
vive desde hace unas semanas momentos de gran tensión con unos monjes atrincherados para evitar ser desahuciados.
Los protagonistas son un centenar de frailes del monasterio de Esfigmenos, uno de la veintena con que cuenta la Sagrada Comunidad del Monte Athos, considerados "cismáticos" por oponerse al acercamiento al Vaticano del patriarca ecuménico de Constantinopla (Estambul) o 'primum inter pares' de la Iglesia Ortodoxa, Bartholomeos I.
Este grupo de religiosos se ha hecho fuerte en las dependencias del monasterio y en un edificio administrativo de Karyés, la capital del Monte Athos, para protestar por su situación.
Publicidad
La cuestión viene de antes, pues ya en 1967 montaron en cólera por la visita que hizo el entonces patriarca ortodoxo Athenágoras al papa católico Pablo VI, y sólo unos años después retiraron a sus representantes de la dirección colegiada de la Sagrada Comunidad del Monte Athos.
En 2002, el patriarca Barholomeos I ordenó su excomunión y expulsión del Monte Athos, y pidió a las autoridades de Grecia que actuaran contra ellos.
Publicidad
En cambio ellos han resistido y se niegan a marcharse de los edificios que consideran suyos o a dejar entrar a una nueva comunidad elegida por Bartholomeos I para sustituirles.
La polémica siempre ha estado ahí pero el golpe más duro para la comunidad de Esfigmenos llegó el pasado mes cuando, tras un largo litigio, un tribunal civil ordenó a los monjes rebeldes acatar la decisión del patriarca y abandonar el edificio de Karyés, aunque por el momento no se ha pronunciado sobre el monasterio.
El martes, un alguacil se presentó ante el edificio con la orden de expulsión, pero al no ser atendidos sus ruegos regresó con ayuda policial y una miniexcavadora para echar la puerta abajo.
Publicidad
De las dependencias de los monjes cismáticos cuelga una pancarta que deja clara su posición: "¡Ortodoxia o muerte!".
Con EFE
Publicidad