Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Desgarrador relato de madre de venezolano deportado a El Salvador: “Me duele el alma"

Asegura que su hijo, un joven barbero de 24 años, no tiene antecedentes penales y fue enviado arbitrariamente al país centroamericano.

madre de venezolano deportado a El Salvador
madre de venezolano deportado a El Salvador
Foto: captura

Han pasado más de dos meses desde que Francisco García Cacique fue deportado junto a otros venezolanos a El Salvador, en medio del programa migratorio impulsado por el Gobierno de Nayib Bukele. Desde entonces, su madre, Mirelis Cacique, no ha tenido ningún tipo de comunicación directa con él.

“Desde el día que fueron llevados en esos aviones secuestrados para El Salvador, no he tenido comunicación con mi hijo. Hoy se cumplen 61 días sin saber de él”, contó entre lágrimas en diálogo con Blu Radio.

La única vez que logró verlo fue a través de un video difundido durante la visita de funcionarios estadounidenses al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la prisión de máxima seguridad en El Salvador. “Fue la primera vez que lo vi. Está delgado, tiene mucha barba. Me duele el alma, porque ese lugar no le corresponde”, afirmó.

Según Cacique, no solo su hijo, sino muchos de los venezolanos allí recluidos son inocentes. “No hemos cometido delito alguno. Francisco no tiene récord criminal ni en Estados Unidos ni en ningún otro país. Tengo toda su documentación. Es un joven que ama la barbería, responsable, trabajador, nunca tuvo problemas con la justicia, salvo el contacto con la policía migratoria ICE”, explicó.

El proceso que llevó a su hijo a El Salvador sigue siendo un misterio para la familia. La mujer asegura que Francisco ingresó solo a Estados Unidos el 25 de diciembre a través de un canal humanitario, debido a la violencia que enfrentaba en México. “Fue procesado por migración, le tomaron fotos, huellas, y lo dejaron entrar. Después firmó una orden de deportación con ICE, pero jamás nos imaginamos que lo enviarían a El Salvador, sin un debido proceso”.

A pesar de las promesas del presidente Nicolás Maduro de repatriar a los venezolanos, Mirelis asegura que no han recibido señales claras de una solución inmediata. “El gobierno nos ha atendido, nos han escuchado, y yo les creo cuando dicen que están trabajando para traer a nuestros familiares. Ya trajeron a una niña deportada, y confío en que también traerán a mi hijo”, dijo.

Publicidad

Cacique también denunció la falta de voluntad del Gobierno salvadoreño para escuchar a las familias afectadas. “Nos bloquearon en redes sociales, tanto a mí como a otros familiares. Solo pedimos justicia, ni siquiera hemos sido groseros, solo queremos una revisión de los casos”.

Mientras tanto, las familias continúan manifestándose en Caracas y buscando apoyo a través de redes sociales, medios de comunicación y organizaciones internacionales. “Esto es una emergencia. No puede ser que hayan enviado a personas sin pruebas, sin juicio. Pasaron dos meses para que siquiera viéramos sus rostros. Esto es una violación a los derechos humanos”, sentenció.

“Yo solo quiero que me devuelvan a mi hijo. Él tiene una familia, un hogar que lo espera. ¿Hasta cuándo tanto odio, tanto racismo, tanto terror?”, dijo.

Publicidad