Diego Antonio Molina, uno de los empleados de la funeraria que se fotografió el miércoles con el cadáver de Diego Maradona, se entregó en una comisaría en una investigación policial iniciada tanto por los apoderados legales del difunto como por la exesposa y las hijas del exastro.Diego Antonio Molina se presentó junto con su abogado en la Comisaría Vecinal 15A de la Policía de la Ciudad, del barrio porteño de Chacarita, en una investigación de oficio que inició la Fiscalía por presunta profanación de un cadáver y la violación de derechos personalísimos, ambos delitos contravencionales, por lo que los tres involucrados no pueden quedar detenidos.En tanto, Claudio Fernández, otro de los involucrados en esta acción, se expresó en declaraciones a Radio 10 y pidió disculpas: "Estábamos acomodando antes de llevarlo y mi hijo, como todo pibe, levantó el pulgar y ahí se sacó la foto".A raíz de estas investigaciones el jueves por la noche se había estipulado el allanamiento de la casa de sepelios Pinier, cuyos dueños se desligaron de esta acción de sus tres empleados.Los tres exempleados de la funeraria Sepelios Pinier, que trabajó con el cadáver del astro del fútbol fallecido a los 60 años el miércoles, fueron citados a declarar por la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Número 25.La causa investiga la publicación de fotografías por parte de empleados con el cuerpo de Maradona, unas imágenes que fueron tomadas antes de que el cuerpo de Maradona saliera hacia la Casa Rosada, donde se lo veló, y se viralizaron para dar la vuelta al mundo en la jornada del jueves.Las fotografías originales muestran el cuerpo sin vida de Maradona, que no se ha podido ver de ninguna otra manera puesto que el velatorio fue a cajón cerrado.
Uno de los tres empleados de la funeraria que se sacaron una foto con el féretro abierto mientras preparaban el cuerpo de Diego Armando Maradona para el velatorio expresó sus disculpas este viernes, desligó a la empresa de responsabilidad y contó que recibe amenazas telefónicas de un grupo de hinchas de club Argentinos Juniors.En la foto que se viralizó rápidamente, Claudio, de 48 años, aparece al lado de su hijo, quien levanta el pulgar y esboza una sonrisa. El otro empleado también levanta el pulgar.Claudio contó que fue despedido de la empresa Pinier Sepelios, en la que trabajaba desde hacía siete años. Y que la funeraria es una empresa que ha trabajado con toda la familia Maradona."Estoy recibiendo amenazas, porque me conocen, soy del barrio. Gente que le molestó. Que nos van a matar, que me van a romper la camioneta. Mis hijos...", contó Claudio. "No quiero tirar nada sobre ellos, que están defendiendo a un ídolo", agregó.Se trata de algunos hinchas de Argentinos Juniors, club en el que se formó y debutó Maradona, que tiene sede en el barrio porteño de La Paternal, donde se encuentra la empresa funeraria.El exempleado dijo que no fue su intención ni la de su hijo, de 18 años, sacar la foto, que fue tomada desde el celular de otra persona: "Han sacado esa foto y la han viralizado. No lo he hecho en vida", aseveró, al tiempo que indicó que en el pasado trabajó en los sepelios de otros futbolistas.Recordó que en ese momento estaba pasando "los nervios de que quede bien Maradona. Lo llevaban a la Casa Rosada. Y que tanto Giannina, Dalma, Claudia y los familiares más íntimos puedan despedirse del ídolo".Su trabajo era manejar la camioneta para buscar el cuerpo, prepararlo y tras dejarlo en la Casa Rosada, irse a dormir, cuando le avisaron que se publicaron las fotos."Pido disculpas a todo el mundo y públicamente", insistió.La tercera persona en la foto fue divulgada por el abogado de Maradona, Matías Morla, en su cuenta de Twitter: "Diego Molina es el canalla que se sacó una foto junto al féretro de Diego Maradona. Por la memoria de mi amigo no voy a descansar hasta que pague por semejante aberración".
Los restos del legendario Diego Maradona fueron inhumados este jueves en un cementerio privado, al noroeste de Buenos Aires, en una ceremonia íntima cuando comenzaba a caer la noche que contrastó con el multitudinario y caótico velatorio previo.Frente a la tumba, al lado de la de sus padres, amigos y familiares estallaron en aplausos, según imágenes registradas por drones y transmitidas por el canal TyC.El féretro llegó al cementerio privado "Jardín de Bella Vista", cubierto por una bandera argentina, constató la AFP.Los restos fueron trasladados en un cortejo fúnebre desde la Casa Rosada, donde se realizó un velatorio público por unas 11 horas, que se suspendió en medio de incidentes con miles de fanáticos pugnando por ingresar al palacio de gobierno.Maradona falleció el miércoles a los 60 años de un paro cardíaco.
El féretro con los restos de Diego Maradona fue retirado y llevado a otro salón de la Casa Rosada de Buenos Aires por los incidentes que ocurren en las inmediaciones y el descontrolado ingreso de personas a la sede del Gobierno.El féretro y los familiares de Maradona pasaron a otra zona de la Casa Rosada y el acceso de la gente se interrumpió.El velorio, que debía finalizar a las 16.00 horas se extendió por tres horas por los incidentes que comenzaron a producirse en las inmediaciones cuando la Policía empezó a impedir el acceso a la fila de ingreso al velatorio.Varias personas saltaron los vallados de la Casa Rosada e ingresaron a la misma.La policía utilizó gases lacrimógenos para controlar la situación.Los medios locales mostraron vídeos caseros en los que se ve como el féretro es llevado a otro sector.El velatorio público comenzó a las 6:00 de la mañana y se desarrolló sin mayores complicaciones hasta las 14:00, cuando comenzaron los incidentes.
Incidentes entre policías y un grupo de personas ocurrieron en Buenos Aires la tarde de este jueves luego de que se dispusiera el cierre de los accesos a las filas para ingresar al velatorio de Diego Maradona, que finalizará a las 2:00 de la tarde, hora colombiana.El principal conflicto ocurrió en la esquina de Avenida de Mayo con 9 de Julio y se originó cuando agentes de la Policía anunciaron el cierre de las filas, debido a la gran congestión.A poco del fin del velatorio, miles de personas se encuentran en las inmediaciones de la Casa Rosada y se vislumbran corridas y empujones.Además, varios hombres derribaron vallados para intentar acceder a las filas de acceso.
Diego Maradona, que falleció este miércoles a los 60 años, será velado a partir del jueves en la Casa Rosada de Buenos Aires.El presidente de Argentina, Alberto Fernández, informó en diálogo con la Televisión Pública que el velatorio se realizará en la sede del poder ejecutivo.Fernández había decretado tres días de duelo nacional por el fallecimiento del astro argentino.El único deportista velado en la Casa Rosada fue el quíntuple campeón de la Fórmula 1 Juan Manuel Fangio, en julio de 1995.Maradona, que el 30 de octubre cumplió 60 años, falleció este miércoles en su residencia de la provincia de Buenos Aires.El entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata fue ingresado el 2 de noviembre en una clínica de Buenos Aires por anemia, deshidratación y con un "bajón anímico", pero al hacerle estudios se le diagnosticó un hematoma subdural por el que fue operado al día siguiente.Luego, tuvo "algunos episodios de confusión" que los médicos "asociaron" a "un cuadro de abstinencia".Maradona estuvo en total nueve días internado y recibió el alta hospitalaria el 11 de noviembre.Medios de prensa locales atribuyeron el deceso a un paro cardíaco e informaron que Maradona recibió asistencia médica de urgencia en su casa.El Fiscal General del departamento de San Isidro (provincia de Buenos Aires), John Broyad, dijo en rueda de prensa que el fallecimiento de Maradona "no posee más que características naturales" y que en su cuerpo "no se advirtió ningún signo de criminalidad" o "violencia".
Autoridades policiales argentinas desplegaron este lunes sendos operativos en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de Argentina, y en un edificio de la Cámara de Diputados, por amenazas de bomba.Le puede interesar: Amenazas de bomba en la Casa Rosada y en la Cámara de Diputados de ArgentinaEn el caso de la sede de Gobierno, ubicada en la Plaza de Mayo en Buenos Aires, la amenaza se recibió por una llamada telefónica en la que se advertía de que iban a hacer entrar "una bomba en un auto".Esta situación se da pocas horas después de que un hombre de 36 años fuera detenido cuando trataba de acceder con un revólver a la Casa Rosada, donde pedía tener una audiencia con el presidente Mauricio Macri.Argentina vive un creciente clima electoral de cara a los comicios presidenciales de octubre próximo -tras unas primarias en agosto, en las que se elegirán los candidatos definitivos de cada partido-, en medio de una crisis económica que comenzó hace un año tras la abrupta devaluación del peso, que generó una aceleración de la inflación, recesión y aumento de los niveles de pobreza.Cabe señalar que el diputado argentino Héctor Olivares, que fue víctima el jueves pasado de un ataque a tiros en las inmediaciones del Congreso de la Nación, falleció el domingo tras no poder superar las graves heridas que le produjo el atentado, por el que ya había muerto su asesor Miguel Yadón.A propósito, el diputado por la Unión Cívica Radical de Argentina Alejandro Echegaray explicó en Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire, qué es lo que está pasando en su país. Echegaray lamentó “con profundo pesar” la muerte de su “amigo y compañero” Héctor Olivares e indicó que las investigaciones para esclarecer el crimen del diputado avanzan de buena manera. “No es un crimen político, pero es una sensación alarmante porque habla de una relación de la sociedad con las armas y una patología ligada al alcohol y las drogas”, manifestó. Destacó, además, los fuertes problemas que vive la economía argentina y aseguró que las elecciones de octubre serán muy importantes de cara al futuro del país. *Escuche la entrevista completa:
Los cuadros que recibían a los visitantes en un balcón contiguo al Salón de las Mujeres de la Casa de Gobierno serán trasladados al Museo del Bicentenario, según indicó una fuente gubernamental que cita la prensa local. Las obras formarán parte de una exposición permanente en ese espacio ubicado detrás de la Casa de Gobierno, según se precisó. La reubicación forma parte de las obras de remodelación de la Casa Rosada, que ya no luce la profusa iluminación fucsia que la caracterizó durante el gobierno de la expresidenta Cristina Kirchner (2007-2015). En su lugar la sede de gobierno fue iluminada con una más sobria luz rosada, según decidieron las nuevas autoridades del gobierno de Cambiemos, el frente de centroderecha que llevó a la presidencia a Macri.
Se trata de Balcarce, un canino que fue adoptado por Macri cuando era tan solo un cachorro y que, según lo dio a conocer el mandatario, lo ha “acompañado en varios momentos de la campaña presidencial”. “Es el primer perro de la historia argentina que llega a ese lugar. Estamos muy orgullosos de él”, cita el líder político en la publicación. Cabe recordar que Macri decidió adoptar al can en junio del año pasado durante su campaña presidencial y lo quiso bautizar ‘Balcarce’, nombre de la calle donde se encuentra ubicada la Casa Rosada. “Balcarce es el perrito que adoptamos de cachorrito en junio del año pasado y que me acompañó en varios momentos de la campaña presidencial. Desde entonces, se convirtió en "El perrito del PRO", pero también, en un símbolo del respeto que tenemos por los animales”, agregó Macri.
El Gobierno nacional publicó el borrador de decreto con el que se busca prorrogar el descuento del 50 % al impuesto del SOAT para algunos vehículos. Las personas que deseen hacer comentarios sobre la propuesta podrán hacerlo por medio del portal web del Ministerio de Hacienda hasta el 12 de diciembre.Así las cosas, el decreto busca mantener el descuento del 50 % en el valor del SOAT para vehículos de las categorías “ciclomotor, motos de menos de 100 cc, motos de 100 cc y hasta 200 cc, motocarros, tricimotos y cuadriciclos, motocarros de 5 pasajeros, autos de negocios, taxis y microbuses urbanos, servicio público urbano, buses y busetas y vehículos de servicio público intermunicipal”.Si usted es uno de los usuarios que se beneficiaría con este decreto, no olvide que el valor del SOAT no sería el mismo que pagó en 2023, pues se debe tener en cuenta el ajuste por la variación anual de la UVT.El SOAT, o Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, es un seguro automotor obligatorio en Colombia que brinda cobertura para lesiones personales resultantes de accidentes de tránsito. Establecido para garantizar que todos los usuarios de la vía tengan acceso a la atención médica necesaria en caso de un accidente, el SOAT cubre gastos médicos, beneficios por discapacidad y beneficios por fallecimiento para las víctimas. Este seguro es obligatorio para todos los propietarios de vehículos y debe renovarse anualmente.Si usted transita con un vehículo sin SOAT se expone a una multa de 30 salarios mínimos diarios vigentes (SMDV), que a la fecha corresponden a $1.160.000. Además, le pueden inmovilizar el automotor y llevarlo a los patios, lo que le genera un costo adicional.
Una recompensa de hasta 100 millones de pesos ofrecieron autoridades de Cali por información que permita ubicar al hombre que asesinó a una menor de edad. La víctima fue hallada al interior de un taller de pintura del barrio San Judas Tadeo, desmembrada.De acuerdo con la primera versión, la menor de 14 años había desaparecido desde la noche de este jueves 7 de diciembre, Día de las Velitas, luego de que sus padres la mandaran a hacer unas compras a una tienda del sector.Al llegar al taller, las autoridades revisaron cada espacio del lugar y debajo de una escalera fue encontrado el cuerpo de Michel Dayana Gonzáles Sierra, que presentaba múltiples heridas.A través de un cartel, la Secretaría de Seguridad y Justicia hizo pública la fotografía del presunto asesino de la menor, identificado como Harold Andrés Echeverry, quien es buscado por las autoridades, se trataría del vigilante del taller, quien presenta antecedentes judiciales por acceso carnal violento con menor de 14 años.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este viernes seis decretos para oficializar anuncios previos, como la designación de una autoridad única para el territorio disputado con Guyana, quien operará desde una zona cercana al área en litigio, en el mismo punto geográfico en el que ordenó asentar una división militar.Frente a cientos de simpatizantes que se congregaron a las afueras del palacio presidencial, Maduro reiteró las decisiones anunciadas el martes y repetidas desde entonces, relacionadas con el referendo unilateral celebrado el domingo en Venezuela, cuando la mayoría aprobó anexionarse la zona bajo pleito, controlada por Georgetown.Además de firmar los decretos frente a la multitud, el mandatario volvió a señalar a varios opositores como "traidores a la patria", a la vez que relacionaba la muerte de cinco militares guyaneses, que perdieron la vida a bordo de un helicóptero cuando iban al territorio disputado, como un "mensaje del más allá".Lo firmado por MaduroLos decretos oficializan el nombramiento del general Alexis Rodríguez Cabello como "autoridad única" para ejercer su mandato desde la población de Tumeremo, a decenas de kilómetros del área en cuestión.Asimismo, creó una división de la petrolera estatal Pdvsa para que "proceda a dar licencias" para la explotación de petróleo, gas y minerales en "todo" el territorio y en "todos" los mares de la Guayana Esequiba, sin estimar las fechas en las que se comenzará a otorgar estos permisos.Maduro también pidió "iniciar trabajos" para la protección de los bosques y anunció que este sábado abrirá la oficina del Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en Tumeremo, por lo que auguró la pronta entrega de cédulas de identidad venezolana a los esequibanos que se trasladen hasta este punto.Además, formalizó la orden que prohíbe publicar el antiguo mapa, en el que el Esequibo salía como "zona en reclamación", obligando a las instituciones a usar exclusivamente la nueva cartografía, en la que el área en litigio, que Venezuela no controla desde 1899, aparece como parte íntegra del territorio nacional.El Parlamento, controlado por el chavismo, hizo también un acto para develar el nuevo mapa, como un triunfo del referendo que la Cámara promovió.La promesa de Nicolás MaduroMaduro mantuvo hoy su promesa de trabajar en la "recuperación" de la Guayana Esequiba, al tiempo que criticó a quienes considera enemigos de la causa, entre ellos la exdiputada María Corina Machado, candidata presidencial de la principal coalición opositora.Están "hablando contra el pueblo, apoyando a la Exxon Mobile, a Guyana. Llamo al pueblo a denunciarlo en cada calle, en cada comunidad", dijo el mandatario, tras nombrar a Machado y a otros opositores, como el excandidato presidencial Henrique Capriles y los expresidentes del Parlamento Juan Guaidó y Julio Borges.En el mismo acto, expresó condolencias "al pueblo de Guyana" por el accidente en el que murieron los cinco militares, sin dejar de señalar que el siniestro es una especie de señal a Georgetown, para que "no se metan con Venezuela".Por su parte, el presidente guyanés, Irfaan Ali, alertó -en una entrevista con la revista colombiana Semana- que su homólogo venezolano "amenaza la estabilidad de la región", especialmente a las empresas que operan en la zona disputada, luego de que Maduro hablara de un plazo de 90 días para que estas compañías abandonaran sus labores.En la misma jornada, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, instó a las partes a seguir dialogando, tras adelantar que "hay algunas cosas que están ocurriendo entre bastidores" que prefirió mantener en secreto.Entretanto, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebró una reunión "urgente" y a puerta cerrada para abordar la escalada de la tensión por esta controversia, sin que todavía se conozcan detalles de lo expresado en este cónclave. Puede ver:
Un parque temático de caimanes de Florida anunció el nacimiento de un ejemplar hembra con síndrome de leucismo, una enfermedad muy inusual en esta especie que produce una pérdida de la pigmentación que lo vuelve casi blanco.Se trata del primer caimán con leucismo blanco nacido bajo cuidado humano y probablemente es uno de los ocho ejemplares de caimán que existen en el mundo con esta rara particularidad genética, señaló en un comunicado este jueves el parque Gatorland, ubicado en Orlando (Florida).Curiosas imágenes del caimán con leucismoMark McHug, director ejecutivo de Gatorland, explicó que este es el primer nacimiento de un caimán blanco que se registra desde hace 36 años, cuando se descubrió un nido de caimanes leucísticos en un pantano del estado de Luisiana.El parque temático explicó que el leucismo en los caimanes causa una "coloración blanca", pero a menudo muestran manchas de coloración normal en la piel."Sin la pigmentación más oscura de la piel, los caimanes no pueden tener luz solar directa durante largos períodos de tiempo porque se queman fácilmente", añade el comunicado.El ejemplar hembra pesa 96 gramos (3,39 onzas) y mide 49 centímetros (19,3 pulgadas) de largo, y se parece tanto a un lagarto como a un caimán.El parque espera poder exhibir el ejemplar de caimán con leucismo a principios del próximo año. "Por ahora continuamos monitoreando de cerca su crecimiento y salud", que es buena, dijo McHugh.Se estima que la población de caimanes en Estados Unidos ronda los 5 millones de ejemplares, con las mayores poblaciones en Florida y Luisiana. Puede ver:
Este viernes festivo, 8 de diciembre, se lleva a cabo el sorteo de las loterías de Santander y MiLoto que entregan premios de hasta $20.000 millones.Conozca aquí los resultados completos de cada lotería con su respectivo número de serie y dese cuenta si es un nuevo millonario en Colombia.Resultado Lotería de Santander último sorteo: El número ganador del premio mayor fue el 1027 de la serie 048.Conozca los resultados del último sorteo de MiLoto del Baloto:Premio mayor: 29 - 23 - 34 - 21 - 31.Resultados del chance del 8 de diciembrePijao de Oro: 8369Paisita Noche: 6978 - TigreChontico Noche: 7602Saman: 9367Dorado Tarde: 9065Pick 4 Día: 9929Pick 3 Día: 810Antioqueñita 2: 2129Motilon Tarde: 9180Caribeña Día: 7038Sinuano Día: 3645Culona Día: 5078Paisita Día: 0072Chontico Día: 8887Antioqueñita 1: 9777Dorado Mañana: 7517Le puede interesar: