
Presidente iraní exige a sus Fuerzas Armadas que pidan "disculpas" por avión derribado
Además, hizo un llamado a la "unidad nacional" y a un cambio radical en la forma de gobierno del país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente iraní, Hasan Rohani, reclamó este miércoles a las Fuerzas Armadas que "pidan disculpas" por el derribo de un avión de pasajeros ucraniano el 8 de enero y "expliquen al pueblo lo que pasó" para que la gente comprenda que "no quieren ocultar nada".
Vea aquí: Justicia iraní anuncia arrestos tras tragedia de avión derribado por misil
Rohani lanzó además un llamado a la "unidad nacional" y a un cambio radical en la forma de gobierno del país, después del drama del avión derribado que dejó 176 muertos.
"La gente quiere la garantía de que las autoridades la trata con sinceridad, integridad y confianza", declaró Rohani, tras una reunión del gabinete.
Publicidad
"El pueblo quiere diversidad", agregó Rohani refiriéndose a las elecciones legislativas que deben celebrarse en febrero.
El presidente invitó a las autoridades encargadas de validar las candidaturas a que no descalifiquen a mansalva.
"El pueblo es nuestro amo" y "nosotros somos sus servidores. El servidor debe dirigirse al amo con modestia, precisión y honestidad", afirmó Rohani.
Publicidad
Ucrania pide a Irán que le entregue las cajas negras de avión derribado
Ucrania pidió a Irán que le entregue las cajas negras del avión de línea ucraniano derribado por las fuerzas armadas iraníes el 8 de enero.
“Ucrania hace todo lo posible para garantizar el descifrado correcto de las grabaciones de vuelo y preservar las pruebas en la investigación sobre la catástrofe", declaró este miércoles la fiscalía ucraniana.
La fiscalía y el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) enviaron un pedido oficial a las autoridades iraníes, precisó la fiscalía.
Encuentre en BLU Radio las principales noticias del mundo y los hechos internacionales. Información actualizada en video, imágenes y artículos periodísticos de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa, Medio Oriente y el resto del mundo.