Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Estados Unidos incluye al Tren de Aragua en lista de bandas que amenazan seguridad pública

Entre marzo de 2023 y mayo de 2024, los agentes fronterizos de Estados Unidos han detenido a 47 presuntos miembros del Tren de Aragua al intentar ingresar al país.

Banda delincuencial.jpg
Banda delincuencial
Foto: Léxica

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos incluyó como “pandilla” al Tren de Aragua en el más reciente informe de Aduanas y Fronteras.

Según los registros, entre marzo de 2023 y lo que va del 2024, se ha detenido a 47 presuntos miembros de la banda al intentar ingresar al país norteamericano, ocupando el sexto lugar de detenciones entre 53 grupos de crimen organizado como Los Paisas, la Mara Salvatrucha, Barrio 18 y Los Sureños.

Dentro de Estados Unidos ya se han llevado a cabo varias capturas de miembros de la banda criminal en ciudades como Miami, Chicago y Nueva York, por cargos como narcotráfico, secuestro y asesinato. Incluso ha cruzado el océano, pues en marzo uno de los líderes del Tren de Aragua fue detenido en Barcelona, España.

Veintitrés congresistas republicanos le han pedido al presidente Joe Biden que designe al Tren de Aragua como organización criminal transnacional, al considerarlo un “Ejército criminal invasor”, y de esta forma poder frenar la expansión de la banda por el país.

Publicidad

El Tren de Aragua ha tenido una rápida expansión por el continente americano en los últimos años. Se considera que nació hacia el 2005 en el sindicato de obreros que trabajaban en la construcción del Ferrocarril de Venezuela en Aragua y Carabobo.

El grupo fue ampliando sus actividades criminales y cuando la construcción se paralizó en 2011, ya actuaba como una banda criminal. Se consolidó en 2013, cuando Héctor Rusthenford Guerrero, alias 'Niño Guerrero', fue encarcelado en la cárcel de Tocorón y estableció alianzas con miembros del sindicato.

Publicidad

Desde 2018, el grupo se expandió rápidamente por el continente americano. Los miembros del grupo han llegado a Colombia, Perú, Chile y desde hace algunos meses a Estados Unidos.

  • Publicidad