Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Conozca la historia del conflicto entre EE.UU. y Cuba

El Gobierno de Estados Unidos dio este miércoles un paso histórico al anunciar la normalización de las relaciones con Cuba, dejando atrás más de medio...

tmp_1599671455372.jpg

El Gobierno de Estados Unidos dio este miércoles un paso histórico al anunciar la normalización de las relaciones con Cuba, dejando atrás más de medio siglo de enfrentamientos y sanciones.

 

El siguiente es un recuento de los principales acontecimientos en las relaciones mutuas desde el triunfo de la revolución cubana, en 1959:

 

- 1960 a 1962: Viajan desde Cuba a EEUU más de 14.000 niños en la "Operación Pedro Pan".

 

Publicidad

- 13/9/1960: Cuba nacionaliza las empresas y bancos estadounidenses.

 

- 20/10/1960: EEUU decreta el embargo de las exportaciones cubanas, en lo que supone el inicio del bloqueo comercial.

Publicidad

 

- 3/1/1961: EEUU y Cuba rompen relaciones diplomáticas.

 

- 4/1961: Intento fallido de invasión en la bahía de Cochinos. Fidel Castro proclama el carácter socialista, marxista y leninista de la Revolución cubana.

 

- 3/2/1962: El presidente de EEUU John F. Kennedy ordena el embargo total de Cuba.

 

Publicidad

- 10/1962: Crisis de los Misiles. La URSS retira los 42 misiles nucleares instalados en la localidad cubana de San Cristóbal.

 

- 1966: EEUU aprueba la Ley de Ajuste Cubano, que legaliza a los inmigrantes ilegales que alcancen sus playas y les facilita trabajo.

Publicidad

 

- 1965-1973: Se produce la "Camarioca", emigración de más de 100.000 cubanos.

 

- 1977: El presidente de EEUU, Jimmy Carter, establece Secciones de Intereses para resolver cuestiones bilaterales. Se soslaya la prohibición de comerciar con Cuba.

 

- Abril 1980: Comienza la salida masiva de cubanos, unos 125.000, del puerto de Mariel, en Cuba.

Publicidad

 

- 15/12/1984: Cuba y EEUU firman los Acuerdos sobre Inmigración.

 

Publicidad

- 24/9/1992: El Congreso de EEUU aprueba la Ley Torricelli, que incluye en el bloqueo a las subsidiarias de empresas estadounidenses que actúen en otros países.

 

- 1994: Crisis de los "Balseros". Salen cerca de 35.000 cubanos, de los que 25.000 son confinados en Guantánamo y Panamá.

 

- 9/9/1994: Cuba firma con EEUU los segundos Acuerdos sobre Inmigración.

 

Publicidad

- 24/2/1996: Cazas cubanos derriban dos avionetas de "Hermanos al Rescate".

 

- 12/3/1996: El presidente de EEUU, Bill Clinton, promulga la Ley Helms Burton, que permite demandar a quienes negocien con propiedades confiscadas a estadounidenses en la isla. Meses después, suspende la aplicación del capítulo tres, que prevé que EEUU pueda sancionar a empresas que inviertan en bienes confiscados por el régimen cubano.

Publicidad

 

- 25/11/1999-28/6/2000: Batalla legal por la custodia del niño balsero Elián González, que finalmente regresa a Cuba.

 

- 28/10/2000: Clinton autoriza la venta de alimentos y medicinas a Cuba si paga en efectivo.

 

- 8/6/2001: Declaran culpables de espionaje en un tribunal de la ciudad estadounidense de Miami  a cinco cubanos, el "Grupo de los Cinco", encarcelados desde 1998.

Publicidad

 

- 30/6/2004: EEUU aprueba nuevas restricciones de viajes a la isla y aumentan las ayudas a los disidentes.

 

Publicidad

- 19/4/2007: Cuba responsabiliza a EEUU de la liberación del anticastrista Luis Posada Carriles.

 

- 13/4/2009: El presidente de EEUU, Barack Obama, levanta las restricciones de viajes y envíos de remesas a Cuba y adopta medidas para facilitar las comunicaciones.

 

- 31/05/2009: Cuba acepta la propuesta estadounidense para reanudar las conversaciones sobre migración y muestra su disposición a hablar sobre cooperación contra el terrorismo, narcotráfico y la respuesta a desastres naturales.

 

Publicidad

- 3/12/2009: Detienen en Cuba al estadounidense Alan Gross. Es condenado en 2011 a 15 años de prisión por

 

- 14/1/2011: Obama anuncia la flexibilización de las restricciones de viajes y envío de remesas, que entran en vigor dos semanas después.

Publicidad

 

- 28/3/2011: El expresidente Carter inicia una visita de tres días a Cuba.

 

- 19/7/2013: Se reanuda en Washington el diálogo migratorio.

 

- 3/4/2014: EEUU revela que su Agencia de Ayuda al Desarrollo (USAID) mantuvo hasta 2012 su proyecto de red social para Cuba "ZunZuneo" para fomentar la disidencia entre la juventud.

Publicidad

 

- 17/12/2014: EEUU y Cuba proceden a la liberación de agentes encarcelados. Obama ordena iniciar conversaciones con La Habana para reanudar las relaciones, rotas desde 1961.

 

Publicidad

Con EFE.