La multinacional estadounidense Amazon presentó este jueves sus últimas novedades en hardware y servicios, entre las que destacan la reconversión del altavoz inteligente Echo en una esfera y la incursión de la firma en el mundo de los videojuegos en streaming con la plataforma Luna.En un evento digital a causa de la pandemia de COVID-19, la firma de Seattle (estado de Washington, EE.UU.) reveló finalmente Luna, un servicio con el que se había venido especulando en la industria desde hace meses y que sigue los pasos de Stadia de Google y de xCloud de Microsoft.Igual que estas plataformas, Luna ofrecerá acceso por suscripción (5,99 dólares al mes) a una cartera de videojuegos que incluirá títulos como "Resident Evil 7", "Control, Panzer Dragoon", "A Plague Tale: Innocence", "The Surge 2", "Yooka-Laylee", "GRID", "Abzu" y "Brothers: A Tale of Two Sons".Amazon presentó también un controlador para Luna basado en el asistente de voz Alexa que se conecta directamente a la nube y que permite al usuario cambiar con facilidad entre distintas pantallas, como por ejemplo de la computadora al móvil o viceversa.ALTAVOCES MÁS RÁPIDOSEl gigante del comercio electrónico también mostró por primera vez los nuevos altavoces esféricos Echo, que cuestan 99,99 dólares, son más rápidos que los modelos anteriores y están disponibles en negro, blanco y azul a partir de hoy mismo.La mayor velocidad de respuesta se logra, según explicaron desde Amazon, mediante un nuevo módulo de reconocimiento de voz dentro del propio dispositivo llamado AZ1 Neural Edge, que permite al asistente de voz Alexa procesar las órdenes in situ mediante inteligencia artificial antes de trasladarlas a la nube.Junto a los Echo llegó también la versión actualizada del altavoz con pantalla, el Echo Show 10, que en lugar de permanecer siempre fijo en una misma posición como sus predecesores, dispone de tecnología que le permite girar y posicionarse para estar siempre visible independientemente de dónde se encuentre el usuario.NOVEDADES PARA ALEXAAlexa también fue objeto de actualizaciones significativas en el evento de este jueves, que incluyen mejoras en su capacidad de respuesta a las órdenes recibidas cuando hay varias personas hablando a la vez y avances hacia un sonido más natural mediante la modulación del tono de voz.En cuanto a los productos de seguridad, la firma que dirige Jeff Bezos introdujo una cámara de vigilancia bautizada como Always Home Cam que va instalada sobre un drone autónomo que vuela por dentro de la casa de habitación en habitación para registrar y mostrar imágenes de cada rincón del hogar.Este curioso dispositivo, pensado por ejemplo para poder vigilar todas las habitaciones remotamente cuando no se está en casa, costará 249,99 dólares cuando salga al mercado el próximo año, y se recarga de forma autónoma regresando a su posición original cada vez que termina su ronda.SEGURIDAD PARA EL VEHÍCULOOtras de las novedades en seguridad fueron una serie de productos pensados para evitar robos en los automóviles, que incluyen una alarma -Car Alarm-, una cámara de videovigilancia -Car Cam- y Car Connect, un sistema que permite conectar la cámara ya incluida en el coche (en caso de que la haya) con la red de vigilancia de Amazon.Por último, cabe destacar la actualización del dispositivo para ver contenidos en streaming en televisión Fire TV Stick, que cuesta 39,99 dólares y su versión más sencilla, Fire TV Stick Lite, que cuesta 29,99.Ambos se conectan directamente al televisor y permiten reproducir contenidos en streaming en alta definición de plataformas de entretenimiento como Netflix, Hulu y Disney+.
La multinacional estadounidense Apple presentó este martes sus últimas versiones de tabletas electrónicas, que incluyen una renovación completa del modelo ligero iPad Air y una actualización menos ambiciosa del modelo básico de iPad.En una presentación digital desde la sede de la empresa en Cupertino (California, EE.UU.) a causa de la pandemia de COVID-19, Apple anunció los nuevos dispositivos, así como la última versión de su reloj inteligente, el Apple Watch Series 6 y un servicio propio de suscripción a clases virtuales de gimnasia de mantenimiento.El cambio más importante en las tabletas vino de la mano del iPad Air, que en su nueva versión presenta unos marcos mucho más estrechos que los de su predecesor y una pantalla retina líquida más grande de 10,9 pulgadas.Además, la empresa de la manzana mordida ha trasladado el sensor de identificación digital de la parte baja del dispositivo al botón de encendido y apagado, en la superior, y ha añadido por primera vez un puerto USB-C en un iPad Air.La cámara trasera es de 12 megapíxeles y con estabilizador de vídeo, mientras que la frontal es de 7 megapíxeles.En lo relativo a las especificaciones técnicas, el nuevo iPad Air usa un microchip A14 Bionic de fabricación propia con CPU de seis núcleos que, según la empresa, debería mejorar el rendimiento en un 40 %.Por su parte, el modelo básico de tableta iPad ha sido actualizado a su octava generación, con una pantalla de 10,2 pulgadas y procesador A12 con "motor neuronal".Los nuevos modelos de tabletas pueden comprarse online a partir de hoy mismo a un precio a partir de 599 dólares para el iPad Air y de 329 dólares para la versión básica de octava generación (299 dólares con descuento para educadores).En el evento de este martes no se presentó nuevo modelo de teléfono iPhone, el producto estrella de la compañía y que normalmente se revela a mediados de septiembre, puesto que este año problemas logísticos derivados de la pandemia de COVID-19 han forzado a la empresa a posponerlo.
El regreso de Uber al país, con los cambios en los términos de servicio para usuarios y conductores, plantea nuevos escenarios legales en Colombia para aplicaciones semejantes. Paula Bernal, directora de asuntos gubernamentales de DiDi en Colombia, junto a Alejandro Arbeláez, gerente de Beat Colombia, hablaron de las transformaciones y expectativas de las compañías.Vea también: Uber actualiza sus contratos para calmar temores de usuarios y conductores “La plataforma conecta la oferta y la demanda, nosotros prestamos un servicio de intermediación, de conectividad, así lo reconoce la ley colombiana. Ese es el servicio que está gravado en Colombia con IVA, no es el sistema de transporte”, recalcó Bernal.“El usuario y el socio conductor sí celebran un contrato de transporte ente ellos. Yo siento que en los últimos días el debate ha permitido entrar a diferenciar eso de una mejor forma”, destacó la directora de asuntos gubernamentales de DiDi. De acuerdo con el gerente de Beat Colombia, los trabajos para consolidar una regulación deberían considerar las experiencias en otros países. Conozca más: ¿Qué consecuencias trae el nuevo modelo de Uber para los usuarios? Experto explica “No solo se trata de acordar una propuesta de regulación, se trata también de que cada una de las aplicaciones traigamos lo que conocemos que ha funcionado mejor en los demás lugares”, declaró Arbeláez, quien destacó la experiencia de las compañías que prestan el servicio en otros países.Escuche este cubrimiento especial en Mañanas BLU: Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Camila Villamizar, miembro de la Junta Nacional de Televisión, habló en La Nube sobre la TDT para dispositivos móviles.TDT Móvil hace parte de las ventajas que tiene la tecnología de Televisión Digital para Todos con la que permite ver los canales nacionales en diferentes dispositivos móviles, además de ofrecer un servicio con calidad de imagen HD y totalmente gratis, según indicó Villamizar. Villamizar aclaró que este servicio no consume datos móviles y que para aprovechar sus beneficios solo es necesario adquirir un módem y descargar la aplicación TDT Móvil.“Hay algunos equipos disponibles en el mercado que ya traen incorporado el receptor TDT, en los que no se requiere ningún adaptador adicional”, dijo Villamizar.Según indicó Villamizar, los precios del decodificador están entre $100.000 y $150.000 pesos y por el momento solo es compatible con dispositivos Android.Añadió que el número de canales depende de la cobertura del lugar.“Depende de dónde esté, pero básicamente podrá recibir los canales nacionales y otros subcanales exclusivos de TDT”, dijo.Escuche la entrevista completa en el siguiente audio:
No es un secreto que Apple obtiene un porcentaje de las ventas en App Store y parte de las suscripciones, ingresos que representan una importante suma de dinero para la compañía, en especial si se trata de Netflix, según ‘Sensor Tower, la app más rentable de este servicio de descargas. Sin embargo, Netflix decidió rebelarse contra el llamado ‘impuesto Apple’, anunciado que ya no permitirá el pago de membresías por App Store o iTunes, lo que le significará una pérdida de millones de dólares a la compañía estadounidense. La decisión del servicio de streaming no será problema para los usuarios de dispositivos Apple, pues al momento de activar la suscripción se les va a redireccionar a Safari pagando directamente en la página de Netflix. Librándose de este impuesto, la aplicación de series y películas online se ahorrará aproximadamente $225 millones en comisiones.
Según estudios, las personas pueden destinar más de 3 horas diarias a usar el celular. Estos comportamientos pueden acarrear que una persona se angustie si no tiene el celular consigo. Esto se evidencia con mayor frecuencia cuando el celular se ha quedado sin bateria o cuando se la persona mira con frecuencia las redes sociales. Según los expertos y psicólogos hay algunas acciones que pueden ayudar a las personas a combatir la ansiedad 1. Evitar la prohibición: Si decide no mirar el celular debe asumirlo como una meta y no como una prohibición. Esta acción debe ser constante, igual que la práctica del ejercicio al aire libre o ir al gimnasio. 2. Mantener el móvil alejado de nosotros: Los expertos recomiendan dejar cargar el móvil en algún lugar fijo y apagado. Esto no solo para evitar que el celular sufra daños sino para evitar tenerlo todo el tiempo. A la hora de dormir es una buena idea dejarlo fuera de la habitación y no mirar la pantalla antes de dormir y menos con la luz apagada. Tampoco es recomendable utilizarlo como despertador pues es más probable que permanezca más tiempo con el celular y se retrase para ir al trabajo o la escuela. Vea también ¡Ojo! los celulares inteligentes son los preferidos por los cibercriminales 3. Establecer tiempos para mirar el móvil: es indispensable que se establezcan tiempos y horarios determinados para revisar las redes sociales o disfrutar del móvil. Si revisó Facebook hace dos minutos no es recomendable volver a abrir la aplicación una y otra vez. Los psicólogos recomiendan no crear adicciones con las apps. 4. Buscar Hobbies: Esta recomendación le ayudará a reemplazar las horas que pasa con el móvil por otras actividades quizá más productivas como hacer ejercicio, tomar clases de baile o música, pintar, leer, ir a cine, entre otras. 5. Planear estrategias: Esta recomendación es buena para bajar su plan de datos ilimitado a uno fijo para disminuir la frecuencia en la que consume el móvil o probar dejarlo en casa un día que salga de paseo. Son pequeñas acciones planeadas las que traerán grandes resultados. Para acceder de forma rápida a nuestra señal en vivo y contenidos destacados, DESCARGUE ya la app de Blu Radio
MuSíGlota es una app que a través de música en streaming enseña a sus usuarios a hablar inglés mientras cantan, una nueva apuesta que, según el director de la plataforma, Mauricio Vera, “está orientada a todas las personas que quieran aprender inglés”, sin importar su nivel de conocimiento. “Los niveles de inglés dependen de la canción como tal, del tamaño de las estrofas. No puedes cantar un rap muy intenso porque va a ser un nivel muy alto, comparado con los buenos clásicos como Beatles, muy buena música para los niveles básicos”, explicó Vera. Pero MusíGlota no solo enseña a hablar inglés, sino también competencias como la lectura y escritura. Explica el vocero de la compañía que “puedes practicar la escritura, te dan oraciones en español e inglés y debes ordenar las palabras en la canción, y completar las frases. Son cinco ejercicios por canción y la aplicación reconoce todas las canciones que tengas en mp3 o las listas de reproducción en streaming en smartphones Android, iOS y Windows”.
En el estudio participaron 710 personas entre 18 y 30 años, 406 mujeres y 304 hombres, de todos los estratos socioeconómicos. El principal objetivo de esta encuesta era conocer el consumo de contenidos y uso de smartphones en la ciudad.Los resultados evidenciaron que el 81% de los habitantes de Bucaramanga posee un smartphone Android siendo Samsung, Huawei o Motorola las marcas preferidas, mientras que el 18% restante tiene un celular con el sistema operativo iOS de Apple.Según la encuesta, los bumangueses solo aprovechan el 5% de potencial de su teléfono móvil y temen usarlo para hacer trámites bancarios o transacciones por la inseguridad en el manejo de datos.Asimismo, a la hora de hacer compras prefieren hacerlo con tarjeta de crédito o débito y no usar sus teléfonos móviles para pagar.Otros resultados arrojados en la encuesta· Al preguntarle a los usuarios ¿Cuál dispositivo prefiere utilizar a la hora de navegar?, se evidencia que un 62% prefiere emplear los SmartPhone sobre las tabletas.· En cuanto al servicio de internet el 22% de los clientes se conectan usando solo Wifi y el 9% prefiere su propio plan de datos, el restante utiliza una combinación de los dos servicios.· Los encuestados manifiestan saber que su dispositivo puede ser empleado en el siguiente orden de importancia: las aplicaciones de comunicación y redes sociales se llevan el primer lugar de descargas, seguido de estudio, ocio, trabajo y búsqueda de información.· Al momento de hacer compras y pagar en línea, el (69%) de los usuarios no hacen transacciones a través de los dispositivos móviles, solo el 30% si está adquiriendo artículos por medio de estos dispositivos.· Tan solo el 5% del potencial de los dispositivos es aprovechado por cada usuario, esta cifra deja ver que existe todo un mundo oportunidades para los operadores y todo lo que tiene que ver con el desarrollo de apps, contenidos digitales y la industria TIC. BLU RADIO BUCARAMANGA 960AM
Hoy en día las personas demandan más herramientas digitales y tecnológicas para facilitar su día a día y eso lo ha venido aprovechando la medicina. Natalia Serrano, gerente médica para la región andina de la empresa de productos farmacéuticos GSK, explicó el funcionamiento de la aplicación ‘Dolex Niños’ para llevar el control de las dosis de medicamento de los bebés. “La herramienta permita calcular la dosis exactas de Dolex para niños, además tiene un calendario de vacunas digital para hacer seguimientos, basado en el plan ampliado de inmunización del Ministerio de Salud y un recordatorio para las próximas dosis de medicamentos y vacunas”, resaltó. Serrano también destacó que la innovación es importante para GSK y que “esto nace por una necesidad de que los consumidores hoy en día demandan más herramientas digitales y tecnológicas para facilitar el día a día”. Lea también: cuatro aplicaciones que le ayudarán a tener la familia perfecta La aplicación tiene una capacidad de registrar hasta cinco perfiles independientes para llevar de manera clara y organizada el calendario y las dosis correctas a cada niño. La aplicación se encuentra disponible para dispositivos con sistema operativo Android y iOS.
Whastapp ha venido adaptando varios cambios a su plataforma con el ánimo de hacer mucho más completa la aplicación y de ofrecer complementos que los usuarios deben buscar en otras plataformas. Llamadas, emoticones y compartir archivos, son algunas de las características que han sido implementadas por esta compañía que pertenece al gigante Facebook. Ahora, según el portal Androidphoria, los usuarios podrán generar menciones a personas que no están dentro de los grupos de chat personalizados, además, como uno de los cambios más significativos, se podrán compartir y canciones, algo que hará mucho más divertidas las conversaciones. Otro de los cambios tendrá que ver con los emoticones, pues ahora se podrán compartir en un tamaño mucho más grande y se ampliará la oferta de estos archivos. Por último, sin ser el menos importante, Whastaspp planea poder enviar fotografías y editarlas con filtros propios de la aplicación así como permitir realizar dibujos sobre ellas con solo deslizar el dedo. Según indica la publicación, para estos dos últimos cambios habrá que esperar un poco más, sin embargo, a la hora de descargar las actualizaciones ya se han podido ver algunos archivos ocultos que confirmarían estos nuevos avances en la aplicación. Por el momento se desconoce si estas actualizaciones estarán disponibles para iOS y Android, o solo para un sistema operativo especifico.
Migración Colombia identificó este lunes a cuatro pasajeros internacionales que llegaron al país con prueba positiva para COVID-19. Dos tenían resultados positivos para prueba de anticuerpos y los otros dos de pruebas PCR.Según pudo conocer BLU Radio, se trata de dos ciudadanos haitianos que llegaron de República Dominicana en un vuelo de la aerolínea Wingo con pruebas de anticuerpos positivas y dos ciudadanos mexicanos, miembros de una misma familia, que llegaron desde México a través de Aeroméxico con prueba PCR positiva para COVID-19.La autoridad migratoria informó que no hubo contacto con oficiales de la entidad porque los viajeros fueron detectados por personal de salud en la fila previa al control migratorio. El procedimiento aplicado fue el aislamiento inmediato de los cuatro pasajeros y la Secretaría de Salud informó a las aerolíneas para recopilar la información de los viajeros y establecer el cerco epidemiológico.Ahora, tanto los pasajeros como las aerolíneas deberán enfrentar un proceso judicial pues Migración Colombia compulsará copias a la Fiscalía para que abra investigación en contra de los viajeros y las aerolíneas involucradas.
Este lunes en Voz Populi, el padre Alberto Linero hizo una reflexión sobre los tres jóvenes que lograron el puntaje perfecto en las Pruebas Saber 11 , cuyos resultados se conocieron este sábado 16 de enero."Hay buen talento entre nuestros jóvenes, es confiar en ellos. Estos tres muchachos son representación de buena calidad que hay en nuestro país", afirmó. Así mismo afirmó que quedó muy sorprendido con las historias de vida de los jóvenes que sacaron el puntaje perfecto, pues a pesar de que presentaron algunas dificultadas lograron ser reconocidos por su gran esfuerzo e inteligencia. Finalmente Alberto Linero invitó a las personas a reconocer sus fortalezas y a descubrir para qué son buenos.
El pasado fin de semana fue el cuarto consecutivo con medidas de toque de queda continuó en Medellín y el Valle de Aburrá, y a pesar de que no era puente las autoridades reportaron mayor indisciplina que durante navidad, año nuevo y el puente de Reyes.“En lo que tiene que ver con la perturbación del volumen, casos de riñas y violencia intrafamiliar tuvieron un incremento en el número de incidentes que llegaron en comparación con el puente anterior”, comentó el general Pablo Ruiz comandante de la Policía MetropolitanaSegún cifras de la Policía, se impusieron 1.856 comparendos por incumplir con el toque de queda, 1.520 de estos en Medellín.Además se intervinieron 2.309 reuniones sociales o fiestas, 1.630 en Medellín. También se atendieron 793 riñas y 356 casos de violencia intrafamiliar.Las comunas con más reportes de indisciplina fueron Manrique, Aranjuez, Santa Cruz, Candelaria y San Javier.
El arquero colombiano Iván Arboleda habló en Blog Deportivo sobre el encuentro entre Banfield y Boca, en el que el conjunto xeneize logró el título por los penales.“Tuve la suerte, lastimosamente no se pudo concretar y la verdad un golpe muy duro en lo personal para mí y al grupo que yo sé fue muy apretado”, afirmó el arquero del Banfield.Asimismo, el guardameta expresó que: “El fútbol es así. La verdad me quedé sin palabras porque yo creo que el mundo del fútbol cuando se es campeón, te olvidas del rival”.“Estuvimos a cinco minutos de ser campeones y darle la alegría a la gente que se lo merece, una gente que siempre ha creído en nosotros, pero bueno, el juego es largo y siempre va a haber revancha”, afirmó sobre el final del partido.Finalmente, el arquero del Banfield manifestó su agradecimiento por la hinchada “por el respeto que le brinda día a día” porque apostaron por él cuando nadie creía.
El Instituto Nacional de Salud precisó que hubo 1.349 nuevos casos de COVID-19 este lunes, 18 de enero, en el Valle del Cauca. Con esta nueva cifra, el departamento alcanzó los 155.727 contagiados con Coronavirus desde que inició la Pandemia.En cuanto a los fallecidos, el informe indica que fueron 30 de los que se registraron 16 en Cali, 2 Palmira, 2 El Cerrito, 2 Tuluá, 2 Candelaria, 2 Cartago y un caso en Ulloa, Caicedonia, El Dovio, y Buga.