Desde Nueva York el presidente Iván Duque insistió en que la Alianza del Pacífico compuesta por Colombia, México, Chile y Perú tiene que resolver temas de fondo antes de mirar hacia el Pacífico.
Vea también
“Yo quiero seguir mirando al medio oriente, pero también quiero dejar planteada que la alianza tiene que hacer una reflexión profunda: antes de agresivamente seguir creciendo, tenemos que empezar a resolver muchos temas entre nosotros cuatro que nos hagan llegar fuertes como grupo y hablar de grupo y llegar individualmente como países”, dijo.
Para el presidente Duque, los países tienen tasas efectivas de tributación muy elevadas para las empresas en comparación con las naciones del lejano oriente a las que le apunta la alianza.
Publicidad
“Ahí tenemos nosotros que tomar decisiones y nosotros queremos hacerlo con em plan de reactivación económica en Colombia. Y apunta a que, si queremos formalizar empleo, nos toca bajar esas tasas de tributación”, insistió.
Duque pidió a los presidentes Martín Vizcarra de Perú, Sebastián Piñera de Chile y Enrique Peña Nieto de México tener una mejor coordinación y una mejor concertación en normas tributarias, en normas comerciales, en el acceso al crédito de largo plazo para las empresas y en la forma de abrir el espacio a las nuevas tecnologías que van a competir a países que están altamente subsidiados o altamente restringidos.
Publicidad