El ahora nuevo magistrado Fernández habló de cuál será su posición tras salir de la Presidencia y, según dijo, seguirá “trabajando con absoluta independencia” y teniendo en claro la “autonomía de las competencias”. En ese sentido, recalcó que esa será su mayor responsabilidad una vez asuma como magistrado de la Corte.
“Esa es la responsabilidad más grande, es cumplirle a esa legitimidad democrática de anoche, haciendo preservar y valer la integrad y supremacía de la Constitución política, con total y absoluta independencia”, subrayó.
Sobre los posibles impedimentos que podría tener como magistrado con temas específicos, aseguró que, sobre los que ha opinado e intervenido, lo hará saber el día que se posesione. Justamente, sobre esos aspectos por los que podría declararse en impedimento, dijo que la reforma tributaria del Gobierno de
Publicidad
Sobre la
En la plenaria del Senado de la República, Fernández obtuvo un total de 88 votos, que incluyó a la mayoría de los partidos políticos. Por su parte, la exdirectora del Departamento de Prosperidad Social (DPS) Cielo Rusinque solo tuvo dos votos; el actual director de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega, un voto.
Escuche la entrevista completa en Mañanas Blu, con Néstor Morales:
Publicidad