
En Semana Santa aumentan las incautaciones y el tráfico de fauna silvestre: CAR
La CAR hace un llamado a la avenida para evitar la extracción ilegal de la palma de cera y el tráfico de animales, situación que tiende a incrementarse en Semana Santa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Durante la Semana Santa de 2024, la Corporación Autónoma Regional (CAR) reportó un balance positivo en sus esfuerzos de protección de la biodiversidad , pero también destacó un fenómeno alarmante: el aumento de incautaciones de palma de cera y el tráfico ilegal de fauna silvestre, dos problemas que tienden a intensificarse en esta temporada.
En el caso de la palma de cera, especie emblemática y en peligro de extinción, los operativos preventivos de la CAR resultaron en la incautación de 323 unidades de material vegetal en las regiones de Ubaté, Chiquinquirá y Sabana Occidente. Este aumento de decomisos durante la Semana Santa refleja la tendencia al alza en la extracción ilegal de esta especie durante esta temporada, lo que pone en riesgo aún más su conservación.
Las autoridades de la CAR señalaron que, aunque las estrategias de vigilancia son cada vez más efectivas, la Semana Santa es un periodo crítico para el tráfico de especies debido a la mayor demanda y la dificultad para controlar todos los puntos de venta ilegales.
Por otro lado, el tráfico de fauna silvestre también experimentó un aumento durante la Semana Santa. En total, fueron rescatados 23 animales, principalmente aves, mamíferos y reptiles, que estaban siendo trasladados ilegalmente en condiciones deplorables. Estos decomisos tuvieron lugar en mercados, terminales de transporte y áreas rurales y urbanas, puntos donde el tráfico de fauna se vuelve más visible.
Publicidad
Los técnicos de la CAR informaron que la temporada de Cuaresma y Semana Santa suele registrar los picos más altos de decomisos de fauna, lo que resalta la urgencia de mantener los operativos activos durante estas fechas para contrarrestar este fenómeno.
Este incremento en las incautaciones subraya una problemática recurrente: durante la Semana Santa, los intentos de extracción y comercialización ilegal de especies alcanzan sus niveles más altos del año. La CAR enfatizó que es crucial mantener los controles y estrategias preventivas para evitar que esta tendencia continúe creciendo, comprometiendo aún más la biodiversidad colombiana.
A pesar de los avances en la lucha contra el tráfico ilegal, la CAR hizo un llamado a la ciudadanía para que en la Semana Santa de 2025 se logren mantener los resultados positivos y reducir la demanda de especies ilegales, promoviendo la conservación y el respeto por las especies en peligro, como la palma de cera.
Publicidad