
Las relaciones con Venezuela van “por buen camino”, según María Ángela Holguín
La canciller colombiana, María Ángela Holguín, dijo en Mañanas BLU que la reunión bilateral del viernes pasado “fue muy positiva porque se dejaron...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
fechas y objetivos muy claros” en temas de infraestructura, economía y seguridad, que afectan a 2.4 millones de ciudadanos en la frontera.
Holguín afirmó que las relaciones, antes frías, “van por buen camino” porque ambas delegaciones “tuvimos la mejor disposición para que el diálogo fluyera” y que se reunirán cada dos meses hasta que los acuerdos permitan una nueva reunión entre los presidentes. La próxima tendrá como sede la capital colombiana.
Será el ministro de Defensa quien tendrá más reuniones con su homólogo en Caracas, ya que tiene varias citas este mes sobre temas relacionados con seguridad y contrabando.
Publicidad
Consultada por los nuevos embajadores de Colombia en EE.UU., la canciller se abstuvo de dar algún nombre entre los que ya suenan como Camilo Osorio. Tampoco confirmó que sea Kevin Whitaker, del departamento de Estado, el nuevo embajador de EE.UU. en Bogotá.
Respecto a las diferencias con Nicaragua, la ministra Holguín dijo que Nicaragua no ha contestado ninguna de las notas de protesta enviadas por las ofertas públicas que han hecho sobre mar territorial colombiano. (Lea más de esta noticia).
Publicidad
Dijo que el presidente Juan Manuel Santos dará a conocer en las próximas dos semanas la posición final de Colombia sobre el fallo de la Corte de La Haya y la estrategia que seguirá el Estado respecto al mar que se disputó en esa corte y que falló en contra de los intereses nacionales.
“Protestaremos hasta que caigan en cuenta y retiren las zonas que han afectado. Esas zonas de Quitasueño son clarísimamente colombianas”, dijo.
La canciller descartó una reunión con ese gobierno o un encuentro entre presidentes para tratar esa situación.