
Pese a los reparos e inconvenientes respecto a la situación de orden público que vive Colombia, presentados en el reciente informe trimestral al Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York, los miembros del organismo manifestaron el apoyo al compromiso de seguir impulsando la implementación del acuerdo de paz, cuando inicia el cuarto año desde su firma.
En una comunicación, indicaron que es satisfactoria la reacción del presidente Iván Duque de continuar las labores que se desarrollan desde la Misión de Verificación de Naciones Unidas y recalcaron el mensaje de la comunidad internacional de estar fomentando que el camino sea justamente el apoyo a la implementación.
Entre otras, destacaron la forma en que se desarrollaron las recientes elecciones locales, donde el partido Farc fue participe y logró algunos escaños tras décadas de conflicto, esta vez, desde la legalidad.
Vea además: ¿Por qué cabecillas de Clan del Golfo no están entre más buscados por crímenes de exFarc?
“Acogieron con beneplácito la reciente reunión de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad y esperan con interés la labor que está realizando para desarrollar, de la mano con la sociedad civil, una política pública de desmantelamiento de los grupos armados ilegales, que incluya medidas para prevenir y responder al reclutamiento de niños y niñas”, dice la comunicación emitida desde el Consejo de Seguridad.
Publicidad