La Defensoría del Pueblo dio a conocer el reporte de homicidios contra líderes y
Entre enero y junio los sectores sociales más afectados fueron los líderes comunales con 22 homicidios, líderes comunitarios con 20 casos y líderes indígenas 16. Estos tres grupos concentran el 63 por ciento del total de homicidios registrados por el Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo.
El mapa de
Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻
Publicidad
“Es una vergüenza para el Estado que al parecer se haya normalizado el hecho de que cada semestre se sigan registrando cerca de un centenar de homicidios de líderes y lideresas sociales y personas defensoras de derechos humanos, y no se observen medidas contundentes que garanticen la vida de quienes defienden los derechos de sus comunidades”, manifestó el Defensor del Pueblo Carlos Camargo.
La entidad advirtió en el informe que, aunque hubo una disminución en el número de homicidios con respecto a los 114 casos registrados en el 2022 durante el mismo periodo, preocupa que la violencia en contra de esta población se pueda exacerbar en los próximos meses de cara a la campaña electoral que se desarrollara en el mes de octubre.
Le puede interesar:
Publicidad