
El superintendente de Notariado y Registro le respondió a Néstor Humberto Martínez y Daniel Coronell sobre la polémica columna en la Revista Semana.
Jorge Enrique Vélez le aseguró al columnista que las anotaciones que aparecen en un proyecto de ley que busca legislar en el acceso a terrenos baldíos son de un funcionario del Gobierno y no de Martínez, particular vinculado con el sector bancario y quien según Coronell estaría redactando el texto.
Vélez manifestó que la versión que muestra Daniel Coronell en el documento es la cuarta y corresponde a hace mes y medio, por lo que ya hay modificaciones sustanciales a ese proyecto de ley.
Publicidad
“Las anotaciones en verde fueron o de funcionarios jurídicos de la Superintendencia, de la presidencia, del Ministerio de Agricultura o del Incoder”, apuntó el funcionario.
El senador Jorge Enrique Robledo y el representante Wilson Arias revelaron a principios de junio que Riopaila había adquirido cerca de 35 mil hectáreas de terrenos baldíos comprados a campesinos a través de 27 Sociedades Anónimas Simplificadas que, al parecer, fueron creadas con créditos de la propia empresa y puestas a nombre de sus empleados, según Rafael González Ulloa, accionista de la empresa.
Publicidad
La compañía ha defendido mediante comunicados sus derechos y ha aclarado que la compra de lotes baldíos en el Vichada, para edificar un complejo industrial, está ajustada a la ley.
El escándalo llevó, incluso, a la renuncia del embajador de Colombia en Estados Unidos, Carlos Urrutia, por la posible compra irregular de tierras que gestionó la firma Brigard & Urrutia, de la que era socio y que asesoraba a Riopaila en esa materia.