Niyantri Ramakrishnnan, directora de Transformación Digital para Latinoamérica y Brasil en Bayer para la División Farmacéutica, contó en los micrófonos de La Nube cuáles son las innovaciones tecnológicas que están implementando para mejorar la salud de las personas, entre ellos, una aplicación para los diabéticos.El ‘machine learning’ y analítica avanzada son las bases de algunas tecnologías avanzadas que van a implementar en herramientas que usarán los médicos.“Necesitamos permisos para los datos de cualquier persona (...) Usamos el ‘machine learning’ para hacer una máquina de contenido más personalizada”, dijo.Contó que para iniciar los procesos de cada paciente, tienen diferentes fuentes de datos que se incrementaron en la pandemia por los procesos virtuales.Con relación a One Drop, que es una plataforma para ayudar a los diabéticos, contó que es un producto digital que se está expandiendo y este año llegará a México.“Es un producto que va a estar disponible en Android y Apple. Vamos a tener la opción de que lo pueda usar cualquier paciente”, puntualizó.Escuche la entrevista completa en La Nube:
El gigante farmacéutico Bayer anunció el lunes que producirá desde 2022 la vacuna contra el coronavirus que está desarrollando la compañía alemana CureVac, que se prueba también en Colombia"Me alegra anunciarles que tenemos la capacidad necesaria para producir la vacuna de Curevac basada en el ARNm", afirmó a la prensa el responsable del sector farmacéutico de Bayer, Stefan Oelrich, y agregó que el objetivo de la compañía es producir 160 millones de dosis en los primeros 12 meses."Todavía es necesario aumentar la disponibilidad de las vacunas", añadió Oelrich.Estas capacidades se sumarán a la producción en la red ya existente de CureVac de 300 millones de dosis este año y mil millones en 2022, explicó Franz-Werner Haas, director general de CureVac, cuyo proyecto de vacuna está actualmente en fase 3 de ensayos clínicos.Actualmente está "en proceso de certificación", señaló el ministro de Sanidad, Jens Spahn, en la misma rueda de prensa.Según el ministro, garantizar la producción a largo plazo de la vacuna es importante en vista de posibles cambios o a la necesidad de una segunda vacunación dentro de uno o más años.Bayer y el laboratorio CureVac, con sede en Tubinga, anunciaron en enero una asociación para acelerar el desarrollo de vacunas.
El accidente ocurrió en la vía que de San Gil conduce a Bucaramanga a la altura del municipio de Aratoca cuando el conductor de un vehículo particular chocó con una tractomula. Por el impacto, el carro fue expulsado y cayó a un abismo de 30 metros.En el vehículo viajaban cuatro personas de las cuales dos resultan heridas, reportó Brayan Rueda, paramédico de una de las ambulancias que atendió el accidente.“Nos reportan el accidente y nos hablan de cuatro personas que iban en el vehículo, cuando llegamos al sitio encontramos que dos de ellas estaban atrapadas en el carro y con ayuda de la comunidad pudimos sacarlas”, manifestó Rueda.Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital de San Gil, informó el coronel Omar Castellanos, comandante de la Policía de Tránsito de Santander.“Las cuatro personas fueron trasladadas, sin embargo, a dos de ellas los médicos les hicieron revisión y no presentaban heridas por lo que de inmediato les dieron de alta. Dos quedaron hospitalizadas”, indicó el comandante.
El Arsenal fichó al delantero brasileño Gabriel Jesus, procedente del Manchester City, en una operación por un valor de 45 millones de libras (54 millones dólares) anunciaron este lunes los dos clubes de la Premier League.Jesus, de 25 años y que marcó 95 goles en 236 partidos durante sus cinco temporadas en Mánchester, firmó un "contrato a largo plazo" con Arsenal tras haber decidido partir del actual campeón de la liga inglesa insatisfecho por no tener suficiente tiempo de juego.El brasileño se reencuentra en Arsenal con el entrenador Mikel Arteta, quien fuera asistente de Pep Guardiola, actual técnico del City antes de mudarse al club de Londres."Estoy entusiasmado. El club ha hecho un tremendo trabajo para contratar un jugador de su nivel", dijo Arteta."Conozco a Gabriel muy bien personalmente, y todos le conocemos bien debido al tiempo que lleva en la Premier League, donde ha sido exitoso", añadió el técnico vasco."Ocupa una posición que ha estado en nuestro radar durante mucho tiempo y ahora hemos logrado traer a un jugador que todos queríamos, por lo que estoy realmente feliz", concluyó el entrenador.Por su parte, el jugador brasileño se mostró también contento por su pase al club londinense.Admiración por Henry"Seguía al Arsenal cuando era un niño en Brasil debido a Thierry Henry", afirmó el delantero brasileño, en referencia al exjugador francés, todo un ídolo de la historia del club."Obviamente, no seguía a muchos equipos europeos, pero cuando veía a algunos de los jugadores que estaban en el Asenal, me decía a mí mismo que se trataba de un club grande", añadió el brasileño."Estoy muy feliz por fichar por este club. Desde que supe que podía jugar en el Arsenal, me puse muy contento", explicó."Conozco al equipo técnico, conozco a jugadores, a los brasileños. Sé que hay muchos buenos jugadores", concluyó.Las expectativas para Jesus en caso de haberse quedado en el City no eran buenas, ya que el equipo de Mánchester ha contratado a los atacantes noruego Erling Haaland y argentino Julián Álvarez.El brasileño ganó ocho títulos -incluyendo cuatro campeonatos de la liga inglesa- con el Manchester City desde que llegó al club de enero de 2017.Arsenal ya se ha reforzado para la próxima temporada con las contrataciones del mediocampista portugués Fabio Vieira, el joven atacante brasileño Marquinhos y el arquero estadounidense Matt Turner.El club londinense dejó partir a los delanteros Pierre-Emerick Aubameyang y Alexandre Lacazette en los seis últimos meses.Según informaciones de prensa, el Arsenal está también intentando fichar el extremo brasileño Raphinha, del Leeds. Aunque su primera oferta no fue aceptada, se espera que realice pronto otra.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, alertó sobre la "vulnerabilidad" del Caribe ante el cambio climático y abogó por mecanismos de financiamiento para los países en desarrollo, durante la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CARICOM, en Surinam."Los pequeños estados insulares del Caribe son especialmente vulnerables a lo que quizás sea el mayor desafío que hoy enfrenta nuestro mundo: la crisis climática", dijo Guterres en Paramaribo, Surinam, en su discurso en la apertura de la cumbre de la Comunidad del Caribe (CARICOM), encuentro que se prolongará hasta el martes con un posible mercado único regional en la agenda."El Caribe es zona cero de la emergencia climática global", agregó.Guterres pidió acciones urgentes para reducir las emisiones de carbono y encontrar "soluciones" ante el problema: "No tenemos tiempo que perder".Tras el golpe de la pandemia de COVID-19 y en medio del impacto económico que ha tenido la invasión rusa de Ucrania y las sanciones financieras contra Moscú por esa acción militar, el secretario general de Naciones Unidas abogó por reformas en el sistema financiero para garantizar "acceso a financiamiento" a países en desarrollo, así como para la renegociación de deuda."Necesitamos un alivio inmediato para los países en desarrollo cuya deuda está a punto de vencer", expresó.Guterres llegó a Paramaribo el sábado, reuniéndose con el presidente surinamés, Chandrikapersad Santokhi.Después de esa reunión, aplaudió las políticas de Surinam en materia de emisiones de carbono y protección de la biodiversidad. "Es un ejemplo", publicó en Twitter.
Reviva el programa completo de Encuentros Blu de este domingo, 3 de julio, con Felipe Mallarino, quien, como cada fin de semana, estuvo acompañado de personajes que brindan las mejores recomendaciones para vivir bien.En este programa, la doctora Melina Rosenbaum quien trabaja en la División Bioingeniería del Laboratorio Craveri, habló sobre sus proyectos de investigación asociados a la ingeniería de tejidos y fármacos de terapia avanzada.Además, Diego Bermúdez, gerente para Colombia de Parque Arauco, conversó sobre esta empresa.Entretanto, el músico Darwin Grajales dialogó sobre su paso por esta industria.Por último, la médica hospitalaria de oncología Paola Barbosa, dio detalles sobre la Liga Colombiana contra el Cáncer.Escuche el programa completo de Encuentros Blu aquí:
Autoridades y entes de control rechazaron la muerte de tres indígenas de la comunidad awá en el resguardo Inda Sabaleta, zona rural de Tumaco, quienes fueron acatados sin mediar palabra por parte de hombres armados.Las víctimas fueron identificadas como Juan Orlando Moriano, gobernador suplente, Carlos García y Jon Farde, ambos miembros de la Unidad Nacional de Protección, UNP; el hecho se dio durante una reunión en el salón comunal.Ante esto, la Fiscalía anunció que un grupo de fiscales especializados en criminalística se dirigió a la zona para adelantar los actos urgentes.Por su parte, la Defensoría del Pueblo recordó que en la zona se han reportado varios enfrentamientos entre grupos armados y la Fuerza Pública, por lo que les pidieron dejar por fuera de esos ataques a la población civil.La entidad nacional inició además un acompañamiento humanitario a la comunidad.Escuche el podcast El Camerino: