Una de las grandes figuras del futbol mundial falleció este sábado, 21 de octubre. Robert 'Bobby' Charlton, quien fue jugador y director del Manchester United, equipo de fútbol en el que destacó y con el que sumó una Copa de Europa, murió a los 86 años. Con la selección inglesa, Charlton ganó el Mundial de 1966, año en el que conquistó el Balón de Oro. Es una de las grandes glorias del fútbol inglés.Con los "Reds" jugó 758 encuentros, en los que hizo 249 goles que le convirtieron en máximo goleador del equipo, récord que le arrebató en enero de 2017 Wayne Rooney, quien dos años antes le quitó también el de máximo anotador con la selección.Con la selección inglesa, de la que fue capitán, debutó el 19 de abril de 1958 ante Escocia, dos meses después del accidente aéreo. Jugó cuatro Mundiales (1958, 1962, 1966 y 1970), en el de 1966 el equipo, que además era anfitrión, se alzó con el título al vencer en la final a Alemania Federal (4-2), torneo en el que fue uno de los jugadores destacados. Además, fue tercero en la Eurocopa de 1968. Su última intervención con la selección inglesa fue el 14 de junio 1970, con la que totalizó 106 encuentros, en los que anotó 49 goles.El excapitán de la selección de Inglaterra, David Beckham, publicó un sentido mensaje en sus redes sociales tras la muerte de Bobby Charlton y destacó la importancia de la leyenda inglesa en su vida deportiva.“Todo comenzó con Sir Bobby❤️Sir Bobby fue la razón por la que tuve la oportunidad de jugar para el Manchester United... Siempre estaré agradecido a un hombre que lleva mi nombre, alguien a quien admiraba y era un héroe para muchos en todo el mundo. solo en Manchester y nuestro país donde ganó la Copa del Mundo en 1966... Un verdadero caballero, hombre de familia y verdaderamente un héroe nacional... Hoy no es sólo un día triste para el Manchester United e Inglaterra, es un día triste para el fútbol y todo lo que Sir Bobby representó”, fue el post del ídolo del fútbol Inglaterra.La publicación alcanzó más de 230.000 de ‘Me gusta’ en menos de una hora y tuvo miles de comentarios lamentando la muerte del campeón mundial.Por su parte, el exdefensa del Manchester United Gary Neville expresó sus condlencia por la muerte de la leyenda inglesa al que describió como "el mejor jugador inglés"."Siento mucho enterarme de las noticias sobre Sir Bobby Charlton", dijo en las redes sociales Neville, para quien el 106 veces internacional con Inglaterra fue también "el mejor embajador del Manchester United". Fue "un campeón dentro y fuera del terreno de juego" y un "Busby Babe que allanó el camino para todos lo que vendría en el United", dijo el antiguo defensa en referencia al grupo de jugadores que subieron desde la cantera del club inglés y triunfaron en la década de 1950 a las ordenes de Matt Busby. "Descanse en paz, Sir Bobby", cerró Neville su mensaje para expresar sus condolencias por la muerte de la leyenda del fútbol inglés. Le podría interesar:
Este domingo, 16 de julio, en Miami, Estados Unidos, se realizó la presentación de Lionel Messi con los colores del Inter Miami FC en la Major League Soccer, MLS. La llegada del astro argentino al fútbol norteamericano supone, según algunos, un “salto de calidad” en el norte del continente. Sin embargo, la leyenda del FC Barcelona no es el primer gran futbolista en llegar a este país, pues desde mediados de los 90 se abrieron las puertas a este tipo de atletas.Sin duda la calidad de vida que hay en Estados Unidos es tentadora no solo por los futbolistas, sino para millones de personas en todo el mundo. Por eso, en 1996, fue cuando se abrieron las puertas en la MLS. Carlos ‘El Pibe’ Valderrama’, Leonel Álvarez, Hugo Sánchez, Jorge Campos y Roberto Donadi fueron los primeros en llegar a Norteamérica y quienes pusieron la “primer piedra” en el camino de estrellas.No obstante, el primer registro de un gran futbolista fue en los 70 cuando Johan Cryuff, Pelé y Franz Beckenbauer vistieron los primeros pasos de la MLS.Estas son las estrellas que han jugado la MLSConmebolLionel Messi: Inter Miami (2023-actualidad).Nicolás Gaitán: Chicago Fire (2019).Gonzalo Higuaín: Inter Miami (2020–2022).Claudio López: Kansas City, Colorado Rapids (2008–2010).Lisandro López: Atlanta United (2021).Douglas Costa: LA Galaxy (2022-Actualidad).Júlio Baptista: Orlando City (2016).Júlio César: Toronto FC (2014).Juninho Pernambucano: New York Red Bulls (2013).Kaká: Orlando City (2015–2017).Leonel Álvarez: Dallas FC, New England Revolution (1996, 1998–2001).Juan Pablo Ángel: New York Red Bulls, LA Galaxy, Chivas USA (2007–2012).Faryd Mondragón: Philadelphia Union (2011).Carlos Valderrama: Tampa Bay, Miami Fusion, Colorado Rapids (1996–02).UEFASergio Busquets: Inter Miami (2023-actualidad)Christian Fuchs: Charlotte FC (2022)Christian Benteke: D.C. United (2022–actualidad)Hristo Stoichkov: Chicago Fire y D.C. United (2000–2003)David Beckham: LA Galaxy (2007–2012)Ashley Cole: LA Galaxy (2016–2018)Jermain Defoe: Toronto FC (2014)Steven Gerrard: LA Galaxy (2015–2016)Kieran Gibbs: Inter Miami (2021-22)Frank Lampard: New York City FC (2015–2016)Wayne Rooney: D.C. United (2018–2019)Shaun Wright-Phillips: New York Red Bulls (2015–2016)Youri Djorkaeff: New York Red Bulls (2005–2006)Thierry Henry: New York Red Bulls (2010–2014)Blaise Matuidi: Inter Miami (2020–2021)Bacary Sagna: Montreal (2018–2019)Lothar Matthäus: MetroStars (2000)Bastian Schweinsteiger: Chicago Fire (2017–2019)Giorgio Chiellini: Los Angeles FC (2022–actualidad)Roberto Donadoni: MetroStars (1996–1997)Sebastian Giovinco: Toronto FC (2015–2018)Lorenzo Insigne: Toronto FC (2022–actualidad)Alessandro Nesta: Montreal Impact (2012–2013)Antonio Nocerino: Orlando City (2016–2017)Andrea Pirlo: New York City FC (2015–2017)Giuseppe Rossi: Salt Lake (2020)Nigel de Jong: LA Galaxy (2016)Abel Xavier: LA Galaxy (2007–2008)Robbie Keane: LA Galaxy (2011–2016)Andoni Iraola: New York City FC (2015–2016)Bojan Krkić: Montreal Impact (2019–2020)David Villa: New York City FC (2015–2018)Zlatan Ibrahimović: LA Galaxy (2018–2019)Freddie Ljungberg: Seattle Sounders y Chicago Fire (2009–2010)Xherdan Shaqiri: Chicago Fire (2022–actualidad)Gareth Bale: Los Angeles FC (2022-2023)Otras grandes estrellas que han estado en la MLSMéxico ha sido cuna de grandes jugadores; por eso algunos de sus mejores futbolistas han pasado por Estados Unidos como lo han sido: Cuauhtémoc Blanco (2007–2009). Giovani dos Santos (2015–2018), Javier 'Chicharito' Hernández (2020–actualidad), Héctor Herrera (2022–actualidad), Rafael Márquez (2010–2012), Hugo Sánchez (1996) y Carlos Vela (2018–actualidad). Asimismo, deportistas como Didier Drogba (2015-2016), y algunos de Asia y África llegaron a la MLS.Le puede interesar
El astro argentino Lionel Messi arribó este martes a la ciudad estadounidense de Miami (Florida) para cerrar su fichaje con el Inter de la liga norteamericana (MLS).Una fuente policial del pequeño aeropuerto ejecutivo de Fort Lauderdale, a las afueras de Miami, confirmó a la AFP que el capitán albiceleste aterrizó en un jet privado y abandonó la instalación, próxima al estadio del Inter.Desde la mañana, grupos de aficionados se congregaron tanto en el aeropuerto como en el estadio para dar la bienvenida a Messi, cuya llegada ha generado una enorme expectación en esta ciudad con gran comunidad latinoamericana.El pasado 7 de junio, Messi anunció su intención de continuar su carrera en el Inter Miami, que tiene previsto presentar al siete veces ganador del Balón de Oro en un evento por todo lo alto en su estadio el próximo domingo.En el último mes, la franquicia copropiedad de David Beckham y Messi vienen trabajando en formalizar el contrato del argentino, que se estima que le reportará unos 60 millones de dólares anuales por las próximas dos temporadas y media.Su debut oficial se espera para el 21 de julio en el estreno del equipo en la Leagues Cup, un torneo en el que competirán durante un mes todos los equipos de la MLS y la liga mexicana.Desde que terminó su contrato con el Paris Saint-Germain el mes pasado, Messi estuvo en Argentina participando en los homenajes a Maxi Rodríguez y Juan Román Riquelme y también pasó recientemente unos días de vacaciones junto a su familia en Bahamas."Messi significa todo"En los alrededores del estadio DRV PNK (18.000 espectadores), que en 2025 será sustituido por un nuevo y mayor recinto, una veintena de hombres, mujeres y niños aguardaban ilusionados la llegada de su ídolo."Te estamos esperando 'Messias'", se leía en una de las pancartas que prepararon junto a una figura de Messi de cartón a tamaño real.Uno de esos aficionados, Julio Iglesias, fundó el grupo de hinchas 'Messias 305' cuando supo del fichaje del argentino por el equipo de la MLS, una liga a la que hasta ahora dedicaba apenas atención."Para nosotros, que venga Messi significa todo, donde él va hay siempre una felicidad terrible", dijo Iglesias, de 42 años. "Es como tener a mamá y a papá, es la familia, las palabras no me alcanzan".Le puede interesar
Este miércoles, 7 de junio, a través de su cuenta de Twitter, el Inter de Miami confirmó la llegada de Lionel Messi al fútbol de Estados Unidos. Luego de semanas de especulación, el astro argentino decidió finalizar su carrera en territorio norteamericano y no el FC Barcelona como muchos esperaban. Con esta noticia, la Major League Soccer (MLS) espera alzar todos sus números gracias al '10' de la albiceleste. Sin duda la Major League Soccer (MLS) acaparará las miradas del mundo del fútbol gracias a Lionel Messi; por eso, en Blu Radio le contamos todo lo que tiene que saber de la liga de Estados Unidos en la cual han estado muchas estrellas del fútbol mundial a lo largo de su historia.MLS y su formato "revolucionario" en el fútbolComo es conocido en los deportes de Estados Unidos, el formato se divide en dos partes: conferencias Este y Oeste -lo mismo sucede en la NBA- . Los equipos de cada sección se enfrentan entre ellos en una fase regular que empezó a principios del 2023. Por ende, solo se conoce un campeón a final de año en la Copa MLS de diciembre. Una vez los equipos de cada conferencia se clasifican, entran los mejores siete de estos, mientras el ocho y el nueve juegan un 'Comodín Day' para tener una segunda oportunidad. Los equipos en carrera se enfrentarán entre ellos para conocer al nuevo campeón de conferencia para, posteriormente, verse en la Copa MLS con el ganador de la otra conferencia, para así conocer al campeón de la Major League Soccer (MLS).Sin embargo, no es el único título que se otorga en el año, pues el equipo con más puntos entre las dos conferencias tiene derecho a alzar la MLS Supporter’s Shield, como reconocimiento a su buen juego durante el año.En total se otorgan cuatro cupos internacionales para la Liga de Naciones de Concacaf para trazar el camino al Mundial de Clubes. El campeón y subcampeón de la MLS; ganador de la Supporter's Shield y el siguiente mejor en puntaje, los equipos que pueden darse el gusto de competir a nivel continental. Este es el calendario de la MLSInicio de fase regular: 25 de febreroRivalry week (fecha de clásicos): 13 al 20 de mayoDecision Day (fin de fase regular): 21 de octubrePartidos de Comodines: 25-26 de octubrePartidos de la primera ronda al mejor de 3: 28 de octubre-12 de noviembreSemifinales de conferencia: 25 de noviembreFinales de conferencia: 3 de diciembreCopa MLS: 9 de diciembre.Fútbol y baloncesto de la mano en Estados UnidosEl famoso 'Draft' no es algo propio de la NBA, pues es algo que otras competencias en Estados Unidos han trabajado y aplicado bajos sus reglamentos. Una "fiesta de fichajes" en donde se miran los mejores prospectos gracias a varias agencias y gerentes deportivos que ponen en vitrina a los jugadores más llamativos para la Major League Soccer (MLS). Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
El anuncio de la llegada del argentino Lionel Messi al Inter Miami de la MLS provocó tremenda expectación en Estados Unidos y los precios de las entradas para el posible debut de la estrella argentina ya se dispararon en las plataformas de venta en línea, hasta superar los 9.000 dólares, más de 37.957.500 en pesos colombianos, para el Inter Miami-Cruz Azul del 21 de julio.El mercado de fichajes veraniego de la MLS abre el próximo 5 de julio, por lo que el estreno del astro argentino no se producirá hasta, como mínimo en el próximo mes.Hay tres fechas marcadas en el calendario para el posible estreno del argentino con Inter Miami, con la más probable fijada el 21 de julio en la Leagues Cup contra el Cruz Azul.En ese plazo, Inter Miami jugará dos partidos fuera de casa, el 8 de julio contra el DC United y el 15 de julio contra el Saint Louis City, aunque fuentes cercanas a la liga estadounidense, contactadas por EFE, consideraron poco probable que el debut de Messi se produzca fuera de casa.Así, Messi podría competir por primera vez con la camiseta del Inter Miami el 21 de julio en la nueva Leagues Cup, un torneo oficial reconocido por Concacaf que arranca este año y mide a los equipos de la MLS con los de la Liga MX de México.De momento, la noticia del fichaje de Messi por el Inter Miami provocó un terremoto en las plataformas de entradas.Y si el Inter Miami es actualmente colista en el Este de la MLS, acudir al Lockhart Stadium para ver al club debutar en la Leagues Cup contra el Cruz Azul cuestan un mínimo de 400 dólares en la plataforma 'Vivid Seats'.Las entradas más baratas para el DC United-Inter Miami del 8 de julio se venden por 95 dólares, mientras que los billetes para el Saint Louis City-Inter Miami del 15 de julio ya tocan los 250 dólares.Inter Miami anunció este miércoles el fichaje de Messi, que dejó al París Saint Germain tras dos temporadas y descartó opciones de regresar al Barcelona o de firmar por el Al-Hilal saudí.Inter Miami publicó un vídeo en sus redes sociales en el que se recopilan las decenas de informaciones circuladas en los últimos meses en los medios internacionales sobre el futuro de Messi, que pareció por momentos muy cerca del fútbol saudí.El vídeo termina enseñando una 'M' de Messi y el 'sí' con tilde, para simbolizar la decisión tomada por el campeón del mundo con Argentina.La MLS también celebró la llegada de Messi con un mensaje en su cuenta de Twitter en el que asegura que el "más grande siempre está aquí, bienvenido a la MLS Lionel Messi". Eso sí, minutos después, la liga estadounidense borró el tuit.Poco antes, Messi anunció su deseo de firmar por Inter Miami en una entrevista concedida a los diarios catalanes Sport y Mundo Deportivo."Tomé la decisión de que voy a ir a Miami. Todavía no lo tengo cerrado al cien por cien. Me faltan algunas cosas pero decidimos continuar el camino. Si no salía lo del Barcelona, quería irme de Europa, salir del foco y pensar más en mi familia", aseguró el argentino.Le puede interesar:
Aunque todavía tiene el estigma de liga a la que las estrellas van a jubilarse, la MLS en la que competirá Lionel Messi con el Inter de Miami ha crecido de manera sostenida y muy importante en los últimos años en todos los frentes: calidad de los equipos, músculo financiero y repercusión entre los aficionados.La MLS cuenta en estos momentos con 29 equipos distribuidos en dos conferencias: 15 en el Este y 14 en el Oeste.Veintiséis de esos conjuntos son de Estados Unidos y tres pertenecen a Canadá (Toronto FC, Vancouver Whitecaps y CF Montreal).Hay planes de expansión de la liga a nuevas ciudades con dos proyectos muy avanzados: el recientemente anunciado para San Diego y uno que también se espera de forma inminente en Las Vegas.El calendario de la MLS presenta temporada regular y playoff.El equipo con más puntos durante la fase regular se lleva el MLS Supporters' Shield y el ganador de los playoff obtiene la MLS Cup.Los Angeles (LAFC), que lidera el mexicano Carlos Vela, es el vigente campeón de ambos títulos.Una importante novedad para este año es el estreno de la Leagues Cup, un nuevo torneo oficial que se celebrará en verano y que enfrentará a todos los equipos de la MLS con los de la Liga MX.Hay una larga de lista de grandes figuras que llegaron a la MLS en sus últimos años en el fútbol, entre los que se encuentran, como muestra, David Beckham, Wayne Rooney, David Villa, Thierry Henry, Kaká o Steven Gerrard.Todavía se mantiene ese atractivo de la MLS y Gareth Bale, por ejemplo, se retiró del fútbol tras jugar unos meses en 2022 en el LAFC.Pero la MLS también se ha convertido en un imán cada vez más poderoso para talentos juveniles que despuntan en el fútbol global.El mejor ejemplo de ello es el argentino Thiago Almada, que con 22 años es el líder indiscutible del Atlanta United y que se proclamó campeón del Mundial con la selección albiceleste en Qatar 2022.No será el único compatriota al que se encuentre Messi por tierras norteamericanas puesto que también juegan en la MLS otros argentinos muy destacados como Julián Carranza (Philadelphia Union), Sebastián Driussi y Maxi Urruti (Austin), Luciano Acosta (Cincinnati), Emanuel Reynoso (Minnesota United), Cristian Espinoza (San Jose Earthquakes), etc.No coincidirá por muy poco con Gonzalo Higuaín, que colgó las botas el año pasado precisamente como referente del Inter MiamiUN EQUIPO EN HORAS BAJASMessi aterrizará en un Inter Miami que atraviesa una gran crisis deportiva y que es colista del Este con solo 15 puntos tras 16 partidos (cinco victorias y 11 derrotas).El equipo de Florida, que debutó en el año 2020, ha perdido sus últimos cinco encuentros en la MLS y la semana pasada despidió a su técnico Phil Neville (el argentino Javier Morales es el entrenador interino).La plantilla del Inter Miami cuenta con latinos muy destacados como el venezolano Josef Martínez o el ecuatoriano Leonardo Campana y ahora sus esperanzas pasan sobre todo por la Copa de EE.UU., donde este miércoles jugarán los cuartos de final a partido único contra un equipo de categoría inferior como el Birmingham Legion FC.Con camiseta rosa para sus partidos en casa y negra para sus encuentros a domicilio, el Inter Miami es propiedad de David Beckham y de los hermanos Jorge Mas (presidente también del Real Zaragoza de España) y José Más.El conjunto disputa sus encuentros como local en el DRV PNK Stadium de Fort Lauderdale, situado a unos 50 kilómetros al norte de Downtown Miami y con capacidad para 19.100 espectadores.No obstante, el gran proyecto del Inter Miami es la construcción del Miami Freedom Park, un ambicioso complejo de deportes y entretenimiento con un presupuesto de mil millones de dólares y que incluirá un estadio para 25.000 seguidores.APPLE Y EL MUNDIALDos factores marcan el presente y el futuro inmediato de la MLS y del fútbol en EE.UU.Por una parte está el innovador acuerdo con Apple TV para que el gigante de la manzana ofrezca por 'streaming' todos los partidos de la liga y a escala global durante 10 años.Apple, que arrancó este año sus emisiones, se comprometió a abonar al menos 250 millones de dólares al año a la MLS a cambio de esos derechos televisivos.Por otro lado, la MLS mira como una oportunidad enorme de crecimiento para su fútbol al Mundial de la FIFA de 2026 que se disputará en EE.UU., México y Canadá y que será el primero con 48 selecciones en lugar de las 32 habituales.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
Después de varias semanas de especulación, este miércoles, 7 de junio, en diálogo con Sport, de España, Lionel Messi confirmó el futuro de su carrera deportiva y anunció que jugará en el Inter de Miami en la próxima temporada."Tomé la decisión de poder ir a Miami, aún no está cerrado al 100 %, pero bueno decidimos continuar el camino ahí (...) La verdad es que mi familia estaba muy, muy ilusionada con todo lo que escuchaba, pero al mismo tiempo no nos hacíamos ilusiones porque la realidad era que todavía no sabíamos que podía pasar. Pero, obviamente, que yo estaba con muchas ganas de devolver. Nunca, nunca, nos quisimos ir ahí (Barcelona)", manifestó el jugador en entrevista con Sport. Messi y sus razones para llegar a la MLSPese a que el astro argentino no reveló en su entrevista con Sport los acuerdo económicos, algunos medios americanos ya revelaron que fueron cuatros actores los que participaron en este acuerdo. Uno de estos la popular marca Apple, que gracias a su plataforma de streaming le prometió a Messi un ingreso en las suscripciones, ya que adquieron los derechos para la MLS.Por otro lado, Adidas, un patrocinador de Messi desde que era muy joven, también ha ofrecido compartir con el jugador una parte de los beneficios derivados de su llegada a la MLS en venta de 'merchandasing'.¿Y el Barcelona?"Me hubiese encantado volver. También estoy en un momento donde quiero salir un poco del foco, pensar más en mi familia. Como decía, recién tuve dos años en los que a nivel familiar estaba tan mal yo que no lo disfrutaba. Tuve ese mes fue espectacular para mí en el que ganamos el Mundial, pero sacando eso fue una etapa difícil", dijo el argentino en diálogo con Sport. El argentino admitió que tenía "muchas ganas, mucha ilusión" de poder volver al Barcelona, pero lo descartó después de "haber vivido lo que viví y la salida que tuve (del Barcelona), no quería volver a estar otra vez en la misma situación: esperar a ver qué iba a pasar y dejar mi futuro en mano de otro", asegura el argentino.Messi se enteró de que para volver al Barça, el club tenía que "vender jugadores o bajar el sueldo a jugadores" y por ese motivo "no quería pasar por eso, ni hacerme cargo de obtener algo que tuviera que ver con todo eso".
El Inter Miami, uno de los equipos que suspira por atraer a Lionel Messi, se puso este jueves en manos de un joven entrenador argentino con la misión de remontar el rumbo en la MLS.David Beckham, copropietario de la franquicia, anunció el jueves el despido de su amigo y excompañero Phil Neville, que tenía al Inter en la última plaza de la Conferencia Este, y su relevo de forma interina por su auxiliar Javier Morales.El argentino, de 43 años, hizo carrera como jugador en el Real Salt Lake y el FC Dallas de la liga norteamericana hasta su retirada en 2017, cuando comenzó una carrera como técnico de formación y luego asistente de Neville.La dirigencia del Inter optó por nombrar como técnico interino a Morales y no al estadounidense Jason Kreis, otro auxiliar de Neville más experimentado. A su lado tendrá al entrenador de porteros Sebastián Saja, que jugó cuatro partidos con la selección albiceleste y ocho años en el San Lorenzo.El exmediocampista argentino Federico Higuaín, cuyo hermano Gonzalo se retiró el año pasado del fútbol en el Inter, es el entrenador del equipo reserva en Miami, asistido por su compatriota Cristian Raúl Ledesma.En el vestuario también se usa ampliamente el español. Entre los futbolistas suramericanos se cuentan el defensa argentino Franco Negri y el delantero Nicolás Stefanelli, mientras que la joven promesa Benjamín Cremaschi, nacido en Miami, fue convocado para una concentración del combinado sub-20 de Argentina en diciembre.El despido de Neville se desencadenó tras la cuarta derrota seguida del Inter el miércoles, que mantiene a la franquicia en el último lugar de la conferencia con 15 puntos en 15 partidos, y cuando todos los focos del fútbol mundial se posan sobre el futuro de Lionel Messi, quien en el pasado expresó su deseo de jugar algún día en la MLS.Crisis deportivaAunque la liga saudita anhela reclutarlo y el FC Barcelona sueña con su regreso, desde el Inter Miami tampoco se descarta que puedan convencer al argentino para que, a sus 35 años, cambie París por el soleado estado de Florida antes de disputar la Copa América de 2024 en Estados Unidos.La propia MLS, una liga que marca límites salariales a los equipos, ha manifestado en los últimos meses su apertura a encontrar fórmulas creativas para ofrecer una oferta competitiva al siete veces ganador del Balón de Oro.Neville admitió en los últimos meses que el Inter, que tiene vacantes varias plazas de jugador franquicia, también tiene interés en el mediocampista español Sergio Busquets, quien se acaba de despedir del Barcelona.Aparte de la actividad en los despachos, el Inter tiene mucho trabajo por hacer sobre el césped para remontar el rumbo y mostrar que puede ofrecerle a Messi un equipo competitivo.Desde su ingreso en la MLS en 2020, el equipo de Beckham solo clasificó una vez a playoffs y saldó esa presencia con una derrota en la primera ronda de 2022.Ni el uruguayo Diego Alonso, primer técnico del equipo, ni el destituido Neville pudieron conformar un plantel que peleara por el campeonato a pesar de la gran inversión que se realizó en fichajes de renombre, aunque de edad avanzada, como el francés Blaise Matuidi y el propio Gonzalo Higuaín.La última derrota del miércoles ante el New York Red Bulls (1-0) y los abucheos contra el banquillo acabaron con la paciencia de la dirección de la que forma parte Beckham, amigo y excompañero de Neville en el Manchester United y la selección inglesa.Le puede interesar:
El Barcelona sigue trabajando en el montaje financiero que permita el retorno de Leo Messi a sus filas, pero ante las dificultades presupuestarias que supone ha puesto en marcha un plan B: que el argentino ficharía por el Inter de Miami y este se lo cedería al Barça una o dos temporadas.Así lo publica este miércoles el diario francés L'Équipe, que asegura que el campeón del mundo no ha aceptado todavía la oferta faraónica de Arabia Saudí porque su prioridad es recalar en el club de su vida y seguir siendo competitivo para disputar la Copa América del año próximo.El rotativo señala que las negociaciones entre el Barça y el Inter de Miami, propiedad del exjugador del Real Madrid David Beckham, se refieren a una cesión de seis o 18 meses.Agrega que esa opción ya fue negociada por ambas entidades el año pasado, pero que finalmente fue desechado.L'Équipe también indica que el Barcelona ha allanado algo el camino financiero para poder proponer a Messi un contrato de dos temporadas, con la ruptura del contrato de Jordi Alba y la no renovación del de Sergio Busquets, pero todavía no le salen las cuentas.En la recámara, el argentino tiene una propuesta de Arabia Saudí, que quiere reconstruir en su campeonato el duelo estelar con el portugués Cristiano Ronaldo, que desde el pasado invierno juega en el Al Nassr, por lo que le ofrece 1.400 millones de euros por dos temporadas, el mayor contrato de la historia del fútbol.Lo que da por seguro L'Équipe es que este sábado Messi jugará su último partido con el París Saint-Germain, donde llegó el 10 de agosto de 2021 con un contrato de dos temporadas más una suplementaria que no será activada.Le puede interesar:
El exfutbolista David Beckham está presente en la kilométrica cola para ver la capilla ardiente de la reina Isabel II en Londres.Beckham, amigo de la familia real y que estuvo presente en la boda de Enrique y Meghan en 2018, se ha unido a los miles de personas presentes en la cola que recorre la orilla del río Támesis y que da acceso a ver el féretro de la reina, que reposa en el Hall de Westminster.Según los medios británicos, Beckham ha estado unas doce horas en la cola, que alcanza ya más de ocho kilómetros.Con un traje negro y una gorra, el que fuera futbolista de la selección inglesa, el Real Madrid y el Manchester United, ha compartido "sandwiches", "sorbete de limón" y "donuts" con el resto de las personas presentes en la fila.La gente, al descubrir a Beckham entre la multitud, se ha hecho fotos con el exfutbolista, interrumpiendo el normal avance de la cola.Beckham no ha sido la única celebridad en unirse a la fila estos días y la exprimera ministra Theresa May también fue de las primeras en presentar sus respetos a la reina después de esperar su turno como el resto.
El feminicidio de una joven de 14 años, cuyo cuerpo fue hallado desmembrado en un taller de mecánica de la ciudad de Cali, causó conmoción este sábado en Colombia, donde las autoridades buscan al presunto asesino que ya está plenamente identificado.El hecho, detalló el comandante de la Policía de Cali, general Daniel Gualdrón, ocurrió en la noche del jueves cuando la menor fue enviada por su padre a hacer unas compras al mercado en el barrio San Judas de esa ciudad, capital del departamento del Valle del Cauca."A su retorno a la residencia, al parecer, fue llevada a este taller engañada", agregó el oficial, que detalló que cuando los policías llegaron vieron "trazos de sangre" en el establecimiento.En el barrio, la comunidad se encuentra conmocionada y repudiando el horrendo crimen de Michel Dayana González, una joven cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en un taller de la zona después de desaparecer durante el trayecto hacia una tienda.Las últimas palabras de Michel Dayana a su padre antes de salir a comprar golosinas ahora son conocidas, y la tragedia ha causado repudio y consternación en el barrio. El principal sospechoso del asesinato es el vigilante del taller donde se encontró el cuerpo, según informe de Noticias Caracol.La Policía Metropolitana de Cali reveló que la joven fue descuartizada, y sus restos fueron ocultados dentro de una caneca y una maleta en el interior del taller. El acto cruel y macabro dejó a la comunidad completamente consternada.El jueves 7 de diciembre a las 7:43 p.m., las cámaras de seguridad captaron el último recorrido de Michel Dayana cuando salió de su casa para comprar golosinas. La adolescente desapareció después de pasar cerca de una familia que prendía velas, generando una atmósfera de desconcierto.Genaro González, el padre de la joven, compartió el doloroso recuerdo de la última vez que vio a su hija. Después de dejarle dinero para compras, Michel Dayana desapareció, y su padre, al percatarse de su ausencia, inició una desesperada búsqueda, informando a la policía y solicitando ayuda de los vecinos.“Le había dejado 2.000 pesos como costumbre, todos los días se los dejaba por debajo de la puerta porque yo me iba a trabajar muy temprano. Ese día le dejé los 2.000 pesos y creo que no los vio, entonces cuando yo llego a la casa los dejo encima del mesón, entonces ella dice ‘esos 2.000 pesos son míos, regálemelos que voy a ir a comprar unos mecatos’, entonces le dije ‘hágale rápido porque tenemos que salir para que se bañe y se cambie’. Me dijo, ‘bueno, papi, no me demoro’, y esa fue la última vez que vi a mi hija”, mencionó el afectado padre de la menor.Angustioso relato del padre: la última conversación y desesperada búsquedaEl padre de la joven, compartió el doloroso recuerdo de la última vez que vio a su hija. Después de dejarle dinero para compras, Michel Dayana desapareció, y su padre, al percatarse de su ausencia, inició una desesperada búsqueda, informando a la policía y solicitando ayuda de los vecinos.Espeluznante hallazgo y fuga del presunto responsableEl administrador del taller informó horas después que habían encontrado a Michel Dayana. Al ingresar al lugar, el padre descubrió un escenario sangriento y luchado. Las autoridades realizaron el levantamiento del cuerpo, pero el presunto responsable logró escapar en una moto del taller, aumentando la tragedia y la indignación en la comunidad.El viernes por la mañana, las autoridades arribaron al sitio para llevar a cabo el proceso de levantamiento del cuerpo. A pesar de que el presunto responsable aún estaba presente en el lugar en ese momento, minutos después logró huir en una motocicleta perteneciente al taller.Ves el informe acá:
El Gobierno nacional expidió el pasado 7 de diciembre el decreto 2114 de 2023, que anula el decreto 1844 de 2018 que facultaba a la fuerza pública para vigilar el expendio y porte de sustancias, además de que prohibía tener o comercializar sustancias prohibidas.“Que el Decreto 1844 de 2018 adicionó el capítulo 9 del título 8 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1070 de 2015, "Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Defensa", para reglamentar parcialmente el Código Nacional de Policía y Convivencia en lo relacionado con la prohibición de poseer, tener, entregar, distribuir o drogas o sustancias prohibidas”, dice el decreto que fue derogado.Cebe mencionar que el decreto de 2018 fijaba un procedimiento para imponer medidas correctivas, por infracciones derivadas del porte y tenencia de las cantidades de sustancias psicoactivas que las normas vigentes determinan como dosis personal.De igual forma, en el documento de tres páginas se menciona que la decisión de derogar este decreto que cambia el procedimiento que las autoridades de Policía deben adoptar ante la ocurrencia de una infracción a la prohibición de tenencia o porte de sustancias psicoactivas ilícitas. “Se fundamenta en la armonización de la prevalencia de las obligaciones del Estado, en el cumplimiento de las convenciones internacionales en materia de drogas”, dice el decreto.Por otro lado, resalta también el Gobierno que con esta medida buscan orientar el esfuerzo y la capacidad institucional, para contrarrestar y atacar la oferta de sustancias así como el crimen organizado.
Los estudiantes colombianos obtuvieron en 2022 puntuaciones inferiores a la media de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en matemáticas, lectura y ciencias, según la octava edición del informe PISA publicada este martes.El documento también señala que en Colombia el 17 % de los estudiantes declararon no sentirse seguros de camino a la escuela, cuando la media de la OCDE se sitúa en el 8 %, y el 7 % declaró no sentirse seguro en sus aulas, esto dentro de la media de la OCDE, agregó el informe del Programa Internacional para el Seguimiento de los Alumnos (PISA).En cuanto al rendimiento en las materias, el 29 % de los alumnos colombianos alcanzó al menos el nivel 2 de competencia en matemáticas, es decir, que pueden interpretar y reconocer, sin instrucciones directas, cómo se puede representar matemáticamente una situación sencilla.En El Radar, con Ricardo Ospina, Andrea Escobar, representante de Empresarios por la Educación, abordó los retos fundamentales del sistema educativo colombiano en la actualidad y el panorama post-pandemia que ha resaltado la urgencia de reflexionar sobre la nivelación y recuperación de aprendizajes."Las pruebas pisan llegan en un momento para decirnos y recordarnos que hay que trabajar en entender en qué están los niños y niñas, en aprendizajes, en matemáticas, ciencia y lecturas (...) Hay que agregarle más áreas del conocimiento, también más habilidades y competencias como las sociales y emocionales", afirmó.El análisis de los resultados de las pruebas PISA arrojó luces preocupantes sobre el rendimiento académico en áreas esenciales como matemáticas, ciencia y lectura. Esta evaluación, aunque esclarecedora, también expone una realidad que debe ser abordada de manera integral: no solo se trata de reforzar conocimientos, sino de potenciar habilidades y competencias, especialmente las sociales y emocionales, que son igualmente cruciales en la formación de los estudiantes.Señaló la importancia de dignificar la labor docente, destacando la necesidad de cambios en la formación inicial y continua de los maestros para promover un sistema educativo más sólido. También resalta cómo la forma de enseñar y evaluar puede incidir en la deserción escolar, subrayando la importancia de que la sociedad reconozca y valore adecuadamente la labor de los maestros."Lo que necesitamos son estrategias realmente que permitan que el sistema y que los maestros tengan herramientas. Y cuando se habla de la dignificación docente en estos tiempos de reforma, aquí hay una respuesta a lo que significa y es cómo les damos más herramientas, no solamente en formación a los maestros, sino también en términos de contenido, en términos de estrategias que les permitan realmente con los niños y niñas, surta el proceso de aprendizaje y mejore la educación", indicó.Además, se planteó la necesidad de revisar los programas académicos de las licenciaturas, asegurando que respondan a las demandas actuales y promoviendo la formación de maestros polifacéticos y actualizados."Realmente sus programas académicos, estén respondiendo a lo que se requiere que los maestros no importa el área de conocimiento de la licenciatura", puntualizó.La forma en que se enseña también fue objeto de reflexión. Se hizo hincapié en la necesidad de alejarse de la mera memorización y avanzar hacia metodologías que fomenten el desarrollo del pensamiento crítico, la construcción de conocimiento y la reflexión activa por parte de los estudiantes. Los maestros, como facilitadores del aprendizaje, tienen un papel crucial en esta transformación del proceso educativo.El desafío radica en implementar cambios a nivel territorial, promoviendo estrategias que apoyen a los docentes, priorizando la nivelación y recuperación de aprendizajes en áreas fundamentales, así como integrando las competencias sociales y emocionales como ejes transversales en la educación."Lo que hay que hacer un llamado en estos momentos es que prioricen en sus estrategias territoriales la nivelación, la recuperación, el fortalecimiento de la planta docente y esta suma es probable que nos dé un mejor resultado como país", señaló.La descentralización del sistema educativo en Colombia conlleva la gestión de múltiples proyectos educativos institucionales, lo que plantea la necesidad de unificar criterios y lineamientos básicos que aseguren una educación de calidad en todos los rincones del país. Los planes de desarrollo territorial se vislumbran como una oportunidad clave para incluir y fortalecer estas estrategias educativas.Sin embargo, uno de los desafíos principales es el presupuesto. Si bien se ha observado un crecimiento, este no se destina suficientemente a la innovación y calidad educativa. Se requiere un presupuesto flexible que permita implementar cambios efectivos y sostener programas de mejora continua en el ámbito educativo."El presupuesto sí ha crecido, pero es un presupuesto que no es flexible. Es un presupuesto que su porcentaje más alto se va para la prestación del servicio, es decir, los gastos administrativos. Y no se va y no se destina para temas de innovación y calidad educativa", mencionó. Vea la entrevista completa aquí:
Desde el 7 de diciembre de 2023, una vez finalizó el capítulo en pantalla de Yo Me Llamo, los seguidores tendrán la oportunidad de votar por su artista favorito. Durante el episodio del lunes 11 de diciembre, se revelará al ganador, quien obtenga el mayor número de votos a su favor. Para participar en las votaciones, los televidentes deben ingresar con su usuario y clave previamente registrados en la plataforma. En caso de olvidar los datos, existe la opción "recordar contraseña". Basta con ingresar al siguiente link: www.caracoltv.com/votayomellamo y participar activamente, asegurándose de emitir su voto al menos 15 minutos antes de que finalice el programa. del lunes. Para los nuevos usuarios, el proceso implica ingresar datos básicos como nombre, apellido, número de documento de identidad, ciudad, celular, correo y contraseña. Además, deben aceptar los términos y condiciones, así como la política de tratamiento de la información. Es fundamental recordar que cada persona puede votar solo una vez por navegador, dispositivo y usuario registrado dentro del plazo establecido. El ganador de Yo Me Llamo 2023 se hará merecedor de una cuantiosa suma de 500 millones de pesos, una recompensa única e intransferible que no podrá ser canjeada ni reemplazada por bienes, servicios u otros premios.Amparo Grisales cantó en Yo Me LlamoCon un hermoso vestido rojo, Amparo Grisales se adueño del escenario de Yo Me Llamo y de paso enviar una pulla a aquellas personas que la critican en redes sociales y cuestionan su participación como jurado en el programa musical.Pero no fe la única en cantar en el programa, la inteligencia artificial de Yo Me Llamo, Sinfoni, también interpretó por algunos segundos un tema musical, dejando sorprendido a todos los jurados y al presentador Carlos Calero. De hecho, comentó que "le resbala que dirán" de su interpretación, aunque Amparo Grisales la llenó de elogios y aplausos.
El sábado, 9 de diciembre, en El Radar con Ricardo Ospina, se dieron detalles de la desaparición de 20 personas en el Archipiélago de San Andrés.Diego Castaño, el joven con el mejor desempeño en las Pruebas Saber del país con 500 de 500, la fórmula para obtener el puntaje perfecto y su reacción al ver la efectividad.“Es mucha dedicación, esfuerzo y disciplina. En la preparación lo soñé y me propuse entrar a la universidad porque la primera vez no lo logré”, afirmó.Además, la directora ejecutiva de Empresarios por la Educación Andrea Escobar, conversó de los resultados de las pruebas PISA, en la cual Colombia está por debajo de la media.“Las pruebas PISA llegan para recordarnos que hay que trabajar para saber en qué están los niños y jóvenes, pero adicional, nos abre la puerta para los temas en formación docente”, mencionó.Por último, Henry Garay Sarasty, presidente ejecutivo de la Corporación Ambiental Empresarial CAEM, dialogó sobre Cuidemos Bosque La Esperanza, la iniciativa de siembra de árboles que honra a víctimas de COVID-19.“La invitación es a que la gente conozca y pueda apadrinar un árbol durante un año para que entienda su importancia”, puntualizó.Escuche el programa completo: