Croacia entró en el espacio Schengen de libre circulación y en la eurozona este domingo, una década después de integrarse en la Unión Europea (UE).A las 0:00 de hoy se retiraron los controles en 73 pasos de las fronteras de Croacia con Eslovenia y Hungría, convertidas ya en lindes internas de Schengen.El ministro del Interior croata, Davor Bozinovic, y su homóloga eslovena, dieron la bienvenida al nuevo año levantando conjuntamente la barrera del paso Bregana-Obrezje, fronterizo entre los dos países, y brindaron con una copa de champán."Hemos abierto aquí las puertas a la Europa sin fronteras.Esta noche celebramos un nuevo día, un nuevo año, una nueva Europa con Croacia en Schengen", declaro Bozinovic en la breve ceremonia televisada."Este acto representa más que poner fin a los controles fronterizos, esto es una afirmación definitiva de nuestra identidad europea por la que lucharon y triunfaron generaciones de croatas", añadió.Simultáneamente, un acto similar tuvo lugar en el paso fronterizo croato-húngaro de Gorican-Letenye, con el ministro de Exteriores croata, Gordan Grlic Radman, y el diputado húngaro Péter Cseresnyé.En muchos otros lugares del país los croatas festejaron su integración en la zona Schengen, que los convierte en el 27º Estado miembro de ese espacio donde podrán moverse libremente.Se despidieron al mismo tiempo de su moneda nacional, la kuna, sustituida por el euro.Los primeros billetes de la moneda europea que han comenzado a circular en el país balcánico fueron retirados de un cajero automático por el ministro de Finanzas, Marko Primorac, y el gobernador del Banco Nacional (BNC), Boris Vujcic, en un acto simbólico en el centro de Zagreb.Le puede interesar
El mundo espera ansioso el duelo Leo Messi - Kylian Mbappé, el domingo en Doha (15h00 GMT), en la final de Catar-2022 entre Argentina y Francia. Muchos aficionados al fútbol quieren que gane la albiceleste para que el siete veces ganador del Balón de Oro gane el único título que le falta.A sus 35 años es la última oportunidad que tiene Messi de ganar ese título, mientras que Mbappé ya ganó el Mundial en Rusia-2018, con apenas 19 años. Si se impone en Doha, con casi 24, tomaría probablemente el relevo como mejor jugador del planeta."Mbappé es el futuro. Messi ya viene siendo, desde hace mucho tiempo, el mejor jugador del mundo. Eso te hace pensar que una vez que Messi ya no esté...", afirmó Mario Kempes, principal artífice del primer título argentino, en 1978, en una entrevista a la AFP.Toda Argentina y buena parte del planeta no quiere que Messi se retire sin ser campeón del mundo, como lo fue Diego Maradona en 1986, Y entre ellos Mario Kempes."Hay dos selecciones argentinas que son campeonas y la de ahora está muy cerquita. En 1978 y 1986, por suerte, salimos campeones. Nos falta un Mundial de Messi", afirmó Kempes a la AFP.- "Messi director de orquesta" -Este sábado, en otra entrevista a la AFP, Arsene Wenger, director técnico de desarrollo de la FIFA, se rindió también a Messi."El director de orquesta es Messi y la música empieza cuando él tiene el balón. Lo que es sorprendente para mí en este torneo es que ha redescubierto su capacidad física para acelerar de nuevo en el momento adecuado", dijo.En Doha, además del apoyo que va a recibir la selección argentina en la final, con casi 40.000 hinchas, el respaldo de los locales (cataríes y emigrantes asiáticos en el país del Golfo) es muy visible.Francia contará con el apoyo del presidente de la nación, Emmanuel Macron, que viajó este sábado a Catar con su esposa Brigitte y varias estrellas del fútbol para asistir a la final.Macron está acompañado por el futbolista Christopher Nkunku, baja en la Copa del Mundo por una lesión, los exinternacionales Alain Giresse, Bruno Cheyrou y Laure Boulleau así como por la árbitra internacional Stéphanie Frappart.El París Saint Germain tiene a los dos jugadores en su plantilla, que jugarán la final en suelo catarí, curiosamente el país de los propietarios del club francés."Estoy orgulloso de tener dos jugadores, los dos mejores jugadores del mundo, que juegan la final en mi país, es el mejor escenario", declaró el patrón del PSG, el catarí Nasser Al Khelaifi.Con tanta gente empujando para que Messi no se vaya del fútbol sin ganar un Mundial, hace que la selección francesa aparezca casi como el malo de la película.- Final de consolación -Pero el equipo francés, que jugará casi como visitante con un estadio de Lusail repleto de argentinos, tratará de aguar la fiesta albiceleste y ganar su tercera estrella, tras los Mundiales de 1998 y 2018.Francia ya jugó casi como visitante en la semifinal ganada Marruecos (2-0).Si gana, además sería el primer equipo en ganar dos títulos consecutivos desde el Brasil de Pelé (1958 y 1962)."Es cierto que Leo Messi tiene una gran carrera a la que le falta este trofeo, pero nosotros también estamos aquí para enorgullecer a nuestro país. Espero que la selección de Francia gane", señaló el delantero francés Ousmane Dembelé, que fue compañero del jugador argentino en el FC Barcelona.El partido Argentina-Francia y el otro duelo Messi-Mbappé centra la atención de todo el mundo, mientras que Luka Modric y Croacia se llevaron el bronce del Mundial con su victoria por 2-1 ante Marruecos en el partido por el tercer puesto, este sábado en el Khalifa Stadium de Doha.Messi y Mbappé tienen de este modo a otro gran futbolista como acompañante en el podio, después de haber logrado la plata en 2018."Croacia no es un milagro que aparece cada 20 años. Hemos probado que somos constantes, que somos una potencia en fútbol", dijo Modric, que pese a sus 37 años afirmó que seguirá en la selección, al menos en la Liga de las Naciones de 2023.El equipo balcánico se adelantó con un cabezazo de Josko Gvardiol (7) y el norteafricano respondió inmediatamente de la misma manera por medio de Achraf Dari (9). Mislav Orsic hizo el definitivo 2-1 en el 42.Escuche el podcast: Historias detrás de la historia
Este sábado, 17 de diciembre, se decidió la medalla de bronce del Mundial de Qatar 2022, entre Croacia y Marruecos, que ofrecieron un compromiso de grandes emociones con un resultado favorable para el equipo de Luka Modric (2-1).Desde el pitazo inicial, ambas escuadras entregaron lo mejor de sí mismas. Croacia y Marruecos que llegaban de caer en semifinales entre Argentina y Francia, respectivamente, querían despedirse por lo alto de esta cita mundialista. No pasó mucho tiempo para escuchar los primeros gritos de alegría en el estadio Khalifa. Sobre el minutos seis, el árbitro señaló tiro libre para la selección ajedrezada que cobró rápidamente el equipo europeo; recibió perisic y mandó el balón al centro para que de cabeza Joško Gvardiol anotara el primero.Sin embargo, la felicidad de los croatas duró muy poco tiempo, pues Achraf Dari prontó empató el compromiso. Sobre el minuto 9, en otra jugadara de tiro libre, los marroquís tuvieron un centro para que el central saliera a dejar nuevamente todo en tablas. Cuando parecía que ambos equipos se irían al descanso con empate parcial, los croatas sorprendieron nuevamente a la defensa marroquí. Minuto 42 corría en el reloj, cuando desde la banda izquierda en un tiro colocado, Mislav Oršić, sentenció todo a favor de la selección ajedrezada.Con este resultado, la selección de Croacia amplió su 'grandeza' en los Mundiales y sumó su segunda medalla en la historia del torneo. Con Luka Modric al mando, los ajedrezados salieron subcampeones ante Francia en el 2018 y ocuparon la tercera posición en esta edición de Qatar 2022. Sin duda, esta selección de Croacia quedará en la historia como una generación dorada para el fútbol europeo; al igual que los marroquís, que pese a no llevarse ninguna medalla, son los únicos africanos que han podido llegar a este partido de cierre mundialista.Este domingo, 18 de diciembre, Argentina y Francia cerrarán el Mundial de Qatar. Albiceleste y galos buscan su tercera estrella en la historia de la competencia con un partido que promete quedar en la mente de todos sus aficionados. Le puede interesar: 'El Camerino'
La clase de Mislav Orsic alumbró el adiós mundialista de Luka Modric y dio a Croacia el triunfo (2-1) sobre la sorprendente Marruecos, lo que le mantiene en el podio de la cita universal tras el subcampeonato alcanzado en la pasada edición.Modric culminó su cuarta fase final con otro magnífico resultado que no puede empañar la derrota en semifinales ante Argentina. El jugador del Real Madrid, declarado mejor jugador de Rusia 2018, volvió a completar un torneo modélico, quizá no tan brillante, pero en el que de nuevo expuso su categoría pese a los 37 años que luce.Zlatko Dalic, seleccionador croata, no quiso que su capitán se perdiera la lucha por el tercer puesto. No ha anunciado su decisión aún el '10', pero todo apuntaba a que el encuentro, dada su edad, sería su adiós a la Copa del Mundo, con la incógnita de si seguirá para la próxima fase final de la Liga de Naciones o si llegará hasta la Eurocopa 2024.También incluyó en el once Dalic a otro de los referentes veteranos de la plantilla como Ivan Perisic, en esta ocasión metido a lateral zurdo en vez de extremo. Y además mantuvo a Mateo Kovacic en la medular y a Josko Gvardiol en el centro de la zaga.Habían avisado los croatas que para ellos este partido por el tercer puesto no era ni mucho menos un compromiso descafeinado. Era su final. Lo mismo para Marruecos, la gran revelación del torneo, que se atrevió incluso a plantar cara en la semifinal a la todopoderosa Francia tras ir dejando en el camino a potencias como Bélgica, España o Portugal.Walid Regragui también mantuvo a buena parte del equipo habitual salvo los lesionados y Azzedine Ounahi, uno de los jugadores que más ha impresionado durante la competición y al que recurrió en el segundo periodo.La otrora llamada 'final de consolación' fue, sin ser nada del otro mundo, más vibrante que el partido que enfrentó a ambos equipos en la primera jornada de la fase de grupos, que terminó con empate a cero y sin apenas llegadas.El desgaste acumulado, la falta de frescura y hasta la mayor ambición ofensiva de los 'Leones del Atlas' permitió ver un partido más abierto, con más idas y venidas. Eso favoreció a Croacia, que esta vez, pese a que le faltaba el eje de su medio del campo, Marcelo Brozovic, sí que pudo llegar de forma más asidua ante Yassine Bono, aunque también los pupilos de un intensísimo Regragui se aproximaban al área de Dominik Livakovic.El intercambio de goles inicial, parecidos, tras sendas acciones a balón parado, remachadas por dos centrales como Gvardiol y Dari, hizo presumir hasta un espectáculo ofensivo. No fue así. Ambos equipos decidieron afinar más las marcas y frenar a sus rivales.Tan solo se salió del guion Orsic, el buen jugador del Dinamo de Zagreb que fabricó un bonito gol con un disparo colocado al palo contrario al que Bono no pudo llegar por poco. Una luz de calidad en un choque que por momentos era atolondrado, con mucha intención pero sin precisión.Es el mejor homenaje que le podía hacer a su capitán y a su selección. Ganar el tercer puesto con un tanto de bella factura. Digno colofón a la carrera mundialista de Modric y a otro magnífico torneo de una selección ajedrezada.La derrota no empaña tampoco el tremendo trabajo de Regragui y toda la selección marroquí. Dio de nuevo la cara. No se arredró en ningún momento. Buscó y buscó. Quiso pero no pudo y la falta de acierto en las áreas le volvió a penalizar. En-Nesyri tuvo en su cabeza la prórroga, pero el balón se le marchó alto.El cuarto puesto es un hito tan histórico para Marruecos y el fútbol africano como para Croacia enlazar el segundo con este tercero. Un cierre honroso estaba asegurado para ambos equipos, pero el que celebró fue el que encontró la inspiración en el tiro de Orsic y pudo festejar a Modric.Le puede interesar: La adrenalina de recorrer a alta velocidad las dunas en QatarEscuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
El influencer colombiano Juanda compartió un video a través de su cuenta de Instagram en el que predijo la final del Mundial Qatar 2022. El creador de contenido, con ayuda de las ratas que viven en su casa, dio a los dos finalistas que disputarán el encuentro final que determinará el campeón del torneo. Por medio de un divertido video, Juanda predijo qué equipos se enfrentarán en la final, pero, como es habitual, el influencer trató de hacerlo de una manera divertida, invitando a las ratas que viven en sus casa, las cuales sorprendieron a los internautas con su decisión. Juanda, quien estaba acompañado de otros creadores de contenido, puso una cámara y empezó a atraer a las ratas con comida. Además, le acercó unas migajas atadas a una cuerda para averiguar qué tan profundo era su escondite. Para su sorpresa, el influencer descubrió que no era un roedor, sino dos.Juanda, para predecir la final de Mundial de Qatar 2022, puso dos porciones de pollo en un plato y cada una correspondía a un equipo con las respectivas semifinales: Argentina contra Croacia y Francia contra Marruecos.Como resultado de la primera semifinal, la rata que salió primero eligió a Argentina, por lo que el ganador sería al albiceleste. Mientras tanto, en el segundo encuentro, la rata eligió a Marruecos.“Marruecos a la final. Lo vieron primero aquí en la transmisión de Sneyder”, dijo JuanDa en medio de risas.Por último, la rata indicó que en la final Argentina y Marruecos, el equipo albiceleste sería campeón, mientras el conjunto africano, aunque caería derrotado, sería el primer equipo de ese continente en jugar una final de un Mundial.¿De dónde salieron las ratas de Juanda? Según lo explicado por el influencer, hace poco se dio cuenta que en su casa vive una rata, por lo que quiso atraerla con comida. Además, Juanda, en varias ocasiones, ha subido contenido a sus cuentas con los roedores. Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
La prensa croata culpa hoy al árbitro italiano Daniele Orsato y a la FIFA de la derrota de Croacia ante Argentina por 3-0 en la semifinal del Mundial de Catar, aunque también reconoce que la Albiceleste jugó mejor."Luka Modric amargado por la labor arbitral: ¡Orsato es uno de los peores, una catástrofe! ¡El penalti nos ha destruido!", se hace eco de las palabras del capitán de la selección croata el diario Vecernji list."La selección croata ha perdido ante Argentina por 3-0, pero ¿quién sabe qué hubiese pasado si el árbitro italiano Daniele Orsato no se hubiera equivocado gravemente al decidir el penalti (...) para los gauchos", escribe el portal.Otro portal, Jutarnji, admite que "Argentina ha sido mejor", pero, insiste: "Mirad cómo la FIFA favorece a Messi, y ¿sabéis quién ha sido el árbitro de VAR?""Nos preguntaremos mil veces si así tenía que terminar, si la concentración tenía que ser la peor justo en la semifinal, si Orsato ha sido nuestro verdugo casualmente como su compatriota Massimiliano Irrati en Moscú (en el Mundial de 2018)", indica el rotativo."Otra vez ese Irrati fue el del VAR y no dijo nada respecto al penalti para Argentina, el VAR no diría nada en nuestro favor", añade.Asegura que la FIFA favorece a Messi y que lo demuestra "el hecho de que ha sido nombrado jugador del partido, aunque Álvarez marcó dos goles"."Nada ha estado de nuestro lado. Ni las circunstancias, ni, lamentablemente, tampoco del juego de los Ardientes, el peor en este torneo, porque, sea como sea, hemos recibido goles que no debíamos y tenemos que admitirlo", dice Jutarnji.El portal también recoge el mensaje de apoyo a los Ardientes del tenista Novak Djokovic, "uno de los mejores de todos los tiempos", que felicitó a Dejan Lovren y Luka Modric, y "a todo el equipo por otro campeonato brillante".El portal señala que a pesar de la derrota, miles de hinchas que siguieron el partido por las grandes pantallas en las plazas de Zagreb, "se secaron las lágrimas y organizaron una fiesta"."¿Cómo hubiera sido si hubiesen ganado?", se pregunta un titular, y señala que se celebró con petardos, fuegos artificiales y bengalas."Esos muchachos son nuestro héroes. Lo que han hecho es un gran éxito para todos los croatas, y para todos los jugadores croatas del mundo. Debemos estar agradecidos por todo lo que han hecho", dijo el experto futbolístico croata Andrej Panadic, a Vecernji list.El portal Index señala que la derrota ante Argentina ha sido la peor en los 29 partidos de Croacia en los Mundiales, desde 1998, ya que por primera vez perdió con tres goles de diferencia.Croacia luchará por el tercer puesto con el perdedor del partido entre Francia y Marruecos, que se juega esta noche.
Argentina y Lionel Messi prolongaron su sueño de ser campeones del mundo hasta la final de Catar-2022, tras derrotar con un contundente 3-0 a la Croacia de Luka Modric en semifinales, este martes en el estadio de Lusail.Ocho años después de haber caído en la final de Brasil-2014 ante Alemania, la Albiceleste aspirará el domingo a lograr su tercera corona mundial después de las de 1978 y 1986. Su rival se conocerá el miércoles, tras la semifinal entre la defensora del título Francia y la revelación Marruecos.Lionel Messi abrió el marcador en el 34 con un penal cometido sobre Julián Álvarez, que marcó luego el segundo en el 39.En la segunda mitad, Álvarez repitió (69), con una asistencia de Messi servida en bandeja de plata, para el 3-0 definitivo.A la espera de intentar emular el domingo a Diego Maradona levantando el trofeo más ansiado del fútbol mundial, Messi siguió sumando récord tras récord este martes.Jugó su partido número 25, igualando la plusmarca absoluta de las Copas del Mundo, que hasta ahora ostentaba en solitario el alemán Lothar Matthäus, al que dejará previsiblemente atrás con la gran final.Messi acumula además ahora 11 tantos en Mundiales y es el argentino que más ha anotado en la historia del torneo, superando los 10 de Gabriel Batistuta.Catar-2022 es ya el Mundial donde más ha marcado de los cinco que ha disputado, con cinco dianas hasta el momento, lo que le permite igualar en lo alto de la tabla de anotadores con el francés Kylian Mbappé.La 'Araña' Álvarez, en su primer Mundial, acumula por su parte cuatro.Croacia había evitado en cuartos de final que la semifinal de este martes fuera un 'Superclásico' sudamericano, al sorprender a Brasil en la tanda de penales, pero no pudo repetir ante el otro gigante de la Conmebol y emular lo conseguido en 2018, cuando fue subcampeona de un torneo en el que había dominado 3-0 a Argentina en la fase de grupos.Conexión perfectaComo en partidos anteriores, a Argentina le costó entrar en el partido y hubo que esperar para su primer acercamiento con intención, con un tiro desde fuera del área de Enzo Fernández en el 25 que despejó Dominik Livakovic.Croacia respondió en el 31 con un globo con el que Ivan Perisic trató de sorprender a Emiliano Martínez pero que se perdió por encima del larguero.En el 33, Julián Álvarez se encontró en un mano a mano en el área pero Livakovic le cortó el paso en la salida, el árbitro decretó penal y Messi no falló en la ejecución, abriendo el marcador desde los once pasos en el 34.En el 39, la Albiceleste asestó un nuevo zarpazo, que le allanó mucho el camino: Julián Álvarez se llevó el balón desde el centro del campo y lanzó una galopada que tuvo éxito, beneficiándose de dos rebotes de defensores croatas durante su carrera, y que culminó ante el arquero croata en un remate a bocajarro.Livakovic evitó luego el tercero, en un remate de cabeza de Messi (42) en un saque de esquina.En la segunda mitad, Messi siguió al volante de las ofensivas de la Scaloneta y en el 58 probó otra vez los reflejos de Livakovic, con un tiro en el área.Gran parte de responsabilidad en el tercero de Argentina recayó en el propio Messi, que protagonizó desde el lateral una espectacular jugada en la que se fue yendo de los rivales para poner un pase de la muerte que Álvarez, su socio perfecto en esta Copa del Mundo, empujó a la red en el 69.En el 82, Modric era cambiado, ya con su equipo camino inevitablemente hacia la eliminación.Messi todavía seguía buscando el cuarto, pero su disparo en el 83 se perdió fuera.La fiesta albiceleste se desató en Lusail con el pitido final y Argentina está ya a solo un paso de reconquistar el trono del fútbol 36 años después.
Leo Messi y Luka Modric son dos leyendas. El primero ha ganado siete Balones de Oro y el segundo uno. El argentino tiene cuatro Ligas de Campeones y el croata cinco. Y este martes (19:00 GMT) se enfrentan con sus selecciones en semifinales del Mundial de Catar-2022 en busca de una revancha.Messi, de 35 años, y Modric, de 37, llegaron con sus selecciones a las finales respectivas de los Mundiales de Brasil-2014 y Rusia-2018, y perdieron. Aquella espinita clavada se la pueden sacar ahora si consiguen el título en Catar-2022, del que están a dos pasos.Uno de ellos verá evaporado su sueño este martes, mientras que el que salga vencedor de este duelo de leyendas, tendrá una nueva oportunidad de ser campeón del mundo, el domingo en el estadio de Lusail, el mismo en el que se enfrentarán este martes en semifinales.En esa soñada final se verían las caras con el vencedor de la otra semifinal, que disputan Francia y Marruecos el miércoles en el estadio Al Bayt de Al Khor.- Cerca de la retirada -Una de las dos leyendas se despedirá este martes de su sueño de ser campeón del mundo, ya que con su edad será difícil ver jugar a Messi y Modric otro torneo, sobre todo en el caso del croata, dos años mayor, aunque el mundo del fútbol se resiste a perder a uno de estos dos genios sobre la cancha.Un ejemplo es el seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, que dejó la puerta abierta a que su equipo siga disfrutando de Lionel Messi, al ser preguntado el lunes si este Mundial supone una presión añadida por ser el de la posible despedida de la gran estrella."Vamos a ver si sigue jugando o no" después con la Albiceleste, respondió Scaloni durante la conferencia de prensa de la víspera de la semifinal mundialista ante Croacia."Vamos a disfrutarlo todavía, es lo mejor para nosotros y para el mundo del fútbol. Si nos va bien, no solo le va a bien a él, sino a todo el país. Queda recorrido y un partido muy difícil como el de mañana", añadió.Messi, con sus 35 años, afirmó en la víspera del debut argentino en Catar-2022 que estaba "seguramente" ante su último Mundial.Scaloni alabó el liderazgo que está teniendo el astro del París Saint-Germain durante este torneo. "Leo no me sorprende, siempre fue así. Siempre fue un ganador", señaló.Scaloni, caballeroso, también se resistió a la idea de perder de vista a Modric dentro de una cancha."Modric, es un placer que esté adentro y verlo jugar. Es un ejemplo para muchos, no solo por su calidad de jugador y su comportamiento. Quien quiera al fútbol, quiere esos jugadores dentro de la cancha", afirmó el técnico argentino.Mucha gente del fútbol quiere ver retirarse a Messi con un título de campeón del mundo en su palmarés y sus compañeros de selección los primeros, mostrando continuamente su admiración por el astro rosarino, como hizo el lunes defensa argentino Nicolás Tagliafico.- Presión en Argentina -"Para nosotros es nuestro capitán y nuestro líder, el que nos impulsa y motiva. El que tiene el plus. Cuando entramos al campo sabemos que lo tenemos a él y eso nos motiva y ayuda", afirmó el zaguero.Croacia espera sacar partido de la presión que tiene la selección Albiceleste por ganar el Mundial, con un país entregado a la causa, y más de 40.000 argentinos destacados en Catar en busca del sueño de ganar su tercer Mundial."Argentina es un equipazo, con Lionel Messi a la cabeza, y además están inspirados, pero tienen más presión que nosotros. Soy optimista y tengo plena confianza en mis jugadores. Han demostrado gran calidad y merecen estar en la final", afirmó el lunes el seleccionador croata Zlatko Dalic, con la moral por las nubes tras haber derrotado a Brasil en cuartos de final por penales.Croacia también tiene ilusión por ganar el Mundial, ya que si Argentina estuvo cerca al perder la final de Brasil-2014 en la prolongación contra Alemania, Croacia llegó al último partido del torneo, donde cayó ante Francia.Un Messi inspirado, con sus cuatro tantos en el Mundial, es difícil de parar, pero Modric es un mago a la hora de sacarse asistencias que son casi gol. El duelo está servido.Le puede interesar:
Zlatko Dalic, director técnico de Croacia, habló en conferencia de prensa previa a la semifinal del Mundial de Qatar 2022 en la que su equipo enfrentará a Argentina. A Dalic le analizaron una a una sus palabras pues, tras la “provocación” de Louis Van Gaal que supuestamente desató las reacciones conocidas de los jugadores argentinos, el ambiente se calentó en todo lo que concierne a un juego que involucre a Lionel Messi, a quien Van Gaal señaló como “el jugador más peligroso, pero que no juega mucho cuando el rival tiene la posesión del balón”.Dalic no cayó en ese juego de “provocación”, pero, en otras palabras, dijo algo parecido al técnico neerlandés: “Él no corre mucho, tampoco corre atrás de la pelota. Espera y recibe con toda la fuerza y energía. No defiende y no tenemos que dejar que reciba la pelota porque en ese momento es cuando más daño hace, ya que es el mejor jugador del mundo en los últimos diez años”.Sin embargo, antes de decir esto resaltó el nivel de Messi, afirmó que la marca personal no es efectiva para reducir las posibilidades del astro sudamericano y que la mejor estrategia es reducirle los espacios.“Es un equipazo, con Messi a la cabeza. Sabemos cómo juega y cómo queremos que transcurra el partido. Soy optimista y tengo gran confianza en mis jugadores. Sabemos los puntos fuertes que tiene Argentina, pero nosotros tenemos que hacer nuestro fútbol”, explicó Dalic.El técnico del cuadro ajedrezado indicó que vio a su equipo en el partido y en la prórroga menos cansado que ante Japón. "Es un muy buen indicador, el desgaste no nos creará muchos problemas. Intentaremos descansar para estar lo mejor posible para el partido contra Argentina".A su juicio, el hecho de que Argentina tuviera que jugar también una prórroga ante Países Bajos deja a ambos conjuntos "en una situación muy similar" en el apartado físico.En cuanto a cómo Croacia puede parar a Leo Messi, el seleccionador balcánico tiene claro que no será con un marcaje individual sino como lo hicieron en el pasado Mundial, cuando en la fase de grupos ganaron a Argentina por 3-0."Sabemos lo mucho que hace, lo mucho que le gusta tener el balón en los pies. La clave de nuestra fase defensiva será la disciplina. Si repetimos lo mismo que contra Brasil, no tenemos nada que temer", comentó.Dalic apuntó que ahora tienen que "hacer un análisis detallado" de Argentina porque hasta ahora no han estado centrados en la Albiceleste, que a su juicio ha mostrado alguna vulnerabilidad, aunque admite que les "espera un trabajo duro, habrá que entrar muy concentrados al partido", admitió.Reiteró que, tras alcanzar su segunda semifinal consecutiva, están "orgullosos" y que ahora, tras ganar a un rival como Brasil, "no tienes más remedio que disfrutar del momento", pero que el martes tienen la siguiente cita ante un oponente tan complicado como Argentina "y no hay mucho tiempo para celebrar".Dalic también insistió en que su equipo ha demostrado que no se rinde: "Es un privilegio tener un grupo de jóvenes así enviando un mensaje así a todo el mundo".Reconoció que cuando Neymar abrió el marcador en la prórroga el equipo no desfalleció: "Siempre creímos que podíamos hacer esto. Sabíamos que Brasil era un gran equipo y que era difícil de ganar. Sin embargo, estábamos completamente dentro del partido, nos apoyamos unos a otros y sabíamos que el esfuerzo valdría la pena".Se congratuló de la alegría que vuelve a generar la selección en Croacia, aunque lamentó que en Catar haya menos aficionados que en Rusia, al contrario que Argentina, que "tiene una legión de seguidores aquí", y agradeció su apoyo.Recordó que cuando llegó al cargo antes del Mundial de Rusia lo hizo "en un momento en el que el ambiente en torno a la selección no era bueno", que incluso no había mucha confianza en él."Cuando llegué, les di libertad a los jugadores, me aceptaron como un entrenador que aquí no va a imponer sus filosofías, sino una combinación de respeto mutuo. Pero no estamos aquí por mí. Esta es una generación llena de talentos, tenemos un cuerpo profesional detrás de nosotros, cualquiera que entre en el círculo de nuestra selección no puede dañar el ambiente que hemos establecido. Nunca entré a las habitaciones de los jugadores, les pregunté qué estaban haciendo, dónde estaban, No... No subestimamos a nadie, tratamos a todos a nivel humano y eso es todo", explicó."Hace cinco años", continuó, "si alguien me hubiera dicho que sería así, no le hubiera creído. Si Dios quiere que siga así en estos dos partidos, que el positivismo nos rodee y mientras yo sea el entrenador de la selección, será un grupo de unión".Ensalzó al lateral diestro Josip Juranovic, que secó a Vinicius Jr y está cuajando un gran torneo. "Es trabajador, es honesto, cree y trabaja. No es casualidad. Lo que hizo Josip para llegar a este nivel, es un ejemplo de que todo es posible. Trabajó solo, luchó solo y llegó a ser uno de los mejores jugadores contra Brasil, y eso es exactamente el espejo de nuestra selección. Ninguno de nuestros 26 jugadores mostró ni un milímetro de descontento, porque todos son conscientes de que se merecían estar aquí".Consideró que Bruno Petković cuando entró al partido no estaba al nivel que podía y debía, "pero marcó un gol, y eso es lo que se le pide y ese es su trabajo, cuando un delantero marca se le perdona todo" y que al meta Dominik Lavakovic, que está teniendo una actuación decisiva, dijo que en algunos momentos de su carrera le dije que no estaba bien, "se dio cuenta, trabajó en sus errores y por eso llegó hasta donde está". Le puede interesar:
En vísperas de la semifinal contra Croacia en Lusail, a las puertas de la final de Qatar 2022, Lionel Scaloni, el seleccionador de Argentina, transmitió serenidad, destacó el "orgullo y las ganas de jugar a la pelota" de Lionel Messi, del que señaló que hay que "disfrutarlo" más allá de que sea o no su último Mundial, remarcó que "el mejor descanso" de un partido a otro "es el triunfo" y enfatizó que su equipo juega "por y para todos los argentinos"."No" le "sorprende" el liderazgo ni la personalidad de Messi, la figura inigualable del equipo, con cuatro goles y dos asistencias, sobre la que gira la selección. "Lo conozco y siempre fue así. No es mérito del cuerpo técnico, es mérito suyo. Tiene un orgullo y unas ganas de seguir jugando a la pelota que envidio", expresó el técnico, con naturalidad, en la sala 'estadio virtual' del Centro Nacional de Convenciones de Catar, a la que se trasladó la rueda de prensa por la gran expectación entre los medios de comunicación.Después de la conferencia de Nicolás Tagliafico, su lateral izquierdo, probable novedad en el once en lugar de Marcos Acuña, sancionado, compareció Scaloni. Habla más de Messi. ¿Su último Mundial? "Vamos a ver si sigue jugando o no. Vamos a disfrutarlo todavía, que es lo mejor que nos puede pasar a nosotros y al fútbol. En caso de que a él le vaya bien nos va a ir bien a todos. Queda mucho camino todavía, queda un partido muy difícil mañana y centramos todas nuestras fuerzas en eso", enfocó.Delante, la semifinal. Aún más allá, el título Mundial, si antes vence a Croacia y después la final. "La ilusión es de todos los argentinos. Eso es evidente. Este equipo juega por y para ellos, para los familiares, para la gente y estamos tremendamente agradecidos del hincha argentino que hizo un esfuerzo bárbaro, porque todos sabemos lo que cuesta venir acá, y del que está en Argentina viendo y sufriendo los partidos. Esperamos dar el máximo y después el tiempo dirá qué pasará en estos partidos", enfatizó."El objetivo es ir partido a partido. Nunca fue jugar los siete partidos. Es ir partido a partido y no pensar más allá", advirtió el seleccionador. "No podemos pensar en lo que se puede lograr sin haberlo logrado. Lo más importante es el partido de mañana. No le doy tantas vueltas a decir que es un Mundial, qué pasa si ganamos o no ganamos. Todo esto te quita energía y no ayuda", insistió después."ES UN PLACER VER JUGAR A MODRIC, ES UN EJEMPLO PARA MUCHOS""Esperamos un partido muy difícil, contra un equipo de los denominados realmente equipos, porque jugó como lo que son; un gran grupo, un gran equipo, que nos va a poner las cosas difíciles. Las comparaciones con el otro Mundial no corresponden, porque todos los partidos son diferentes, pero sí estoy convencido de que son un gran equipo, con grandes jugadores y sobre todo con la sensación de grupo, que es lo que realmente interesa", remarcó el técnico, cuando fue preguntado por el último precedente entre Argentina y Croacia, el 0-3 con el que el conjunto balcánico venció en Rusia 2018.Enfrente estará, de nuevo, Luka Modric: "Es un placer que esté dentro de la cancha y verlo jugar. Es un ejemplo para muchos, no sólo por su calidad como jugador, sino por su comportamiento por todo lo que transmite, como cuando enfrentamos a Lewandowski. El que quiere al fútbol quiere a esos jugadores dentro de la cancha"."Croacia tiene una manera de jugar y no la va a cambiar. No es ni defensiva ni ofensiva. Juega siempre igual, realmente bien. Tiene muy buenos jugadores y es un equipo con una tradición futbolística enorme", destacó el entrenador, que también advirtió de que tampoco cambiará su identidad la selección argentina, más allá del sistema que emplee, con cinco atrás frente a Países Bajos y con cuatro atrás en el resto de choques anteriores.Le puede interesar:
Ayer, varios domiciliarios que trabajan con aplicaciones en Cali protagonizaron una manifestación en la Avenida Vásquez Cobo, exigiendo a las autoridades esclarecer el trágico incidente en el que perdió la vida Andrés Restrepo, un rappitendero que fue atacado en la madrugada del 1 de junio.De acuerdo con versiones preliminares, el domiciliario fue agredido por tres hombres, quienes le robaron su celular y posteriormente lo asesinaron.Los domiciliarios demandan a la alcaldía una mayor seguridad en los barrios durante las horas nocturnas y madrugadas, para poder ejercer su labor con tranquilidad."Requerimos una mayor presencia policial en las calles durante la noche y madrugada, para que podamos trabajar sin miedo. Pedimos que se haga justicia en el caso de nuestro compañero Felipe", aseguró Álvaro Velasco, vicepresidente del sindicato de domiciliarios.Hasta el momento, las autoridades no han confirmado oficialmente el incidente.Sin embargo, representantes de la empresa Rappi se pronunciaron lamentando el asesinato de uno de sus colaboradores y anunciaron cambios en los horarios de trabajo en dicha zona de la ciudad.Los rappitenderos también anunciaron una protesta esta semana frente a la Alcaldía de Cali, como medida de presión para que se tomen acciones concretas y se garantice la seguridad de los trabajadores.La trágica muerte de Andrés Restrepo ha generado conmoción en la comunidad de domiciliarios y ha puesto en evidencia la importancia de fortalecer las medidas de seguridad para este gremio, que desempeña un papel fundamental en el contexto de las entregas a domicilio.Se espera que las autoridades realicen una pronta investigación para esclarecer los hechos y se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes de violencia que pongan en riesgo la integridad de los trabajadores del sector de domicilios en la ciudad de Cali.Le puede interesar:
El París Saint-Germain (PSG) confirmó finalmente este sábado la salida del club del delantero argentino Leo Messi, tras dos temporadas en la capital francesa y a pocas horas del último partido liguero contra el Clermont en el Parque de los Príncipes.La noticia la había avanzado ya el jueves el entrenador del PSG, Christophe Galtier, en una rueda de prensa, pero horas después el propio club matizó que el técnico se había "expresado mal", dejando en el aire la veracidad de la noticia.Este sábado, en coincidencia con la última jornada de una Liga 1 de la que el PSG ya se declaró campeón el fin de semana pasado, el propio club anunció oficialmente la salida del reciente campeón del mundo con Argentina con un comunicado titulado "Leo, gracias"."El París Saint-Germain se enorgullece de tener en sus filas al mejor jugador de la historia, y le desea a Leo mucho éxito para el resto de su carrera", indica el mensaje.En el mismo mensaje Messi transmitió: "Gracias al club, a la ciudad de París y a sus habitantes por estos dos años. Les deseo lo mejor para el futuro". Por su parte, el presidente del PSG, Nasser Al-Khelaïfi, destacó que fue un "placer" ver a un siete veces ganador del Balón de Oro vestir de rojo y azul en el Parque de los Príncipes, ganar dos veces consecutivas la liga francesa e inspirar a los más jóvenes."Su contribución al Paris Saint-Germain y a la Ligue 1 no puede ser subestimada y deseamos a Leo y a su familia todo lo mejor para el futuro", remarcó el presidente.En esta despedida, el PSG repasó también la aventura francesa de la "Pulga", que ataviado con el número 30 convirtió un total de 32 goles y ofreció 35 pases decisivos para el club parisino.Messi llegó a París en agosto de 2021 con un contrato de dos temporadas más una tercera en opción, procedente de su club de toda la vida, el Barcelona, que se dijo incapaz de poder pagarle.Tras el Mundial de Qatar, parecía que el jugador y el club activarían ese año suplementario, pero en las últimas semanas las posiciones se fueron distanciando.El futbolista de 35 años, siete veces Balón de Oro y campeón del mundo con Argentina en 2022, baraja diversas ofertas, una faraónica procedente de Arabia Saudí que sería el mayor contrato de la historia del fútbol.Pero hay otras opciones, como regresar al Barcelona o fichar por el Inter de Miami. Le puede interesar:
En el aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta se registró un lamentable caso de agresión a personal de una aerolínea, esta vez LATAM. Un sujeto, en aparente estado de embriaguez, respondió de manera violenta cuando se le solicitó presentar sus documentos para abordar. Los hechos quedaron registrados en videos que se compartieron ampliamente en redes sociales.El incidente ocurrió cuando el individuo se encontraba en el proceso de verificación de documentos previo al abordaje. En un primer momento, se puede observar cómo el hombre se muestra visiblemente agresivo y comienza a discutir con un funcionario de la aerolínea. En cuestión de segundos, la situación se torna violenta, y el sujeto propina golpes al trabajador, desatando una pelea en pleno aeropuerto.En las imágenes también se aprecia la intervención de lo que parecen ser familiares del agresor, quienes se suman a la trifulca y generan aún más caos en el lugar. Otros empleados de la aerolínea intentan controlar la situación y separar a los involucrados en el altercado.Aquí el video: Hasta el momento ni el aeropuerto ni Latam han emitido un comunicado sobre este hecho. La violencia en los aeropuertos es un hecho inaceptable pero los casos se han dado de manera repetitiva. Hace apenas unas semanas una viajera que iba con su hija menor de edad, agredió a varios empleados de Avianca, quienes le habían solicitado el registro civil de la pequeña para poder abordar el avión.Este nuevo caso de intolerancia se registró en el Aeropuerto Los Garzones en Montería y fue porque los funcionarios de la aerolínea no le permitieron a la señora abordar su vuelo por no presentar el registro civil de su hija.Enfurecida, la pasajera empezó a golpear a una empleada con puños y patadas, y pidiendo que llegara la Policía.Le puede interesar:
Luego de que el Gobierno de los Estados Unidos decidiera en las últimas horas retirar la visa al exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, el exfuncionario reaccionó y explicó que las autoridades norteamericanas desconocen las verdaderas razones por las que viajaba constantemente a Estados Unidos.“Visa americana: Según una importante fuente, la visa americana es revocada por 'mal uso del pasaporte'. Lo que se desconoce es que siempre que he viajado a Estados Unidos ha sido para encontrarme con altos dignatarios de allá”, señaló Benedetti en su cuenta de Twitter.Sin embargo, un día antes de que regresara a Colombia para reunirse con el presidente Petro, el exdiplomático se encontraba en Los Ángeles (EE.UU.) visitando a su familia y acompañando a su hijo a su grado de la escuela primaria; viaje que al parecer, habría hecho sin notificar y pedir permiso al Canciller Álvaro Leyva, su superior directo.“Vine a ver a mi hijo, lo estoy visitando y lo abrazo hoy, en su graduación de Elementary School. Te amo, hijo”, escribió hace pocos días el exembajador en su cuenta de la red social Instagram.Benedetti renunció a su cargo como representante diplomático en Caracas, luego de estar involucrado en el escándalo que protagonizó la exniñera de la ahora exjefe de gabinete del Gobierno Petro, Laura Sarabia, y que involucra el presunto uso indebido de la prueba del polígrafo e interceptaciones ilegales a la trabajadora doméstica para buscar esclarecer un robo en la residencia de Sarabia.Fuentes incluso señalan que Benedetti también habría tenido tensiones con el canciller Leyva y que no sería la primera vez que este viajaba a otros países distintos a donde estaba cumpliendo su misión diplomática, sin permiso del Ministerio de Relaciones Exteriores.Le puede interesar:
En medio de la reciente polémica por el mal uso del polígrafo que se le realizó a la exniñera de exjefe de gabinete, Laura Sarabia, y el escándalo de las supuestas interceptaciones ilegales, el senador del Pacto Histórico Iván Cepeda reconoció que se han presentado errores que se deben corregir e indicó que se debe buscar si existe algún montaje en este escándalo que busque el desprestigio del Gobierno del presidente Petro.“En lo que haya que corregir errores, el gobierno, pues, debe hacerlo. Examinarlos y rectificar. Pero también pasar a determinar quiénes están en prácticas que signifiquen cualquier forma de abuso de poder, si es el caso. Presidente ha sido muy claro y ha dado una orden explícita sobre eso. Así como también debe determinarse si hay montajes o manipulaciones para socavar el prestigio y la legitimidad del gobierno y del presidente”, señaló el congresista.Cabe recordar que, este viernes en una ceremonia de ascensos el presidente Gustavo Petro, en medio del escándalo por el caso de la exempleada de su exjefe de gabinete, que involucra a Sarabia y a Armando Benedetti, decidió retirar a ambos funcionarios del Gobierno.Otros sectores que apoyan al presidente Gustavo Petro celebraron la determinación de sacar algunos funcionarios que estuvieron muy activos en campaña durante el 2022 como lo aseguró el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, en su cuenta de Twitter.“Alivia ver como salen, esperemos no transitoriamente, los lagartos colados en el Gobierno, verdaderos agentes conspiradores de sectores tradicionales, encargados de entorpecer desde adentro su reorganización y el impulso de las reformas que tanto necesitan los colombianos. Faltan otros más, por ejemplo, en el Magdalena, el Clan Diazgranados y algunos parapolíticos con credencial de congresistas; 20 años dando la lucha y llegaron tantos paracaidistas de la política tradicional. Nuestro respaldo a sus decisiones @petrogustavo” manifestó Caicedo.Le puede interesar: