El medallista paralímpico Diego Dueñas habló en entrevista para El Camerino sobre su participación en el Campeonato Mundial De Paracycling Río De Janiero, en el que ocupó el sexto lugar.“A un evento como estos uno siempre quiere ir a ser campeón mundial, a ocupar primero lugar o, por lo menos, en el tercero. Siempre uno tiene el hambre de estar en los lugares de privilegio”, mencionó.Así como habló de su buena participación, resaltó también la de sus compañeros.“Hace años nos pusimos a la tarea de ser un gran referente mundial, de dejar a Colombia en el podio, lo hicimos y seguimos sumando puntos para clasificar a Tokio 2020”, subrayó.Además, el deportista se refirió a la imagen que tiene Colombia en el paracycling ante los ojos de otros países.“El ciclismo paralímpico la está rompiendo, dejamos a Colombia en los lugares de privilegio. El ciclismo colombiano donde quiera que se presente hace un gran papel”, dijo.Finalmente, Dueñas contó que se viene para su carrera después de Río, incluyendo su búsqueda para asegurar el cupo en el Mundial de Tokio 2020.“Este año tenemos el Campeonato Mundial de Ruta que será en agosto en Italia y ese es el objetivo principal del año y seguir buscando el cupo para Tokio, digamos que me da tranquilidad que fui medallista en Río”, concluyó.
Desde el 7 de diciembre de 2023, una vez finalizó el capítulo en pantalla, los seguidores tendrán la oportunidad de votar por su artista favorito. Durante el episodio del lunes 11 de diciembre, se revelará al ganador, quien obtenga el mayor número de votos a su favor. Para participar, los televidentes deben ingresar con su usuario y clave previamente registrados en la plataforma. En caso de olvidar los datos, existe la opción "recordar contraseña". Basta con ingresar al siguiente link: www.caracoltv.com/votayomellamo y participar activamente, asegurándose de emitir su voto al menos 15 minutos antes de que finalice el programa. del lunes. Para los nuevos usuarios, el proceso implica ingresar datos básicos como nombre, apellido, número de documento de identidad, ciudad, celular, correo y contraseña. Además, deben aceptar los términos y condiciones, así como la política de tratamiento de la información. Es fundamental recordar que cada persona puede votar solo una vez por navegador, dispositivo y usuario registrado dentro del plazo establecido. El ganador de Yo Me Llamo 2023 se hará merecedor de una cuantiosa suma de 500 millones de pesos, una recompensa única e intransferible que no podrá ser canjeada ni reemplazada por bienes, servicios u otros premios.Amparo Grisales cantó en Yo Me LlamoCon un hermoso vestido rojo, Amparo Grisales se adueño del escenario de Yo Me Llamo y de paso enviar una pulla a aquellas personas que la critican en redes sociales y cuestionan su participación como jurado en el programa musical.Pero no fe la única en cantar en el programa, la inteligencia artificial de Yo Me Llamo, Sinfoni, también interpretó por algunos segundos un tema musical, dejando sorprendido a todos los jurados y al presentador Carlos Calero. De hecho, comentó que "le resbala que dirán" de su interpretación, aunque Amparo Grisales la llenó de elogios y aplausos.
Durante la noche de velitas y la madrugada de este viernes 8 de diciembre se registraron 12 casos de personas quemadas lesionadas por el uso de pólvora en Bogotá, de acuerdo con los datos reportados por las unidades de urgencias, ocho de los casos se registraron en la noche del jueves y 4 más en la madrugada del viernes."La mayoría de los lesionados fueron niños, niñas y adolescentes con siete casos; y cinco corresponden a adultos. En la distribución según sexo, la mayoría fueron hombres con 8 casos, y 4 en mujeres. Durante la noche anterior, los casos registrados ocurrieron en las localidades de Suba (cuatro casos), Kennedy y Ciudad Bolívar (dos casos cada una), Tunjuelito, San Cristóbal, Los Mártires y Usaquén (un caso en cada localidad)" explica la Secretaría de Salud.Los elementos que causaron las lesiones fueron los totes, los voladores y el martillo, las afectaciones principales se registraron en n las manos, cara, ojos, tronco y miembros superiores."Cabe resaltar, que la mayoría de lesionados con pólvora en la ciudad han estado en el rol de observadores (9 personas); mientras que 5 personas han resultado lesionadas por manipular artefactos pirotécnicos. Para el año 2022, entre el 7 y 8 de diciembre resultaron lesionadas 42 personas, lo cual correspondió a cerca del 43 % del total de lesionados registrados durante toda la temporada anterior" señala la Secretaría de Salud.En este momento hay 12 personas hospitalizadas y no se han presentado intoxicaciones por fósforo blanco, ni fallecimientos por las lesiones con pólvora.Le puede interesar:
A pesar de los cuidados y las medidas que adoptó la familia Sánchez Mejía con la llegada de la Navidad para evitar que sus cuatro perros sufrieran por cuenta del estallido de la pólvora, Luna, una Flat-coated retriever que llegó a este hogar hace diez años, perdió la vida.Marta Mejía relató que, como consecuencia de la quema indiscriminada de pólvora en la vereda Abreo, del municipio de Rionegro, "Luna empezó a entrar en pánico"."Se movía de un lado para otro, lloraba. Yo la consolaba, le subí el volumen a la música, pero ella era desesperada y llegó un momento en el que se metió debajo de la cama".A pesar de sus llamados, Luna no salía. Se quedó debajo de la cama hasta que la pareja de Marta Mejía, quien trabajó hasta las 2:30 de la madrugada, llegó a la casa."Ella salió, lo miró, le voleó la colita y él me preguntó: "¿qué le pasa a Luna?" porque estaba supremamente hinchada y me dijo, no, eso no es normal y ella se fue hacia un rincón, vomitó una bocanada de sangre, se echó e inmediatamente falleció", agregó doña Marta.Un testimonio doloroso que da cuenta del sufrimiento que padecen los animales como consecuencia de la pólvora y con el que esta familia paisa busca crear conciencia entre la sociedad.Le puede interesar:"Puede que sean minutos de felicidad para el que la quema la pólvora, pero son muchas horas y muchos meses de dolor para las personas que perdemos una mascota, a un ser que es parte de nuestra familia"...
Más de dos millones de familias fueron reclasificadas con un nuevo puntaje en el Sisbén, debido a un cambio realizado por el Gobierno nacional al cruzar las bases de datos de la encuesta Sisbén, con entidades como MinEducación, Runt y Dian.La mayoría de las familias afectadas por esta recalificación experimentarán un aumento en su puntaje. Un total de 995.000 familias han sido reclasificadas al grupo C, destinado a aquellas que no son consideradas pobres pero sí vulnerables, mientras que 588.000 familias han pasado al grupo D, compuesto por aquellas que no son ni pobres ni vulnerables. Ambos grupos (C y D) suelen recibir menos ayudas y subsidios, ya que la mayoría de los programas sociales se centran en los grupos A y B, correspondientes a pobreza extrema y pobreza moderada.El impacto en los programas de ayuda variará según la entidad, los ciclos de pago y los puntajes de corte específicos. Horacio Coral, director de desarrollo social del DNP, señaló que este cambio no afectará el quinto desembolso de transferencia a Renta Ciudadana programado para finales de este año, pero instó a los beneficiarios a revisar sus puntajes para posibles cambios el próximo año.Link del Sisbén: enlace para consultar puntaje y grupoSi desea consultar su nueva clasificación y puntaje del Sisbén, deberá seguir los siguientes pasos:Ingrese a la página web del Sisbén: www.sisben.gov.coSeleccione el tipo de documento que tiene.Digite el número de su identificación.Haga clic en 'Consultar'.¿Qué es el Sisbén?El Sisbén, o Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, desempeña un papel crucial en la clasificación de la población de acuerdo con sus condiciones de vida e ingresos. Su función principal es focalizar la inversión social, asegurando que se destine a aquellos que más lo necesitan.¿Cuál es el propósito del Sisbén?El propósito fundamental del Sisbén es facilitar a los programas sociales la identificación de grupos de población que requieran atención prioritaria, garantizando así que los subsidios se dirijan a quienes más los necesitan.Además, el Sisbén posibilita la elaboración de diagnósticos socioeconómicos precisos de la población. Esta información respalda la planificación a nivel nacional y territorial, así como la creación y diseño de programas dirigidos a sectores de menores recursos o población vulnerable.Le puede interesar:
Con la suma de $2 millones de pesos en efectivo en sus manos producto de extorsiones, este fin de semana logró ser capturado en flagrancia Adrián Octavio Partidas Cabarcas, alias ‘Adrián’, tras amedrentar a un ciudadano y recibirle la cuantiosa suma de dinero en el barrio La Ceiba.Así lo confirmó la Policía Metropolitana de Barranquilla que, a través de un breve comunicado, señalaron que "los hechos se registraron en el barrio La Ceiba de Barranquilla, cuando los uniformados observan a este sujeto quien presuntamente amenazaba a un ciudadano y recibía un dinero, al momento de interceptarlos logran sorprenderlo con la suma de $ 2.000.000 millones de pesos producto de una extorsión".Este hombre, en medio de su modus operandi, se identificaba como integrante de la organización de Los Costeños al mando de alias ‘Casilla’, otro presunto extorsionista que mantenía azotados varios sectores del área metropolitana de Barranquilla, especialmente, en el sector del barrio Kennedy.La Policía de Barranquilla logró incautarle a alias ‘Adrián’ el dinero en efectivo, un celular con el que aparentemente realizaba llamadas extorsivas a sus víctimas y una motocicleta en la que se movilizaba para llegar hacia los lugares donde se encontraran estos.De igual manera, Partidas Cabarcas fue dejado a disposición de la autoridad competente por el delito de extorsión, al tiempo que la Policía reiteró el llamado para que las víctimas de este flagelo sientan confianza en denunciar sus casos y, de esta manera, poder activarles una ruta de acompañamiento.Le puede interesar: