En el ámbito de las transacciones inmobiliarias en Colombia, el Certificado de Tradición y Libertad ostenta una importancia crucial, por lo que resulta fundamental conocer cómo corregir errores en este documento.Y es que no es extraño que surjan errores en este certificado, ya sea por parte de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, una notaría o alguna otra entidad involucrada en el proceso. Ante esta eventualidad, la Superintendencia de Notariado y Registro ha establecido un conjunto de pasos claros con el fin de subsanar estos errores y asegurar la veracidad de la información contenida en el certificado.Errores atribuidos a la notaría:Redacción de la escritura aclaratoria: se debe tener claro que en este proceso deberán intervenir las partes que participaron en la escritura original. Así las cosas, cuando el error se origine en la notaría que emitió la escritura que requiere corrección, será tiene que elaborar una escritura aclaratoria en la misma notaría.Registro en la Oficina de Registro: una vez elaborada la escritura aclaratoria, esta deberá ser registrada en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos correspondiente a la ubicación del inmueble.Errores atribuidos a la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos:Presentación de la solicitud: en caso de identificar un error cometido por la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, el solicitante debe dirigirse a la oficina correspondiente según la ubicación del inmueble. Por ejemplo, en Bogotá, la ventanilla número 20 en la zona norte (calle 74 # 13-40) será el punto de recepción de la solicitud.Completar el formato de solicitud de corrección: el solicitante debe cumplimentar el formato de solicitud de corrección proporcionado por la oficina con sumo cuidado. En este formato, se debe describir de manera nítida y precisa en qué consiste el error, especificando el número de la anotación a corregir. Asimismo, se debe consignar claramente el número de matrícula inmobiliaria.Documentos adjuntos: si recientemente se obtuvo un Certificado de Tradición y Libertad, será necesario adjuntar el documento original junto con la solicitud. Si este certificado se emitió hace menos de un mes, la oficina de registro emitirá una versión corregida sin costos adicionales.Copias y recepción: se deben realizar dos copias de la solicitud y los documentos adjuntos. Una de estas copias será para el solicitante, mientras que la otra servirá como constancia de presentación. En ocasiones, será recomendable incluir una fotocopia de la escritura registrada, sobre todo si corresponde al periodo entre 1971 y 2011.Plazo de respuesta: en el contexto actual, debido a diversas contingencias y al alto número de solicitudes, se estima que el tiempo necesario para resolver una solicitud de corrección sea de alrededor de 20 días hábiles.Así las cosas, este es el paso a paso a seguir que la Superintendencia de Notariado y Registro ha establecido para rectificar errores en el Certificado de Tradición y Libertad.
A partir del próximo jueves, 1 de junio, cambia la manera como usted podrá sacar un certificado de tradición y libertad para una casa, una finca, un apartamento, locales comerciales o cualquier otro inmueble.La Superintendencia de Notariado y Registro decidió acabar el contrato con las empresas y los operadores particulares que durante 6 o 7 años vendían ese certificado por internet, sea través de una página web en la que usted solicitaba el documento y luego pagaba con tarjeta de crédito, iba a un Baloto, hacía una transferencia. Es decir, todas las formas y facilidades de pago.Esa posibilidad, la de pagarle a un tercero para tener ese certificado se acabó y ahora este certificado de libertad y tradición se seguirá expediente por internet, pero solo a través de la página de Superintendencia de Notariado y valdrá 19.200 pesos.La decisión de acabar el contrato con los privados la tomó el Superintendente Roosvelt Rodríguez y explica en un comunicado que esos terceros se quedaban con 6 o 7 mil pesos más que cobraban por el trámite y ahora el objetivo es que el ciudadano lo tramite en la página web directamente o podría ir a una notaría.Recordemos que los certificados de libertad y todos son el documento es idóneo de información sobre un predio y contiene los datos jurídicos de todo lo que se debe saber, incluso de dueños actuales y anteriores.Finalmente, si usted vio anoche en Internet un mensaje de fondo rojo y letras negras que anunciaba el cambio en la Superintendencia, tranquilo, porque no significa que ahora tenga que ir a una notaría presencialmente a hacer largas filas por estos certificados, le queda el camino de la página pero solo directamente la de la Supernotariado.Ingrese aquí para descargar el certificado de tradición y libertadLe puede interesar:
A partir de este miércoles, 5 de enero, los colombianos podrán consultar en la Carpeta Ciudadana Digital tanto la información de su tarjeta militar, emitida por el Ejército Nacional, como el certificado de tradición y libertad, por la Superintendencia de Notariado y Registro.El certificado de su tarjeta militar puede servirle a la hora de completar los soportes de la hoja de vida para trabajar y no tiene ningún costo, eso sí, siempre que usted tenga la situación militar resuelta. Por otro lado, podrá descargar los certificados de tradición y libertad de los inmuebles a su nombre después de pagarlos en la página web de la Superintendencia de Notaria y Registro.En la actualidad usted puede consultar 22 documentos de distintas entidades, incluyendo, por ejemplo, el historial de su licencia de conducción, información de su historia clínica y los certificados de antecedentes de la Contraloría, la Procuraduría y la Policía (que también piden cuando uno está buscando empleo).Según Iván Durán, viceministro de Transformación Digital: “Estos nuevos documentos muestran el esfuerzo del Ministerio TIC por promover una acelerada transformación digital del Estado en la medida que cada vez son más las entidades interesadas en mejorar sus procesos, facilitar la vida de los ciudadanos y permitir el ahorro de tiempo, dinero y desplazamientos a la hora de gestionar los diferentes documentos, mostrando que con hechos le cumplimos a Colombia”.¿Dónde está mi Carpeta Ciudadana Digital?En www.gov.co encontrará la opción Carpeta Ciudadana Digital. Allí puede registrarse y crear un usuario con su número de cédula.El objetivo es que cada vez más entidades se sumen a la iniciativa y usted pueda encontrar todos los papeles de su relación con el Estado en un solo lugar. Le puede interesar: escuche las noticias del día en BLU Radio
El certificado de tradición y libertad, desde hace unos años, ya se puede solicitar en internet, una opción que le ahorrará largas filas y tiempo.Cualquier persona interesada en conocer la información, ya sea natural o jurídica, puede expedir el documento sin ningún inconveniente.Para solicitar el certificado de tradición y libertad debe ingresar a https://snrbotondepago.gov.co/certificado.Allí, debe registrarse, si es la primera vez que ingresa.- Una vez registrado, le aparecerán varias opciones, escoja “certificado de tradición”.- Escoja la oficina de registro y debe tener el número de matrícula.- Una vez seleccionada la matrícula, deberá escoger el medios de pago: puede ser por PSE, pero también puede descargar un PIN que le permitirá hacer el pago en entidades de pago o recaudo, como Efecty, Baloto, Megared, Punto Pago o Giros & Finanzas.- El costo del certificado para 2021 es de 16.100 pesos.- Una vez hecho el pago, el certificado le llegará a su correo registrado.Aquí puede acceder a las preguntas frecuentes.¿Qué información contiene un Certificado de Tradición y Libertad?Nombre del actual dueño de la propiedad y de los anteriores.Información sobre embargos, hipotecas, gravámenes de valorización u otras limitaciones de dominio.Especificación de la construcción.Descripción de la propiedad, si se encuentra sometida a régimen de propiedad horizontal o desenglobe.
Para el 33 % de los caleños en la más reciente encuesta de Invamer, la movilidad es el segundo problema más urgente por resolver.“Sí total, hay mucha congestión. Antes era solo en horas pico ahora parece que las horas pico son todo el día”, respondió Carlos Vásquez desde su taxi sobre toda la avenida Quinta.Una crítica que también hace Darío Rodríguez, un humilde embolador de zapatos que trabaja en el Puente Ortíz.“Hay mucho tráfico de motos, gente muy acelerada que no respeta al peatón, no respetan al ciclista, no respetan a nadie”, dice Darío, quien por último señala que hoy por por hoy prefiere movilizarse en su bicicleta.Para la gente la ciudad se convirtió en un solo trancón. Para el Centro de Pensamiento Urbano de ‘Cali cómo vamos’, los ciudadanos tardan entre 45 y 50 minutos en llegar a sus destinos, esto se debe, en gran medida, al aumento del parque automotor.“Esta actualmente está creciendo a un ritmo acelerado. Hay más de 700.000 carros particulares, cerca de 200.000 motos registradas más las motos que son de afuera que suman más de 650.000, esto hace que haya mucha más presión en las vías”, señala Marvin Mendoza.Para el director de ‘Cali cómo vamos’ otro dolor de cabeza es el transporte público, algunos ciudadanos, según las mediciones que han hecho, resulta impopular e ineficiente.“Estamos hablando que 28 de cada 100 caleños utiliza el MIO. Sin embargo, hay algo muy interesante y es que 47 de cada 100 caleños que usa el MIO manifiesta que tiene que usar un medio de transporte adicional para complementar su recorrido”, puntualizó el director.Esta medición va en sintonía con las mediciones de la Cámara de Comercio de Cali: “El MIO tiene baja demanda en las rutas y la disminución de las rutas está afectando a los caleños”.Sobre la mesa los expertos y ciudadanos plantean dos restos que deberá capotear el nuevo alcalde: actualizar la malla vial que se quedó congelada en el tiempo y buscar una solución para el transporte público que hoy funciona en pérdidas y poco prefiere la gente.Le puede interesar "La historia del contrato que enreda candidatura de Juan Daniel Oviedo con el CNE: habla el candidato":
Una imprudencia de peatón ocasionó un accidente de un bus de Metroplús. Por el cruce imprudente del peatón al carril exclusivo del sistema de buses del metro, el articulado frenó y ocasionó que diez personas resultaron heridas. El caso fue atendido por el cuerpo de bomberos de Medellín.El reporte de las autoridades indica que el hecho se reportó en la calle 67 con 50, sector de Prado, donde un articulado de Metroplús transitaba por el lugar y, ante la presencia de un peatón en la vía, el conductor tuvo que frenar de manera inmediata, lo que generó que diez de los pasajeros sufrieran lesiones.Ante el reporte que se hizo a la línea de emergencias 123 se despachó de manera inmediata una máquina de desplazamiento rápido del Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín con cuatro unidades para atender el incidente. Al sitio también llegaron diferentes unidades de la secretaría de Salud con ambulancias y personal de Movilidad.Para la atención de las personas, el articulado llegó hasta la estación hospital, allí se valoraron a los diez pasajeros, tres de las cuales fueron dados de alta en el sitio y siete más fueron remitidos a centro asistencial para una valoración.Le puede interesar este contenido:
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, afirmó este martes que el líder de la banda criminal Tren de Aragua, alias ‘Niño Guerrero’, era un "embrión de Pablo Escobar", en referencia a la comparación que han hecho sobre las comodidades que tenía en la cárcel de Tocorón y la Catedral de Pablo Escobar.Saab comparó a ‘El Niño Guerrero’ con Pablo Escobar, el capo del narcotráfico colombiano que fue abatido en 1993, pero dijo que no alcanza tener el poder que tenía el capo del Cartel de Medellín."Hay un embrión de ese Pablo Escobar, yo diría un embrión, una especie de bacteria que iba creciendo poco a poco y que fue letalmente golpeada para que no se reproduzca", dijo en entrevista con Mañanas Blu, con Néstor Morales.Saab destacó que el operativo para tomar el control de la cárcel de Tocorón, bastión del Tren de Aragua, fue un "hito" en la lucha contra el crimen organizado en Venezuela."Duélale a quien le duela, el Tren de Aragua, que es la mafia delictiva que hacía de Tocorón su centro de operaciones, quedó descarrilado", dijo Saab. "En este sentido, se le ha dado un golpe letal a esa terrible mafia".El fiscal general venezolano anunció que el Gobierno de Venezuela ha ofrecido una recompensa por la captura de 'Niño Guerrero', quien se encuentra prófugo de la justicia, pero manifestó quese deben presentar pruebas concretas de la participación del Tren de Aragua en actividades criminales en el extranjero y lamentó que la se atribuyan acciones al grupo armado, sin pruebas, en diferentes países.“Yo no quisiera de verdad pensar que esto forma parte de las matrices de opinión que se hace contra Venezuela. Yo pertenezco a la Federación Iberoamericana de Fiscales del Ministerio Público, que por cierto recientemente nos reunimos en Santo Domingo en República Dominicana. Yo solicitaría, yo pediría a mis colegas fiscales que tengan los elementos de convicción de dónde están actuando estas personas para nosotros colaborar, cooperar en lo que corresponda, más bien que los países que tengan los elementos de convicción de que el Gobierno venezolano el principal ente cooperador para ello”, dijo.Sobre la pregunta de si el 'Niño Guerrero' podría estar en la frontera o en Colombia, Saab no pudo confirmar su ubicación exacta, pero destacó que Interpol emitió una circular roja que se aplica internacionalmente para su búsqueda y captura.
El exdirector del Dane Juan Daniel Oviedo es uno de los nueve candidatos a la Alcaldía de Bogotá, pero, ahora, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aceptó estudiar una solicitud de revocatoria de su nombre para las elecciones regionales del próximo octubre. En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, Oviedo habló del contrato que pone en riesgo su candidatura y, según dijo, aún no hay decisión oficial de que está inhabilitado.Esta es la historia del contratoSegún explicó, hace algún tiempo compró un apartamento con el Fondo Nacional del Ahorro, el cual pagó mientras estuvo en el Dane. Luego, cuando dejó la entidad, se propuso tener una oficina arrendada para realizar consultorías, por la cual paga 4.600.000 pesos al mes, según contó.“Esa oficina, cuando salí del Dane, estaba ocupada, por lo que no podía pedir la terminación del contrato. Esa oficina estuvo ocupada hasta febrero o marzo; por un tema de la situación económica del país soltaron la oficina y quedó libre, pero empecé a trabajar como analista económico desde octubre del año pasado”, señaló en diálogo con Mañanas Blu.Es ahí, desde octubre, cuando arrendó una oficina en el mismo edificio para su trabajo. A la otra, de acuerdo con Oviedo, se le puso un aviso y el Fondo Nacional de Garantías, que queda en el piso 24, “empezó a buscar una extensión de su archivo, entonces vio que la oficina estaba disponible y se inició un proceso de contratación pública”.Juan Daniel Oviedo aseguró que todo se “publicó en el Secop en igualdad de condiciones” y finalmente se definió que iban a pagar un canon de arrendamiento de 3.800.000 pesos al mes, menos de lo que él paga por la cuota del leasing con el banco BBVA.“Yo evalué jurídicamente con unos analistas y teníamos claro que ese contrato no iba a generar una inhabilidad porque no hay forma de establecer un privilegio político o un beneficio de ese contrato. Por consiguiente, cuando se discutió internamente con el equipo, se procedió al tema y se firmó el contrato”, puntualizó.Así, aseveró que ahora espera la decisión del CNE respecto a su caso. Si el fallo no es a su favor y revocan finalmente su candidatura, dijo que usará la figura de reposición para apelar.Vea la entrevista completa en Mañanas Blu, con Néstor Morales:
En la mañana de este martes, 26 de septiembre, un grupo de cinco ladrones que se movilizaban en un carro particular arrollaron varios peatones y algunos puestos de ventas ambulantes mientras trataban de huir de la Policía.Según el reporte oficial de la Policía, los hombres habían citado a una ciudadana para la compra de un vehículo. Posteriormente, los ladrones le hurtaron cinco millones de pesos y emprendieron la huida.“Los hechos ocurrieron cuando la víctima, quien había sido citada para llevar a cabo una transacción relacionada con la compra de un vehículo, fue sorprendida por varios estos delincuentes. Estos lo condujeron a un inmueble, donde bajo amenazas y actos de violencia, lo despojaron de la mencionada suma de dinero, dejándolo en estado de indefensión”, informó la Policía en un comunicado.Los delincuentes emprendieron la huida a bordo de un vehículo, con el que colisionaron con varias motocicletas y automóviles.“Gracias a la oportuna información de la comunidad y a la rápida reacción de la patrulla del cuadrante permitió capturar a los responsables del hecho”, agrega el reporte.Vea también: