El ministro notificó al presidente del Congreso su intención de vender la participación del Estado, en empresas como Ecopetrol, ISA, el Banco Agrario, Artesanías de Colombia, Findeter, la Financiera de Desarrollo, el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, Colombia Telecomunicaciones Cotel, la Generadora y comercializadora del Caribe, Gestión Energética Gensa, la Empresa de Energía del Pacifico, las Centrales Eléctricas del Cauca.
Publicidad
Foto:
El portal muestra también un documento en el que el ministro deja en firme su propósito.
Publicidad
Foto:
Publicidad
El ministro, por su parte, informó a BLU Radio que esta es una carta de rutina y que este miércoles publicará las 10 cartas anteriores en la que los ministros de Hacienda han hecho lo mismo, es decir, enviar notificación al Congreso sobre la posible enajenación de bienes.
De otro lado, el presidente del Senado, Luis Fernando Velasco, manifestó que todavía no ha recibido la carta en su despacho.
Publicidad
Agregó que esto se da porque algún funcionario la envió a la comisión tercera, que es la encargada de estudiar el tema.