
Minhacienda sobre recursos para subsidios de energía: "Quizás paguemos una parte en 2026"
Desde el Gobierno le reiteraron a los gremios que sí pagarán los subsidios del 2025, aunque no garantizan que todo el dinero se gire este año.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
En medio del plan de finanzas del Gobierno nacional para el 2025, el ministro de Hacienda, Diego Guevara, le garantizó a los gremios energéticos el pago de los subsidios correspondientes a este año, pese a que algunos recursos se terminen girando en el 2026.
"Este año vamos a vivir en el mundo del rezago, estamos en un momento de choque de caja importante y creo que, parte de ese acuerdo nacional con ellos y demostrar que les vamos a pagar, es que los recursos de subsidios están apropiados en el 2025 también. Es decir, está garantizado su pago. Quizás una parte del 2025 la pagaremos en el 2026", dijo Guevara.
De igual forma, el funcionario reiteró e hizo un llamado a que se replantee el mecanismo con el que se asignan los subsidios a los hogares colombianos, pues, según él, hay familias de estrato 3 que no deberían ser parte del beneficio.
"El Plan de Desarrollo incluye un artículo que se llama el 'Registro Único de Ingresos', que lo está trabajando el Departamento Nacional de Planeación, para que se adelante la focalización de que quien reciba subsidios sea mucho mejor", continuó Guevara.
Publicidad
Por último, desde el Gobierno nacional manifestaron que, luego de varias mesas de trabajo con los gremios, se acordó avanzar en los pagos que hacen falta en materia de subsidios. De hecho, el ministro Guevara aseguró que en enero llegó un primer pago por 200 mil millones de pesos. Para febrero y marzo se estipulan más giros a esos sectores que generan, distribuyen y comercializan la energía del país.
El ministro de Hacienda finalizó su pronunciamiento reiterando la necesidad de que se habilite legalmente la posibilidad de pagar la opción tarifaria. "Requiere un artículo especial en la reforma tributaria o en algún proyecto de ley consistente. Creo que ese será el espacio para complementar el espacio de la opción tarifaria, que, como Gobierno, queremos responder", finalizó.
Publicidad