Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Mundo Aventura continúa, pero queremos más beneficios para el Distrito: IDRD

Máximo Noriega, director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), se refirió a la polémica terminación del contrato que por 19 años...

tmp_1599671455372.jpg

le dio los terrenos al sur de Bogotá a Corparques para el funcionamiento del parque Mundo Aventura, espacio que funciona gracias a una alianza entre esta entidad sin ánimo de lucro y la Cámara de Comercio de Bogotá.

 

El funcionario explicó que lo que el Distrito está haciendo es cumplir con una decisión judicial y que lo que ahora se buscará, tras el fin de este contrato de arrendamiento y concesión, es llegar a un acuerdo para que los ciudadanos y el Distrito tenga mayores beneficios a los actuales con la explotación de estos predios que le pertenecen al Distrito.

 

“Estamos cumpliendo una orden judicial emanada de un juez”, comenta Noriega y explica que la decisión del Distrito obedece a un fallo ratificado en segunda instancia por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca “a favor del Instituto”. En el fallo, añade, el Tribunal “declara violados los derechos colectivos al goce del espacio público, la utilización y la defensa del bien de uso público”.

 

Publicidad

“Mundo Aventura continúa pero con un contrato ajustado a la Constitución y a la ley y con un mayor aprovechamiento para los bogotanos”, añade el directivo.

 

Una de las demandas de Noriega es el hecho de que actualmente los bogotanos tengan que pagar tres mil pesos por ingresar a un parque público, el metropolitano Rodrigo Lara Bonilla, nombre real del espacio en el que actualmente funciona Mundo Aventura.

Publicidad

 

“Se puede dar un contrato de aprovechamiento económico donde se establecerían unas condiciones más equitativas para el Distrito, para los ciudadanos. Se permitiría la accesibilidad que es lo que el fallo está tutelando”, explicó el funcionario sobre las condiciones de un nuevo contrato.

 

Agrega Noriega que en este nuevo proceso “se puede considerar la participación de Corparques y la Cámara de Comercio”.

 

Mundo Aventura  funciona actualmente gracias a una alianza entre Corparques y la Cámara de Comercio de Bogotá en un contrato firmado en 1994 hasta el 2019, pero que estaba en litigio desde 2008 a causa de una acción popular de una vecina. (Vea más detalles en El Espectador).

 

Publicidad

El alcalde Gustavo Petro decidió reclamar a través del IDRD los terrenos afirmando que el contrato es ilegal y dejando en riesgo a más de 300 empleados y el capital invertido por la Cámara de Comercio en el sector.

 

“Tendríamos que sacar las atracciones y buscar un sitio distinto. Es una situación complicada”, aseguró a Blu Radio Mónica De Greiff, presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá.  La funcionaria  añadió que interpondrá acciones legales contra el Distrito porque “el contrato es legal y nunca ha tenido una queja, ni un atraso ni una demora”.

Publicidad

 

De Greiff explicó que Corparques pagaba al Distrito el 1 por ciento del concepto de las entradas y por el uso de las atracciones que era destinado para el mantenimiento de otros parques de la ciudad.

 

Blu Radio conoció que la intención del Distrito al reclamar las tierras apuntaría a usarlas como zona de vivienda en el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial que cursa en el Concejo de Bogotá.