El piloto español de Fórmula 1 Fernando Alonso, operado de una fractura de la mandíbula superior tras un accidente de bicicleta en Suiza, salió del hospital tras pasar 48 horas en observación, anunció este lunes su escudería Alpine (antes Renault).El doble campeón del mundo "continuará su convalecencia en su casa", precisa el equipo en un comunicado. "Respetará un corto período de descanso completo, antes de reanudar progresivamente el entrenamiento para preparar el inicio de temporada", con los ensayos del 12 al 14 de marzo en Baréin y un primer gran premio el 28 de marzo, también en Baréin, como citas más cercanas.El accidente tuvo lugar el jueves cerca de Lugano, al sur de Suiza, donde Alonso reside. El doble campeón del mundo de Fórmula 1 fue atropellado por un auto.Su escudería precisó este viernes que el español había sido operado de la mandíbula superior y que "el equipo médico que le sigue está satisfecho de sus progresos".Alonso, campeón del mundo en 2005 y en 2006 con Renault, debe hacer su regreso a la F1 este año, con Alpine, tras dos años sin participar en la competición reina del automovilismo.Durante este período, participó en el Mundial de resistencia (ganando las 24 Horas de Le Mans en 2018 y en 2019 y el título mundial en 2018-2019), en las 500 Millas de Indianápolis o en el Dakar.A sus 39 años, Alonso será uno de los dos veteranos de la F1 esta temporada, junto al finlandés Kimi Räikkönen (Alfa Romeo), de 41.El español logró 32 victorias en grandes premios (la última en 2013), para un total de 97 podios (el último en 2014).
El piloto español de Fórmula 1 Fernando Alonso ha sido operado "con éxito" de una fractura en la mandíbula, tras su accidente de bicicleta en Suiza, informó este viernes la escudería Alpine F1 (ex Renault F1).}Tras el accidente sufrido el jueves, Alonso fue trasladado a un hospital, donde "los médicos descubrieron una fractura en su mandíbula superior y llevaron a cabo una operación correctiva exitosa", afirmó Alpine F1 en un comunicado.Fernando Alonso "seguirá en observación otras 48 horas en el hospital", añade el comunicado, precisando que "el equipo médico que lo atiende está satisfecho con su evolución".Según el diario deportivo español As, que cita fuentes cercanas al piloto, Alonso "habla sin excesiva dificultad y está bien de ánimo. Se descartan fracturas en extremidades y tronco".Según la prensa española e italiana, el dos veces campeón del mundo de Fórmula 1 en 2005 y 2006 fue atropellado el jueves por un coche cuando circulaba en bicicleta en la zona de Lugano, en el sur de Suiza, donde reside, y trasladado a un hospital de Berna.Alpine confirmó el jueves que Alonso "se vio implicado en un accidente en la carretera mientras montaba en bicicleta en Suiza" y que estaba "consciente y se siente bien a la espera" de pruebas médicas, sin dar mayores detalles sobre el siniestro.Este accidente se produce a un mes de los ensayos de pretemporada, del 12 al 14 de marzo en Baréin, y a un mes y medio del primer Gran Premio de la temporada 2021, el 28 de marzo igualmente en Baréin, aunque Alpine se muestra optimista respecto al inicio de temporada del español."Tras unos días de reposo completo, podrá reanudar progresivamente su entrenamiento. Esperamos que esté plenamente operativo para preparar la temporada", afirmó la escudería en su nota de este viernes.El español, de 39 años, regresa este año a la F1 con Alpine tras dos años fuera del Gran Circo.Durante ese tiempo, ganó las 24 Horas de Le Mans en 2018 y 2019 y el título mundial de resistencia en 2018-2019, y participó en las 500 Millas de Indianápolis y en el Dakar.
El piloto español Fernando Alonso, dos veces campeón del mundo de Fórmula Uno y que este año regresa al campeonato, ha sido atropellado mientras montaba en bicicleta en los alrededores de Lugano (Suiza), informa su escudería, Alpine F1."El equipo Alpine F1 puede confirmar que Fernando Alonso se ha visto involucrado en un accidente de carretera mientras circulaba en bicicleta en Suiza", explica la escudería francesa este jueves a través de un comunicado."Fernando está consciente y se encuentra bien; y está en espera a ser sometido a nuevos exámenes médicos mañana por la mañana. La escudería Alpine F1 no hará nuevas manifestaciones de momento. Cualquier novedad será hecha pública mañana", reza el texto del Alpine F1 Team. Según informa el diario italiano 'La Gazzetta dello Sport', que adelantó la noticia del accidente, las pruebas radiológicas a las que se ha sometido Alonso han revelado una fractura en la mandíbula y daños en algunas piezas dentales."Estas lesiones han aconsejado su traslado a un centro sanitario en Berna", agregó el diario.
Francia y Suiza se han visto afectadas por esta lluvia de arena del Sahara, este fenómeno ha asombrado a los habitantes de algunas zonas de estos países.Varios usuarios comparten las asombrosas imágenes de este suceso, además de las marcas que ha dejado en los carros y el agua marrón que sale de los parabrisas.La oficina Federal de Meteorología y Climatología de Suiza confirmó en su cuenta de Twitter MétéoSuisse que "la corriente del suroeste nos trae polvo del Sáhara con pico el sábado”.Igualmente, el meteorólogo Frédéric Glassey explicó que este fenómeno "ocurre varias veces al año cuando recibimos fuertes corrientes de altitud desde el sur". Agregó que se necesitan precipitaciones para que este polvo se libere y caiga a la tierra.Así mismo, el meteorólogo francés Paul Marquis indicó que es raro que este fenómeno se dé en este período, ya que lo normal es que se registre al comienzo de la primavera, en abril.
Tras un mercado previo al comienzo de la temporada ya tímido en Europa, los escasos fichajes en esta ventana de enero son un firme testimonio de la crisis económica que vive el fútbol, con el riesgo de que se incrementen las diferencias deportivas y los más afectados sean los clubes humildes.A tres días del cierre del mercado, el lunes, ningún movimiento parece que podrá acercarse a la llegada el año pasado del medio ofensivo portugués Bruno Fernandes al Manchester United, fichado del Sporting del Lisboa por 55 millones de euros (66 millones de dólares).Numerosos jugadores han salido como cedidos este enero, como es el caso de Moussa Dembelé (del Lyon al Atlético de Madrid), Martin Odegaard (del Real Madrid al Arsenal) o Luka Jovic (del Real Madrid al Eintracht Fráncfort)."No es normal el bajo número de movimientos", constató el director deportivo del Marsella Pablo Longoria."Es un cambio de situación muy drástico", añadió Raffaele Poli, responsable del observatorio del fútbol CIES, en Neuchatel (Suiza).La FIFA estableció que en 2020 se produjo la primera bajada en el mercado de fichajes internacionales en una década (-5,4% en un año), ligada a la incidencia de la pandemia en un sector económico ya frágil.Los clubes, privados de los ingresos por las entradas en los estadios debido a que los partidos se juegan a puerta cerrada, también han visto como han bajado las cantidades recibidas por los derechos de televisión y los ingresos comerciales. "No es el momento de invertir el dinero que no se tiene", resumió el investigador.- Necesidad de dinero contante A pesar de que las competiciones han podido reanudarse tras el parón total de la primavera boreal de 2020, el covid-19 sigue marcando la temporada 2020-2021, antes de un regreso a la normalidad que ya nadie se atreve a predecir.Para el fútbol europeo, "el escenario base es de 6.500 a 8.500 millones de euros (7.880-10.300 millones de dólares)" que se han dejado de ganar, afirmó el miércoles Andrea Agnelli, el presidente de la Juventus y del sindicato europeo de clubes (ECA), sin precisar la fuente de estos datos."Cerca de 360 clubes han tenido necesidad de inyecciones de 'cash', bajo forma de endeudamiento o capitalización, por un total de 6.000 millones de euros en dos años", añadió el dirigente italiano."Los institutos de crédito no están muy por la labor de financiar el fútbol", dijo Poli, por lo que optan por fondos privados que hacen "que el coste de la deuda sea enorme para algunos clubes".La ralentización de los fichajes penaliza sobre todo a los clubes de la mitad de la tabla y a los campeonatos de segundo rango. Más allá de las entradas, su modelo económica se apoya en la formación y desarrollo de jugadores.- Superliga y clubes vivero -Con la erosión de los ingresos, las cargas fijas se convierten en un problema para los clubes, teniendo en cuenta el incremento de los salarios en el fútbol europeo en los últimos diez años.Los sueldos de los jugadores, que se llevaban el 60% de los ingresos de los clubes antes de la pandemia, deberían aumentar este año al 76% en los campeonatos que no están en el Top-5 (Inglaterra, Alemania, España, Italia y Francia), según un estudio realizado en julio por la ECA.Pero lejos de incitar a la solidaridad, la crisis ha llevado a los grandes del continente a intentar asegurar sus entradas de dinero. Algunos viven desde hace mucho tiempo más allá de sus medios, como el Barcelona, que tiene una deuda abismal.En parte por la crisis, desde octubre se han incrementado los rumores de una posible Superliga europea cerrada a 15 o 20 grandes clubes del continente, en busca de ingresos superiores a los que tienen en la Liga de Campeones. Un proyecto que haría más ricos a los grandes y supondría un duro golpe para los humildes.
La Unión Internacional de Biatlón (IBU) ha sido durante años un nido de "corrupción sistémica", sin control económico ni transparencia en sus cuentas, defensora de los intereses rusos por encima de las normas, con manipulación de votos e irregularidades en su política antidopaje, según se desprende de un informe independiente encargado por el presidente del organismo, el sueco Olle Dahlin.Su predecesor durante 25 años, el noruego Anders Besseberg, dimitió en abril de 2018 tras una investigación de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que le acusaba, junto a la ex secretaria general Nicole Resch, de haber aceptado dinero para proteger a biatletas rusos dopados.Dahlin encargó un informe sobre la etapa de Besseberg al abogado británico Jonathan Taylor, colaborador de la Corte de Arbitraje de Lausana (Suiza) y de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), cuyos resultados se han hecho públicos el jueves pasadoEl documento define como "una farsa" el compromiso de la IBU con el deporte limpio y habla de "una falta total de garantías básicas de gobernabilidad, que dejó las decisiones sobre la integridad en manos exclusivas del presidente y de sus aliados en el comité ejecutivo de la IBU, sin controles ni equilibrios, sin transparencia y sin ningún tipo de responsabilidad".También se acusa a Besseber de "proteger siempre los intereses rusos más allá de lo razonable".Mantuvo como primer vicepresidente de la IBU a Alexander Tikhonov después de que el presidente de la federación rusa fuera sentenciado a tres años de cárcel -luego fue amnistiado- por conspiración para cometer asesinato.Asimismo, hizo todo lo posible por rebajar el escándalo de dopaje descubierto en Rusia a raíz de los Juegos de Sochi 2014.El informe habla de "numerosos favores por parte de los rusos al Sr. Besseberg, especialmente en forma de viajes de caza gratuitos y servicios de prostitutas".Para el autor del informe, este es "un ejemplo de la importancia de la buena gobernanza en el deporte""La falta total de garantías básicas de gobernanza que existía anteriormente en la IBU significaba que la antigua dirección podía operar sin control ni cuentas, sin transparencia y sin responsabilidad. El informe muestra por qué todas las decisiones sobre la integridad deben ser tomadas por un organismo independiente que se dedique exclusivamente a proteger los valores éticos del deporte, y no por una junta ejecutiva que tenga que lidiar con una serie de intereses en conflicto", ha dicho Taylor.El presidente Dahlin ha indicado por su parte que está "consternado por las irregularidades descritas en el informe"."Pero estamos agradecidos a la comisión por haber sacado a la luz estas pruebas y por garantizar que se rindan cuentas por la mala conducta en nuestro deporte", ha apuntado."Gracias a la creación de la Unidad de Integridad y a las numerosas reformas de la gobernanza que hemos introducido en los dos últimos años, contamos con las garantías necesarias para asegurar que este tipo de irregularidades no vuelvan a producirse. Pero no nos conformaremos y seguiremos trabajando para mantenernos a la vanguardia de las mejores prácticas internacionales, defendiendo los más altos estándares de buen gobierno", ha prometido.La AMA ha reaccionado inmediatamente con un comunicado en el que recuerda que ella inició las investigaciones en 2016 y asegura que "las acusaciones que aparecen en este informe son abominables para todos los que se preocupan por la integridad del deporte"."Sin embargo, es un mérito de la IBU que, tras este escándalo, haya tomado medidas significativas para mejorar la integridad de su programa antidopaje", añade.Puesto que las irregularidades descritas en el informe pueden tener consecuencias legales y "la operación está en curso", la AMA "no puede comentar los detalles de la investigación en este momento".La federación de biatlón, deporte incluido en el programa de los Juegos Olímpicos de invierno desde 1960, se une así a la de boxeo (AIBA) y halterofilia (IWF) en la lista de las que han quedado en los últimos años manchadas por la corrupción.Sobre las dos últimas, el presidente del COI, el alemán Thomas Bach, se declaró este miércoles "muy preocupado" y "decepcionado" ante su falta de progreso en las reformas prometidas.
El antiguo presidente de la FIFA Joseph Blatter y el expresidente de la UEFA Michel Platini están desde ahora acusados de "estafa" y "abuso de confianza" en Suiza, después de la ampliación de la investigación inicial contra ellos por "gestión desleal", señaló este viernes una fuente con acceso al dosier.Ningún hecho nuevo se ha sumado a este caso, que a finales de 2015 interrumpió el recorrido de estos dos altos dirigentes del fútbol mundial. La justicia investiga el pago por parte de la FIFA de 2 millones de francos suizos (1,8 millones de euros, 2,15 millones de dólares) a Platini a principios de 2011.- Cinco años de prisión -La fiscalía suiza (MPC), en plena tormenta debido a las acusaciones de connivencia con la FIFA que señalan a su antiguo jefe, dispone ahora de opciones jurídicas suplementarias para calificar el pago de esta suma."Tenemos el sentimiento de que el MPC está manteniendo este procedimiento viejo, de hace cinco años, por el juego artificial y dilatorio de la ampliación de cargos", denunció el entorno de Platini, en una declaración a la AFP.Penalmente el desafío para los dos antiguos dirigentes no cambia: Los tres cargos pueden conducir a cinco años de cárcel, según el código penal suizoPero desde el punto de vista futbolística, esta larga fase de investigación prolonga el alejamiento de Platini de las instancias dirigentes, a pesar de que la suspensión de la justicia interna de la FIFA finalizó el año pasado.Blatter, por su parte, estuvo implicado en una larga lista de escándalos de corrupción, meses antes de que estallara el caso.Antiguos aliados convertidos en rivales, Blatter y Platini han repetido desde el comienzo del caso que se trataba de un pago por un trabajo de consejero realizado por el francés entre 1999 y 2002."NO tengo nada que reprocharme en el pago de salarios bajo la base de un común acuerdo", señaló este viernes el antiguo presidente de la FIFA en un mensaje enviado a la AFP.- Apoyo para ascender -Según Blatter y Platini, el acuerdo se remonta a la primavera de 1998, cuando el suizo, que había entrado en la FIFA en 1975, buscaba el apoyo del triple Balón de Oro francés para alcanzar la cabeza de la instancia.La FIFA, dirigida desde 2016 por Gianni Infantino, lamentó la falta de un contrato escrito para esta remuneración y reclamó a Platini el pago de la misma en 2019 ante la justicia civil suiza.El caso entre Platini y Blatter es más complejo porque existe un "acuerdo" escrito firmado en 1999, tras el ascenso del suizo a la presidencia, que prevé un salario de 300.000 francos suizos (330.000 dólares) por año al francés, lejos del millón que reclamaba.Ambos dirigentes explicaron esta diferencia con lo pagado finalmente evocando "los problemas de liquidez" que tenía en aquella época la FIFA. Habrían previsto que el complemento del salario fuera pagado sin especificarlo por escrito, relataba el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) en una decisión de 2016.
Un pequeño grupo de personas escaló como pudo las empinadas laderas de un glaciar alpino en busca de cristal de roca. La escena sucedió hace 9.500 años, cuando estos hombres del Mesolítico utilizaban este preciado material para fabricar herramientas.Esta es una de las tantas deducciones a las que han llegado los arqueólogos que han podido excavar en este lugar extremo, gracias al deshielo de los glaciares alpinos, que saca a la luz objetos que habían permanecido protegidos por el hielo desde hace casi 10.000 años.Aunque no se alegran de los efectos devastadores del calentamiento global, los investigadores admiten que les ha brindado una "oportunidad" para llenar los enormes vacíos sobre la vida en las montañas hace varios milenios."Hacemos hallazgos fascinantes que nos abren una ventana a una parte de la arqueología a la que normalmente no tenemos acceso", explica a la AFP Marcel Cornelissen, quien lideró la expedición a estos vestigios del Mesolítico a 2.800 metros de altitud, cerca del glaciar Brunifirm en el cantón suizo oriental de Uri.- "Una excepción" -Hasta los años 1990, se pensaba que los hombres prehistóricos apenas se aventuraban en las altas montañas. Todos recuerdan a "Oetzi", el cuerpo perfectamente conservado de un cazador de hace 5.300 años hallado en 1991 en Austria y que se creyó que era una excepción.Sin embargo, los descubrimientos han revelado los Alpes fueron visitados desde hace milenios.En el paso de Schnidejoch, en los Alpes suizos, a más de 2.700 metros de altitud, se encontró un carcaj (una especie de funda para flechas) de corteza de abedul, que se fabricó alrededor del 3.000 a. C., lo que confirma la riqueza de este lugar. Posteriormente se descubrieron unos pantalones de cuero y unos zapatos pertenecientes al mismo cazador, junto con cientos de otros objetos, algunos de ellos de 6.500 años de antigüedad."Es muy emocionante porque hallamos cosas que generalmente no encontraríamos en las excavaciones", dado que el hielo las ha conservado, se alegra la arqueóloga Regula Gubler.En septiembre descubrió una rafia anudada, probablemente de hace 6.000 años, que parece una frágil canasta tejida con el mismo material descubierto el año pasado.Si el cambio climático es una bendición para descubrir estos objetos, también es la razón de su rápida destrucción una vez que se exponen nuevamente a los elementos."El retroceso de los glaciares y el deshielo de los campos de hielo ya está demasiado avanzado. No creo que encontremos otro 'Oetzi'", lamenta Marcel Cornelissen.- Ayuda de los excursionistas -Los arqueólogos confían en los excursionistas y otros escaladores para ayudarlos a salvar lo que se pueda."A veces se necesita mucho tiempo y mucha suerte", dice el arqueólogo Pierre-Yves Nicod, quien hace dos años organizó una exposición sobre los hallazgos en los glaciares.Nicod se enteró de un descubrimiento de dos excursionistas italianos, que en 1999 se encontraron con una escultura de madera en el glaciar Arolla, a 3.100 metros de altitud. Una vez limpiada, la escultura de un metro de alto terminó en la pared de su salón.Se trataba de un objeto celta que se remonta a la Edad del Hierro, con más de 2.000 años de antigüedad, pero cuya función se desconoce por el momento, recuerda el experto.Para Nicod, es urgente "sensibilizar a la población que pueda encontrarse con este tipo de artefactos. Es una emergencia arqueológica".
Autoridades suizas de seguridad detuvieron este jueves a Janner Jiménez Ortíz, el colombiano de 29 años sospechoso de asesinar a su novia, una mujer de 33 años de nacionalidad española y origen argentino, cuyo cadáver fue localizado la semana pasada en el maletero del automóvil de ella en la ciudad de Valencia.El hombre, compañero sentimental de la mujer, fue arrestado en la estación de tren de Ginebra cuando intentaba salir de Suiza.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasDe acuerdo con información preliminar de los investigadores, el colombiano intentó ocultar la muerte de la joven, identificada como Yesica Gularte. Para tal fin, Jiménez Ortiz la suplantó en redes sociales haciendo creer a sus familiares que todavía se encontraba viva. Las gestiones de la Policía española permitieron averiguar que el sospechoso había abandonado España, por lo que se puso en marcha la colaboración internacional para encontrarlo y detenerlo, según un comunicado policial.La investigación comenzó el pasado 24 de agosto, cuando se tuvo la primera información de la desaparición de la joven en Valencia, cuyo cuerpo apareció con signos de violencia en el interior de su vehículo.La Policía sospechó desde el principio que el hombre podía ocultarse en una localidad de la frontera franco-suiza, así que se activó una orden internacional de detención y el mecanismo de localización de fugitivos a través de la red europea Enfast."Tras el intercambio de información operativa entre la Policía Nacional (española) y las autoridades policiales suizas, se pudo constatar el paradero del fugado en la localidad de Ginebra y su intención de abandonar territorio suizo en tren", explican las fuerzas españolas de seguridad en el mismo comunicado.La Policía Cantonal de Ginebra estableció el correspondiente "dispositivo de vigilancia" en la estación ferroviaria central de esa localidad.Fue una de sus amigas quien denunció, el 29 de agosto, la desaparición de la víctima ante la Policía.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, habría intervenido ante el fiscal general suizo con el objetivo de que una investigación que lo implicaba fuera abandonada, afirmó el diario suizo la Tribuna de Ginebra.El Ministerio Público de la Confederación Suiza (MPC) había comenzado a investigar a principios de 2016, poco después de la elección de Infantino al frente de la FIFA, sobre la atribución de un contrato de derechos televisivos a una sociedad 'offshore', cuando el dirigente italo-suizo era el jurista principal de la UEFA.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasSegún el diario La Tribuna de Ginebra, "preocupado" por esta investigación, Infantino había escrito a su amigo de la infancia Rinaldo Arnold que era fiscal en la región Haut-Valais, de donde proceden ambos."Voy a intentar explicar al MPC que me interesa que todo se explique tan rápido como sea posible, que sea dicho claramente que no tengo nada que ver con este caso", había escrito Infantino en un correo citado por el diario.Arnold, que había ya ayudado a organizar un primer encuentro entre el fiscal general Michael Lauber e Infantino, le respondió: "Lo que es importante es la cita en dos semanas, si tú quieres, puedo acompañarte de nuevo".La cita tuvo lugar el 22 de abril de 2016, indicó el diario, que precisó que su contenido es "un misterio" y que el MPC "rechaza hablar".Preguntado por la AFP, el MPC no desea ofrecer una declaración sobre el artículo de la Tribuna de Ginebra.Fuera de contexto La FIFA, en un comunicado hecho público el lunes por la noche, aseguró que el contenido del correo privado de Infantino a "un amigo cercano" había sido "completamente sacado de contexto con el único objetivo de engañar al lector".El correo se obtuvo por "pirateo, lo que es ilegal y un acto criminal", según la instancia."No solo Infantino no tenía ningún motivo de mentir en ese correo, sino que ese correo nunca indicó que Infantino quisiera 'blanquear su nombre'", agregó la instancia.La FIFA también explicó que "ciertos medios" habían informado en la época que Infantino estaba siendo objeto de una "investigación criminal" en relación "con un contrato muy menos sobre derecho de televisión en Ecuador para las competiciones de la UEFA".Para el organismo, "se trata de una mentira clara y absoluta, cuyo único objetivo era ensuciar la reputación de Infantino".La FIFA volvió a explicar que las citas entre Infantino y el ministerio público tenían como objetivo mostrar que la federación "estaba preparada a colaborar con la justicia suiza".En noviembre de 2017, "tras una tercera cita informal" entre Infantino y Lauber, el MPC ponía fin a la investigación sobre el contrato firmado por Infantino y la UEFA.Vea aquí: Si el fútbol colombiano regresa este año, lo haría a puerta cerrada: MinSalud La Tribuna de Ginebra indicó igualmente que hubo contactos telefónicos entre los fiscales suizos y los abogados de la FIFA."Los fiscales aparentemente ayudaron a la FIFA a formular sus solicitudes" como denunciante, informa el diario, una actitud que "parece incompatible con el deber de imparcialidad del MPC".Según un informe de la Autoridad de Vigilancia de la Fiscalía Suiza (AS-MPC), citado a principios de marzo por el diario francés Le Monde y que la AFP ha obtenido, alguien cercano a Infantino habría buscado obtener informaciones confidenciales relativas a una investigación a la FIFA, en julio de 2015, siete meses antes de su elección como presidente.
Este miércoles se confirmaron las rutas y etapas que tendrá la edición 2021 del Giro de Italia, que tendrá gran participación de colombianos y demás ciclistas que se disputarán el triunfo una vez se dé su arranque en menos de dos meses.Tras confirmarse fechas y cronograma oficiales, esta grande del ciclismo, además del Tour de Francia y la Vuelta a España, se vivirán por la pantalla de Caracol Televisión.“Estamos en condiciones de confírmales que se ha llegado en las últimas horas a un feliz acuerdo con los dueños de los derechos del Giro de Italia”, informó este jueves Javier Hernández Bonnet en Blog Deportivo.“El Giro de Italia, que estaba en veremos en la programación del Canal Caracol, y se estaba en conversaciones para la renovación ha quedado confirmado”, agregó a la noticia para los amantes de este deporte.Se destaca que habrá dos cronos individuales el primer y el último día que sumarán un total de menos de 40 kilómetros.El Giro 2021 tendrá a escaladores de primera línea, entre ellos al colombiano y uno de los favoritos de la carrera, Egan Bernal.
La Universidad de los Andes, a través de su laboratorio Gencore, ha realizado desde el 2020 más de 100.000 pruebas PCR de manera gratuita a personas que hacen parte de población vulnerable en Bogotá. Esto ha permitido seguir de cerca el comportamiento de contagio por COVID-19 en la capital.Es por esa razón que hasta el próximo 15 de marzo usted podrá inscribirse a través de su página oficial para acceder gratuitamente a esta prueba.De ser seleccionado, usted recibirá toda la información para que esta prueba de detección de coronavirus sea realizada en alguno de los dos centros comerciales que se encuentran habilitados como puntos de atención en Bogotá (Unicentro o Centro Mayor).Ahora bien, es importante tener en cuenta que después de registrarse, recibirá un mensaje dentro de las 48 horas siguientes en el que se le informará si es apto o no para aplicar a este tipo de servicio que presta la universidad y será contactado para agendar una cita.¿Cómo inscribirse?Ingrese a la página oficial de inscripción Lea atentamente la información publicada en la página Diligencie el formulario Seleccione siguiente Lea y si está de acuerdo, acepte el tratamiento de datos solicitado Dé clic en siguiente Complete el cuestionario de salud Dé clic en siguiente y luego clic en finalizar
Al país llegarán desde China dos millones de vacunas Sinovac que deben estar en el país el 7 de marzo para inmunizar a los colombianos contra el COVID. El presidente Iván Duque confirmó el dialogo que tuvo con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping.“Esta mañana tuve la oportunidad de dialogar con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, y nosotros estamos esperando dos millones de vacunas de Sinovac que deben estar en el país para el 7 de marzo. Eso, por supuesto, con los otros lotes significará una aceleración muy importante, y en la medida que trabajemos coordinadamente, sé que eso traerá grandes efectos y beneficios para nuestro país”, reveló Duque.El jefe de Estado habló con su homólogo a las 7:00 de la mañana y la conversación se prolongó por más de 30 minutos. Estuvieron presentes la canciller Claudia Blum y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Víctor Muñoz.Durante el diálogo, según fuentes de la Casa de Nariño, también hablaron de cooperación, fortalecimiento de las relaciones comerciales, exportaciones e inversión en Colombia.
Luego de que la Policía de Bogotá diera a conocer fotos y videos que maneja como pruebas de lo ocurrido con Gareth Steven Sella, quien resultó herido en un ojo luego de la intervención del Esmad en el centro de la ciudad tras la protesta de más de 100 personas, la alcaldesa Claudia López defendió al joven.La mandataria fue enfática en pedir respeto y defendió al joven. “Además de afectarle un ojo, no vamos a permitir que estigmaticen a Gareth por cómo se viste.”“La investigación lo que debe determinar es quién disparó el artefacto que le afectó su ojo, pese a estar expresamente prohibido por mis instrucciones y los protocolos de la Alcaldía”, dijo.Cabe señalar que, según el último parte médico entregado por el Hospital San Ignacio, a donde el joven fue llevado, “de acuerdo con la evolución médica y culminación del cuidado postoperatorio, se da salida con indicaciones y manejo ambulatorio”.Testigos narraron a BLU Radio cómo fueron los momentos de tensión que se vivieron en el centro de la ciudad tras los disturbios que iniciaron en la calle 23 con Carrera Séptima, en Bogotá, que dejaron cuatro personas heridas. Tres funcionarios y Gareth Steven Sella, el joven que resultó gravemente herido en su ojo izquierdo.“De un momento a otro vi cómo un joven se acomodó en la esquina de la cigarrería y, detrás de él, llegaron unos compañeros, unos con blusa azul y otros con blusa roja, estuvieron como unos cinco minutos y vi que se lo llevaron del brazo y vi que en el ojo izquierdo le pusieron una venda”, dijo uno de los testigos.“El venía muy pálido, estaba vomitando y ningún taxi lo recogía, de un momento a otro a un taxi que lo paró el semáforo, lo rodearon y lo obligaron a que hiciera la carrera, cuando abrieron la puerta vi la herida en el ojo”, agregó.