El actor y músico estadounidense Jeremy Renner aseguró este sábado que en el accidente con una máquina quitanieves que sufrió el pasado 1 de enero se fracturó más de 30 huesos."Quiero agradecerles a todos por sus mensajes y consideración. Mucho amor y aprecio para todos. Estos más de 30 huesos rotos se repararán y fortalecerán, así como el amor y el vínculo con familia y amigos se hace más profundo", dijo la estrella de Marvel en las redes sociales.El actor de "The Avengers" aseguró que sus rutinas y resoluciones de este año han cambiado completamente tras lo sucedido y acompañó su mensaje con una fotografía en la que aparece en una camilla haciendo rehabilitación.Renner resultó herido mientras limpiaba un camino de entrada a su casa en Nevada.Utilizó su máquina quitanieves y tras lograr su cometido bajó de esta para hablar con su familia. En ese momento la máquina comenzó a rodar y en el intento por frenarla el actor fue arrollado por ese aparato.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea? Le puede interesar: Francia Márquez se convirtió en la primera vicepresidenta afro de Colombia
La policía peruana se inspiró en Los Vengadores (Los Avengers) para realizar una operación contra vendedores al menudeo de pasta básica de cocaína en un barrio del este de Lima, donde cuatro agentes se disfrazaron de superhéroes para allanar una vivienda, informó el martes la policía.La operación denominada "Marvel", que tuvo lugar el sábado, se inició cuando el Capitán América, Thor, Spiderman y la Viuda Negra recorrían a pie las calles de un peligroso barrio en el distrito de San Juan de Lurigancho, uno de los más poblados de la capital peruana."Los oficiales portaban los atuendos de héroes para pasar desapercibidos por las calles y cerca (de un) colegio. Ellos promocionaban con equipo de sonido un evento artístico para el 31 de octubre en otro lugar", dijo un vocero de la policía.Todo parecía normal hasta que, al llegar a una vivienda, el Capitán América y sus compañeros destruyeron con un mazo, en un abrir y cerrar de ojos, la puerta de fierro y vidrios de la vivienda, allanando el camino para que 10 policías ingresen sorpresivamente en medio de gritos, según un video difundido por los canales de televisión.Los superhéroes, integrantes al Escuadrón Verde de la Policía, arrestaron a los ocupantes de la casa, tres hombres y una mujer, denominados "Los Villanos de Mariátegui", que pensaron que se trataba de una broma por Halloween, según la fuerza policial."En este inmueble se estaba dedicando una familia entera a la comercialización de droga. Se iban a vender a un parque que está cerca", dijo el coronel David Villanueva, jefe del Escuadrón Verde de la Policía Nacional.El operativo permitió decomisar 3.250 paquetes pequeños de pasta básica de cocaína, 287 bolsitas de cocaína y 127 de marihuana, que estaban escondidos en la vivienda.Un kilo de pasta básica se vende al menos en 380 dólares en Perú, en tanto que el kilo de clorhidrato de cocaína -la droga más pura- se comercializa en unos 1.000 dólares.
Las superestrellas que dan vida a los "Vengadores" se activaron este viernes en Twitter para llamar a los brasileños a votar en las elecciones presidenciales del domingo."El hambre en Brasil no es ficción pero puede acabar. Escuchen a nuestros hermanos, voten el próximo domingo", tuiteó el actor Samuel L. Jackson, "Nick Fury" en el Universo Cinematográfico de Marvel.Jackson respondió a un tuit del humorista brasileño Fabio Porchat, quien pidió "ayuda" a los Vengadores para el duelo presidencial.Brasil elige entre el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y el actual mandatario, el ultraderechista Jair Bolsonaro, quien ha sido blanco de críticas fuera del país por defender la explotación mineral y maderera de la Amazonia.Lula, de 77 años, se impuso en la primera vuelta por 48% contra 43% y mantiene una modesta ventaja en los sondeos, con 53% de las preferencias frente a 47% para Bolsonaro, de acuerdo con una encuesta del Instituto Datafolha del jueves"Aquí los villanos son la bolsa de compras vacía, las armas llegando a las escuelas, la falta de medicinas en la farmacia... Esto realmente es trabajo para superhéroes. ¿Alguien me está escuchando?", escribió Porchat, detractor de Bolsonaro."Te estoy escuchando aquí", respondió Jackson en portugués y, con el hashtag #NoTodosLosHéroesUsanCapa, llamó a sus colegas a entrar en la pelea.El Hombre de Hierro, Thor, Hulk, Wong y Máquina de Guerra atendieron en seguida al llamado interactuando con personalidades que declararon su voto por Lula.- "Estamos contigo en esta misión" -"Estamos contigo en esta misión", respondió Chris Hemsworth en portugués a la celebridad brasileña Juliette. "Vengadores brasileños, este domingo todos ustedes son dignos de votar, algo más poderoso que cualquier martillo", agregó Thor."Con acceso a una educación de calidad, todos los niños pueden inventar un mejor futuro. No espere por eso. Vote por eso", tuiteó por su lado Robert Downey Jr., el Hombre de Hierro, también en portugués, e interactuando con la personalidad de la televisión brasileña Luciano Huck."¡Estamos unidos contra la opresión!", escribió Benedict Wong, el actor británico que da vida a Wong. "Nuestros magos están trabajando para proteger a todos los que se movilicen este domingo para decidir su futuro", agregó en respuesta a la actriz brasileña Ana Hikari."¡La vida de mujeres y niños nunca debe estar en riesgo!", escribió Don Cheadle, quien interpreta al personaje Máquina de Guerra de Marvel. "Este domingo las máquinas de votación tienen que ser más fuertes que las máquinas de guerra", agregó en respuesta a la actriz Camila Pitanga."La verdadera ciencia nos fortalece, como prueba Bruce Banner", escribió Mark Ruffalo, haciendo referencia a su personaje en Marvel."Por favor, voten el domingo por mentes valientes abiertas y familias fuertes y saludables", agregó Ruffalo, quien antes de primera vuelta exhortó a los brasileños a votar por Lula en aras de favorecer la lucha contra el cambio climático.Lula regresó al ruedo político luego de 19 meses preso acusado de corrupción, condena que fue anulada cuando el poder judicial determinó que hubo errores procesales.El exmandatario de izquierda (2003-2010) ha recibido apoyo en esta campaña de Hollywood, en las voces de la estrella de Aquaman, Jason Momoa, Leonardo DiCaprio y Mark Hamyll, entre otros.Bolsonaro, un exmilitar retirado electo presidente en 2018, ha cosechado críticas por demeritar la pandemia que dejó casi 700.000 muertes en Brasil, además de declaraciones homofóbicas, racistas y contra las minorías.Escuche el podcast: Corazón Leopardo
Marvel está preparando una cuarta película sobre 'Capitán América', una cinta para la que contarán con los guionistas Malcolm Spellman y Dalan Musson de la serie "Falcon and the Winter Soldier" de Disney+.La revista The Hollywood Reporter detalló este viernes los planes de Marvel para uno de sus personajes más populares y que hasta ahora había interpretado en la gran pantalla Chris Evans.Sin embargo, Evans se retiró como 'Capitán América' con ‘Avengers: Endgame’ (2019) y no está previsto que regrese en esta cuarta cinta.Por ahora no hay ningún actor ni cineasta vinculado a este nuevo proyecto sobre 'Capitán América'.Evans dio vida al superhéroe del escudo estrellado en "Captain America: The First Avenger" (2011), "Captain America: The Winter Soldier" (2014) y "Captain America: Civil War" (2016).Esta tercera película se entendió prácticamente como una entrega más de los Avengers, ya que en ella aparecían casi todos los personajes del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, en inglés): Iron Man (Robert Downey Jr.), Black Widow (Scarlett Johansson), Hawkeye (Jeremy Renner), Scarlet Witch (Elizabeth Olsen), Vision (Paul Bettany) o un jovencísimo y debutante Spider-Man (Tom Holland).Tras lo ocurrido en "Avengers: Endgame", Falcon (Anthony Mackie) se quedó con el escudo de Captain America (Evans), un aspecto fundamental en la trama de la serie "Falcon and the Winter Soldier" que está emitiendo Disney+ en estos momentos.De ahí que una de las posibilidades para la cuarta película de 'Capitán América' sea que Mackie tome el relevo de Evans.En cualquier caso, la poderosa imagen en "Avengers: Endgame" de Falcon, un superhéroe negro, con el escudo de Captain America, poco menos que el patriotismo estadounidense encarnado en una figura de Marvel, sirvió para continuar dialogando sobre el racismo en EE.UU. a través de las películas y series del MCU."La raza es un asunto importante desde que Steve (Evans) le da a Sam (Falcon) el escudo. Sam es un hombre negro en EE.UU. Y si piensas en 2020, ser un hombre negro en EE.UU. significa una existencia turbulenta, por decirlo suavemente", argumentó Mackie en un encuentro con los medios sobre esta nueva serie en el que participó Efe."Para Sam la pregunta es cómo te levantas y representas a un país que nunca ha luchado por ti, que nunca te ha querido, que nunca te ha permitido la decencia de ser una persona y te ha esclavizado, que ha violado y saqueado básicamente tu tierra natal y también esa historia de ti mismo... ¿Cómo te levantas y representas eso?", puntualizó.
Twitter, por medio de su cuenta oficial, comunicó que el último trino hecho en la cuenta del actor Chadwick Boseman, recordado por interpretar a Pantera Negra, cuenta con más interacciones en toda esa red social, desde su creación en 2007.El 28 de agosto, el perfil oficial de Boseman (@chadwickbBoseman) publicó una fotografía del actor junto con un breve comunicado anunciando su fallecimiento.Le puede interesar: ¡Hasta el final! Los mensajes de Chadwick Boseman sobre el racismo antes de morirDe acuerdo con el comunicado publicado en la cuenta de Twitter del actor, Boseman había sido diagnosticado con cáncer de colon en 2016.La publicación ya cuenta con más de siete millones de ‘me gusta’ y miles de comentarios.Además, tras su muerte, que sorprendió al mundo, varias figuras públicas mostraron su tristeza y apoyo a la familia, incluyendo a sus amigos y compañeros de grabaciones, con los que compartió escena en la película ‘Los Vengadores’.Vea la publicación.
Este viernes se conoció la trágica noticia del fallecimiento del actor Chadwick Boseman, reconocido por protagonizar la película de superhéroes de Marvel, Pantera Negra.A través de un comunicado publicado en la cuenta de Twitter e Instagram del actor, se dio a conocer que Boseman había sido diagnosticado con cáncer de colon en 2016.Le puede interesar: ¡Hasta el final! Los mensajes de Chadwick Boseman sobre el racismo antes de morir“Fue un honor interpretar al rey T’Challa en Pantera Negra”, dice el mensaje.Tras conocerse la noticia, varios de sus compañeros y amigos, que formaron parte de ‘Los Vengadores’ reaccionaron en sus redes sociales, mostrando lo mucho que los afectó la muerte del actor.Vea algunas de las reacciones:
Este viernes se conoció la noticia del fallecimiento del actor Chadwick Boseman, reconocido por protagonizar la película de superhéroes de Marvel, Pantera Negra.De acuerdo con el comunicado publicado en la cuenta de Twitter del actor, Boseman había sido diagnosticado con cáncer de colon en 2016.El texto asegura que el artista participó en varios proyectos en medio de su tratamiento, cirugías y quimioterapia.Le puede interesar: “Hello”, el prematuro saludo de un bebé a sus padres conmueve en redes“Fue un honor interpretar al rey T’Challa en Pantera Negra”, dice el mensaje.El actor, que no había hecho pública su enfermedad, murió en su casa rodeado de sus familiares.“La familia agradece por el amor y las oraciones y pide respeto a su privacidad durante este tiempo difícil”, finaliza.
La euforia por la película ‘Avengers: Endgame’ ha llevado a propios y extraños a escudriñar en cada aspecto que rodea esta exitosa producción. Sus protagonistas, la escenografía, los efectos, las conexiones entre historia e historia, etc.Pero pocos saben que detrás de Thanos, ese personaje lúgubre y ambicioso, se esconde un talentoso, amable y alegre colombiano.Se trata de Juan Carlos Tinoco, un barranquillero de voz profunda que le da vida para Latinoamérica a uno de los villanos más poderosos del universo Marvel y que por estos días, genera fuertes pasiones.Desde México, país donde reside actualmente, Tinoco habló con Blu Radio sobre cómo fue esa aventura de llegar a convertirse en el Thanos latino. Dice que llevan interpretándolo durante los últimos cinco años. Comenzó con tímidas apariciones hasta que el personaje cobró más protagonismo.“Era un trabajo más al principio, pero luego cuando vimos lo que significaba, como actor me convertí en un fan más”, aseguró.Entre los personajes a los que Tinoco le ha puesto su voz está el particular perro Brian Griffin de la serie ‘Padre de familia’, el alcalde Diamante de ‘Los Simpson’, Jiren The Gray de ‘Dragon Ball Super’ y hasta ‘La Roca’ (Dwayne Johnson). También ha participado en videojuegos como Call of Duty 4.La mascota de ‘Padre de familia’ a quien le ha prestado su voz por 10 años es su personaje más querido. Pero cuando le preguntan a cuál le gustaría interpretar, respondió:“Me encantaría hacer un Drácula… Me gustaría si es un Drácula interpretado por Javier Bardem, sería fantástico”, señaló. Lea también: Si ya vio ‘Avengers: Endgame’, es hora de ver el nuevo tráiler de ‘Spider-Man’Su amor por Colombia está intacto y por eso espera viajar próximamente para participar de varios eventos en Cúcuta y en agosto a Bogotá, donde los fanáticos podrán ver el rostro detrás de sus personajes favoritos.Juan Carlos disfruta de su trabajo y se nota en sus palabras. No se niega a que los fans le pidan un saludo o una fotografía. Sabe que este mundo interconectado le ha permitido no solo a su trabajo, sino al de muchos de sus colegas en el doblaje, tener una mayor visibilidad.Así es Juan Carlos Tinoco, el Thanos colombiano, que ha cautivado las pantallas de la audiencia hispano-hablante.Escuche aquí el audio completo:
Aunque el primer tráiler de la película había sido muy cuidadoso en referencia a no entregar ningún tipo de adelanto con respecto a la última entrega de Avengers, esta vez se convierte en una ráfaga de spoilers. También le puede interesar: Estas son las películas necesarias para entender 'Avengers: Endgame'El nuevo adelanto, gira en torno a una nueva misión que tiene que afrontar el joven Peter Parker, aunque en un principio trata de evitarla porque ya tiene sus vacaciones planeadas.Otra de las novedades que ha llamado la atención de la película que se estrena el próximo 5 de julio, es el sorprendente traje que porta, y que tiene visibles modificaciones a la indumentaria clásica que habitualmente usa.
La más reciente película de superhéroes de Marvel Comics no para de conseguir logros y los más recientes son históricos. La película ha ganado 2.189 billones de dólares pasados 11 días de su estreno, el lapso más rápido en que un filme ha sobrepasado la barra de los dos mil billones en ingresos. Además, también se ha consolidado como la segunda película más taquillera de la historia superando a ‘Star Wars: El despertar de la fuerza’ y ‘Titanic’. Lea también: ¿Cómo le ha ido a ‘Avengers: End Game’ en Colombia durante su estreno? El primer lugar aún lo conserva ‘Avatar’, de James Cameron, con 2.788 billones recaudados en total. Como punto de referencia, ‘Avatar’ consiguió superar los dos mil billones tras 47 días de su estreno. Cabe recordar que ‘Avengers’ aún tiene tiempo para alcanzar el primer puesto.
El precio del dólar hoy jueves, 23 de marzo, abrió la jornada sobre en 4.757 pesos, lo que significó una leve baja, según se evidenció en el monitoreo del Banco de la República, respecto a la TRM fijada para el día.En cuanto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este viernes, 24 de marzo, es de 4.755.12 pesos, de acuerdo con el reporte diario de la Superintendencia Financiera.Dólar hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy viernes 24 de marzoLe puede interesar: ¿Qué cambiaría para los trabajadores en Colombia con la reforma laboral?El euro supera los 1,09 dólares tras las decisión de la Reserva FederalEl euro superó este jueves los 1,09 dólares, su máximo en hace casi dos meses, después de que la Reserva Federal (Fed) subiera sus tipos de interés en un cuarto de punto en Estados Unidos.El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0886 dólares, frente a los 1,0792 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0879 dólares.Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo bajaron la semana pasada en Estados Unidos en 1.000, hasta 191.000 solicitudes.Las ventas de casas nuevas subieron en EEUU en febrero un 1,1 % respecto al mes anterior y el déficit comercial se redujo en el cuarto trimestre más de lo previsto respecto al trimestre anterior.El Banco de Inglaterra subió este jueves sus tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 4,25 %, máximo desde hace 15 años después de subirlos en once ocasiones desde finales de 2021.El Banco Nacional Suizo también incrementó sus tipos de interés, en medio punto, hasta el 1,5 %, y el Norges Bank de Noruega lo hizo en un cuarto de punto, hasta el 3 %, máximo desde 2009, y dijo que en mayo los puede aumentar más.La Fed subió el miércoles sus tasas de interés en un cuarto de punto hasta entre el 4,75 y el 5 %.Al mismo tiempo en el Consejo de Gobierno del BCE difieren las opiniones sobre qué hay que hacer en la zona del euro, donde los tipos de interés están en el 3,5 %.Los analistas de Nomura prevén que la inflación media de la zona euro caerá bruscamente hasta el 7,1 % interanual en febrero (1,3 puntos menos que en enero), pero que la inflación subyacente aumentará hasta el 6 % interanual.
La noche de este jueves, 23 de marzo, se confirmó que Ultra Air superó la crisis financiera que la llevó a suspender temporalmente la venta de tiquetes que tenía como fecha límite el 30 de abril.Según la compañía, “haciendo un gran esfuerzo, los accionistas han capitalizado la empresa fortaleciendo su posición financiera y dándole continuidad a la operación y a la prestación del servicio público esencial”.Sin embargo, la situación no ha sido del todo conjurada, pues, de acuerdo con la empresa, “la situación actual de la industria aérea en Colombia sigue siendo compleja y se hace necesario seguir trabajando con el Gobierno nacional en soluciones a largo plazo”.El Ministerio de Transporte había informado que a través de la Secretaría de Seguridad Aeronáutica mantenía un plan especial de vigilancia de la seguridad operacional de la empresa que, en días recientes, tuvo que dejar en tierra dos aviones que presentaron novedades.Eso llevó a que se suspendiera temporalmente la venta de tiquetes y que la empresa empezara un proceso de reprogramación de algunos vuelos.“La aerolínea acata y respeta las medidas administrativas adoptadas por las autoridades e implementará un plan de reestructuración de su itinerario, para ser más eficientes y mejorar los resultados financieros de la empresa”, agregó la compañía luego de asegurar que continuará siendo una alternativa de bajo costo en el mercado colombiano.Le puede interesar:
Desde principios de este año, el pico y placa en Bogotá cambió para los vehículos particulares; sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy viernes, 24 de marzoAsí las cosas, el pico y placa que regirá este viernes, 24 de marzo de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.A pesar de que en un principio la Secretaría de Movilidad había anunciado que esta restricción se rotaría cada cuatro meses, la decisión cambió y Blu Radio conoció que el tiempo de las revisiones periódicas del pico y placa en Bogotá sería en plazos de un mes. Es decir, que entre cada revisión y posible rotación, habría un mes de diferencia.Respecto a las evaluaciones periódicas mencionadas anteriormente, el Distrito las realizaría cada cuatro semanas y, mediante estas, se estudiará cómo va la movilidad en la ciudad y si la medida ha sido efectiva.En el caso de que las medidas no hayan sido efectivas, el decreto estipula que se haría un cambio en la medida y que, además, las autoridades tendrán un plazo de 10 días para avisarle a la ciudadanía e implementar la nueva aplicación del pico y placa.Le puede interesar: ¿Qué cambiaría para los trabajadores en Colombia con la reforma laboral?
A partir del pasado 17 de enero, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este primer semestre del 2023 en el pico y placa en Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy viernes, 24 de marzoEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 2 y 3 tienen restricción de pico y placa para este viernes, 24 de marzo.Así funcionará el pico y placa en Medellín durante el primer semestre de 2023DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes6 y 9Martes5 y 7Miércoles1 y 4Jueves8 y 0Viernes2 y 3Asimismo, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá informó que, a partir del 20 de febrero, el pico y placa para vehículos particulares y motos de dos y cuatro tiempos comenzará a regir en todas las vías urbanas que estaban exentas de la medida en los 10 municipios del valle.Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogota.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa HatilloITAGÜÍAutopista Sur ( Cra. 42).Le puede interesar: ¿Qué cambiaría para los trabajadores en Colombia con la reforma laboral?
El presidente Gustavo Petro manifestó a través de su cuenta de Twitter que es el único responsable por lo sucedido con 79 policías en Los Pozos, en San Vicente del Caguán, en Caquetá, el 2 de marzo de este año. Además, reforzó la política del Gobierno nacional de defender los derechos de los manifestantes y proteger a la población civil.Lo anterior, porque este jueves, 23 de marzo, un juez de instrucción penal militar ordenó la captura del coronel Javier Antonio Castro, comandante de la Policía de Caquetá, por el delito de omisión al llamado de auxilio en lo que el Gobierno nacional denominó como “retención” de los integrantes del Esmad que estaban en la zona para atender los disturbios que se presentaron con la Guardia Campesina.“Yo soy el comandante en jefe se las Fuerzas Militares. Soy el único responsable de las acciones en El Pozo, Caquetá”, escribió el mandatario.Asimismo, el presidente Petro indicó que él responderá ante el juez militar que ordenó la captura del coronel Castro por cumplir las órdenes de “no matar a la población civil”. De hecho, recalcó que no quiere jueces que "presionen" el bombardeo contra niños, que se efectúen falsos positivos o se presenten masacres contra los manifestantes en su Gobierno.“Los mejores juristas internacionales en defensa de derechos humanos serán contratados para defender a los oficiales de policía que defiendan los derechos humanos en Colombia”, añadió Petro.¿Mininterior se canjeó para liberación de policías?En diálogo con Noticias Caracol, el director general de la Policía, Henry Sanabria, afirmó que el ministro de Interior, Alfonso Prada, "prácticamente se canjeó por los policías” para que los 79 miembros pudieran recuperar la liberad.Incluso reveló que se manejó el término de “cerco humanitario” porque era una condición para que se lograra la libración de los policías y no se podía calificar el hecho como un secuestro.Sin embargo, Prada salió a responderle a Sanabria al manifestar que nunca estuvo secuestrado, ni él ni otros ministros. Además, dijo que serán los organismos judiciales los que determinen si lo sucedido en San Vicente del Caguán fue un secuestro o no.Puede ver: