
Acolgen alerta que decreto de emergencia en La Guajira no lleva a superar causas de la declaratoria
El gremio de generadores de energía eléctrica afirma que van en contravía de los principios que han defendido.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luego de conocerse los decretos firmados por elpresidente Gustavo Petro en el marco de la declaratoria del estado de emergencia en La Guajira , desde la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica se pronunciaron expresando su preocupación.
Afirman que en especial los decretos 1276 y 1277 no conducen a superar las causas de la declaratoria de situación de emergencia en el departamento y van en contravía de los principios que han defendido desde el sector de generación de energía eléctrica .
“Creemos que es fundamental tomar medidas que produzcan beneficios para los usuarios e incentiven el desarrollo del sector, sin entorpecer el avance de una institucionalidad pública y privada que genera energía, riqueza, empleo y bienestar para todos los habitantes del país”, dice el comunicado emitido por Acolgen.
Afirman que estos decretos terminarán perjudicando a los usuarios finales al desincentivar la competencia y producir sobrecostos en la prestación del servicio, por lo que solicitan que los sectores público y privado deban trabajar de manera articulada en la construcción de propuestas que beneficien a los colombianos.
“Construir sobre lo construido y preservar la estructura de un sector que ha garantizado confiabilidad y suficiencia en la prestación el servicio de electricidad durante los últimos treinta años”, recalca el texto.
Publicidad
Finalmente, aseguran que continuarán desarrollado acciones e inversiones para facilitar el progreso de la región y sus habitantes, apoyando los esfuerzos del Estado y otros actores.
Vea también
Publicidad