En un comunicado conjunto con su vicepresidenta, Kamala Harris, Biden dijo que el derecho a abortar debe estar codificado en la ley y prometió defenderlo con "todas las herramientas" a su disposición para que EE.UU. no dé marcha atrás en la igualdad de las mujeres.
Publicidad
"Debemos asegurar que nuestras hijas y nietas tienen los mismos derechos fundamentales por los que lucharon sus madres y abuelas y que ganaron hace hoy 49 años", indicaron el presidente y la vicepresidenta.
También la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU. la demócrata Nancy Pelosi, emitió un comunicado desde San Francisco en que aseguró que el derecho al aborto se enfrenta a "la mayor amenaza en décadas por parte de las fuerzas derechistas".
Este sábado se cumplen 49 años de "Roe versus Wade", la decisión del Tribunal Supremo que desde 1973 obliga a permitir el aborto en el país hasta el momento de "viabilidad" del feto fuera del vientre materno, un límite que ahora está en torno a las 23 o 24 semanas de embarazo.
Cuando el Supremo dio la razón a Norma McCorvey, que bajo el seudónimo de Jane Roe había demandado a Texas por no haberle permitido abortar, la interrupción voluntaria del embarazo solo era legal bajo ciertas circunstancias en 17 de los 50 estados del país, y los abortos ilegales eran comunes.
Publicidad
Estados Unidos podría volver a una situación parecida a mediados de este año, cuando el máximo tribunal tiene previsto emitir un fallo sobre el aborto: todo apunta a que los jueces impondrán nuevos límites a ese derecho, y es posible que anulen el precedente marcado en 1973.
Si eso ocurre, cada estado del país podrá decidir cómo regula el aborto, y se espera que 26 territorios de tendencia conservadora tomen medidas para restringirlo o prohibirlo del todo, de acuerdo con el centro de investigación sobre salud reproductiva Guttmacher.
Publicidad
Le puede interesar: El 'Man, con Alberto Linero