Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Pueden revisar hasta la saciedad y no encontrarán nada raro: director del Sena

El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Alfonso Prada, explicó en diálogo con Blu Radio los motivos por los cuales se entregó una licitación...

tmp_1599671455372.jpg

El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Alfonso Prada, explicó en diálogo con Blu Radio los motivos por los cuales se entregó una licitación de 503 mil millones de pesos, que ha recibido denuncias de irregularidades por parte de uno de los postulados.

 

Según manifestó Prada, aunque él no es quien realiza la adjudicación sino una firma contratada para hacerlo, sí la revisó y no encontró inconvenientes en aprobarla.

 

Dijo que la licitación lleva 13 meses preparándose y se expidió un pliego al que se le hicieron 600 recomendaciones, que terminó con la adjudicación al consorcio Sena Digital.

 

Publicidad

El director del Sena también comentó que “fueron más de 2 mil observaciones las que se hicieron en asuntos financieros, generales, jurídicos y técnicos, presentados por los interesados y que fueron respondidos a cabalidad por la entidad en la etapa de proyecto de pliego”.

 

Alfonso Prada prometió que en la otorgación de la licitación no hubo nada irregular y que “pueden revisar hasta la saciedad y no encontrarán nada raro”.

Publicidad

 

Además manifestó que el proceso de adjudicación contó “con la asesoría de expertos del más alto nivel”, entre ellos el Centro de Investigación de las Comunicaciones (Cintel) y la Universidad de los Andes.

 

Para la licitación se presentaron como oferentes las uniones temporales Proa Servicios TIC (de la que hacen parte Claro, Carvajal y Telmex) y Sena Digital (integrada por el consorcio Indra Sistemas S.A. y Telefónica) siendo esta última la ganadora del proceso.