Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Pelé fue investigado por la dictadura brasileña por 21 años

El gobierno del estado de Sao Paulo (sureste) publicó este lunes en la red internet las fichas de decenas de miles de personas que fueron investigadas...

tmp_1599671455372.jpg

durante la última dictadura militar brasileña (1964-1985), entre ellas la del 'Rey' del fútbol Edson Arantes do Nascimento, "Pelé".

 

El portal "Memoria política y resistencia", consultable en el sitio web http://www.arquivoestado.sp.gov.br/, incluye 274.105 fichas digitalizadas, 12.874 prontuarios y 39.996 fichas de la comisaría estatal de orden política y social de la ciudad portuaria de Santos, en el estado de Sao Paulo.

 

La ficha de Pelé, destacada en el portal, describe movimientos de dinero del 'Rey del fútbol', recortes de diarios con los atentados contra su casa en 1973 y boletines policiales del hecho.

 

Publicidad

Considerado uno de los mejores jugadores de fútbol de todos los tiempos, Pelé, que no combatió la dictadura, ganó tres Copas del Mundo con Brasil en 1958, 1962 y 1970 y anotó 1.281 goles en su carrera.

 

La iniciativa es apoyada por la presidencia brasileña, ministerios, universidades y varias entidades públicas.

Publicidad

 

La actual presidenta brasileña Dilma Rousseff, una exguerrillera que fue torturada y encarcelada por la última dictadura, instaló el año pasado una Comisión de la Verdad para investigar las denuncias de violaciones de derechos humanos, pero sin derogar la amnistía a los represores vigente desde 1979.

 

Al mismo tiempo, Rousseff también sancionó una ley de acceso a información que obliga a hacer públicos todos los documentos oficiales, incluso los ultra secretos, después de un máximo de 50 años. Este plazo no se aplica a documentos referidos a violaciones de derechos humanos, que serán inmediatamente públicos.

 

COn AFP

 

Publicidad