En la mañana de este miércoles, 13 de septiembre, se registró un
En las redes sociales los usuarios reportaron los fuertes movimientos por el sismo. Las autoridades a esta hora realizan un barrido para determinar los posibles daños que se hayan presentado por el sismo, hasta ahora no se reporta algún tipo deterioro en la zona.
Cabe recordar que Colombia, un país ubicado en una zona de alta actividad sísmica, experimenta continuamente sismos. Es importante estar al tanto de estos eventos para tomar las medidas adecuadas y proteger nuestra seguridad. Aquí encontrará información actualizada sobre los últimos temblores en Colombia, según el reporte del
Publicidad
Importancia de estar informado sobre los temblores
Estar informado sobre los últimos temblores en Colombia es fundamental para mantenernos preparados y tomar medidas preventivas en caso de un evento sísmico. La información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano nos permite conocer la magnitud, la ubicación y otros detalles relevantes de cada sismo, lo cual es crucial para evaluar el nivel de riesgo y actuar de manera oportuna.
¿Por qué tiembla tanto en Colombia?
En la siguiente entrevista, el ingeniero y docente Juan Francisco Correal, expresidente de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica,
¿Qué es el Servicio Geológico Colombiano?
El Servicio Geológico Colombiano es la autoridad encargada de monitorear y reportar los movimientos sísmicos en Colombia. A través de su plataforma en línea, usted puede acceder a los últimos informes sobre los sismos registrados en el país. Es importante destacar que estos informes se actualizan con cada nuevo evento telúrico, lo que permite obtener datos precisos y confiables en tiempo real.
Publicidad
Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio