Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Así quedó pueblo en Suiza después del colapso de glaciar que arrasó con todo

Un glaciar colapsó en los Alpes suizos y arrasó con todo a su paso. Así quedó el pueblo de Blatten.

Así quedó pueblo en Suiza después del colapso de glaciar que arrasó con todo
Así quedó pueblo en Suiza después del colapso de glaciar.
Foto: EFE y captura de redes sociales

El sur de Suiza vive momentos de profunda conmoción luego de que una parte del glaciar Birch se desprendiera violentamente este miércoles 28 de mayo, provocando un alud de hielo, rocas y lodo que destruyó gran parte del pueblo de Blatten, en el valle de Lötschental.

Las imágenes que circulan en redes sociales muestran una avalancha imponente, descendiendo a toda velocidad por la montaña y cubriendo viviendas, caminos y el cauce del río Lonza.

Gracias a una evacuación preventiva realizada el pasado 19 de mayo, cuando geólogos advirtieron la inestabilidad del glaciar, se evitó una tragedia mayor. Sin embargo, las autoridades confirmaron que una persona permanece desaparecida y varias estructuras quedaron completamente sepultadas bajo metros de escombros.

“Ha ocurrido lo inimaginable”, declaró Matthias Bellwald, alcalde de Blatten, al recorrer los restos de su comunidad. En medio del lodo sobresalen fragmentos de casas de madera y árboles arrancados de raíz.

“Hemos perdido nuestro pueblo, pero no nuestro corazón. Nos apoyaremos y consolaremos mutuamente”, agregó conmovido.

Así quedó el pueblo de Blatten

Así quedó el pueblo de Blatten en Suiza
Así quedó el pueblo de Blatten en Suiza.
KEYSTONE/EFE

Publicidad

Así quedó el pueblo de Blatten tras colapso de glaciar
Así quedó el pueblo de Blatten tras colapso de glaciar.
EFE

El gobierno suizo ya movilizó unidades del ejército para apoyar las labores de búsqueda y limpieza, mientras funcionarios federales viajaban hacia la zona para coordinar la respuesta ante la emergencia. Se ha prometido ayuda financiera para los habitantes, aunque muchos temen que Blatten no vuelva a ser habitable.

Raphaël Mayoraz, jefe de la oficina regional de Riesgos Naturales, advirtió que podrían registrarse nuevos movimientos en áreas cercanas, y no se descartan más evacuaciones.

Publicidad

Este desastre ha encendido las alarmas en torno al impacto del cambio climático en los Alpes. Los científicos advierten que el derretimiento acelerado de glaciares y el descongelamiento del permafrost —que actúa como un “pegamento” natural en las montañas— están aumentando el riesgo de colapsos como el ocurrido en Blatten.

La catástrofe no solo deja escombros físicos, sino una comunidad entera marcada por la pérdida de su hogar, y un país que observa con preocupación cómo la crisis climática transforma su paisaje alpino más rápido de lo que muchos imaginaban.