Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Ni Túnel de Oriente ni Mondoñedo: este sería el peaje más caro de Colombia en 2025

La ministra de Transporte, María Constanza García, informó que los peajes del país tendrán un incremento del 4,64 % a partir del 1 de enero de 2025. Estas serían las tarifas más costosas.

Incremento en precio peajes 2025
Incremento en precio peajes 2025
Foto: @FernandoCruzFr - Pexels

A partir del 1 de enero de 2025, los peajes en Colombia tendrán un incremento del 4,64 %, seguido de un segundo ajuste que elevará el aumento total al 10 %.

Este aumento afectará a todos los conductores que utilicen las principales rutas del país, especialmente aquellas que incluyen infraestructura de gran envergadura como túneles y vías de alta montaña.

Publicidad

Peajes más caros de Colombia en 2025


El peaje de Pipiral, ubicado en la vía al Llano, se posiciona como el más costoso de Colombia, con una tarifa actual de $27.700 para vehículos de categoría I.

Lista de peajes más caros en 2025


  1. Peaje de Pipiral: $27.700
  2. Peaje Túnel de Oriente: $23.800
  3. Peaje Túnel de Occidente: $21.500
  4. Peaje Circasia: $20.500
  5. Peaje de Palmitas: $19.200
  6. Peaje El Korán: $17.000
  7. Peaje Puerto Triunfo: $16.000
  8. Peaje Cocorná: $16.000
  9. Peaje Carimagua: $15.900
  10. Peaje Cerritos II: $15.900

A pesar del incremento en los peajes, las motocicletas continúan exentas del pago de peajes, una medida crucial para trabajadores de ingresos bajos y habitantes de zonas rurales donde son el principal medio de transporte.

Esta exención está regulada por la Ley 105 de 1993 y el Decreto 173 de 2001, y beneficia a millones de usuarios de motocicletas en todo el país.

Decenas de vehículos pasando por peajes vía al Llano.
Peajes vía al Llano
Foto: Coviandina

Publicidad

El incremento en los peajes puede tener un impacto significativo en la economía de los conductores, especialmente aquellos que utilizan las rutas más costosas con frecuencia. Sin embargo, es importante destacar que los peajes son una fuente de ingresos para el mantenimiento y mejora de la infraestructura vial en Colombia.

Es fundamental tener en cuenta el impacto de este incremento en la economía de los conductores y la importancia de los peajes para el mantenimiento y mejora de la infraestructura vial en Colombia para tener menos tiempos de distribución y seguridad para quienes transiten en las principales vías del país.

Escuche el informe completo aquí:

Publicidad