Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Los casos excepcionales en que Policía podrá allanar casas sin orden judicial

El director de la Policía, general Jorge Nieto, dijo que un allanamiento sin orden judicial solo sucederá si quien habite la vivienda lo permite.

97662_BLU Radio, General Jorge Nieto Foto: AFP
BLU Radio, General Jorge Nieto Foto: AFP

El director de la Policía Nacional, general Jorge Nieto, aseguró que el nuevo Código de Policía, que incluye un artículo que los habilita a hacer un allanamiento de un inmueble sin necesidad de orden judicial “es un caso muy excepcional”.


Por ejemplo, dijo que se podrá allanar una casa cuando podría estar en peligro la vida de una persona.


“El caso más común es cuando hay una pelea en una casa y está a punto de ocurrir un accidente contra la integridad de la esposa, cuando van a ocasionar un posible homicidio y la Policía pueda intervenir para proteger a estas personas, es para esos casos muy excepcionales”, explicó el general Nieto.


Son en ese tipo de casos en los que la Policía podrá entrar a una vivienda, sin autorización de sus habitantes y sin una orden judicial.

Publicidad


“Son casos muy excepcionales y el Código contempla esos casos cuando se vaya a cometer un delito inminente”, añadió.


Por su parte, el senador Germán Varón, autor del proyecto del nuevo Código de Policía, dijo que el artículo de allanamientos sin orden judicial “no es una norma que yo me haya inventado”.

Publicidad


Por ejemplo, la entrada de la Policía se da actualmente cuando el habitante lo pide.


“Cuando hay violencia intrafamiliar, cuando un asaltante ha penetrado en una casa, cuando hay un incendio que puede generar una explosión en una zona industrial, esa norma está vigente, entonces no hay cambios”, enfatizó.


A pesar de que el Código de Policía corría el riesgo de hundirse, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes agilizó su votación en penúltimo debate, aprobando más de 240 artículos.


Con el nuevo Código de Policía las autoridades podrían ejercer control en la entrada y salida de las salas de cine para verificar que las personas vean películas clasificadas para su edad.

Publicidad


También se acabarían los llamados "amanecederos" o prostíbulos en los barrios residenciales.

  • Publicidad