Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Invima ya había recibido alertas de efectos adversos en consumo de Dololed

Aunque no descartan que los casos denunciados hayan sido por productos falsificados, no cierran la puerta a sanciones, de verificarse presencia de sustancias como Diclofenaco.

353179_Invima se pronuncia sobre Dololed // Fotos: Facebook @LedmarSalud - Twitter @InvimaColombia
Invima se pronuncia sobre Dololed // Fotos: Facebook @LedmarSalud - Twitter @InvimaColombia

El director del Invima, Julio César Aldana, señaló que desde 2016 la entidad ha venido recibiendo comentarios sobre efectos adversos por el consumo de Dololed y que ya han hecho algunos estudios con el fabricante, donde asegura no se encontró Diclofenaco y nuevamente, a finales de 2019, recibieron nuevos reportes por lo que en ese momento, abrieron investigaciones con toma de muestras en establecimiento de comercio y que se está analizando la presencia de sustancias diferentes a la caléndula.

Le puede interesar: No hay duda de que el Dololed tiene 10% de diclofenaco: investigadora de la UIS

“De manera rápida, vamos a tomar una decisión con respecto a la medida sanitaria que va desde el retiro del producto del mercado como sanciones ejemplares al fabricante titular del registro sanitario, de comprobarse que este laboratorio fabricante titular está inmerso en alguna ilegalidad”, dijo el funcionario.

Según se indicó, el Invima ha recibido dos reportes de personas, que, tras el consumo del producto, han resultado alérgicas a sustancias como el diclofenaco. También, se hizo un llamado a los usuarios que tienen problemas cardiovasculares y problemas alérgicos que están consumiendo dicho producto, lo mejor es abstenerse de hacerlo.