
Hora cero: empieza el paro agrario en Colombia
El gobierno anunció que continúa en disposición de diálogo y que respeta el derecho de los manifestantes a protestar pero aclaran que no permitirán...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
el bloqueo de vías o alteraciones del orden público.
Gobernadores del país invitan al dialogo para que el paro nacional de diferentes sectores sea superado.
Cafeteros, camioneros y docentes de Medellín marcharán este martes 20 de agosto por las calles en la capital de Antioquia para llamar la atención del Gobierno sobre las crisis de los sectores.
Publicidad
Autoridades del Valle del Cauca formularon un llamado a quienes tienen previsto marchar para que tengan en cuenta que prevalecen los derechos generales sobre los particulares. Más de mil 300 uniformados estarán disponibles para garantizar la seguridad en la capital del departamento.
En Santander, más de 2 mil uniformados se encuentran listos para garantizar el orden de las protestas del paro agrario que empezó este lunes.
Publicidad
La Asociación de Trabajadores Campesinos en el Huila anunció que este gremio ya se está movilizando, y aseguró que los únicos que se “bajaron del paro” son la élite de Dignidad Cafetera.
La Iglesia Católica colombiana afirmó está dispuesta a buscar alternativas para conjurar los paros del sector agropecuario.
Los arroceros y molineros en Casanare temen posibles implicaciones negativas en su economía debido al paro agrario, teniendo en cuenta que están en plena recolección de cosecha.
Publicidad
Terminal de Transporte de Pasto se encuentra al borde del caos ante la aglomeración de pasajeros que buscan salir de la ciudad hacia otros destinos del país, los usuarios denunciaron que los tiquetes se están re vendiendo a altos precios.