En medio de la acusación contra Carolina Galván y Nilson Díaz, madre y padrastro de la pequeña Sara Sofía Galván, la abogada de la madre de la menor anunció que tiene nuevas pruebas con las que buscará que su cliente sea declarada inimputable.“Un dictamen psiquiátrico y una valoración sicológica, en la cual estamos estableciendo la enunciación que estoy poniendo de presente, dentro de unas condiciones sicológicas de la evaluada, en este caso de Carolina Galván, que daría una posibilidad a una inimputabilidad, todo atendiendo al debate de juicio”, dijo la abogada de Carolina Galván.Según expertos penalistas, lo que significa la inimputabilidad es que la persona no estaba en sus cinco sentidos a la hora de cometer el ilícito y por eso, no sería imputable.Sin embargo, explicaron, de ser hallada culpable, pero declarada inimputable, lo único que cambiaría es que no va a la cárcel sino a establecimiento mental. Además, cambiaría la duración de la pena pues ya no sería lo que dure la condena sino lo que dure el tratamiento.La acusación de la Fiscalía argumentó que, “los hechos materia de investigación ocurrieron en enero de 2021, cuando la tía de la menor, quien la tenía a su cargo desde finales de 2020, denunció que habría desaparecido después de que Carolina Galván se la llevara un fin de semana. Sin embargo, nunca regresó con la niña y al parecer no volvió a contestar las llamadas”.Además, sobre Nilson Díaz, se estableció que “era el compañero permanente de Carolina Galván, con quien habría convivido cuando la niña fue sacada del entorno protector que le ofrecía su tía y posteriormente cuando se dio su desaparición”.Por estos hechos, los dos procesados fueron acusados por el delito de desaparición forzada. El 31 de mayo iniciará el juicio en su contra y en ese escenario, la abogada de Carolina Galván debatirá la inimputabilidad.
La jueza que lleva el proceso por la desaparición de la pequeña Sara Sofía Galván ordenó compulsar copias para que se investigue al Inpec por presunta “negligencia”, al no haber garantizado la conexión del padrastro de la pequeña, Nilson Bladimir Díaz, a la audiencia de acusación que estaba programada para este lunes.“Cómo ustedes pueden ver ha sido negligencia de la cárcel. A mí sí me parece el colmo y voy a ordenar compulsar copias para la oficina de control interno de la cárcel Picota y del Inpec, para que investiguen las posibles faltas o fallas que hayan cometido. Porque cómo puede ser que desde el 11 de enero se les envío la solicitud de remisión”, dijo la funcionaria judicial.La audiencia en contra de Díaz y de Carolina Galván, madre de la pequeña que está desaparecida desde enero del año pasado, fue reprogramada para el próximo 17 de marzo. Ese día, serían acusados y empezaría formalmente el juicio en contra de ambos, como presuntos responsables de la desaparición de la pequeña.Siga y escuche el podcast ‘Sin tabú':
Pese a las denuncias sobre abusos y proxenetismo hechas por Yeni Cardozo el pasado lunes, 13 de septiembre, en Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire, contra su exesposo y padre de sus 4 hijos, Nilson Díaz, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) no le ha permitido tener contacto con sus hijos, mientras, a la fecha, Diaz continúa con la custodia legal de los menores.Y es que, a ocho meses de la desaparición de Sara Sofía y siete de la captura de Nilson Diaz y Carolina Galván, investigados por desaparición forzada, el ICBF no le da a Yeni Cardozo información oficial sobre el paradero de sus hijos.Cardozo, en múltiples oportunidades, ha solicitado que la dejen dialogar con sus hijos y ver cómo están, pero en respuesta ha recibido correos donde le cobran insistentemente la cuota alimentaria de los menores por 400.000 pesos.BLU Radio ha insistido para tener información sobre los niños, sin irrumpir en el fuero privado que dispone la ley, pero no ha sido posible obtener ningún tipo de información, más allá de que los procesos son confidenciales y basados en el Artículo 81 del Código de Infancia y Adolescencia.De acuerdo con el ICBF, Yeni Cardozo está debidamente vinculada al proceso y los menores se encuentran bajo la custodia del Instituto.Escuche el debate completo en Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire:
Mientras continúan las investigaciones para esclarecer el caso de la pequeña Sara Sofía Galván, desaparecida desde finales de enero en la capital del país, aparecen nuevas denuncias contra Nilson Díaz, quien se encuentra capturado por ser el presunto responsable de la desaparición de la pequeña de 2 años y medio.Esta vez se trata de Jenny Cardozo, expareja de Nilson Díaz, con quien sostuvo una relación sentimental por siete años y quien es padre biológico de tres de sus hijos y le dio el apellido al mayor. "Dicen que uno nunca termina de conocer a las personas, pero en ciertos momentos es mentira. Aprendí a conocer a Nilson, su fachada, su careta. Creo que Carolina Galván fue una víctima más de Nilson Díaz en la prostitución", sostuvo Cardozo. "Mis hijos son la ficha clave en este proceso, mis hijos sí saben. Yo sé cómo tratar mis hijos. Ellos son testigos clave en esta investigación. Ellos vivieron todo lo que pasó. Yo sé que de pronto en una entrevista con mis hijos, dejándome hablar con ellos, yo sé cómo les hablo, podría hacer que ellos me contaran toda la verdad de lo que pasó", añadió. Cardozo aseguró que conoció a Nilson Díaz cuando tenía tres meses de embarazo y aún en estas condiciones, comenzó a trabajar en un lugar de mujeres para poder prostituirse y lograr ingresos económicos. Según su testimonio, ella perdió la custodia de sus hijos debido a las constantes jornadas de trabajo que tenía, por lo que Nilson Díaz se empezó a encargar de ellos, impidiéndole después acercarse a ellos. Según la versión de la expareja de Díaz, Bienestar Familiar aseguraba que ella al vivir en un sector "pesado", no era apta para tener a sus hijos.De acuerdo con Jenny Cardozo, ella cumplió con la cuota alimentaria que le correspondía, pero Nilson se aprovechaba de eso y se gastaba el dinero. Ahora la preocupación de la mujer es que luego de varios meses, no sabe de sus hijos. Y ahora las alarmas están prendidas con el caso de Sara Sofía, donde él es el presunto autor de su desaparición. "Hace no mucho, como mes y medio más o menos, envié un correo a la doctora diciéndole que mi hijo David Santiago cumplió años, el 28 de agosto, que por favor y ella me contesta con una cuota de 400.000 pesos", sostuvo Cardozo, quien consideró absurdo el cobro ya que ella no tiene la custodia de los menores."El martes que viajo, enfocada en averiguar por mis hijos, Bienestar me contesta que le saque una cita a la defensora, que yo tengo el correo. Yo les contesto, 'pero es que no necesito ver a la defensora, no me interesa'. Me interesan mis hijos, que me digan dónde están. Tengo derecho como su mamá a saber dónde los tienen", agregó.Escuche a Jenny Cardozo en Mañanas BLU:
Un nuevo giro tomó el misterioso caso de la pequeña Sara Sofía Galván, luego de conocerse la declaración de Yeni Cardozo, exesposa de Nilson Díaz, padrastro de la niña y uno de los implicados en la desaparición del cuerpo de la menor. Ella cree saber en dónde está enterrado el cuerpo de Sara Sofía."Yo le conocía (a Nilson Díaz) todos sus ‘metederos’, por eso donde él señala que busquen a la niña no es, porque él nunca se la pasaba ahí. Él se cuadraba era en este punto y puede que ahí, posiblemente, esté la niña. Me atrevo a decirlo porque cuando él vivía conmigo siempre se metía ahí, eso es en la 86 sobre autopista sur, debajo del caño, en Bogotá", dijo Cardozo.Según la exesposa de Díaz, antes de que la niña Sara Sofía desapareciera había alertado a la Policía de los comportamientos de este hombre con sus propios hijos."Mi hija me llegó a manifestar en una ocasión que este señor la tocaba. Yo llamé a la Policía y nunca me puso cuidado. Si me hubieran escuchado muy posiblemente la niña Sofía estuviera viva. Ese señor se dedicó a explotar a sus propios hijos, él los ponía a pedir limosna y a robar", sostuvo Cardozo.La exesposa del implicado en el caso de la menor desaparecida desde enero de este año pidió al ICBF que adelante pruebas a sus hijos, para determinar si quedan rastros de presuntos actos de violencia y abuso sexual por parte de su antigua pareja.
Este miércoles, 11 de agosto, fue recapturada en Ibagué Carolina Galván, la mamá de la pequeña Sara Sofía y acusada de su desaparición.Funcionarios del CTI de la Fiscalía la abordaron cuando salía del hospital en el que permanecía desde el lunes por intentar lanzarse de un sexto piso después de una audiencia en su contra.Así lo confirmaron fuentes de la Fiscalía a BLU Radio, esto luego de que se ordenara su captura por el delito de desaparición forzada agravada.La menor Sara Sofía se encuentra desaparecida desde enero de este año y las autoridades aún trabajan para dar con su paradero.Cabe recordar que el pasado lunes, 9 de agosto, un juez de garantías ordenó la captura y envío a la cárcel a Galván por su presunta responsabilidad en la desaparición de la menor de edad.El Juzgado consideró que de no dictarse la medida, Carolina Galván podría fugarse por no tener una residencia fija.Escuche la información completa en el siguiente audio:
El doctor Luis Eduardo González, gerente del hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué, donde están tratando a Carolina Galván, madre de Sara Sofía, reveló el estado de salud en el que se encuentra.Recordemos que Carolina intentó saltar desde un edificio tras la decisión del Juez 59 de Control de Garantías, quien dictó medida de aseguramiento en su contra.El doctor González explicó que ella se encuentra fuera de cualquier peligro y que no presenta ningún trauma o lesión. Lo anterior aclara que ella no alcanzó a lanzarse al vacío.Desde su llegada ha permanecido callada, en total mutismo, lo cual pudo haber sido generado por su situación de estrés, pero es posible que ya sea utilizado por Carolina para evitar cualquier conversación, esto lo dictaminará los análisis psiquiátricos a los que será sometida.Por el momento ha sido tratada con fármacos y se ha continuado con un tratamiento previo que venía suministrándose.El médico también especificó que esta situación se trató de un intento de suicidio en medio de la desesperación que desató el dictamen en su contra. Sin embargo, esta no sería la primera vez que intenta quitarse la vida, según expresó el acompañante que ha permanecido con ella.Además de esta persona, ella se encuentra vigilada por personal médico y de la policía.
Carolina Galván, acusada de la desaparición de su hija, la pequeña Sara Sofía, intentó atentar contra su vida en la tarde de este lunes, 9 de agosto, después de la audiencia en la que fue enviada a la cárcel nuevamente.La mujer, fue atendida de manera inmediata y llevada al Hospital Federico Lleras acosta donde permanece internada.Las autoridades en Ibagué confirmaron a BLU Radio que Galván está fuera de peligro y recibe atención psicológica por parte de profesionales.Cabe resaltar que el Juez 59 de Control de Garantías ordenó la medida de aseguramiento en contra de Galván en una audiencia pública en la que se le había imputado el delito de tentativa de homicidio, cargo del que la mujer se declaró inocente.El hecho ocurrió luego de la audiencia pública, según confirman las autoridades, donde ella presentó un episodio de desespero y trató de lanzarse. Algunas personas que se encontraban con ella en la diligencia pública lo evitaron.Según Luis Eduardo González, gerente del hospital Federico Lleras Acosta, la mujer llegó a ese centro asistencial hacia las 3:30 de la tarde.“Fue valorada por psiquiatría quienes consideran que la paciente cursa con una reacción a estrés agudo. Actualmente la paciente se encuentra estable, bajo vigilancia médica estricta y con su tratamiento farmacológico respectivo", concluyo.
Un juez de Garantías ordenó la captura y envío a la cárcel de Carolina Galván, mamá de la niña Sara Sofía Galván, por su presunta responsabilidad en la desaparición de la menor de edad a principios de este año en Bogotá. El Juzgado considera que de no dictarse la medida, Carolina Galván podría fugarse por no tener una residencia fija. La procesada se encuentra acogida por la Fundación Dignidad Abolicionista de Ibagué. Después de hacer un extenso análisis sobre las posibilidades de que obstruya a la justicia y que altere las pruebas, el juez de garantías concluyó que es urgente asegurar que Carolina Galván comparezca ante la justicia, por lo que existe un riesgo inminente de fuga.La Fiscalía reveló que Carolina y su compañero Nilson Diaz habrían ocultado a la menor de edad y entregado información equivocada sobre su paradero a familiares, conocidos y autoridades.Durante la audiencia el juez analizó entre otras circunstancias los maltratos a la que fue sometida la menor, ya que citó las investigaciones que presentó la Fiscalía con testimonios de familiares, vecinos y allegados que denotaban tratos crueles, humillantes y violencia contra la pequeña de 23 meses de edad.Hasta el momento no ha sido posible ubicar a la niña y por eso la Fiscalía imputó a Galván Cuesta el delito de desaparición forzada agravada, cargo que ella no aceptó y por eso será capturada en Ibagué este lunes.De la niña Sara Sofía Galván no se tiene el menor rastro desde el pasado 15 de enero en Bogotá. Los escabrosos detalles del caso fueron dados a conocer por la tía de la pequeña, Xiomara Galván, quien tenía la custodia provisional de la niña mientras su hermana se organizaba.
Un juez de garantías de Bogotá aplazó para el próximo lunes a las 10:00 de la mañana la decisión de enviar o no a la cárcel a Carolina Galván, madre de la niña Sara Sofía, desaparecida desde el 28 de enero de 2021.El operador judicial tomó la determinación luego de acoger una solicitud de la defensa de Galván, según la cual, la Fiscalía le entregó el miércoles tres cuadernos con casi mil folios que contenían la imputación y las pruebas, por lo que no ha alcanzado a leer todo el material.Igualmente, la defensa señaló que la Fiscalía no ha valorado que Carolina ha sido víctima de explotación sexual y trata de personas y, aseguró que Nilson Díaz se convirtió en una “pistola simbólica” por las amenazas que le ha proferido en su contra.“Tenía la pistola simbólica su señoría la presencia de Nilson, su proxeneta, y por ello actuaba de esa forma y, si ella no actuaba de esa forma, podía perder su hija”, indicó Magda Stella Reyes, defensora de Carolina Galván.Durante la diligencia, la Procuraduría y la defensa de víctimas estuvieron de acuerdo con la fiscal en solicitar que se prive de la libertad a Carolina por cumplirse los requisitos que consagra la ley penal, así como también por tratarse de garantizar que en este caso no haya impunidad.Ante lo avanzado de la hora para tomar una decisión, el juez decidió aplazar para el próximo lunes su determinación.
Serán los empresarios los encargados de pagarle al Distrito por el uso del espacio para valet parking en la ciudad. De acuerdo con el secretario de Movilidad, Felipe Ramírez, cada establecimiento deberá pagar de manera trimestral 2’500.000 por el derecho de uso del espacio público.“Los primeros puntos de valet parking que entrarán en esta normatividad serán ubicados en la Zona G, en la Zona T y en Usaquén”, aseguró el secretario.El decreto que reglamentará estos espacios ya está en la puerta del horno y según Ramírez, sería emitido a finales de mayo o inicios de junio, para que empiece a implementarse de manera inmediata.El dinero que recaude el Distrito con estas zonas de valet parking, destaca el funcionario distrital, se utilizará para inversiones en el propio espacio público como andenes y calles, para retribuirle a la ciudad el lugar que se está ocupando.“El máximo tiempo que pueden estar los vehículos en el tiempo de servicio del valet parking son 3 minutos. La tarifa que se les cobrará a estas empresas es de $2’500.000 trimestrales”, indicó Felipe Ramírez.Los horarios de los nuevos valet parking funcionarán dependiendo del sitio donde se encuentren y de la actividad económica a la que se dediquen.Asimismo, para poder prestar este servicio, los empresarios deben tener una póliza para responder por los daños que le puedan causar al vehículo del cliente mientras está siendo conducido por el trabajador del sitio; es decir, si se raya un carro es el seguro el que deberá responder por los daños.Le puede interesar. Escuche el podcast El mundo hoy:
Ricardo Salazar, vocero de MIO Usuarios, denunció que los casos de atracos y cosquilleos en el sistema del transporte masivo de Cali están en aumento, al punto que se presentan casos casi que a diario."Ya contamos con tres personas que han fallecido dentro del sistema, (entre ellos) una mujer que fue sicariada en pandemia en la estación Santa Mónica y el usuario que fue ultimado en la estación de la Troncal; son muchos factores que preocupan a los usuarios", dijo.Uno de los casos más recientes se presentó hacia las 11:00 de la noche de este lunes cuando, según la denuncia, tres sujetos ingresaron a un bus articulado que cubría ruta la E21, la cual se dirigía hacia la estación Álamos, norte de Cali, y atracaron con cuchillo a un pasajero, causándole heridas en su mano y rostro. Lea también:Según Ricardo, la situación es bastante critica, los usuarios se quejan de la falta de seguridad en las estaciones del sistema: "Las estaciones fueron recuperadas y ya, pero no vemos ningún indicio de seguridad, ni presencia de la autoridad, en algunas no hay cámaras", indicó. Señala que las denuncias van en aumento, a la vez que, expresan algunos usuarios, se presumen que existiría una banda de seis personas que, cuando el pasajero desciende del sistema, aprovecha para acorralarlo y hurtar sus pertenencias.A todo esto se suman los ataques sistemáticos contra los buses que vienen ocurriendo en los últimos días que han dejado capturas. Además, desde el MIO, usuarios denuncian que hay estaciones donde en el día evaden el pago hasta mil personas.Escuche más noticias:
Un nuevo caso de inseguridad tuvo lugar en Bogotá, mientras decenas de taxistas hacían un plan tortuga para exigirle al Distrito garantías para reducir los índices de hurto y asesinatos de los que son víctimas a diario en la capital del país.Uno de sus compañeros fue víctima de la delincuencia en la ciudad cuando trabajaba muy cerca de la Autopista Sur, exactamente en la carrera 77 g, con calle 65 sur. Según el propio taxista, unos hombres armados le dispararon en su mano izquierda por atracarlo.“Erre. Me pegaron un tiro por atracarme, voy en este momento para el hospital”, reportó el joven taxista en un grupo de red de seguridad, angustiado por lo que le pasó y quien a su vez se tomó una foto de la herida que le propinaron los criminales.De inmediato, sus compañeros, que estaban en ese momento en el plan tortuga, se pusieron la tarea de dar con su paradero. Sin embargo, no lograron ubicar hacia qué hospital se dirigió.Todo esto ocurrió al tiempo en el que decenas de taxistas protestaban por varias vías de la ciudad, exigiendo medidas de seguridad urgente para evitar que casos como este se presenten, ya que han sido blancos de la delincuencia en las últimas semanas.Le puede interesar. Escuche el podcast Cómo como:
Dos niños murieron y una docena resultaron heridos el martes luego que un hombre armado abrió fuego en una escuela primaria de Texas, informaron la Policía y un hospital de ese estado del sur de Estados Unidos.La Policía señaló que un sospechoso quedó bajo custodia tras el tiroteo en la escuela primaria Robb de la ciudad de Uvalde. Por su parte, el hospital Uvalde Memorial afirmó que 13 niños fueron recibidos allí para ser tratados y que dos murieron al ingresar.Noticia en desarrollo...Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, evitó hablar este martes sobre la decisión de Kylian Mbappé de quedarse en el PSG, expresando su "respeto" por ello y afirmando que "nunca he hablado de jugadores de otros clubes"."Está claro que tenemos que pensar en lo que tenemos que pensar, nunca hemos hablado de jugadores de otros clubes", dijo Ancelotti en el día abierto a los medios de cara a la final de la Champions contra el Liverpool el sábado en París."Tenemos respeto por las decisiones de todos", añadió el técnico merengue, que está enfocado en la final de la Liga de Campeones."Tenemos que hacer nuestro trabajo. Es bastante simple lo que tenemos que pensar que es preparar la final", aseguró Ancelotti, después que el sábado pasado Mbappé anunciara que renovaba por el PSG otros tres años, rechazando la oferta del Real Madrid."Nunca he hablado de jugadores que no son del Real Madrid y nunca hablaré de jugadores que no están en el Real Madrid", sentenció Ancelotti ante la insistencia de los periodistas.Tras su decisión, Mbappé compareció el lunes en rueda de prensa para explicar que decidió quedarse en el club parisino por el proyecto "deportivo" que le ofrece el club de la capital francesa."El proyecto (del PSG) ha cambiado. El club tiene ganas de cambiar muchas cosas en el plano deportivo, y eso da ganas verdaderamente de continuar, ya que pienso que mi historia aquí no ha terminado", aseguró Mbappé.Le puede interesar: vea las curiosidades del deporte en Entretiempo