En noviembre de 2021, el magnate Bill Gates advirtió la amenaza que representaría un brote de viruela para la humanidad. Ante los recientes casos de viruela del mono que se registran en más de una decena de países, nuevamente el mundo tiene puesta toda la atención sobre las declaraciones del filántropo y fundador de Microsoft.Las declaraciones de Gates se dieron en noviembre de 2021, durante una entrevista con el parlamentario inglés Jeremy Hunt, en la que hablaron de la posibilidad de un ataque biológico.“¿Y si un bioterrorista llevara la viruela a 10 aeropuertos? ¿Sabes cómo respondería el mundo a eso? Hay epidemias causadas naturalmente y epidemias causadas por bioterrorismo que incluso podrían ser mucho peores de lo que experimentamos actualmente”, dijo Bill Gates.Escocia se sumó este lunes a la lista de países con casos confirmados de la enfermedad. La viruela del mono, que no suele ser mortal, puede causar fiebre, dolores musculares, inflamación de los ganglios, cansancio y una erupción cutánea.Este domingo, Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en hablar de un caso sospechoso que se encuentra bajo observación. El paciente, estuvo recientemente en España.OMS se pronunciaLa viruela del mono es una zoonosis (virus transmitido a los humanos por animales) y sus síntomas son similares a los que se veían en el pasado entre los pacientes con viruela, aunque con menos severidad.Su transmisión tiene lugar a través de un contacto con heridas, fluidos corporales, gotículas y material contaminado, como ropa de cama, y su periodo de incubación suele ser de seis a trece días, aunque puede ir hasta los 21 días.La inmunidad frente a esta enfermedad es muy escasa entre la población joven en vista de que la población por debajo de los 40 o 50 años no ha recibido la vacuna contra la viruela y el virus no ha estado presente en países no endémicos.Los países endémicos son: Benín, Camerún, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Gabón, Ghana (aquí solo se la ha identificado entre animales), Costa de Marfil, Liberia, Nigeria, República del Congo (Brazaville), Sierra Leona y Sudán del Sur.
Cansado de las teorías conspirativas que se 'tejen' en su contra, el magnate norteamericano Bill Gates no aguantó más y se desahogó, e indicó que todo lo que se dice en relación con las vacunas anticovid es mentira.En entrevista con programa Today de la BBC, el fundador de la multinacional Microsoft dijo que las conspiraciones en las que su nombre, según las cuales utiliza los biológicos para rastrear a las personas y obtener información, son "una locura".En las calles, reveló Gates, le gritan toda clase de conjeturas, más allá de que ha sido un férreo defensor del proceso de vacunación contra el virus y ha donado millones de dólares en programas de inoculación. "Lo cual es algo horrible", confesó Gates."Quiero decir, ¿realmente querría yo rastrear a la gente? Gasto miles de millones (de dólares) en vacunas, no gano dinero con ellas; las vacunas salvan vidas. De alguna manera, casi te tienes que reír porque es muy loco", expresó en este espacio.Gates, quien hasta hace poco la persona más rica del mundo, título que ahora tiene Elon Musk, ya advirtió que quizá la variante del COVID-19 no sea quizá la más potente hasta el momento, por lo que no hay que confiarse y seguir guardando todas las medidas de autocuidado.Es por esto que ha mostrado un especial interés en las redes sociales, debido a que se ha convertido en el 'caldo de cultivo' de las afirmaciones que enlodan su imagen, en los últimos años fortalecida por la filantropía que practica.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca por qué se habla de continuismo con el candidato de Equipo por Colombia:
Bill Gates, el fundador de Microsoft y uno de los hombres más ricos del mundo, volvió a ser tendencia en las redes sociales porque aseguró que lo peor de la pandemia está por venir y que la humanidad no estará preparada para esta nueva etapa del coronavirus. Las afirmaciones las hizo en una entrevista para The Financial Time.“Todavía corremos el riesgo de que esta pandemia genere una variante que sea aún más transmisible y más mortal. No es probable, no quiero ser una voz pesimista, pero está muy por encima del 5% de riesgo de que en esta pandemia ni siquiera hemos visto lo peor”, afirmó Gates al medio. Por eso, en medio de su pronóstico, Gates le pidió a los gobiernos seguir invirtiendo en equipos epidemiológicos para que puedan ayudar a identificar los peligros para la salud en el futuro, no solamente con el coronavirus porque probablemente aparecerán más pandemias. "Todavía corremos el riesgo de que esta pandemia genere una variante que sería aún más transmisiva e incluso más fatal", aseguró el empresario. Esta no es la primera vez que Bill Gates hace un pronóstico sobre la pandemia, pues en el 2015 aseguró que la humanidad no estaba preparada para la próxima pandemia 'inevitable', y fue exactamente la que se presentó en el 2020. Y es que la lucha contra el COVID-19 ha sido muy intensa para los sectores de salud, especialmente, pues han sido los protagonistas en contrarrestar la pandemia. No obstante, el COVID ha mutado en distintas cepas y variables que se han propagado en todo el mundo. Lea tambiénEscuche el podcast de 'El Consultorio de Juan David Ríos'
La filántropa Melinda French Gates aseguró que se planteó su divorcio del multimillonario Bill Gates, que mantenía una relación extramarital, tras comprobar que su relaciónEn una entrevista en exclusiva con la presentadora Gayle King, del programa de televisión "CBS Mornings", cuyo contenido completo se emitirá este jueves, French Gates reflexiona sobre la aflicción que está viviendo tras su separación.Según explicó, ha realizado un "viaje de curación" tras el doloroso y publicitado divorcio del cofundador de Microsoft, Bill Gates, con quien estuvo casada 27 años antes de anunciar su separación el pasado mes de mayo.French Gates le dijo a King que derramó "muchas lágrimas durante muchos días" y recordó estar acostada en la alfombra pensando: "¿Cómo puede ser esto? ¿Cómo puedo levantarme? ¿Cómo voy a seguir adelante?".La filántropa explicó que hubo días en los que estuvo enojada después de la separación. "Eso es parte del proceso de duelo", describió. “Estás de luto por la pérdida de algo que creías tener y que pensabas que tendrías para toda la vida”."Quiero decir, esto es algo doloroso", continuó. "Sin embargo, al final del día, comencé este viaje de curación y siento que estoy empezando a llegar al otro lado. Y siento que estoy pasando una página en el capítulo ahora. Es 2022 y estoy realmente emocionada por lo que está por venir y la vida que me espera", subrayó.La popular presentadora de la cadena de televisión CBS también le preguntó sobre las informaciones que se difundieron sobre la infidelidad de su esposo en 2000, destapada por una ingeniera de Microsoft en una carta en la que aseguraba haber mantenido una relación con el fundador de la empresa durante años."Ciertamente creo en el perdón, así que pensé que habíamos superado algo de eso", agregó French Gates. "No fue un momento o una cosa específica lo que realmente ocurrió. Sólo llegó un punto en el que había demasiadas (cosas) que me hicieron darme cuenta de que simplemente no era saludable, y no podía confiar en lo que teníamos".La fundación de los Gates es una de las principales organizaciones benéficas del mundo y su fondo alcanza los 50.000 millones de dólares.El antiguo matrimonio sigue presidiendo la fundación, pero ella se ha comprometido a dimitir en 2023 si uno de los dos decide que no pueden seguir trabajando juntos.Escuche el podcast El Camerino:
Bill Gates, fundador de Microsoft, se ha destacado por hablar sobre lo más conveniente para el futuro, y cómo la nueva tecnología puede ayudar a progresar. Además, también se ha referido a la pandemia del coronavirus donde ha asegurado que está próxima a terminar.En esta ocasión, Gates expuso cuáles considera que serán las carreras y profesiones más requeridas o con más campo de acción en un futuro en una entrevista con Daniel Roth, editor ejecutivo de LinkedIn.De acuerdo con el magnate, las carreras más demandadas serían las relacionadas a la ciencia, ingenierías y economía, ya que considera que todos estos profesionales son “agentes de cambio para todas las instituciones”.“No necesariamente trabajarás programando o escribiendo código, pero sí es necesario entender lo que hacen los ingenieros y lo que no pueden hacer”, señaló Gates.
Bill Gates, el gran magnate y fundador de Microsoft, habló sobre lo que se viene para el 2022 y que afectará a la humanidad. Gates, quien ya es conocido por realizar predicciones anteriormente en los últimos años, volvió a ser noticia tras confirmar los nuevos sucesos que se aproximan.En un texto titulado ‘Razones para el optimismo después de un año difícil’, Bill Gates se refiere a cinco predicciones para el 2022.La primera es sobre el COVID-19, donde asegura que en este año la pandemia empezará a reducirse gradualmente.“Debido a la variante Delta y a los problemas de aceptación de la vacuna, no estamos tan cerca del final de la pandemia como esperaba. No preveía que apareciera una variante tan altamente transmisible, y subestimé lo difícil que sería convencer a la gente de que se vacunara y siguiera usando mascarillas. Sin embargo, tengo la esperanza de que el final esté a la vista”, escribió el magnate en su artículo.Por otro lado, se refirió al metaverso. Bill Gates aseguró que en los próximos años las reuniones virtuales serán en un espacio 3D con avatares digitales.“La idea es que, con el tiempo, utilices tu avatar para reunirte con la gente en un espacio virtual que reproduzca la sensación de estar en una habitación real con ellos. Para ello, necesitarás unas gafas de RV y unos guantes de captura de movimiento para capturar con precisión tus expresiones, tu lenguaje corporal y la calidad de tu voz”, puntualizó en su artículo.Además de eso, Bill Gates se refirió a los diagnósticos a distancia que serán mucho más precisos, donde cada persona utilizará dispositivos que tiene en su casa. También habló sobre que mejorará la detección del Alzheimer y la nueva normalidad.El fundador de Microsoft cree firmemente que el 2022 será el año donde algunos hábitos habrán cambiado para siempre en esta nueva normalidad.
En un 28 de octubre, pero de 2016, se decide en Australia la creación de un área protegida de 1,55 millones de kilómetros en el mar de Ross (Antártico), la mayor reserva marina del mundo.Otras efemérides del 28 de octubre1746.- Un terremoto y un maremoto en la costa de Perú destruye casi por completo la capital del país, Lima.1790.- Se acuerda en El Escorial (Madrid) la convención por la que España renuncia, en favor de Inglaterra, a sus derechos sobre la costa occidental de América del Norte a partir de los 48 grados de latitud.1836.- El general Andrés Santa Cruz proclama la Confederación de Bolivia y Perú, al objeto de crear un estado confederado que uniera los territorios de ambos países.1886.- En Estados Unidos, el presidente Grover Cleveland, inaugura la estatua de la Libertad en la isla Bedloe de Nueva York, actualmente conocida como Isla de la Libertad.1892.- Charles-Emile Reynaud, inventor y pionero del cine, presenta en el museo Grevin de París sus "Pantomimas luminosas", consideradas las primeras películas de dibujos.1918.- Se proclama en Praga la independencia de Checoslovaquia, tras la disolución del imperio Austro-húngaro después al final de la I Guerra Mundial.1924.- Francia reconoce al gobierno de la Unión Soviética.1937.- Se proclama del estado independiente de Mongolia Interior, una de las cinco regiones autónomas que conforman la República Popular de China.1958.- Es elegido papa, en el cuarto día de cónclave, el cardenal Angelo Giuseppe Roncalli, que toma el nombre de Juan XXIII. Conocido como "el Papa bueno" abrió la Iglesia al mundo con el Concilio Vaticano II. Fue canonizado junto con Juan Pablo II el 27 de abril de 2014.1962.- La Unión Soviética retira los misiles instalados en Cuba y Estados Unidos se compromete a no invadir la isla, con lo que se pone fin a la conocida como "crisis de los misiles".1977.- Se lanza al mercado el álbum de Queen llamado "News of the World".1991.- Los presidentes de El Salvador, Honduras y Guatemala inauguran en Ciudad de Guatemala el Parlamento Centroamericano (Parlacen).1998.- El Tribunal Superior de Inglaterra y Gales determina que Pinochet, detenido de forma preventiva en una clínica londinense, goza de inmunidad en su condición de antiguo jefe de Estado.1999.- El Parlamento de Montenegro emite una ley que establece la existencia de una nacionalidad montenegrina y no una ciudadanía yugoslava, como hasta el momento.2007.- En Argentina, Cristina Fernández Kirchner gana las elecciones presidenciales.2011.- La agencia espacial estadounidense, Nasa, lanza el satélite NPP de observación meteorológica, la primera misión que recabará información del tiempo y del cambio climático a largo plazo.2013.- El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el gobierno de Colombia acuerdan convertir el puerto colombiano de Buenaventura en "capital" de la Alianza del Pacífico.2014.- La Asamblea General de la ONU exige, por vigésimo tercer año consecutivo, el fin del embargo a Cuba.2018.- En Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro gana las elecciones presidenciales con un 55,54 % de los votos.2019.- En Argentina, el peronista Alberto Fernández se proclama vencedor de las elecciones presidenciales.Nacimientos del 28 de octubre1466.- Erasmo de Rotterdam, escritor humanista holandés.1866.- Ramón María del Valle Inclán, escritor español.1926.- Jorge Siles Salinas, escritor y académico boliviano.1930.- Bernard Charles Ecclestone, patrón de fórmula 1 inglés.1931.- Analía Gadé, actriz argentina.1943.- Charo López, actriz española.1955.- Bill Gates, informático, empresario estadounidense.1957.- Stephen Paul David Morris, "Stephen Morris", músico británico.1963.- Eros Ramazzotti, cantante italiano.1967.- Julia Roberts, actriz estadounidense.1974.- Joaquín Phoenix, actor puertorriqueño.1987.- Frank Ocean, "Frank", cantante de rap y compositor estadounidense.Muertes del 28 de octubre1704.- John Locke, filósofo inglés.1977.- Miguel Mihura, escritor, dibujante y humorista español.1999.- Rafael Alberti, poeta español.2007.- Bao Zunxin, científico y líder opositor chino.2014.- José María Manzanares, torero español.Siga y escuche ‘Sin tabú: relaciones, sexualidad y sexo’ en Spotify:
El reconocido actor Gregorio Pernía, es blanco de críticas por un video en el que aparece diciendo que las vacunas van a “somatizar” las enfermedades que las personas padecen y que esto es una estrategia de los Illuminati, Bill Gates, entre otros.“¿Tiene la vacuna? Si no la tiene no puede trabajar y si no trabaja, no come. Así que se jodió”, dijo.Con respecto al anterior, el actor afirmó que la vacuna va a influir en las enfermedades ya existentes de las personas y que, por consiguiente, “si usted esta pronosticado para vivir 80 años, pues le quitarán 20 años, para que se muera a los 60”.“Vamos en el camino que ellos quieren, tanto los Illuminati, Bill Gates y todos ellos. Ellos ya tienen el camino escogido”, afirmó Pernía.Estas polémicas declaraciones convirtieron este video en viral en cuestión de horas, hay quienes defienden el pensamiento del actor como otros que simplemente no están de acuerdo con lo que dijo.Vale la pena recordar que el COVID-19 ha cobrado la vida de 124.023 colombianos. Por lo cual el llamado de las autoridades sanitarias sigue siendo vacunarse como la mejor opción para superar la pandemia.Vea el video:
Un ciudadano británico acusado de piratear cuentas de la red Twitter pertenecientes a empresas, celebridades y políticos el año pasado fue arrestado en España, informó el Departamento de Justicia estadounidense el miércoles.Se indicó que la Policía Nacional española arrestó a Joseph O'Connor, de 22 años, a partir de una orden emitida por un tribunal federal de Estados Unidos en el marco de un caso vinculado a un esquema de criptomonedas.El acusado afronta múltiples cargos debido al hackeo en julio de 2020 de más de 130 cuentas de Twitter, incluidas las de la gigante Apple, la transportista Uber, el cantante Kanye West, los magnates Elon Musk y Bill Gates y los políticos demócratas Joe Biden y Barack Obama.Los piratas informáticos secuestraban las cuentas de las celebridades y pedían a sus seguidores que enviaran bitcoins a una cuenta particular, prometiendo duplicar su dinero.El Departamento de Justicia indicó que O'Connor enfrenta cargos relacionados con acceso no autorizado a computadoras, extorsión y acoso cibernético.A principios de este año, un adolescente de Florida (sureste de Estados Unidos) acusado de planear este ataque fue sentenciado a tres años en una prisión de menores en un acuerdo de culpabilidad asumida.Graham Ivan Clark, de 18 años, descrito como el cerebro del caso de hackeo mundial "Bit-Con" que estalló en julio de 2020, fue sentenciado al máximo permitido por la Ley de Delincuentes Juveniles de Florida.Entonces Clark tenía 17 años cuando fue acusado y su caso fue transferido a un tribunal estatal de Florida debido a su condición de menor.Según las autoridades, Clark utilizó su acceso a los sistemas internos de Twitter para hacerse cargo de las cuentas de varias empresas y celebridades y utilizó una combinación de "infracciones técnicas e ingeniería social", obteniendo a partir de ello unos 100.000 dólares.En un posteo que apareció en la cuenta de Twitter del fundador de la empresa de autos eléctricos Tesla, Elon Musk, decía: "¡Feliz miércoles! Estoy devolviendo Bitcoins a todos mis seguidores. Estoy duplicando todos los pagos enviados a la dirección de Bitcoin a continuación. ¡Usted envía 0.1 BTC, yo envío 0.2 BTC de vuelta! "En el engaño virtual se advertía que la oferta sólo duraba 30 minutos.Twitter dijo en ese momento que el incidente del 15 de julio se debió a un ataque de "spear phishing" que engañó a los empleados sobre el origen de los mensajes.
Desde hace meses se venía rumoreando, se presentía que Microsoft haría el anuncio en cualquier momento, y por fin se develó todo: se viene Windows 11, la nueva versión del sistema operativo bandera del gigante tecnológico de Redmond (Washington, EE.UU.).Entre los principales cambios, Microsoft decidió mover el menú de inicio y los íconos de las aplicaciones más usadas de la esquina inferior izquierda de la pantalla (donde están en Windows 10) al centro y añadió una función multitarea que permite asignar distintas medidas y formas a las ventanas.Windows 11 acerca a Microsoft al sistema operativo de Apple, cuya interfaz ya presenta muchas de las características que ahora adopta la firma fundada por Bill Gates.La actual versión del sistema, Windows 10, fue lanzada en 2015 y es usada habitualmente por más de 1.300 millones de personas en todo el mundo.
En Urabá, Antioquia, hay alerta por cuenta de la tormenta tropical 'Dos' que se encuentra recorriendo las aguas del Caribe Colombiano provocando fuertes vientos y lluvias.Frente a esta situación habrá cambio en el oleaje y vientos en los cuatro municipios costeros de Antioquia: Necoclí, Arboletes, Turbo y San Juan de Urabá, por lo que habrá una reunión para determinar acciones y el puesto de mando unificado, de acuerdo con Jaime Enrique Gómez, director del Dagran.“Precisamente con los cuatro coordinadores de gestión de riesgo de los municipios costeros antioqueños estamos teniendo una reunión dándoles lineamientos para la preparación frente a este paso”, sostuvo Gómez.Lea también:Agregó que el la tormenta va a tener influencia en las lluvias durante este fin de semana por lo cual se espera, según información del Ideam, que para algunos departamentos de la zona andina, como el caso de Antioquia, tengan precipitaciones muy por encima de lo que se presenta por esta época.Sin embargo, el director del Dagran explicó también que por ahora está la alerta pero no hay restricciones de navegación, actividades de pesca y el turismo en general, por lo que no tienen previsto cómo podría comportarse este fenómeno en los próximos días.Cabe recordar que en el comunicado del Ideam se confirmó que "se ha empezado a consolidar como Potencial Ciclón Tropical Two en Colombia con una probabilidad del 70 % de formación dentro de las próximas 48 horas y se prevé que el día jueves arribe hacia el nororiente del mar Caribe nacional, generando lluvias torrenciales, tormentas eléctricas con posibilidad de vientos fuertes y rachas e incremento en la altura del oleaje en sectores de La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar y en la Sierra Nevada de Santa Marta".Escuche más noticias:
Como nulo declaró el Tribunal Administrativo de Cundinamarca el decreto en el que se designó como ministro de Interior a Daniel Andrés Palacios Martínez, esto, por considerar que se vulneró la ley de cuotas.La Sección Primera de ese tribunal consideró que, después de la renuncia de Alicia Arango en septiembre de 2022, el presidente, Iván Duque, debía nombrar a una mujer en el gabinete. Así se evidencia en el texto de la decisión.“De modo que, con el Decreto 033 del 12 de enero de 2021, por el cual el presidente de la República nombró al señor Daniel Andrés Palacios Martínez, como ministro del Interior, se disminuyó la participación de las mujeres en los Ministerios, ya que, con los 5 cargos ocupados por mujeres, a la fecha de su expedición, representan menos del 30 %, incumpliendo con los mínimos exigidos en el artículo 4° de la Ley 581 de 2000, pues al haber nombrado a un hombre mediante el acto acusado, se contaba con menos del 30 % de participación de la mujer en el gabinete ministerial”, se lee en el documento.Para febrero de 2021, momento de la demanda, el gabinete del presidente Iván Duque estaba conformado por cinco mujeres: Karen Abudinen, Claudia Blum, María Victoria Ángulo, Ángela María Orozco y Mabel Gisela Torres.“En consecuencia, se accederá a la pretensión de nulidad del Decreto 033 del 12 de enero de 2021, por las consideraciones expuestas en precedencia y, se ordenará al presidente de la República para que, al hacer un nuevo nombramiento, este cumpla con las disposiciones de la Ley 581 de 2000, pues está obligado a nombrar, al menos el 30 % de los cargos de máximo nivel decisorio en los Ministerios, a mujeres”, añade el texto del tribunal.Este mismo tribunal ya ha tumbado la designación de Diego Molano como ministro de Defensa y de Víctor Muñoz como director Administrativo de la Presidencia.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
Bucaramanga ha sido ejemplo en el país en la lucha contra el desempleo y así quedó en evidencia en el más reciente informe del Dane.Según esta entidad, Bucaramanga es la ciudad con menor tasa de desempleo en Colombia con 6,4% en los datos medidos en mayo.Así las cosas, el informe revela que la capital de Santander aumentó en 10.000 mil más las cifras de personas empleadas en mayo, es decir, Bucaramanga y el área pasó de tener 583.000 personas ocupadas a 794.000.En porcentajes, Bucaramanga se ubicó en un 6.4%, lo que significó que se redujo 9,3 puntos en comparación con la tasa de mayo del 2021.Pese a los buenos indicadores, el informe indica que aún falta mucho por hacer en contrarrestar la informalidad. La mitad de los empleados de Bucaramanga y el área metropolitana son informales, según el reporte del Dane.
Ante la falta de recursos por parte de la nación y las afectaciones por cuenta del invierno que no paran en Antioquia, la gobernación anunció una inversión por 100.000 mil millones de pesos, para atender las vías y municipios que aún sufren los flagelos de las lluvias.Frente a la situación invernal, que según la gobernación ha sido de las más fuertes en las últimas tres décadas, presentaron un plan especial con recursos por 100.000 mil millones, que estarán destinados principalmente para el mantenimiento y atención en general de todas las vías del departamento que en su mayoría han sufrido afectaciones en un 75%. De esos dineros, $55.000 millones serán para vías secundarias, 30.000 para compra de maquinaria amarilla y 10.000 millones para atender las vías terciarias en los municipios, entre otros.El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, hizo el llamado al gobierno para que declare una emergencia por esta temporada de lluvias: “Pero ojalá el apoyo del gobierno Nacional, como lo vimos hace unos doce años con la temporada de lluvias intensas del año 2010, se manifestó a través del fondo de adaptación por varios millones de pesos. Entonces yo creo que Antioquia y buena parte de Colombia lo requieren”, indicó.El gobernador también señaló que hace un llamado a las empresas privadas, como las agrícolas y mineras, para que también se sumen a la causa y puedan aportar recursos a través de la secretaría de Infraestructura.Cerca de 530.000 metros cúbicos de tierra han sido recogidos durante esta temporada de lluvias en Antioquia, departamento que, en los últimos años, ha tenido pérdidas por más de $300.000 mil millones en vías, viviendas, entre otras problemáticas. Según las autoridades de gestión del riesgo, ya van 43 personas fallecidas, lo que representa el 30 % de todo el país.Escuche más noticias:
El chance es uno de los juegos de azar más populares en Colombia y aquí le entregamos los resultados del chance de este jueves, 30 de junio.Dorado, Super Astro, Pijao, Chontico, Antioqueñita, Cafetero y todos los chances del día en la siguiente tabla:Dorado Mañana6260Antioqueñita 21926Paisita Día6283Chontico Día9201El Pijao de OroDorado TardeCafeterito TardePaisita NocheChontico NocheCafeterito NocheFantástica NocheMotilon NocheCaribeña NocheSinuano NocheEscuche el podcast de 'Bien Puesto'