El concejal Jorge Colmenares, hermano de Luis Andrés Colmenares, asesinado el 31 de octubre de 2010 habló sobre los 10 años de la muerte del joven y cómo avanza el caso.“Luis Andrés era una persona fundamental en esta familia y llegar el 31 de octubre es llegar recuerdos, momentos de nostalgia y no es fácil para la casa”, agregó.Sobre cómo avanza el caso del asesinato de Luis Andrés, el concejal Jorge Colmenares afirmó que su abogado Jaime Lombana radicó una solicitud al magistrado preguntándole qué ha pasado con el caso, pero este señaló que está próximo a presentar la sentencia a los otros magistrados y en ese momento los citarán para dar el fallo.“Nosotros como familia seguimos confiando en las instituciones y en la justicia, pero cómo es posible que existe un asesinato, pero no la persona que lo realiza, confiamos que vamos a saber cuál es la verdad y los responsables tendrán que cumplir la condena que les dé la justicia”, agregóSeñaló que no existen elementos nuevos del caso y que las pruebas están justificadas, además, agregó que su familia espera que el magistrado valore las pruebas para determinar que existió un homicidio.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
La fotografía publicada por los medios hizo parte de las pruebas fotográficas, periciales, testimoniales y documentales, que fueron presentadas y valoradas en el juicio, dice abogado.El abogado Jesús Albeiro Yepes, que en el pasado defendió a Jessy Quintero, una de las acusadas como presuntas responsables del supuesto homicidio de Luis Andrés Colmenares y que, junto a Laura Moreno, fue absuelta del proceso, niega que exista alguna posibilidad de abrir el caso.En primer lugar, explica que la fotografía publicada por los medios hizo parte de las pruebas fotográficas, periciales, testimoniales y documentales, que fueron presentadas y valoradas en el juicio. Pruebas que no lograron demostrar la supuesta responsabilidad de Laura Moreno y Jessy Quintero en los hechos.Añade que la experticia del exdirector de Medicina Legal Máximo Duque fue descalificada en el juicio y en la sentencia por desconocer los protocolos técnicos y científicos de la antropología forense lo que llevó a una compulsa de copia en su contra.Además, dice Yepes que los tres testigos del supuesto homicidio resultaron siendo falsos y que fueron condenados.“Reiteramos nuestra solidaridad con la familia Colmenares por la trágica muerte de Luis Andrés. Pero el proceso de duelo debe protegerse de falsas expectativas y en cambio reservar a la justicia el discernimiento jurídico”, concluyó.La polémica se da porque ha circulado una foto que, para la familia Colmenares, sería nueva y nunca fue evaluada por la jueza de conocimiento, lo que significaría reabrir el caso.
Luis Colmenares estuvo muy activo en redes sociales este jueves 31 de octubre, fecha en la que se cumplen nueve años de la dolorosa muerte de su hijo Luis Andrés.No deje de leer: Revelan imágenes inéditas del caso de muerte de Luis Andrés ColmenaresColmenares padre dedicó algunos trinos de reflexión y un emotivo video a la memoria de su hijo, algo que varios usuarios de Twitter criticaron por “no dejarlo descansar en paz”.“Solo pido justicia, nada más. Luis Andrés, siempre una persona de mucho entusiasmo para ponerse disfraces”, escribió en su cuenta de Twitter Colmenares, trino que fue criticado por un usuario de la red social.“Ya dejen descansar a Luis. Dios lo tendrá en la gloria y la verdad saldrá algún día. Es duro, lo sé. Me mataron un familiar (…) tarde o temprano la justicia de Dios caerá sobre los criminales, pagarán y están pagando poco a poco”, fue la respuesta del tuitero.Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.Colmenares padre, al ver el comentario, no dudó en responder: “Dedícate a tus muertos que yo me encargo de los míos. No entiendo por qué tienes que asumir las cargas que no son tuyas”, sostuvo.Sin embargo, este no fue el único rifirrafe que tuvo en redes el padre del joven que murió el fatídico 31 de octubre de 2010.Otro tuitero le comentó la publicación a Colmenares, señalando que es la misma familia de Luis Andrés la que “no lo ha dejado descansar”.“Su decisión es su problema y yo respondo por las mías. No entiendo por qué le tiene que molestar que yo recuerde por siempre a mi hijo”, contestó Colmenares padre.Entérese con el equipo de BLU Radio sobre las noticias de Colombia y sus regiones, los acontecimientos más relevantes e información sobre los hechos que son noticia, llevados a ustedes por un grupo de periodistas, analistas y líderes de opinión.
Escuche los podcast de BLU Radio en cualquier momento y desde cualquier lugar. Un espacio para oír todos los programas de su interés como música, gastronomía, deportes y mucho más.Escuche los podcast de BLU Radio en cualquier momento y desde cualquier lugar. Un espacio para oír todos los programas de su interés como música, gastronomía, deportes y mucho más.
El hermano de Luis Andrés Colmenares, Jorge Colmenares, en conversación con Vanessa de la Torre en Mesa BLU de BLU Radio, se refirió al caso de su familiar, suceso que no dejó a ningún colombiano indiferente por su impacto mediático.La vida de la familia Colmenares luego de la muerte de Luis Andrés“Mi mamá ya está más tranquila, ha incrementado su creencia en Dios, pero todos los años pasa algo en el caso Colmenares (…). Yo no tuve adolescencia, pasé de los 15 a los 24 años porque tenía que estar protegiendo a mi madre”, comentó.Jaime Lombana, su protector y profesor“Trabajo con Jaime Lombana desde los 17 años, él me quería proteger y enseñar derecho penal. Él me dijo que nos iba a defender en el caso por su hijo porque no quería que le sucediera lo que le pasó a Andrés a nadie más”, resaltó.Jaime Granados y su interés por defender a los Colmenares “El doctor Jaime Granados también estuvo interesado en llevar el caso de mi hermano, él lanzó la oferta a mis papás, no gratis, pero sí con un precio reducido. Mis papás le dijeron que no porque mi mamá sintió que el abogado debía ser Lombana (…). Luego de decirnos que estaba con nosotros, Granados estaba en el mismo proceso defendiendo a Laura Moreno y Jessy Quintero”, afirmó.“Fácilmente nos estaban cobrando 300 millones de pesos (…). Los papás de Laura Moreno y Jessy Quintero tuvieron para pagarle a un antropólogo español y a un perito de Puerto Rico ¿cómo no iban a tener para pagarle a Granados?”, relató.¿Por qué el caso colmenares fue tan mediático? “Es cierto lo que en muchas ocasiones mencionan y es que el caso Colmenares tiene de todo un poco; tiene las familias de poder, tiene una de las universidades más prestigiosas, tiene una familia que viene de provincia que viene luchando para sacar su familia adelante. Esos componentes fue lo que llevó que, hasta una serie, sin autorización de nosotros, se hiciera”, manifestó.Su postulación al Concejo de Bogotá por el Centro Democrático“Para lanzarme al Concejo de Bogotá inicié con una fundación que se llama ‘Bogotá Salvaje’, creada entre jóvenes, luego mostramos unos videos a los padres de familia para que vieran los peligros a los que estaban expuestos sus hijos”, aseguró.¿Por qué el Centro Democrático?“Me llamó la doctora Nubia Stella, me dijo que estaban viendo mi trabajo y me comentó que si me interesaba lanzarme al Concejo de Bogotá (…) Tuve invitación de Cambio Radical y del Partido Liberal, pero el Centro Democrático ha luchado mucho por los derechos de los niños”, aseveró.Escuche la entrevista completa con Jorge Luis Colmenares en Mesa BLU:
Un video del estudiante Luis Andrés Colmenares en vida se convirtió en viral en las últimas horas en las distintas plataformas de redes sociales en Colombia.Le puede interesar: En España le dan con toda a Nairo Quintana tras discreto desempeño en el Tour Colmenares, quien murió de manera violenta el 31 de octubre de 2010, aparece en las imágenes sonriente mientras departe con su familia durante su cumpleaños.En el video, el joven se declara alegre por los buenos resultados obtenidos en la universidad, mientras bromea con sus parientes.Las imágenes fueron compartidas por Luis Alfonso Colmenares, padre del fallecido estudiante.
El programa Los Informantes entrevistó a Orlando Quintero, papá de Jessy Quintero, una de las jóvenes implicadas en el Caso Colmenares, que durante años fue noticia nacional por todas las especulaciones sobre la manera en que murió el estudiante de la Universidad de Los Andes el 31 de octubre de 2010.Orlando confesó que su hija vive fuera del país desde que fue declarada inocente en el caso en que la Fiscalía la culpaba de responsabilidad en la muerte de Luis Andrés, luego de recibir durante años numerosas amenazas.“Mi hija es inocente, Laura y Carlos también lo son, todos son inocentes de una muerte accidental y traumática. Si hay un culpable del supuesto homicidio son los que hicieron el montaje, los que se encargaron de construir un delito que nunca existió”, aseguró Orlando Quintero, quien defiende por completo la inocencia de su hija.Vea también: Revelan imágenes inéditas del caso de muerte de Luis Andrés Colmenares“Me la convirtieron en una delincuente, en una criminal. Yo estoy seguro de que mi hija jamás haría una cosa de esas. A nivel mundial nos tildan de que somos asesinos”, agregó.Actualmente, Jessy Quintero vive fuera del país, donde continúa sus estudios y, aunque su papá la extraña, contó que en los planes de la joven no está el volver a Colombia.
La plataforma Netflix lanzó el pasado fin de semana la serie que aborda la muerte del joven estudiante Luis Andrés Colmenares, uno de los episodios de la justicia colombiana sin resolver más sonados de los últimos años. Le puede interesar: Hermano de Colmenares confesó lo duro que fue para su familia ver la serie de NetflixJorge Luis Colmenares, hermano de Luis Andrés, joven que murió en la madrugada de Halloween de 2010, reiteró, en diálogo con Mañanas BLU, que su familia no acepta en ninguna circunstancia que terceros se lucren con “el crimen” de su ser querido. “Ni nosotros, como familia, nos lucraríamos con la pérdida de alguien tan importante como fue Luis Andrés en nuestras vidas. Siempre reiteramos que no aprobamos ni autorizamos la realización de esta serie”, dijo. Jorge Luis, quien en los micrófonos de Mañanas BLU confirmó que será candidato al Concejo de Bogotá, agregó que para toda su familia “fue muy duro ver la serie” y la similitud que el actor principal tiene con su hermano. “Vengo trabajando desde el año pasado visitando colegios y hablando con padres sobre los peligros a los que los jóvenes se pueden estar enfrentando. Solicité el aval por el Centro Democrático, pero nunca aprobamos la serie. No es un tema de protagonismo”, argumentó.Asimismo, expresó que estaría dispuesto a “dejarlo todo” por volver a escuchar una palabra de su hermano y que sus aspiraciones políticas nada tienen que ver con algún tipo de protagonismo tras el “lamentable” caso de Luis Andrés.La serie“La parte de la alegría que muestra la serie es idéntica a la de mi hermano. Él era una persona que sonreía de arriba para abajo.También la pasión por el vallenato lo muestra la serie”, puntualizó. “En uno de los capítulos muestra un tema de machismo y de maltrato que mi hermano tenía hacia las mujeres, que es totalmente falso. Nuestros padres nos han criado con valores”, agregó.Confesó, además, que toda su familia se reunió el mismo día del estreno de la serie para verla, pero que el sentimiento de aflicción estuvo presente en todo momento.“En momentos nos tocaba parar para respirar, para tranquilizarnos. Era recordar todo lo que vivimos esa noche, cómo buscamos en hospitales, la desesperación de mi mamá, así como la lucha por lograr la verdad y la justicia”, indicó.Escuche la entrevista completa:
Jorge Luis Colmenares, hermano del fallecido estudiante Luis Andrés Colmenares, se refirió en Mañanas BLU a los detalles de la producción de la serie de Netflix sobre la muerte violenta de su familiar. Reconoció que la producción logró captar la alegría de su pariente, pero cuestionó que en algún momento haya sido mostrado como una persona agresiva. Le puede interesar: Fuerte reacción de papá de Colmenares por serie de Netflix sobre crimen de su hijoAdemás, reveló que para la familia fue impactante ver la producción y contó que tuvieron que parar varias veces. “En momentos nos tocaba parar para respirar, para tranquilizarnos. Era recordar todo lo que vivimos esa noche, cómo buscamos en hospitales, la desesperación de mi mamá, así como la lucha por lograr la verdad y la justicia”, precisó.“Fue muy duro para nosotros ver la serie, así como la similitud que el actor tiene con mi hermano en sus rasgos”, indicó Jorge Luis. “La parte de la alegría que muestra la serie, eso era idéntico a mi hermano, era una persona que sonreía para arriba y para abajo”, sostuvo. No obstante, Jorge Luis Colmenares, rechazó el tema de supuesto maltrato ejercido por su fallecido hermano.“En uno de los capítulos se muestra un tema de machismo, de maltrato, hacia las mujeres. Eso es totalmente falso, porque nuestros padres nos han criado con valores. Nunca seríamos capaces de, ni alzarle la mano a una mujer, ni alzarle la voz. Para nosotros las mujeres se respetan”, declaró. Escuche completa esta entrevista:
‘Historia de un Crimen: Colmenares’ es el nombre de la serie que relatará la vida y caso de Luis Andrés Colmenares y que ya está disponible en Netflix.Con esta serie, Netflix busca relatar, desde diferentes puntos de vista, el Caso Colmenares, suceso que estremeció a Colombia en octubre del 2010.La serie cuenta con ocho capítulos y así la promociona Netflix en las redes sociales: Por su parte, Laura Moreno y Carlos Cárdenas, quienes fueron investigados por la Fiscalía sobre cómo ocurrió la muerte de Andrés Colmenares, rechazaron la realización y publicación de la serie.“El rechazo a este tipo de producciones, cualquiera que sea su necesidad”, señaló la defensa de Cárdenas por medio de un comunicado.Vea aquí: Defensa de Laura Moreno rechaza serie de Netflix sobre caso Colmenares“La emisión de esa serie, cuando todavía la definición judicial del caso se encuentra pendiente, en un asunto caracterizado por la desmesurada presencia mediática,resulta altamente inconveniente para la debida imparcialidad y puede constituirse en un factor de presión social indebida sobre la administración de justicia”, declaró, por medio de un comunicado, la defensa de Laura Moreno.
El programa Signo Pesos, de Caracol Televisión, habló con Angi Velásquez, la directora del Servicio Público de Empleo, quien habló sobre la oferta de más de 100.000 empleos de la entidad“Estamos promoviendo que todas las vacantes disponibles en el país se contraten teniendo en cuenta las competencias y no desde la diferencia. Con esto queremos dar un mensaje: usted puede postular su hoja de vida, no importa si es hombre, si es mujer, si es una persona con discapacidad, si es joven”, manifestó.Cómo participarLos ciudadanos interesados en participar en alguna de las convocatorias abiertas de la Comisión Nacional del Servicio Civil deben cumplir con los siguientes requisitos generales:1. Leer los acuerdos de cada Proceso de Selección, los cuales están publicados en la página web de la entidad, www.cnsc.gov.co.2. Registrarse en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO), en https://simo.cnsc.gov.co/.3. Cumplir con los requisitos mínimos del empleo que escoja el aspirante, señalados en la Oferta Pública de Empleos de Carrera (OPEC) de cada una de las entidades.4. Aceptar en su totalidad las reglas establecidas en los acuerdos del Proceso de Selección.
El secretario de Salud de Santander, Javier Villamizar, hizo un llamado a las clínicas y hospitales para que reporten en tiempo real cuantas personas han vacunado contra el coronavirus."Es necesario avanzar en el proceso de inmunización, debemos ser más agiles cumpliendo con los protocolos de bioseguridad exigidos por el Ministerio de Salud. Son entre 10 y 12 horas de vacunación que deben cumplir las IPS", afirmó el funcionario.Según el reporte del Ministerio de Salud, en Santander se han aplicado 12.986 vacunas de las 17.441 que han llegado al departamento.Además en 41 municipios se mantienen activos 1.404 casos de COVID-19.
La superinteligencia siempre tendrá un modo para salirse del control humano, sostuvo en una entrevista con Sputnik el director de la representación en Moscú de la estadounidense Singularity University, Evgueni Kuznetsov."La creación de superinteligencia se pronostica para 2070, el año pasado se demostró matemáticamente un teorema de imposibilidad de desarrollar un sistema de control humano de la superinteligencia porque esta siempre detectará un mecanismo de control y lo esquivará", dijo el también miembro de la mesa directiva del Consejo ruso no gubernamental de política externa de defensa.El futurólogo insiste en que "es imposible en principio controlar la superinteligencia" y opina que "apenas le demos paso, se desarrollará más rápido que nosotros, y sin nosotros"."Cuando hablan de la superinteligencia siempre les cuento una triste broma de que el humano será una especie de 'gatito', mientras la superinteligencia lo cuidará y no le permitirá guerrear", añadió Kuznetsov.También sostuvo que el humano incluso no podrá darse cuenta de que está tutelado por la superinteligencia pero notará cambios positivos en su vida.
Este lunes en Bla Bla BLU estuvo la presentadora y cantante María McCausland, quien habló sobre su estreno musical 'Cayendo Lento'. Además habló sobre sus anécdotas y sus sueños a futuro con la música.Además en el especial 'Vencí el COVID-19', hablamos con la actriz María Eugenia Penagos, quien habló sobre su lucha contra la enfermedad.Escuche el programa completo de BlaBlaBLU aquí:
La prensa británica busca identificar al miembro de la familia real que manifestó inquietud sobre el color de la piel del hijo de los duques de Sussex, Archie, antes de que el pequeño naciera, en 2019, y tras descartar a la reina Isabel II y su marido, el duque de Edimburgo.La crisis en la monarquía se profundiza después de la demoledora entrevista que los duques de Sussex, Enrique y Meghan, concedieron a la presentadora Oprah Winfrey, emitida el domingo en EE.UU. y el lunes por la noche en el Reino Unido, en la que la duquesa admitió sus pensamientos suicidas y acusó a un miembro de la familia real de racismo."Meghan y Enrique: a la caza para identificar al miembro de la familia real que hizo un comentario racista sobre Archie", "Exigimos saber quién es el racista" o "¿Quién en la familia real cuestionó el color de la piel de su futuro hijo"... Estos son algunos de los titulares que los periódicos británicos dedican a la crisis.El Partido Laborista, primero de la oposición, ha pedido investigar las acusaciones de presunto racismo en la monarquía, después de que la duquesa, que es mestiza, hiciera estas declaraciones.El diario "The Times" revela este martes que la reina Isabel II se negó el lunes a firmar un comunicado que los funcionarios del palacio de Buckingham habían preparado y pidió más tiempo para evaluar el escándalo antes de responder al contenido de la entrevista.Al parecer, Isabel II, el príncipe Carlos (heredero al trono) y el príncipe Guillermo mantuvieron el lunes una reunión de "crisis" para evaluar la posible respuesta, según los medios.En la entrevista, la duquesa de Sussex dijo que, tras su boda en 2018, se sintió atrapada en la monarquía, al tener restringidos los movimientos o lo que podía decir, hasta el punto de que llegó a tener pensamientos suicidas.Los duques, que serán padres de una niña este verano, también dijeron que algunos miembros de la familia real no querían que su hijo fuera príncipe y que el príncipe de Gales dejó de responder a las llamadas de su hijo Enrique.