
reclamaciones de los campesinos” y evitar descontrol en el orden público, tal como se vivó en la noche de este jueves y que dejó graves daños a la propiedad pública y privada, varios muertos, decenas de heridos y cientos de capturados.
“No vamos a tolerar que los desmanes de unos desadaptados afecten la tranquilidad de los ciudadanos y mucho menos que queden impunes”, dijo.
Santos dio varios ejemplos de cómo los bloqueos, especialmente en Boyacá, han afectado la vida de las personas al impedirles el paso para obtener asistencia médica prioritaria.
Publicidad
Además de la militarización de las ciudades donde esta sea requerida, el presidente anunció millonarias recompensas para que la ciudanía a través de la página web de la Policía Nacional y de las redes sociales “suban fotos y vídeos” ayude a identificar y judicializar a los miembros de lo que llamó “el cartel de los vándalos”, que han afectado gravemente la legítima movilización de los campesinos y la seguridad del país.
Asimismo, Santos ordenó presencia de 50 mil soldados para que “colaboren con la Policía y garanticen la movilidad” en todo el país y dispuso a “todos los aviones de la Fuerza Aérea” para que hagan puentes aéreos humanitarios y logren la entrada y salida de provisiones como de enfermos graves.
Publicidad
“He pedido al fiscal General y la Rama Judicial que obren con toda la eficacia y contundencia para que los capturados en estas jornadas sean efectivamente judicializados. No vamos a permitir que los vándalos se salgan con la suya”, insistió.
El presidente dijo que siempre ha apoyado la protesta y que ha escuchado las peticiones de los campesinos de Nariño, Boyacá y Cundinamarca, pero que tras acordar el envío de tres ministros para el diálogo y “haber dado cuatro soluciones concretas”, no han levantado el bloqueo como lo prometieron: “hay personas a las que no les importan las legítimas peticiones de los campesinos y solo quieren desestabilizar”.
En este punto el mandatario se refirió al movimiento Marcha Patriótica y dijo que “solo buscan llevarnos a una situación sin salida, no les importan los campesinos y solo les importa su agenda política”.
Publicidad
“No a la protesta con extorsión”, sentenció el presidente y afirmó que el Estado irá tras quienes “amenacen a personas o empresas para obligarlos a parar”.
Para finalizar, el presidente le recordó a los gobernadores y alcaldes de todo el país que “son los primeros responsables del orden público” y les pidió trabajar de la mano del Gobierno Nacional para garantizar los derechos de los colombianos.
Publicidad