Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Irán asegura que Israel atacó la prisión Evin en Teherán

Según el reporte, los proyectiles impactaron algunas partes de la cárcel, causando daños materiales.

Ataques a Irán
Miembros israelís en el ataque a Irán
Foto; AFP

El conflicto entre Israel e Irán sigue subiendo de tono.

Este lunes, uno de los blancos de los ataques israelíes fue nada menos que la prisión de Evin, ubicada en Teherán, conocida por alojar presos políticos y ciudadanos extranjeros.

Así lo confirmó el portal Mizan Online, medio oficial vinculado al poder judicial iraní.

Según el reporte, los proyectiles impactaron algunas partes de la cárcel, causando daños materiales.

Aunque las autoridades aseguraron que la situación está "bajo control" y se desplegaron todos los recursos necesarios para gestionar la emergencia, hay gran preocupación por el estado de los reclusos.

Entre ellos se encuentran los ciudadanos franceses Cécile Kohler y Jacques Paris, detenidos desde 2022.

Publicidad

Noémie Kohler, hermana de Cécile, habló con la agencia AFP y denunció el bombardeo como "completamente irresponsable".

Dijo que no han podido comunicarse con su hermana ni obtener información oficial: “No sabemos si están vivos. Estamos en pánico”.

Mientras tanto, el ejército israelí confirmó que intensificó sus operaciones aéreas sobre Teherán.

Publicidad

En una rueda de prensa televisada, el portavoz militar, general Effie Defrin, aseguró que los ataques están enfocados en el cuartel general de los Guardianes de la Revolución, la fuerza élite del régimen iraní.

"Se está golpeando todo lo que represente una amenaza para Israel", afirmó.

El conflicto, que estalló el 13 de junio con un ataque israelí sin precedentes, se ha convertido en una guerra abierta.

El domingo, Estados Unidos se unió con bombardeos a instalaciones nucleares clave en Irán, como Isfahán, Natanz y Fordo.

Por ahora, la tensión no cede y crece la incertidumbre por el rumbo que tomará esta crisis, que ya está teniendo consecuencias graves para civiles, prisioneros y la estabilidad regional.