El ministro de Defensa, Guillermo Botero, se refirió a la denuncia por la muerte de menores de edad en un bombardeo contra disidencias en Caquetá y la muerte del líder indígena Flower Trompeta. El funcionario leyó un comunicado, en el que se refirió a ambos casos.No deje de leer: Niños estaban en campamento desarmados y contra su voluntad: personero de Puerto Rico Botero aseguró que cuando habló de un asesoramiento jurídico antes del bombardeo, se refirió a una figura protocolaria frente a todos los procesos.“Todas las operaciones militares están precedidas de una fase de planeamiento denominada proceso militar de toma de decisiones. Este proceso está acompañado en todas sus fases por el asesor jurídico operacional, figura que se implementó en todas las fuerzas militares”, declaró Botero sobre el bombardeo, a propósito de sus declaraciones durante el debate de moción de censura ante el Senado.“A este acompañamiento fue al que me referí”, agregó.Botero negó que se hayan ocultado los hechos y que las autoridades judiciales estuvieron al tanto de los hechos.“Una vez se reportan los hechos, se procede a revisar los actos urgentes que comprenden as primera diligencias de levantamiento de cadáver y las necropsias que corresponden a la labor técnico-científica que debe orientar las investigaciones”, afirmó.“Estos actos urgentes siempre son realizados por funcionarios con atribuciones de Policía Judicial”, añadió.Según Botero, la Fiscalía no ha solicitado información al Ministerio de Defensa en relación con “posible responsabilidad de miembros de la fuerza pública”.Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.En el caso de Flower Trompeta, el ministro aseguró que Medicina Legal reportó que el cuerpo del fallecido no registraba señales de tortura y que la cartera de Defensa ha colaborado con las autoridades para el esclarecimiento de los hechos.“El Ministerio de Defensa ha prestado toda la colaboración a las autoridades judiciales para que se adelante la investigación que en derecho corresponda”, sostuvo.Escuche las declaraciones del ministro de Defensa, Guillermo Botero:Entérese con el equipo de BLU Radio sobre las noticias de Colombia y sus regiones, los acontecimientos más relevantes e información sobre los hechos que son noticia, llevados a ustedes por un grupo de periodistas, analistas y líderes de opinión.
La conclusión de la necropsia al líder campesino Flower Trompeta, que según denuncias de habitantes en Corinto fue sacado de su casa por militares y después asesinado tras ser sometido a tortura, iría en contravía de las versiones conocidas a través de de la comunidad.Según el reporte de Medicina Legal, dos orificios en su cuerpo dejarían en evidencia los impactos causados por un arma de fuego de largo alcance.El informe forense demostraría que las extremidades superiores de Trompeta no presentaron ninguna afectación, como lo habían denunciado campesinos de la zona, quienes aseguraron que a Flower Trompeta supuestamente le hicieron meter las manos en una maquina utilizada para despulpar café.Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.“Medicina Legal va a entregar el dictamen científico a efectos de evitar que estas muertes se utilicen desde el punto de vista político e ideológico", dijo el fiscal (e) Fabio Espitia.Entérese de: Lo torturaron con una despulpadora: denuncian supuesto falso positivo en Corinto Según la versión del Ejército, Trompeta murió durante un combate entre militares y la columna Jaime Martínez de las disidencias de Farc. De acuerdo con la versión de la institución castrense, en poder de Trompeta se encontró abundante material de guerra como un fusil, un lanzagranadas, explosivos y municiones.Encuentre en BLU Pacífico las principales noticias de la región y los hechos que son relevantes. Información actualizada en video, imágenes y artículos periodísticos de toda la región pacífica