
¿Cómo llegan las provisiones a tropas del Ejército en zonas donde no hay caminos?
La Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) mostró cómo transportan las provisiones para tropas del Ejército que están en lugares de difícil acceso.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En medio de la selva, sin carreteras ni pistas de aterrizaje, los soldados colombianos siguen operando gracias a una sorprendente maniobra aérea que parece sacada de una película. La Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) tiene la respuesta: lanzar toneladas de provisiones desde el cielo.
Desde Bogotá, una aeronave C-295 despegó con rumbo a Araracuara, en el corazón del Caquetá. Su misión: entregar alimentos, equipos y otros suministros a las tropas del Ejército Nacional que se encuentran en operaciones en una de las regiones más remotas y difíciles del país.
>> Lea también: Ejército frustró atentado en Valdivia, Antioquia: desactivaron otro artefacto explosivo
Pero lo más llamativo no es el trayecto, sino el método. Usando un sistema conocido como CDS (Container Delivery System), los militares a bordo lanzan la carga desde la compuerta trasera del avión, cuidadosamente empacada en palets y equipada con paracaídas. El objetivo: que todo caiga con precisión quirúrgica justo donde lo necesitan los soldados.
La operación requiere un alto grado de preparación y coordinación. La tripulación del C-295 y los Comandos Aéreos Especiales planifican la ruta, el punto exacto de lanzamiento, y revisan cada paracaídas para garantizar que nada falle. Una vez la carga aterriza, los soldados la recuperan y reparten, asegurando así el éxito de las misiones en tierra.
Este tipo de maniobras, que combinan tecnología, entrenamiento y valentía, muestran cómo la Fuerza Aeroespacial Colombiana no solo protege el cielo, sino que también respalda desde el aire a quienes lo dan todo en el terreno.
Publicidad