Miguel Varoni es un reconocido actor en Colombia, los papeles que protagonizó en diferentes producciones lo hicieron merecedor de varios premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional. Pero, sin lugar a duda, el personaje que le cambió la vida y lo catapultó a la fama fue el de Pedro Coral en la famosa novela del Canal Caracol ‘Pedro El Escamoso’. Este personaje le significó un antes y un después en su carrera actoral.Varoni, hace algunos años se radicó en el extranjero para consolidarse como productor y director en una de las cadenas de habla hispana más grandes del continente. Después de casi dos décadas y con muchos kilómetros recorridos, el actor se lanzaría nuevamente para personificar al hombre más escamoso de Colombia, el que nunca se ‘varó’ por nada y el que a punta de varias mentiras lograba lo que se proponía. Además de ser un completo galán con todas las mujeres que se le cruzaban por el camino.El actor, que nació en Argentina por cosas del destino, volverá a interpretar el personaje y espera que tenga el mismo éxito que su primera aparición en la pantalla chica de los hogares colombianos en horario estelar, la novela fue todo un acontecimiento y obtuvo un gran rating. Por eso la expectativa con esta nueva producción.Varoni, quien está casado con la también actriz Catherine Siachoque, es reconocido también por ser hijo de una de las grandes señoras de la televisión colombiana, Teresa Gutiérrez, quien falleció en el 2010 dejando un vacío en la pantalla chica nacional.Le puede interesar:
El colombiano Miguel Varoni es uno de los actores más reconocidos y queridos de la televisión colombiana. Varoni es recordado, entre otras cosas, por su impecable actuación en 'Pedro el escamoso'.El colombiano fue tendencia a principio de año por varias cirugías estéticas que se practicó, según él, quería parecerse al cantante Maluma, pero las cosas no salieron como esperaba y su aspecto no luce bien, de acuerdo con sus seguidores.El actor se sometió a un rejuvenecimiento facial y corporal. Por el cambio en su alimentación y la pérdida de peso, su envejecimiento se aceleró, según el especialista que lo atendió.En su momento, el impresionante cambio se pudo ver en las imágenes que publicó el doctor Alán González en su cuenta de Instagram, publicación que alcanzó miles de ‘Me Gusta’ y que tuvo cientos de comentarios, pero ahora esta irreconocible.Sus fans están sorprendidos porque en los últimos meses Varoni registró una extraña apariencia física, se le ve más delgado y con el cabello de color blanco. Muchos de sus seguidores hablaron de su aspecto y en redes sociales mencionaron su extrema delgadez y los cambios en su rostro. Del galán de la televisión colombiana no queda rastro.Los comentarios no se hicieron esperar y en su Instagram dejaron palabras como: “Se volvió ancianito este man…”, “Parece un Pollo viejo” y varias risas por parte de los internautas se pudieron leer en la cuenta personal del actor.Lo cierto es que el actor hizo caso omiso a los comentarios y hasta ahora no se ha referido al tema. Al colombiano se le ve feliz junto a su esposa, la también actriz colombiana Catherine Siachoque, incluso en las últimas horas publicó una foto con el cantante J Balvin con la frase “De Colombia para el mundo!!! 💛💙❤️ “Hay niveles” pero @jbalvin es “nivelazo”!!! ⬆️”.La publicación tiene mas de 30.000 ‘Me Gusta’ y cientos de comentarios que destacaron el trabajo de estos artistas que dejan el nombre del país en alto.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo ha sido la oposición de Álvaro Uribe en los 100 días del Gobierno de Petro:
Karol G es una de las cantantes colombianas con más proyección en este momento, sus recientes éxitos la posicionan como una de las referentes del género urbano a nivel mundial.En uno de sus más recientes conciertos en Miami, la artista se encontró con otra famosa colombiana, la actriz Catherine Siachoque, reconocida por ser la villana de grandes novelas.Las colombianas se abrazaron fuertemente y Siachoque, visiblemente emocionada, habló de su admiración y amor por ‘La Bichota’.A Siachoque le permitieron el ingreso a los camerinos de la intérprete de ‘Gatúbela’, donde la recibió con los brazos abiertos y llenándola de halagos.Los espectadores del encuentro fueron testigos del emocionante abrazo que se dieron las dos divas de Colombia, allí conversaron un rato y contaron que, a pesar de hablarse por mensajes en redes sociales, hasta ahora tuvieron la oportunidad de conocerse.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo funcionará la ‘aplanadora’ de Petro en el Congreso. La adhesión de los partidos tradicionales ¿a cambio de qué?:
Miguel Varoni es uno de los actores más queridos de la televisión colombiana, el hijo de la fallecida Teresa Gutiérrez y esposa de la también actriz Catherine Siachoque, ha sido tendencia en las redes sociales en los últimos días por sus cirugías y su drástico cambio.Varoni quería quedar como Maluma y para eso recurrió a uno de los cirujanos más reconocidos de Colombia, el doctor Alan González, quien contó detalles de las operaciones que se hizo el artista.“Le hice unos ajustes en la cara para poder recuperar su aspecto de juventud, y de esa manera que él pudiera mejorar la proyección del pómulo, del reborde mandibular, la flacidez del cuello, que en realidad se le notaba bastante deteriorado, y a partir de eso que mejorara un poco más la expresión de la mirada y sus características generales”, contó González al programa ‘Lo Sé Todo’.El actor, aunque tuvo algunas complicaciones después del procedimiento quirúrgico, le salió al paso a las críticas e instó a sus seguidores a no tener miedo a los grandes cambios. “Que no tengan miedo, que se aventuren, que se diviertan haciéndolo como yo me estoy divirtiendo, que sean un poco locos, pero eso sí con responsabilidad”, recalcó Varoni.Le puede interesar. Escuche el podcast 'La caja de los cómics':
El actor colombiano Miguel Varoni, reconocido por su papel de Pedro Coral Tavera, en la famosa novela del Canal Caracol ‘Pedro El Escamoso’, sorprendió a sus seguidores en los últimos días por buscar parecerse al cantante Maluma con un costoso tratamiento estético en su rostro a manos de un reconocido cirujano.El actor, que estuvo en ojo del huracán por su extrema delgadez, contó que ese cambio se debió a un cambio de dieta, sin embargo, casi llorando, su esposa Catherine Siachoque, señaló que la pérdida de peso de Varoni empezó tras contagiarse de covid-19, por lo cual estuvo delicado de salud.La pareja es una de las más estables de la farándula colombiana y su éxito amoroso también es acompañado por el éxito profesional, con carreras profesionales en la cima. Siachoque lo acompañó en este proceso, lo apoya y está feliz con estos retoques.El propósito de Varoni, de 57 años, era parecerse al cantante paisa y lo que al principio surgió como una broma por parte del actor, rápidamente se convirtió en una realidad cuando llegó a Colombia para una completa " transformación" en su cara.El también director y productor documentó, a través de sus redes sociales, el paso a paso de la operación que estuvo a cargo de su cirujano plástico, el Dr. Alan González; todo los detalles del proceso los contó y el resultado lo dio a conocer en las últimas horas.Le puede interesar. Escuche el podcast de moda 'Bien Puesto':
La actriz colombiana Catherine Siachoque siempre había soñado con trabajar en México, pero los proyectos que le ofrecían terminaban por no concretarse hasta que llegó "Oscuro deseo", una serie en la que manda un mensaje de sororidad, según dijo este jueves en entrevista con Efe."El poder verse en otro espejo, ver a otra que está viviendo lo mismo, es una cosa muy buena", dice Siachoque, de 50 años, quien da vida a Lys en la ficción de Netflix, una mujer fuerte y seductora que en su pasado sufrió abuso por parte de una pareja.Su personaje, al igual que otras mujeres de la historia, tienen algo en común: 'Los amores malsanos', aquellos que maltratan y dejan huella por lo malo que son.Los adelantos sobre la serie que estrena este miércoles Netflix muestran a Siachoque como otra víctima más del protagonista Darío Guerra (Alejandro Speitzer), un hombre violento y controlador, que ante los ojos de la sociedad es un joven apuesto y brillante."(La serie) tiene grandes personajes femeninos, creo que la escritora es maravillosa. (Lys) es una mujer muy culta y sensible que siempre está haciendo referencias literarias. Una de las cosas que me tocó hacer fue sumergirme un poquito para que me salieran natural y que no sonara a una cosa recitada de memoria. Me tocó releer libros", explica la actriz, fascinada con algunas de las novelas que tuvo que revisitar, como "Rayuela", de Julio Cortázar.Debido a la cotidianidad que han tenido los temas de abuso en la vida real, no le fue complicado a la actriz comprender los dolores de Lys, pues asegura ha estado cercana a gente que ha sufrido esta situación, cosa que la aflige."Antes era mucho el hombre el que seducía a las mujeres y todas caían y ahora vemos mujeres como Lys, que ella toma la delantera y hace lo que ella quiere. Además la serie está en una plataforma y no en un canal abierto por eso se puede contar más explícitamente este tema", relata.Con los ojos bien puestos en lo que quiere hacer y con la seguridad que da una amplia trayectoria de respaldo, Siachoque enfrentó escenas eróticas sin miedo y con profesionalismo."Mi personaje no solamente es sensible al arte sino a todas las manifestaciones humanas. Ella es una mujer sumamente sexual entonces sí hay escenas muy eróticas porque mi personaje es así", resalta la actriz.La además hincha de Independiente Santa Fe, quien lleva ya unos años estudiando en la Universidad de Miami, tenía claro que iba a tomar un papel cuando realmente el proyecto la enamorara."Yo decía voy a bajar el nivel de la universidad cuando haya un proyecto que de verdad me seduzca, que me enamore, porque realmente la pandemia nos sirvió para reevaluar cosas. Hubo varios proyectos que no me interesaban y cuando llegó este dije: 'esto hay que hacerlo'", menciona la hermosa colombiana.La colombiana, que hace pocos meses llamó la atención por su drástico cambio de look, resaltó su profundo amor por el país manito y sus ganas de trabajar en territorio azteca."Siempre estaba ahí lista para hacer un personaje y tenía que irme a hacer otra cosa, siempre me eran esquivos. Mi marido sí ha trabajado muchísimo en México, mis padres vivían allá y yo decía, ¿a mí cuándo? Pero creo mucho en Dios y en las señales de la vida y por alguna razón no fue antes y fue ahorita", asegura.
Catherine Siachoque, esposa del reconocido actor Miguel Varoni, reveló en una entrevista la verdadera razón por la que su esposo perdió tanto de peso.La actriz de 'El Final del Paraíso' afirmó que una de las razones por las que Varoni está delgado es por su estricta dieta vegana. Sin embargo, no es el único motivo.“La gente, aclaro, todo el mundo está diciendo que Miguel está tan flaco porque se volvió vegano. Yo sería un hueso y lo que soy es envidiosa de ver a Miguel tan flaco”, dijo Catherine Siachoque.Además, la actriz confesó que no solo la dieta lo tiene así, sino que su esposo se bajó de peso después de contagiarse de COVID-19, por lo que la enfermedad también influyó en su pérdida de peso. Recordemos que Varoni dejó a sus fanáticos preocupados después de aparecer en una entrevista en la que se veía demasiado delgado, tanto que muchos aseguraron que estaría enfermo.De esta manera, los rumores sobre su extrema delgadez se terminaron después de que su esposa revelara los verdaderos motivos de su pérdida de peso. Mire la foto de Miguel Varoni que causó polémica por su delgadez:Siga y escuche el podcast Cuatro Punto Cero
En entrevista con La Red, Dago García, uno de los libretistas y creadores de ‘Pedro, El Escamoso’, contó detalles detrás de la elaboración de esta producción.García relató cómo fue el origen del reconocido baile del personaje Pedro Corales, interpretado por Miguel Varoni.Además, el reconocido libretista dijo que Miguel Varoni fue quien agregó el paso con la mano en la oreja a la coreografía.Por otro lado, Dago García habló sobre la persona que los inspiró para recrear el peinado del protagonista.“El pelo de Pedro fue idea de Catherine Siachoque. Ella un día apareció y dijo ‘¿Por qué no le ponemos este pelo?’ Un poco nuestra inspiración en ese momento fue René Higuita”, detalló.
Catherine Siachoque conmovió a sus seguidores en redes sociales tras un sentido mensaje a su hermano menor, quien falleció días atrás.En la publicación hecha en su cuenta de Instagram, la actriz mostró la tristeza que la embarga tras la pérdida de su familiar."Después de muchos días regreso a las redes con mi alma partida en pedazos, pero aceptando los designios de mi Dios. Mi corazón seguirá de aquí en adelante sin un gran pedazo llamado JUAN", escribió Siachoque. ¡Impactante! Gimnasta se fracturó ambas piernas durante una rutinaAsimismo, dijo: “Seguiré con el consuelo de que las cosas son en vida y así lo hice con mi hermanito, lo amé y se lo hice saber a cada instante y lo apoyé, aunque nuestras visiones fueran diferentes, porque cada cual tiene su propia versión de felicidad y así lo hizo el conmigo”.Finalmente, Catherine Siachoque recordó a la persona que le “enseñó a no criticar” a nadie.“Se nos fue el hombre más dulce de la vida, el hincha más apasionado de Santa Fe, un rockero de los de verdad, verdad; un gran pintor y la persona que nos enseñó a no criticar a los demás porque nunca sabemos que lleva esa persona en el alma”, manifestó la actriz en Instagram.La conmovedora dedicatoria estuvo acompañada de una fotografía en la que se ve a los dos hermanos. Le puede interesar: Don Omar baja de la nube a Anuel AA luego de llamar 'reina del reggaetón' a Karol G
La esposa de Miguel Varoni sigue provocando suspiros a sus más de 3 millones de seguidores de Instagram. La hermosa Catherine Siachoque posó tomando el sol al ritmo de ‘salsa choke’ donde dejó ver su cuerpazo.Vea aquí: El beso entre la conductora de “Caso cerrado” y Catherine Siachoque en los Bilboard Los comentarios y piropos no se hicieron esperar pues a sus 46 años Siachoque tiene un cuerpo saludable y tonificado.La actriz atribuye su belleza a disciplina con la alimentación y cuidados corporales para mantenerse joven y hermosa.
Los científicos han descubierto que el hábito de acicalarse cuando hay un espejo delante no es exclusivo de los humanos: los ratones también muestran un comportamiento parecido al autorreconocimiento cuando se ven, y el estudio de lo que ocurre en su cerebro en ese momento servirá para entender mejor ese proceso.Así lo pone de manifiesto una investigación publicada hoy en la revista Neuron, con la que los científicos han tratado de arrojar luz sobre los mecanismos neuronales que se producen en el autorreconocimiento, y que hasta ahora eran un misterio total para la ciencia neuroconductual.Para empezar a encontrar respuestas, los científicos hicieron experimentos con ratones, colocándoles un poco de tinta en la frente y haciendo que se vieran en un espejo para ver si eran capaces de detectar cambios en su propia apariencia.Escogieron ratones de pelaje negro a los que le colocaron tinta blanca y negra.La conclusión fue que los ratones detectaban cambios en su apariencia, pero solo en determinadas condiciones, por ejemplo aquellos que estaban más familiarizados con los espejos pasaban mucho tiempo acicalándose la cabeza frente a ellos (no así con otras partes del cuerpo) cuando se les marcaba con gotas de tinta blanca, presumiblemente para intentar limpiarse.No obstante, si la mancha de tinta blanca era muy pequeña (0,2 centímetros cuadrados) o era negra como su pelaje, apenas le prestaban atención.Aquellos ratones no habituados a los espejos no mostraban ningún interés en acicalarse independientemente del color y tamaño de la mancha de tinta.A través de estos experimentos, los investigadores identificaron un subconjunto de neuronas del hipocampo que intervienen en el desarrollo y almacenamiento de esta autoimagen visual, lo que permite empezar a descifrar los mecanismos neuronales que subyacen al autorreconocimiento."Para formar la memoria episódica de acontecimientos de nuestra vida cotidiana, los cerebros forman y almacenan información sobre dónde, qué, cuándo y quién, y el componente más importante es el autorreconocimiento", ha señalado uno de los autores, el neurocientífico Takashi Kitamura en un comunicado de la Universidad de Texas, que ha liderado el estudio."Los ratones necesitaban señales sensoriales externas significativas para pasar la prueba del espejo: había que ponerles mucha tinta en la cabeza, y el estímulo táctil procedente de la tinta permitía al animal detectar la tinta en la cabeza a través del reflejo del espejo, cosa que los humanos no necesitan", ha explicado otro de los autores, Jun Yokose, de la misma universidad.Mediante un mapeo genético, los investigadores han identificado un subconjunto de neuronas en el hipocampo ventral que se activaban cuando los ratones se reconocían en el espejo.Cuando los investigadores desactivaron selectivamente estas neuronas, los ratones dejaron de mostrar el comportamiento de acicalamiento inducido por el espejo.Un subconjunto de estas neuronas también se activaba cuando los ratones observaban a otros ratones de la misma cepa (y aspecto físico similar), pero no cuando observaban a una cepa diferente de ratón que tenía el pelo blanco.Dado que estudios previos en chimpancés han sugerido que la experiencia social es esencial para el autorreconocimiento, los investigadores también analizaron ratones que habían sido aislados socialmente tras el destete, notando que no mostraban el mayor atisbo de acicalamiento durante la prueba de la tinta, como tampoco lo hicieron los ratones de pelaje negro criados junto a ratones de pelaje blanco.El análisis genético también mostró que los ratones aislados socialmente no desarrollaban actividad neuronal en el hipocampo, como tampoco lo hacían los ratones de pelaje negro criados junto a ratones de pelaje blanco, lo que sugiere que los ratones necesitan tener experiencias sociales junto a otros de aspecto similar para desarrollar los circuitos neuronales necesarios para el autorreconocimiento.Le puede interesar:
Hombres armados asesinaron el domingo al líder indígena nasa Phanor Guazaquillo Peña, cuando salía del cementerio a donde acudió al funeral de otro líder indígena siona Manuel Carlosama, informó este martes la organización de derechos humanos Minga.Phanor era un defensor del territorio que participó activamente en la elaboración del capítulo étnico del acuerdo de paz con las Farc y también fue miembro del concejo municipal de Puerto Asís con el partido indígena MAIS.El asesinato del líder nasa se produjo en las puertas del cementerio, en el casco urbano de Puerto Asís, capital del Putumayo, en el sur de Colombia, según reportó Minga.Guazaquillo Peña acudía al entierro de Carlosama, que perdió la vida en un accidente de tráfico, cuando recibió varios impactos de bala.Las comunidades indígenas de esta zona del sur de Colombia viven expuestas a la violencia de grupos armados, que se disputan el control de este territorio fronterizo y los negocios ilícitos, frente a los resguardos que tratan de cuidar su territorio.También se ha vivido, según Minga, una expansión de la actividad petrolera y minera, "cuyos conflictos socioambientales son asumidos por liderazgos sociales que, desde las empresas que hacen presencia en el territorio, son señalados de estar en contra del desarrollo y sobre quienes posteriormente han recaído amenazas, hostigamientos y asesinatos".Esta ONG de derechos humanos hizo un llamado al Gobierno para proteger a las comunidades y para que "se realicen acciones contundentes y estructurales para prevenir, proteger e investigar las sistemáticas violaciones a los derechos humanos que se están padeciendo en el Putumayo"Le puede interesar:
Más de un año de investigación, con seguimientos a través de cámaras de seguridad y drones de alta tecnología, permitió la captura de cinco mujeres, señaladas de integrar una peligrosa red dedicada a instrumentalizar menores de edad para mendigar en el centro histórico de Cartagena.De acuerdo a las autoridades, estas mujeres permanecían hasta altas horas de la noche en transitadas calles del cordón amurallado, en compañía de los menores, para pedirle dinero especialmente a turistas extranjeros.“Se logró establecer que las capturadas, tenían a su cargo unos doce menores de edad, algunos familiares, otros vecinos del sector donde residían, con los cuales en una sola noche podían estar recibiendo aproximadamente 1 millón de pesos, producto de las dádivas de los turistas”, sostuvo el subcomandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, el coronel José Ricardo Archila.Producto de esta actividad, las capturadas que fueron identificadas como 'Wendy', líder la banda, 'Kelly', 'Vanessa', 'Patricia' y 'Kendirina', lograban recaudar más de 30 millones de pesos mensuales.“Es de anotar que varias de las detenidas, ya habían sido capturadas con anterioridad por el delito de explotación de menores de edad, siendo reincidentes en este tipo de conductas”, detalló el coronel Archila, al tiempo que explicó que en esta ocasión deberán responder por los delitos de trata de personas y concierto para delinquir.En lo corrido del 2023 en Cartagena un total de 42 adultos han sido capturados por explotación de menores; y 673 niños y adolescentes fueron dejados bajo protección de la Comisaría de Familia: 205 de ellos por mendicidad, 75 por situación de calle, 17 por explotación laboral y el resto por otros motivo.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Uno de los casos es el de la Unidad de Protección, donde Blu Radio reveló el pasado 10 de diciembre contratos por cerca de 90.000 millones, vía urgencia manifiesta. Esa contratación ha seguido y durante las últimas semanas se han entregado varios que suman 48.944 millones de pesos para hombres de protección, vehículos blindados, entre otros. La entidad ha respondido, que ha debido hacerlo porque no se giraron los recursos a tiempo desde el Ministerio de Hacienda y no se puede interrumpir el servicio.Pero no es el único caso, el Sena entregó un contrato gigante por más de 210.228 millones de pesos a Telefónica para servicios de tecnologías de la información y comunicaciones – TIC, para su correcto funcionamiento de manera continua y permanente en todas las sedes del SENA y lugares en los que cumpla funciones a su cargo. A eso, se suman los 4.686 millones de pesos que se contrató bajo esa misma figura para la interventoría del contrato con Telefónica.A eso, también se suma la entrega, precisamente de la Cancillería a Thomas Greg, después de todas las contradicciones en el proceso de pasaporte, donde se le dió directamente a esa empresa un contrato de $198.894 millones de pesos en un año.Adicionalmente, en el mes de septiembre, la Unidad de Servicios Penitenciarios entregó un contrato cercano a los 12.774 millones de pesos para los brazaletes de seguimiento a las personas privadas de la libertad, también por urgencia manifiesta, lo cual está bajo la lupa de la Procuraduría.Lo anterior, sin sumar los múltiples contratos que ha tenido que contratar el Invias bajo esta figura para atender contingencias en materias climáticas y de afectaciones en carreteras de diferentes regiones.Cabe recordar que la ley 80 sostiene que “existe urgencia manifiesta cuando la continuidad del servicio exige el suministro de bienes, la prestación de servicios o ejecución de obras en el inmediato futuro; cuando se presenten situaciones relacionadas con los estados de excepción; cuando se trate de conjurar situaciones excepcionales relacionadas con hechos de calamidad, constitutivos de fuerza mayor o desastre que demanden actuaciones inmediatas”.Le puede interesar:
El Gobierno noruego anunció este martes un acuerdo con dos fuerzas de la oposición para aprobar un plan que permitirá la apertura progresiva de los fondos marinos a la explotación minera.El acuerdo es fruto de las negociaciones mantenidas en los últimos meses por el ejecutivo en minoría de laboristas y centristas con los conservadores y la derecha xenófoba, que le garantizarían la mayoría cuando la cuestión sea debatida y votada en el Parlamento el próximo mes.Con respecto al plan inicial presentado en junio por el Gobierno, se han reforzado las exigencias medioambientales y se ha acordado que los primeros planes de explotación deban ser aprobados expresamente por la Cámara.Según un informe reciente del directorio general de Petróleo, en la plataforma continental noruega hay millones de toneladas de minerales como cobre, zinc y cobalto.Los partidos firmantes resaltaron al presentar el acuerdo que este asegura que se puedan explotar minerales de forma rentable y sostenible, aunque sus explicaciones no han convencido a los críticos. "Los expertos han enviado advertencias serias. No tenemos idea de las consecuencias de una actividad como esa y no hay exigencias medioambientales a las empresas", denunció Lars Haltbrekken, portavoz del Partido de izquierda Socialista, habitual aliado del Gobierno encabezado por el laborista Jonas Gahr Støre.La Dirección General de Medio Ambiente noruega ha señalado con anterioridad que no hay datos suficientes para saber cómo realizar la explotación minera en los fondos mineros de forma segura.Las críticas han sido también generalizadas entre las organizaciones ecologistas: así, Greenpeace habló de "catástrofe para el mar" y la sociedad Noruega para la Conservación de la Naturaleza de "locura", mientras Bellona acusó a este país nórdico de querer convertirse en un "delincuente medioambiental internacional".Le puede interesar: