Autoridades en Antioquia y defensores de derechos humanos en el departamento, se mantienen en alerta ante posibles retaliaciones tras la muerte de alias 'Siopas', quien era el segundo máximo cabecilla del Clan del Golfo.Óscar Yesid Zapata, defensor de los derechos humanos y miembro de la fundación Sumapaz, explicó que "este tipo de situaciones podrían acarrear graves violaciones a los derechos humanos, por el efecto colateral que pueda tener hacia la población".Además de esos actos de retaliación que se podrían registrar, existe también incertidumbre con relación a las negociaciones de paz con el Gobierno nacional."No sabemos realmente qué está pasando al interior de este grupo, si hay una intención de negociar o no negociar con el Gobierno nacional; de pronto hay algún otro interés por parte de otros actores transnacionales de la droga y esto pone en riesgo la posibilidad de paz", puntualizó Zapata.Esta es la razón principal por la que las autoridades se mantienen en alerta para combatir cualquier tipo de reacción de las diferentes facciones del Clan del Golfo por la muerte de alias ‘Sopas’, tal como lo contó a Blu Radio el coronel Óscar Hernán Cortés, comandante de la Policía Urabá."Estamos totalmente pendientes del cualquier reacción que pueda pasar, nosotros tenemos que tener claridad en que tenemos que estar supremamente pendientes y eso es en lo que andamos", puntualizó el coronel.Hay que recordar que cuando el Clan del Golfo era liderado por alias ‘Otoniel’, alias ‘Siopas’ y alias ‘Chiquito Malo’ estaban en el mismo rango al interior de la organización, y es precisamente este último quien queda al frente y coordinando sus actos en el todo el país.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
El coronel Oscar Hernán Cortés Dueñas, comandante de Policía en el Urabá, reveló detalles en Blu Radio sobre la reunión clandestina a la que habría ido Wilmer Giraldo Quiroz, alias ‘Siopas’, en una vereda de Antioquia y de la que nunca regresó. Su cuerpo fue encontrado a tres kilómetros del casco urbano de Dabeiba; información preliminar apunta a que, al parecer, habría sido asesinado por Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias ‘Chiquito Malo’.“Hemos encontrado algunas evidencias de que la reunión puedo haberse realizado en Antioquia, en una vereda que se llama el Mango, allí, aparentemente, ‘Siopas’ se reunió clandestinamente con otras personas”, indicó en diálogo con Mañanas Blu.El coronel Dueñas mencionó que la única información concreta que tienen, por ahora, es que ‘Siopas’, quien era el segundo cabecilla del Clan del Golfo, tenía un encuentro con alguien al que aún no han identificado oficialmente, y luego fue hallado sin vida; tenía varios impactos de bala. “Lo que sabemos puntualmente es que hubo una reunión en la vereda el Mango y que encontramos el cuerpo de alias ‘Siopas’. Todavía seguimos indagando las informaciones”, recalcó.¿Para qué era la supuesta reunión?“La reunión, sin lugar a dudas, era para verificar lo que es su actuar en este proceso, no solo de cese bilateral, sino del proceso en el que están entrando acerca de la ley de sometimiento. Eso es lo que nos han dicho y lo que tenemos por fuentes humanas sobre esa reunión clandestina”, aseveró el coronel en Blu Radio.Escuche la entrevista completa en Mañanas Blu:
Blu Radio conoció información de inteligencia sobre el asesinato de Wilmer Giraldo Quiroz, alias ‘Siopas’, segundo cabecilla del Clan del Golfo, cuyo cuerpo fue encontrado a tres kilómetros del casco urbano de Dabeiba, Antioquia. Al parecer, habría sido asesinado por el actual comandante de este grupo armado, Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias ‘Chiquito Malo’.De acuerdo con las investigaciones, ‘Siopas’ se iba a escapar con una gran cantidad de dinero, armas y hombres para formar otro grupo armado al margen de la ley en el norte de Antioquia. De esto se enteró ‘Chiquito Malo’, quien lo citó con la excusa de limar asperezas y arreglar algunas diferencias que tenían desde que ‘Otoniel’ era el cabecilla de este grupo, pero terminó asesinándolo.El cuerpo de ‘Siopas’ fue encontrado a tres kilómetros del casco urbano de Dabeiba, en la vía que conduce a Urumita. El hombre habría sido lanzado desde un carro después de ser ultimado con arma de fuego.El reporte preliminar indicó que alias 'Siopas', quien fue encontrado sin varios dientes, recibió doce impactos, pues le encontraron cinco heridas en la cabeza, otras cuatro en el rostro, dos más en la espalda y una más en la mano derecha.¿Quién era alias 'Siopas'?Este subcomandante del Clan del Golfo nació en Apartadó, en el Urabá antioqueño, e hizo parte de la extinta guerrilla de las Farc antes de integrar las filas del Clan del Golfo o Autodefensas Gaitanistas de Colombia.Alias 'Siopas' inició su vida criminal en el frente 5 de las extintas Farc, al mando de Noel Matta Matta Guzmán, alias 'Efraín Guzmán' o 'El Viejo'. Justamente, tras su fallecimiento, heredó el trono de ese frente Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez.'Siopas' no estaba en la lista de los cabecillas de los Clan del Golfo que el Gobierno nacional nombró voceros del grupo ilegal para los procesos de sometimiento a la justicia y suspensión de órdenes de captura, solicitud que finalmente la Fiscalía negó.
El ministro de Defensa, Diego Molano, confirmó a través de de su cuenta de Twitter, la captura de alias 'Esteban', ficha clave de 'Chiquito malo' en el Clan del Golfo en el sector de Antioquia. "Una ficha más de 'Chiquito Malo' que cae. Fue capturado alias 'Esteban', criminal del Clan del Golfo, responsable de ataques a policía en Urabá y Carepa", expresó el ministro Molano.Además, en el mismo trino, Molano aseguró que "el que quiera atentar contra nuestros policías será capturado y judicializado", haciendo referencia a los múltiples ataques que se han presenciado en el departamento de Antioquia y otros sectores del país. Alias ‘Esteban’, fue puesto a disposición de las autoridades para responder por concierto para delinquir agravado, tenía una trayectoria criminal de más de 6 años en el grupo armado organizado. Este golpe se sumó a la reciente acción de la Policía Nacional que permitió la neutralización en Apartadó (Antioquia) de alias ‘Cherry’, cabecilla principal de la subestructura ‘Carlos Vásquez’ del Clan del Golfo, y de otros presuntos integrantes de ese grupo criminal, también vinculados a atentados contra la vida de policías en Antioquia, Córdoba, Chocó y la Costa Caribe.Hace pocas horas, el Ejército Nacional informó el traslado de refuerzos a zonas de Urabá y Carepa, para enfrentar los recientes ataques que ya no solo está protagonizando el Clan del Golfo sino también el ELN contra la Fuerza Pública.Le puede interesar:Además, el Gobierno desplegó más de 1.000 hombres de la fuerza pública para reforzar la seguridad en cinco departamentos ante la amenaza de un posible "paro armado" del Clan del Golfo.Esa y otras medidas fueron anunciadas por el ministro de Defensa, Diego Molano, quien estuvo en un consejo de seguridad realizado en Corozal, departamento de Sucre.Los refuerzos serán para los departamentos de Sucre, Bolívar, Córdoba, Antioquia y Cesar, dijo el ministro Molano."Se anuncia la llegada de 800 hombres a estos departamentos, específicamente para que hagan presencia en los municipios más afectados, para contribuir con la prevención y protección de las instalaciones policiales", detalló el jefe de la cartera de Defensa.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca los cambios que vendrán para varios políticos después de este 7 de agosto:
El director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, visitó el departamento de Córdoba que, junto a Antioquia, es uno de los más afectados por el plan pistola del Clan del Golfo. Desde Montería dio a conocer que van siete capturas por estos recientes ataques y que otras 10 están en proceso con sus respectivas órdenes vigentes.“Esperamos que, de acuerdo con la ley de seguridad ciudadana, la condena sea ejemplar por cometer homicidios contra un miembro de la fuerza pública”, dijo Vargas.En ese recorrido aprovechó para reunirse presencialmente con los comandantes de la zona y de varias especialidades; a ellos les pidió agilidad a la hora de recolectar la información de las investigaciones para lograr la captura de los responsables.“Estuvimos revisando todo lo que se tiene para localizar lo más rápido y oportunamente a estos delincuentes que han afectado a valerosos policías (...) revisamos asuntos de operaciones de ubicación y operaciones de registros a viviendas en donde se puedan estar escondiendo estos delincuentes”, agregó el general.El director recordó la recompensa de hasta $5.000 millones que está vigente por la ubicación de alias ‘Siopas’, alias ‘Chiquito Malo’ y alias ‘Gonzalito’, y solicitó al general Fernando Murillo, director de la Dijin de la Policía, tener presente a estos hombres en la investigación de cada hostigamiento.“Por cada uno de los homicidios, lesiones y ataques a las instalaciones de la institución, deben organizar los procesos para que los cabecillas del Clan del Golfo respondan como autores intelectuales, al igual que los autores materiales. Pedimos a los policías que usen todas las técnicas para protegerse”, puntualizó Vargas.Más temprano, el general Fernando Murillo había hablado sobre esas medidas puntuales que han tomado con los policías, teniendo en cuenta las circunstancias en que se han dado los ataques.“Los policías seguirán saliendo, pero con medidas adicionales: de a grupos de a seis, todos los elementos de servicio, usar todas las técnicas enseñadas. Y en cuanto a los policías asesinados mientras están de descanso, llamamos la atención para que tengan prevención, en especial en zonas rurales donde todo el mundo sabe quién es el policía”, explicó Murillo.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
El director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas Valencia, confirmó que en medio de un operativo fueron abatidos seis integrantes de la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés del Clan del Golfo, entre ellos Haminton Mosquera, alias 'Perea, cabecilla de la subestructura criminal.Los delincuentes fueron abatidos cuando se enfrentaron a comandos Jungla de la Dirección de Antinarcóticos en el desarrollo de una diligencia de allanamiento y registro a un inmueble en la vereda La Clarita del municipio de Vegachí, Antioquia.“En el Bajo Cauca, en el día de hoy, se logra la neutralización de cinco delincuentes del Clan del Golfo, de la subestructura liderada directamente por ‘Chiquito malo’, cayó el cabecilla delincuencial violento de esa subestructura en el Bajo Cauca conocido como ‘Perea’”, señaló el general VargasAgregó que alias ‘Perea’ había sido parte del bloque Centauros de las AUC: “delincuente que ordenó asesinar a un compañero nuestro de la Policía Nacional, el patrullero Betancourt, quien estaba de civil y de descanso”. Durante el operativo también fueron capturados otros cinco integrantes de esa estructura, según confirmó también la Policía Nacional.Escuche el podcast El Camerino:
Este viernes, 22 de septiembre, Beth Berger, ejecutiva de Bumble BFF, contó en La Nube los detalles del lanzamiento de Bumble For Friends.Además, Krist Novoselic, bajista de Nirvana, reveló que esta interesado en usar la inteligencia artificial para terminar canciones con fragmentos antiguos de la banda.Por último, los detalles de los Shorts de YouTube, el nuevo entretenimiento para los jóvenes.Estas y más noticias del mundo de la tecnología en el programa completo de La Nube aquí:
Cuatro sujetos en motocicletas llegaron hasta la casa de la víctima, en la vereda Chucho Gato del municipio de Copacabana, le tocaron la puerta y cuando esta les abrió intentaron asesinarlo disparando contra él.El hombre fue alcanzado por una de las balas, sin embargo, logró emprender la huida. Los atacantes lo persiguieron mientras le disparaban y en medio del frenesí de la persecución el hombre se tropezó y cayó por un abismo de más de 80 metros de profundidad.Los vecinos al escuchar los disparos alertaron a la Policía, así lo comentó el Teniente Coronel Pedro Isaza.“Escucharon unos disparos y vieron un cuerpo tendido sobre la vía, allí llegan las unidades de la Policía donde efectivamente encontraron un cuerpo ultimado con arma de fuego e inmediatamente son alertadas las autoridades judiciales para adelantar las diferentes pesquisas”, señalaron las autoridades.Las autoridades levantaron el cadáver y aún continúan las investigaciones para determinar las causas y los responsables del hecho.Le puede interesar:
No irá a la cárcel el cuidador de Pancho y Chita, José Leandro Hurtado Henao, pero seguirá vinculado al proceso judicial por el delito de maltrato animal agravado. Según la Fiscalía, este hombre, al parecer, incumplió los protocolos de cierre de las puertas, lo que permitió el escape de los primates que posteriormente fueron sacrificados en Risaralda el 24 de julio.Según la investigación de la Fiscalía, el cuidador de los chimpancés, al parecer, omitió su labor de cuidado y atención con los animales, y esto habría permitido que el pasado 23 de julio los dos primates escaparan, pues las puertas del lugar quedaron abiertas, en un aparente incumplimiento de los protocolos de seguridad.Las pruebas que recaudó la Fiscalía evidencian que Hurtado Henao habría incurrido en dicha falta “de manera premeditada”, pues el sistema de seguridad cuenta con, al menos siete seguros, candados y guillotinas diseñados específicamente para este tipo de espacios y para evitar la fuga de los animales.Otra prueba que la Fiscalía dice tener es que José Leandro Hurtado Henao inició el cierre de las puertas media hora antes de lo establecido y sin la compañía de otros integrantes del personal, tal como lo define el protocolo del parque, ya que se debe adelantar un “chequeo cruzado para verificar dicho procedimiento”.Y esto es precisamente lo que la Fiscalía determina que fue una omisión en el cumplimiento del protocolo, que habría permitido la lamentable salida de los chimpancés del área destinada para su descanso y que terminó con el sacrificio de los mismos.A Chita le habría disparado cerca de las 9:00 de la noche, cuando se asomó a una claraboya. Por su parte, Pancho fue impactado en la madrugada del 24 de julio, cuando fue encontrado en un área aledaña.La Fiscalía imputó al cuidador por el delito de maltrato animal agravado. El cuidador no aceptó cargos, y una juez de control de garantías le impuso medida no privativa de la libertad, pero sigue vinculado en el proceso.Vea también
Un incendio forestal de grandes proporciones lleva activo más de 4 horas en el sector conocido como la Mesa de Ruitoque Bajo en el municipio de Floridablanca, lugar donde varios equipos de bomberos intentan contener las llamas.En total 37 personas, entre bomberos, integrantes de la Policía Metropolitana de Bucaramanga y habitantes del lugar, además de siete maquinas contra incendio se emplean para tratar de contener las llamas de un incendio forestal en el sector de Ruitoque bajo, de Floridablanca, muy cerca al voladero de parapente conocido como Las Águilas.“Nosotros seguimos trabajando, las dificultades del terreno son las que ha demorado un poco las labores de la atención. Por el momento no sabemos con claridad que pudo haber causado la emergencia y en este momento estamos concentrados únicamente y exclusivamente en el proceso de liquidación”, dijo el comandante de los Bomberos de Floridablanca Eduardo Pachecho.Aunque se estima que el incendio ha afectado más de 15 hectáreas de bosque nativo aun las autoridades no han entregado un dato oficial ya que las llamas siguen avanzando debido a los vientos que hay en lugar.“Evidentemente el fuego en las horas de la noche pues se ve bastante llamativo, los muchachos están ahí, la topografía y teniendo en cuenta que el material vegetal que se está quemando es helecho, entonces es bastante lo que se puede apreciar, pero en este momento estamos ahí haciendo lo humanamente posible y lo técnicamente posible para contener las llamas”, agregó Pacheco.Le puede interesar:
Llegó el momento de revisar si usted está entre los felices ganadores del sorteo 2814 de la Lotería de Risaralda, que tiene un premio mayor de 1.400 millones de pesos.En el sorteo el número ganador del premio mayor fue XXXX, de la serie XXX. Si la suerte no lo acompañó, aquí están los demás resultados de la Lotería de Risaralda.Resultados completos de la Lotería de Risaralda último sorteoLe puede interesar: