En medio del caso que ha conmocionado a la comunidad, la madre de Allan Gil Romero, el joven acusado de ser el presunto feminicida de Ana María Serrano Céspedes, alzó la voz en busca de justicia para su hijo. El proceso legal avanza después de que un juez tomara en consideración las pruebas presentadas por el Ministerio Público de la Fiscalía del Estado de México."Allan es una persona honorable, respetuosa, buen hijo, excelente hermano, gran amigo, un estudiante con honores, fue el primer promedio de la generación, es deportista de corazón", fueron las palabras que comenzó diciendo Erika Romero, madre de Allan Gil Romero, señalado de asfixiar a su exnovia hasta quitarle la vida.Además, en el video que se ha difundido ampliamente por las redes sociales, la mamá de Allan Gil Romero señaló que las personas que conocen a su familia saben la clase de persona que es su hijo.En el video, Erika Romero gritó con fuerza "¡Justicia para Allan!" y defendió a su hijo ante las acusaciones de celos y las imágenes de cámaras de vigilancia que lo muestran cerca de la casa de Ana María la madrugada en que la encontraron muerta, el pasado lunes, 11 de septiembre.Es importante recordar que las autoridades encontraron a Ana María Serrano ahorcada con un cordón, alegando un supuesto mensaje suicida enviado por la joven a su madre. Ante esta situación, la madre de Allan expresó su pesar y reflexionó sobre la importancia de prestar atención a las señales de ayuda que pueden enviar los jóvenes.La madre de Allan Gil Romero hizo un llamado a la sociedad para no convertir este trágico caso en un espectáculo mediático y pidió a las personas que sean cautelosas al consumir información en redes sociales. "Lean detenidamente las noticias", dijo. Le puede interesar:
Las pruebas presentadas por la Fiscalía, que incluyen videos de cámaras de seguridad, testimonios, mensajes de texto y elementos encontrados en el lugar de los hechos, fueron tomadas en cuenta por una jueza de control del Estado de México, que este martes vinculó a Allan Gil Romero, de 18 años, al proceso por el feminicidio de Ana María Serrano Céspedes, también de 18 años y sobrina del exministro de Hacienda José Manuel Restrepo, y dio un plazo de tres meses para concluir las investigaciones sobre este caso.De acuerdo con las pruebas presentadas por la Fiscalía, Allan Gil Romero, que se encuentra en prisión preventiva desde el lunes, fue en tres ocasiones a la casa de Ana María Serrano el martes 12 de septiembre, día del asesinato. Ana María, estudiante de primer semestre de Medicina, se encontraba sola en México porque sus padres estaban en Roma celebrando su aniversario.En las cámaras de seguridad del conjunto, ubicado en el Condado de Sayavedra, en el municipio de Atizapán de Zaragoza, que forma parte de la zona metropolitana de la Ciudad de México, quedó registrada una primera visita de Gil a las 3:55 de la madrugada, en carro gris modelo Kia Forte, que no tenía puestas las placas y llevaba puesto un tapabocas negro y una gorra azul marino.Ese mismo martes, hacia la 1:00 de la tarde, Allan Gil regresa a la casa de Ana María por segunda vez, en el mismo carro y que a esa hora sí tenía las placas de circulación. En ese momento habló con la empleada doméstica, que le dijo que Ana María no estaba en la casa, por lo que el joven dijo que regresaría más tarde para entregarle un regalo.Y, por último, en las cámaras de seguridad quedó registrado un tercer ingreso antes de las 6:00 de la tarde. Habría sido en ese momento en el que Gil ingresó a la casa de Ana María y la habría golpeado y asfixiado hasta causarle la muerte, para luego intentar simular un suicidio.Según Ximena Céspedes, madre de Ana María, su hija y Allan Gil eran compañeros de colegio desde hace varios años y habían sido novios durante un año y medio, hasta terminar su relación el pasado mes de junio y, a partir de allí, Allan comenzó a acosarla. Entre las pruebas presentadas por la Fiscalía, se muestra que Gil era “celoso, posesivo y no le gustaba que sacaran a bailar a Ana María o la invitaran a reuniones”.Los padres de Ana María entregaron a las autoridades una conversación en WhatsApp desde el celular de su hija, que se habría dado hacia las 6:30 de la tarde, y en el que identificaron un lenguaje distinto al que ella utilizaba y posteriormente un mensaje de despedida que los hizo sospechar.Entre las pruebas también se encuentran capturas de pantalla de una conversación de Ana María con un amigo en el que le contaba “conductas intimidantes y agresivas” por parte de Allan Gil.Finalmente, las autoridades encontraron en la escena del crimen un tapabocas negro y una cachucha azul marino; además, huellas dactilares dentro la casa y la habitación de Ana María que pertenecerían al joven de 18 años.La joven tenía un golpe en la cabeza, pero, de acuerdo con la necropsia, murió por asfixia, por lo que se presume que fue atada con un cordón a una ventana, después de haber sido golpeada. De acuerdo con las autoridades, se estableció que Ana María falleció por asfixia mecánica debido a la “compresión extrínseca del cuello”.Con estas pruebas, sumados a antecedentes de violencia de género y acoso, se puede establecer que la joven fue víctima de feminicidio. Allan Gil se enfrenta a una pena de hasta 70 años de prisión en caso de ser encontrado culpable de feminicidio, y en los próximos días un juez decidirá si sigue vinculado al proceso.Vea también
Este lunes, una jueza del Estado de México dictó prisión preventiva contra Allan Gil Romero, señalado por el feminicidio de Ana María Serrano Céspedes, estudiante de medicina de 18 años y sobrina del exministro de Hacienda José Manuel Restrepo.De acuerdo con las autoridades, en la necropsia se estableció que Ana María falleció por asfixia mecánica debido a la “compresión extrínseca del cuello”, es decir, murió por ahorcamiento. Y con estos datos de prueba, sumados a antecedentes de violencia de género y acoso, se puede establecer que la joven fue víctima de feminicidio.Ximena Céspedes, madre de Ana María, aseguró que el asesinato habría ocurrido el pasado martes 12 de septiembre, mientras la joven se encontraba sola en su casa en el municipio de Atizapán de Zaragoza, que forma parte de la zona metropolitana de la Ciudad de México.Según medios locales, ese martes, Allan Gil Romero fue en tres ocasiones a la casa de Ana María Serrano, que se encontraba sola en México porque sus padres estaban en Roma celebrando su aniversario.En las cámaras de seguridad del conjunto quedó registrada una primera visita de Gil a las 3:55 de la madrugada, en un carro marca Kia, que no tenía puestas las placas y llevaba puesto un tapabocas y una cachucha.Ese mismo martes, pasado el mediodía y hacia la 1:00 de la tarde, Alan Gil regresa a la casa de Ana María por segunda vez, en el mismo carro y que a esa hora sí tenía las placas. En ese momento habló con la empleada doméstica, que le dijo que Ana María no estaba en la casa, por lo que el joven dijo que regresaría más tarde para entregarle un regalo.Y, por último, en las cámaras de seguridad quedó registrado un tercer ingreso antes de las 6:00 de la tarde. Habría sido en ese momento en el que Gil ingresó a la casa de Ana María y la habría golpeado y asfixiado hasta causarle la muerte.De acuerdo con lo revelado por sus familiares, la comunicación que recibieron del celular de Ana María, primero con palabras que no solía usar y luego con unas palabras de despedida, llevaron a sus padres a alertar a un vecino, se recibieron sobre las 6:30 de la tarde, es decir, cerca de media hora después del ingreso de Gil a la vivienda.Alan Gil se enfrenta a una pena de hasta 70 años de prisión en caso de ser encontrado culpable de feminicidio, y en los próximos días un juez decidirá si sigue vinculado al proceso.Puede ver:
Una jueza dictó este lunes prisión preventiva contra Allan Gil Romero, señalado por el feminicidio de Ana María Serrano Céspedes, estudiante de medicina de 18 años y sobrina del exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo.De acuerdo con Ximena Céspedes, madre de Ana María, en entrevista con Mañanas Blu con Néstor Morales, el asesinato habría ocurrido el pasado martes 12 de septiembre, mientras la joven se encontraba sola en su casa en el municipio de Atizapán de Zaragoza, que forma parte de la zona Metropolitana de la Ciudad de México.Ana María Serrano era estudiante de primer semestre de Medicina en la Universidad Panamericana de la Ciudad de México. La joven se encontraba sola en México, pues sus padres estaban en Roma celebrando su aniversario, y al intentar contactar a Ana María, recibió mensajes con palabras con las que ella no se expresaba, por lo que decidió contactar a un vecino, que fue quien encontró a la joven fallecida.Según la madre de Ana María, su hija y Allan Gil eran compañeros de colegio desde hace varios años y habían sido novios durante un año y medio, hasta terminar su relación el pasado mes de junio y a partir de allí, Allan comenzó a acosarla.Prisión preventiva a señalado de feminicidioEste lunes, 18 de septiembre, se llevó a cabo la primera audiencia por el feminicidio, en la que las autoridades presentaron las pruebas y que terminó con la legalización de la captura de Allan Gil Romero, de 20 años, y a quien una jueza del Estado de México le dictó prisión preventiva.Entre las pruebas presentadas por la Fiscalía, se muestra que Gil era “celoso, posesivo y no le gustaba que sacaran a bailar a Ana María o la invitaran a reuniones”.Durante la audiencia, el Ministerio Público también dio detalles del feminicidio. La joven tenía un golpe en la cabeza, pero habría muerto por asfixia, por lo que se presume que fue atada con un cordón a una ventana, después de haber sido golpeada. También se mencionó que hay videos en cámaras de seguridad del momento en que Allan García entra al conjunto de Ana María el martes 12 de septiembre, según información de N+.Se espera que Gil enfrente un proceso que podría resultar en una condena de hasta 70 años de prisión en caso de ser encontrado culpable del feminicidio. Entre las pruebas también se incluyen amenazas y acoso registrados en mensajes de texto y varias comunicaciones entre los jóvenes.Puede ver:
Ana María Serrano fue asesinada en México el pasado 12 de septiembre, y el presunto asesino sería su novio. El tema, que una vez más conmocionó el país, fue denunciado por la mamá de la víctima, Ana María Céspedes, quien con profunda entereza reveló la difícil situación que enfrentan en tema de violencia de género. Además, insistió en que el aporte cómo familia ante la terrible situación es que estos feminicidios no se repitan.Paulina Amozurrutia, directora de Unión Mujer, un movimiento social de feminismo integral en México, habló en Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, sobre la situación del país azteca en materia de políticas públicas frente a este delicado asunto y cómo están ayudando para que este crimen no quede impune.“Con varios movimientos hemos generado el #JusticiaParaAnaMaría y acompañando el proceso sobre todo judicial porque, desgraciadamente, en México es fácil lo que por otros intereses se suelten a los presuntos homicidas y que los mismos fiscales no den la seriedad al asunto. Por eso se ha generado este movimiento en redes sociales para que este tema se mediatice y se presione a la autoridad para que se genere un juicio expedito y que la gente haga consciencia que estamos en un problema grave y que no podemos hacer caso omiso en este tema”, señaló.Indicó, además, el panorama desalentador para ese país, que es uno de los que registra una alta tasa de feminicidios en Latinoamérica y que, en su mayoría, quedan en la impunidad por el sistema judicial que es fuertemente criticado, pues señaló que por varios intereses los asesinos quedan en libertad.“El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido muy poca sensibilidad en el tema que es multifactorial…Han reducido notablemente el presupuesto para los institutos de la mujer, hoy en México se duplica el presupuesto para estadios de béisbol que para para los institutos de la mujer y no es justo que vivamos en un país en el que el presidente siempre demerita el movimiento feminista, los feminicidios y la necesidad de una justicia para las mujeres”, resaltó.Finalmente, Amozurritia enfatizó en el hecho en que es muy difícil tener alarmas sobre quién está en riesgo de ser víctima de feminicidio, pues cada vez son más las personas cercanas quienes lo cometen. Además, precisó sobre la forma en que se debe hablar de este tipo de homicidios, pues las victimas tienen familia y una historia detrás.Escuche la entrevista completa acá:
La noticia del feminicidio de Ana María Serrano ha conmocionado a México y Colombia por igual. En medio del dolor, la madre de Ana María, Ximena Céspedes, decidió denunciar públicamente lo sucedido a través de las redes sociales, exigiendo una respuesta rápida por parte de las autoridades. El presunto responsable, Alan Hill, ya fue detenido. En una entrevista con Mañanas Blu, Ximena Céspedes, madre de Ana María Serrano, compartió detalles del trágico hecho.Un oscuro pasado amorosoAlan Hill, el joven acusado del feminicidio, tenía una relación cercana con Ana María desde su adolescencia. Según Céspedes, viajaron juntos a Alemania y fueron novios durante año y medio antes de terminar la relación en junio. Sin embargo, tras la ruptura, Alan comenzó a acosar a Ana María, enviándole mensajes y tratando de forzar una reconciliación. Ximena Céspedes recuerda que, al principio, pensaron que Alan estaba lidiando con el dolor de la ruptura, pero las cosas tomaron un giro más oscuro después de una reunión con amigos.En la reunión de amigos, Alan se enteró de que Ana María seguía adelante con su vida, lo que aparentemente lo desencadenó, relató Céspedes. Comenzó a amenazarla y acosarla, insistiendo en que eliminara sus publicaciones en redes sociales y regresara con él. A pesar de las presiones, nunca imaginaron que llegaría a cometer un acto tan violento."Terminaron en junio y él comenzó a acosarla. Yo digo que al comienzo me imagino que tenía el corazón roto y entonces le mandaba flores, le mandaba mensajes, todo el tiempo estaba como pidiéndole que regresaran, pasaba por la casa y le llevaba cosas. En realidad, parece que donde enloqueció más fue cuando él estuvo en una reunión con otros amigos de ellos. Él se iba a ir para Alemania a estudiar y todos estábamos tranquilos porque ya se iba, incluso le dijimos: 'Ya tranquilízate, ya vive tu vida". Parece que el sábado hubo una reunión, le contaron que Ana María estaba muy bien, estaba saliendo, estaba haciendo otras cosas y parece que ahí fue como que, no sabemos si enloqueció o qué fue lo que pasó, todavía no sabemos nada, pero a partir de ahí parece que comenzó a amenazarla. Obviamente a nadie se le ocurriría esto que pasaba, pero sí a decirle que, por favor, que quitara las historias de Instagram y que tenía que regresar con él y esas cosas, pero más allá de eso no era mucho más", relató en Mañanas Blu, con Néstor Morales.La madre de Ana María relató cómo Alan Hill ingresó a la casa de la familia. Vivían en un barrio seguro, y Ana María lo había dejado entrar. Durante el día, la puerta trasera estaba abierta para que el perro pudiera salir al jardín. Alan entró por la puerta de atrás, donde el perro no ladró, lo que sugiere que el animal lo conocía.La fatalidad de un mensajeXimena Céspedes habló sobre el momento en que descubrieron la muerte de su hija. Estaba en Roma con su esposo para celebrar su aniversario cuando recibió una llamada de un número desconocido a las 2:00 de la mañana. Al intentar contactar a Ana María, recibió respuestas extrañas y preocupantes, lo que la llevó a comunicarse con el vecino. Cuando llegaron a la casa, ya era demasiado tarde. Ana María había sido asesinada.Las autoridades mexicanas detuvieron a Alan Hill como presunto responsable del feminicidio. Se espera que enfrente un proceso legal que podría resultar en una condena de hasta 70 años de prisión, dependiendo de los agravantes. Las pruebas incluyen amenazas y acoso registrados en mensajes de texto y capturas de pantalla.Un sueño truncadoAna María Serrano Céspedes, una joven brillante con aspiraciones de convertirse en cardióloga, tenía una vida prometedora por delante. Su pasión por la medicina era evidente, y su familia recuerda cómo soñaba con cuidar los corazones de las personas. Su trágica muerte ha dejado una brecha imborrable en sus corazones.“Lo que pasa es que yo estaba ocho horas de diferencia, como le digo, estaba de viaje con mi esposo de aniversario. Y por alguna razón, de esas cosas que uno no sabe, sonó el teléfono para mí a las dos de la mañana. No era Ana María, sino sonó un número desconocido. En ese momento, pues yo digo, qué raro. Abrí el teléfono y dije: ‘De una vez le voy a escribir a Ana María a ver cómo está, pues para preguntarle si necesita algo. Le escribo y no me contesta”, dijo.La familia de Ana María Serrano Céspedes decidió convertir su dolor en una lucha por la justicia y la prevención. Ximena Céspedes destacó la importancia de educar a los jóvenes sobre el acoso y fomentar una cultura en la que los amigos puedan intervenir y denunciar comportamientos peligrosos. Reviva aquí la entrevista completa en Mañanas Blu:
Las autoridades mexicanas dieron paso significativo en la investigación del trágico feminicidio de Ana María Serrano, una joven de 18 años y sobrina del exministro de Hacienda de Colombia, José Manuel Restrepo. Ana María fue asesinada el pasado 12 de septiembre en su propia casa, y las sospechas apuntan a su expareja, Alan Hill, quien ha sido detenido en relación con el caso.La madre de Ana María, Ximena Céspedes, ha alzado su voz para denunciar el crimen y exigir una acción rápida por parte de las autoridades. En una entrevista con Néstor Morales en Mañanas Blu, Ximena Céspedes compartió detalles sobre la relación de Ana María con su presunto asesino y los eventos previos al feminicidio.El trágico desenlace de esta relación dejó a todos conmocionados, ya que Ana María y Alan Hill eran compañeros desde la secundaria y habían sido novios durante un año y medio. Según Ximena Céspedes, la relación terminó en junio, y a partir de entonces, Alan comenzó a acosar a Ana María."Él comenzó a acosarla, pero obviamente a nadie se le ocurriría que llegaría a esto", dijo Ximena Céspedes.La madre de Ana María relató que la relación entre su hija y Alan parecía ser normal hasta que él se enteró de que Ana María estaba siguiendo adelante con su vida. En una reunión con amigos, Alan Hill pareció enloquecer y comenzó a amenazar a Ana María.Cuando se le preguntó si había notado algún rasgo violento en Alan durante la relación, Ximena Céspedes respondió: "No, incluso era un caballero. O sea, de esos niños que tú dices, pues, lo quieres como yerno".El feminicidio ocurrió en la casa familiar de Ana María, y según Ximena Céspedes, ella dejó entrar a Alan porque vivían en un barrio considerado seguro, y la puerta de atrás estaba abierta para que el perro saliera al jardín. Nadie esperaba que esta tragedia pudiera suceder.La madre de Ana María describió el momento en que se enteró de la terrible noticia y cómo rápidamente regresó a México desde un viaje con su esposo. La familia ha estado unida en este doloroso proceso, y su otra hija, que vive en Alemania, también estaba con ellos cuando ocurrió el feminicidio.“Estábamos en Roma, nos habíamos ido en un viaje de esos de aniversario que habíamos planeado durante 15 años y nos íbamos porque nos cumplíamos aniversario el 16 de septiembre”, relató en Mañanas Blu.La relación entre la familia de Ana María y la de Alan Hill se describió como cercana, ya que habían compartido momentos en eventos del colegio y en sus casas. Sin embargo, desde la tragedia, no ha habido contacto con la familia de Alan, y Ximena Céspedes expresó su incertidumbre sobre si quieren mantener alguna comunicación en el futuro.“Sí, los conocimos en los eventos del colegio, incluso hemos comido en su casa, en su finca, ellos habían comido en mi casa para el cumpleaños de Ana María, pues porque eran papás de una comunidad con la que siempre hemos vivido, una comunidad maravillosa, un colegio maravilloso. Uno no cree que esto pase en la puerta al lado”, indicó.Respecto a la investigación en curso, Ximena Céspedes mencionó que la Fiscalía tiene en su poder pruebas, incluyendo mensajes de amenazas que Alan envió a Ana María y pantallazos de conversaciones preocupantes. Aunque se espera que Alan Hill enfrente graves cargos, la madre de Ana María se centró en la importancia de la prevención y la educación para evitar futuros casos similares.“Esto es como una montaña rusa, hay momentos buenos y momentos malos, pero tomamos la decisión como familia de que lo que necesitamos es encontrar no un por qué, sino un para qué, y por eso estamos haciendo esto, o más bien como introducir políticas públicas en México y en Colombia y en otros países de Latinoamérica que nos permita generar educación para que estas cosas no pasen Adicionalmente para que haya mucho más prevención y le enseñemos a nuestros jóvenes que de pronto los mensajes que recibió Ana María en ese momento o los amigos tuvieron que haber levantado la mano y pronto no hemos podido hacer algo. Creo que esto es un tema más de prevención y de que no normalicemos el acoso que al final fue parte de lo que yo creo que pasó en este caso”, puntualizó.
Hay luto en la familia del exministro José Manuel Restrepo por el feminicidio de Ana María Serrano Céspedes, su sobrina quien se encontraba estudiando en México.La lamentable noticia la entregó el mismo exministro en un emotivo mensaje en el que expresó su indignación y su llamado a la justicia.En diálogo con Mañanas Blu, la mamá de la joven, Ximena Céspedes, entregó detalles sobre lo que se sabe del asesinato de su hija, cómo se enteraron y la captura del exnovio de la joven y principal sospechoso del crimen.La mujer reveló que nunca sospecharon del joven de 20 años, pues lo conocían desde que cursaba primero de secundaria con su hija, habían viajado juntos, conocían a su familia, “fueron año y medio novios (...). Era un caballero”, dijo.Céspedes asegura que su hija ya había terminado la relación con el joven desde junio, sin embargo, hace pocos días el joven tomó otra actitud, la empezó a acosar y escribirle mensajes pidiéndole que borrara publicaciones que ella hacía mientras ya no estaba con él.Sobre el feminicidioXimena Céspedes contó en Mañanas Blu que el asesinato se dio en la casa. Al parecer, el joven entró por detrás de esta para cometer el crimen.Un hecho que llamó la atención de la madre de la joven, que cuenta que estaba de viaje en Roma, cuando sucedió el hecho, es que recibió mensajes suicidas desde el teléfono de su hija, comportamiento que le pareció raro por lo cual le pidió al vecino que fuera a revisar a su casa y se encontró con que la joven ya estaba sin vida.“No estamos buscando un por qué, sino un para qué, poder introducir políticas públicas en México y Colombia que nos permita generar educación para que estas cosas no pasen. Los mensajes que recibió Ana María en esos momentos, (…) tuvimos que haber levantado la mano, no debemos normalizar el acoso, que fue lo que pasó en este caso”, dijo.Captura del presunto asesinoAutoridades mexicanas detuvieron este domingo al presunto asesino de Ana María Serrano, sobrina del exministro de Hacienda de Colombia José Manuel Restrepo.La fiscalía del central estado de México -el que más registra feminicidios en el país- confirmó la detención del presunto responsable.México padece desde hace varios años una ola de violencia contra las mujeres, con diez femicidios por día, según la ONU.En 2022 se registraron 956 presuntos feminicidios en el país, y de enero a julio de este año se han contabilizado 500 delitos de estas características, según cifras oficiales.Escuche aquí la entrevista:
Autoridades mexicanas detuvieron este domingo al presunto asesino de Ana María Serrano, sobrina del exministro de Hacienda de Colombia, José Manuel Restrepo, quien había denunciado en redes sociales el feminicidio ocurrido en México."Nunca, nunca creí poder estar tan cerca de un acto tan brutal como despreciable que un feminicidio", escribió en la red social X (antes Twitter), Restrepo, quien fue ministro durante el Gobierno de Iván Duque (2018-2022). "Le sucedió en esta oportunidad a mi sobrina Ana María Serrano Céspedes en México".La joven de 18 años fue asesinada el 12 de septiembre pasado en su casa, presuntamente a manos de su expareja, quien ya fue detenido, informó su madre, Ximena Céspedes, también en la red social X.La fiscalía del central estado de México -el que más registra feminicidios en el país- confirmó la detención del presunto responsable.México padece desde hace varios años una ola de violencia contra las mujeres, con diez femicidios por día, según la ONU.En 2022 se registraron 956 presuntos feminicidios en el país, y de enero a julio de este año se han contabilizado 500 delitos de estas características, según cifras oficiales.Su madre pide justiciaAna María Serrano Céspedes, una prometedora estudiante de medicina, dejó una profunda huella en quienes la conocieron. Su madre la describió como "una niña en toda la extensión de la palabra, maravillosa, tocaba todos los corazones que tocaba". La familia y amigos insisten en que no descansarán hasta que se haga justicia y que este presunto feminicidio no quede impune.Tanto la familia de Ana María como el exministro Restrepo han instado a las autoridades a esclarecer los hechos y a hacer responsable al autor de este crimen atroz.Le puede interesar:
Ana María Serrano, una joven de tan solo 18 años que estaba estudiando medicina en México, fue encontrada sin vida en su hogar el 12 de septiembre de 2023. La sospecha de un presunto feminicidio ha desatado un llamado urgente a la justicia por parte de su familia.El exministro Restrepo, visiblemente afectado por la pérdida de su sobrina, expresó su indignación y su clamor por justicia en un emotivo mensaje. Recordó a Ana María como una joven llena de sueños y aspiraciones en la vida."Ana María merecía vivir muchos años, ser cardióloga, tener eventualmente una familia e irradiar en la sociedad su inteligencia, creatividad, vivacidad, alegría y amor", expresó.Por otro lado, la madre de Ana María compartió un desgarrador video en sus redes sociales, en el que solicitó justicia bajo el hashtag #JusticiaParaAnaMaría. En el video, aseguró que su hija fue víctima de un presunto feminicidio perpetrado por su exnovio, Alan Gil Romero, quien actualmente se encuentra bajo custodia mientras se desarrolla la investigación."Mi hija fue víctima de un presunto feminicidio presuntamente por parte de su exnovio, Alan Gil Romero, el pasado 12 de septiembre de 2023 en nuestra casa. Apenas tenía 18 años y una vida entera por delante", lamentó la madre de Ana María.Ana María Serrano Céspedes, una prometedora estudiante de medicina, dejó una profunda huella en quienes la conocieron. Su madre la describió como "una niña en toda la extensión de la palabra, maravillosa, tocaba todos los corazones que tocaba". La familia y amigos insisten en que no descansarán hasta que se haga justicia y que este presunto feminicidio no quede impune.Tanto la familia de Ana María como el exministro Restrepo han instado a las autoridades a esclarecer los hechos y a hacer responsable al autor de este crimen atroz.
Este es el resultado del chance Dorado Mañana de este lunes, 2 de octubre, sorteo que juega a las 11:00 de la mañana.Resultado Dorado Mañana hoyEl número ganador de Dorado Mañana es: (en minutos), según publicó el sorteo en sus redes sociales.Tres últimas cifras: Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Le puede interesar:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la farmacéutica japonesa Takeda, en un momento en el que la transmisión de esta enfermedad aumenta en regiones como Latinoamérica a causa del cambio climático, entre otros factores.La vacuna cuadrivalente TAK-003, basada en una versión debilitada del virus causante del dengue, se recomendará para menores de entre seis y 16 años en zonas donde esa enfermedad se haya convertido en un problema importante de salud pública, anunció en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.La vacuna ha probado su eficacia en tests realizados entre pacientes de 4 a 16 años en Asia y Latinoamérica, explicó la científica finlandesa Hanna Nohynek, presidenta del grupo que asesora a la OMS en cuestiones de inmunización y que se ha reunido en Ginebra para analizar estrategias de vacunación global.
De las experiencias más difíciles que tuve en el ejercicio pastoral, como presbítero activo, fue acompañar a personas que, después de una gran crisis, rompían su relación de pareja. Matrimonios rotos, corazones despedazados, peleas por bienes materiales, hijos en medio del conflicto. Por eso, me emocionaba mucho cuando después de acompañarlos espiritualmente en su crisis encontraban que valía la pena seguir juntos con mayor amor, pasión y compromiso.Ahora vivo en una relación de pareja y entiendo lo complejo pero emocionante de compartir el proyecto de vida con alguien por una elección constante. Por eso, sigo leyendo cuanto artículo científico o libros encuentro sobre la vida de pareja, buscando plantear ideas que ayuden a que cada uno se haga cargo de su vida y desde allí, libre y conscientemente, pueda construir una sana relación de pareja, si es lo que quiere. De hecho, mi libro Amar es Ganarlo Todo, fue una expresión de ello.Lo último que he estado leyendo tiene que ver con el llamado Método Gottman, que es una terapia de pareja basada en estudios científicos y en la práctica clínica por el matrimonio de John y Julie Gottman. Y lo que más claro me va quedando, por su sencillez y practicidad, es que una pareja emocionalmente inteligente es una pareja sana, por lo cual, la gestión de las emociones se expresa en una firme decisión de no tratar de herirse, sino de priorizar las acciones y los gestos positivos que generan crecimiento mutuo en la relación. Su concreción se encuentra en la fórmula matemática 5-1. Esto significa que, para cada interacción negativa, como una discusión, se necesitan al menos cinco interacciones positivas para mantener una relación sana. Una pareja que tiene futuro es aquella en la que predomina el cuidado, la atención, el placer, las caricias y todo aquello que haga el contexto seguro y solidario.Se vive en pareja para ser feliz.
Oriundo del Espinal, Tolima, el fubolista Dayro Moreno está a poco de meterse en los libros de historias del fútbol colombia. Tras su duelo ante Independiente Medellín este domingo, 1 de octubre, el tolimense llegó a 215 goles como profesional y ya le pisas las huellas de Iván René Valenciano y, por supuesto, del argentino Sergio Galván Rey.Dayro Moreno, de 38 años, debutó el 28 de abril de 2003 con Once Caldas, club con el que después ganó la Copa Libertadores de América y en donde plane hacer su retiro profesional. Con el blanco, el espinaluno ha jugado 262 partidos en toda carrera anotando 115 goles en 10 temporadas que ha tenido con el equipo de Manizales, Caldas.Pero es que el largo historial de Dayro Moreno va más allá. El tolimense pasó por Europa, además de Argentina y Brasil. Asimismo, jugó en dos de los tres equipos más reconocidos en Colombia (Atlético Nacional y Millonarios) y en cada uno de sus pasos se fue siendo el goleador del equipo. Sin embargo, fue la vida nocturna la que lo alejó de gigantes del continente que alguna vez estuvieron cerca de su ficha.En total, Dayro Moreno ha jugado 709 partidos como profesional anotando 321 goles y dando 81 asistencias. Siendo además uno de los delanteros colombianos con más goles de la historia, acercándose también a Radamel Falcao García y Carlos Bacca, o el propio Víctor Hugo Aristizábal.¿Cuántos goles le falta a Dayro Moreno? Parece que Dayro Moreno podría convertirse en el máximo goleador histórico del FPC este mismo 2023, solo está a 10 goles de superar al argentino Sergio Galván Rey quien ostenta el récord con 224 goles. De ser así, dejaría en el camino lo hecho por Iván René Valenciano e incluso Iguarán que ya no estarían en la cúspide de los goleadores de Colombia.Estos son los goleadores históricos del FPCSergio Galván Rey - 224Iván René Valenciano - 217Dayro Moreno - 215Hugo Horacio Lóndero - 211Ántony de Ávila - 208Oswaldo Palavecino - 204Jorge Ramírez Gallego - 201Omar Lorenzo Devani - 198Víctor Hugo Aristizábal - 187Arnoldo Iguarán - 186Le puede interesar
Las jugadoras de la selección española Alexia Putellas, Irene Paredes y Misa Rodríguez han confirmado ante el juez las presiones que su compañera Jenni Hermoso denuncia haber sufrido por parte de Luis Rubiales y su entorno para que justificase públicamente el beso que este le dio tras ganar el equipo la final del Mundial en Australia.Las tres internacionales han declarado este lunes durante aproximadamente una hora cada una ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por delitos de agresión sexual y coacciones a Jenni Hermoso.Según informan a EFE fuentes jurídicas, las futbolistas han ratificado a lo largo de sus respectivas comparecencias los hechos que denunció la Fiscalía en su querella contra Rubiales y han confirmado las presiones que Jenni y su entorno habrían sufrido por parte del expresidente de la RFEF y su círculo más próximo para que dijese que el beso fue consentido.Han apuntado, por ejemplo, al exseleccionador femenino Jorge Vilda y a los otros dos investigados -el director de Marketing de la RFEF, Rubén Rivera, y el de la selección masculina, Albert Luque-, si bien las fuentes precisan que fueron testigos de referencia, es decir, que no habrían sido testigos directos de las conversaciones.Durante sus comparecencias, las futbolistas han relatado lo que presenciaron en el autobús que tomaron tras la final del Mundial, en el avión de vuelta a España y también durante el viaje a Ibiza del que disfrutaron algunas con Jenni, como Alexia y Misa. En esos escenarios se encuadrarían las supuestas presiones denunciadas por la Fiscalía.Las jugadoras del Barça, Alexia Putellas e Irene Paredes, han declarado por videoconferencia desde la Ciudad de la Justicia de Barcelona, mientras que la portera del Real Madrid, Misa Rodríguez, ha comparecido en las instalaciones de la Audiencia Nacional, en Madrid.Ninguna de ellas ha accedido a atender a los medios que las esperaban a las puertas de los órganos judiciales. "Lo siento, no podemos", ha señalado Alexia Putellas, a quien los Mossos d'Esquadra han acompañado, junto a Irene Paredes, tanto en la entrada como en la salida del edificio judicial, algo inusual.Tras la declaración de las futbolistas, la investigación proseguirá con un goteo de declaraciones a lo largo del mes de octubre, como las de los otros tres investigados: el exseleccionador femenino Jorge Vilda y el director de Marketing de la RFEF, Rubén Rivera, citados el 10 de octubre; y el de la selección masculina, Albert Luque, que declarará el 16.Después, entre el 20 y el 27 de octubre comparecerán seis testigos, entre los que figura el seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente; el ya exdirector de Comunicación de la RFEF Pablo García-Cuervo; o el director de gabinete de Rubiales, José María Timón, entre otros.Prosigue así la causa que nació tras una querella de la Fiscalía contra Rubiales por delitos de agresión sexual y coacciones, después de que Jenni Hermoso formalizase su denuncia contra el expresidente de la RFEF y reiterase que el beso no fue consentido, y que acumula ya cuatro investigados.Le podría interesar: