Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Polémica elección de contralora de Cúcuta

Concejales denunciaron que el mayor temor de este nombramiento recae en un posible conflicto de intereses.

352581_BLU Radio. Martha María Reyes // Foto: Sumisnistrada
BLU Radio. Martha María Reyes // Foto: Sumisnistrada

Con once votos a favor y ocho en blanco, la funcionaria Martha María Reyes, comunicadora social, exsecretaria general del municipio, fue escogida como la nueva contralora municipal de Cúcuta, en una sesión adelantada en el Concejo Municipal.

Al finalizar la elección, la noticia desató reacciones a favor y en contra entre la ciudadanía. En contra, por su cercanía con el exalcalde detenido en La Picota por homicidio de Ramiro Suárez, con quien la misma funcionaria reconoce su cercanía, pero no cree que pueda afectar su función de control fiscal.

“Me relacionan con Ramiro Suárez porque fui su secretaria de prensa es un hecho innegable fui periodista de La Opinión, claro, como me podrían relacionar con Edgar Díaz, claro que sí”, fueron sus primeras palabras tras conocer su elección.

Le puede interesar: Chat compromete a alcalde de Soacha Juan Carlos Saldarriaga en elección de contralor

De otra parte, a favor, un grupo de ciudadanos esperaba entre gritos a Martha María celebrando su triunfo. “Hay Ramiro para rato”, se escuchaba en los pasillos de la Alcaldía de Cúcuta, frase que indignó a quienes hacían presencia en el Palacio Municipal.

“Estoy mamado de esta corrupción qué hay en el Concejo, señores, hasta cuándo tenemos que aceptar al señor Ramiro Suárez que venga a mandar aquí en el municipio, hasta cuándo tiene que meterse a la alcaldía, ya estamos mamados”, expresó un ciudadano.

Publicidad

Concejales denunciaron que el mayor temor de este nombramiento recae en un posible conflicto de intereses porque “la funcionaría tendría que adelantar investigaciones de la anterior administración, en donde desempeñó funciones como secretaria general”, expresó Eduard Varón, concejal.

Además, Varón dijo que la nueva contralora fue indagada en el proceso de selección por el concejal Olivero Castellanos, quien le preguntó si en su curso existían procesos de la Procuraduría, y Reyes negó tenerlos. Posteriormente, se conoció que reposan cinco procesos disciplinarios por irregularidades en la contratación pública, en contratos de 2016 y 2017.

“Le preguntamos que, si no iba a tener un problema de conflicto de intereses o incompatibilidad o inhabilidad a la hora de investigar la pasada administración, toda vez que ella hizo parte de la alcaldía de César rojas”, señaló el concejal Edward Varón.

Publicidad

Al respecto de la elección, algunos concejales aseguran que ganó la democracia. “Celebro esta decisión, el voto fue privado, lo que yo celebro es que la democracia haya primado en el recinto y que se haya elegido a uno de los ternados”, dijo el concejal Leonardo Jácome.

En el proceso fue cuestionada por algunos concejales la modalidad de contrato con la Universidad de Cartagena, encargada de adelantar el proceso de selección y también el plazo para las inscripciones de candidatos.

Sin embargo, la decisión de once concejales fue darle un voto de confianza como favorita en el proceso donde también participaron Luis Felipe Gonzales Hernández y Uriel Quintero López, funcionarios de la Contraloría.

Entérese con el equipo de BLU Radio sobre las noticias de Colombia y sus regiones, los acontecimientos más relevantes e información sobre los hechos que son noticia, llevados a ustedes por un grupo de periodistas, analistas y líderes de opinión.