“Yo uso la bandera mexicana pero es en protesta a todos los insultos que ha lanzado Trump contra los latinoamericanos”, indicó Reyna. Este mexicano que vive en Vancouver, Canadá, dijo que tiene miedo de que Donald Trump llegue a la presidencia de Estados Unidos y aseguró que de lograrlo, Estados Unidos perdería a sus principales aliados. “Llevo molesto desde que anunció el inicio de su campaña, desde que maltrató a los mexicanos y los señaló de traer droga, insultó a los musulmanes y lo último fue la crítica a las mujeres, mi abuela es una mujer, ella me dio a mi madre, mi esposa es mujer y me dio a mis hijos (…) Le tengo miedo a que Trump llegue a la presidencia, si lo logra perdería sus mejores aliados y eso tendría consecuencias catastróficas, tendríamos que unirnos todos como sociedad internacional, sucedería algo como lo que ocurrió en la Segunda Guerra”, dijo Reyna. El mexicano confesó que se hiso pasar por un trabajador del edificio para poder lograr su objetivo y señaló que Donald Trump ya sabe lo que sucedió, por lo que espera una respuesta a toda la comunidad latina que rechaza su candidatura a la presidencia de los Estados Unidos.
El Junior de Barranquilla, con "aire en la camiseta" tras pasar de los últimos lugares en el Torneo Clausura a ser primero en su grupo de los cuadrangulares semifinales, recibirá este domingo en el partido de ida de la final del FPC a un motivado Deportivo Independiente Medellín (DIM).El Tiburón espera repetir la actuación que tuvo hace cuatro días cuando con el apoyo de sus aficionados venció de manera contundente al Deportes Tolima y ganó el boleto para disputar el campeonato.Los dirigidos por Arturo Reyes esperan revalidar el buen momento que viven en cada una de sus líneas, con un sistema de juego coordinado y que da prioridad al control y manejo del balón desde el medio campo para hacer efectivos los ataques liderados por su goleador Carlos Bacca, que lleva 16 tantos y es el máximo artillero del torneo.Las estadísticas muestran que Junior y Medellín llegan a la final como los dos equipos más goleadores este semestre, tanto en el todos contra todos como en los cuadrangulares semifinales con 43 anotaciones cada uno.Mientras en los últimos seis partidos los rojiblancos hicieron 13 de 18 puntos posibles, hicieron 14 goles y recibieron siete, las cifras del DIM muestran un leve favoritismo por sus resultados ya que obtuvo 15 unidades de 18 disputados, anotó en 13 ocasiones y le marcaron en cinco.Para el entrenador del Medellín, el uruguayo Alfredo Arias, "quedan dos finales durísimas".Vea el partido entre Junior de Barranquilla y el Independiente Medellín acá:
Colombia, un país de alta actividad sísmica, experimenta continuamente sismos. Es importante estar informado sobre estos eventos para tomar las medidas necesarias y proteger nuestra seguridad. Aquí encontrará información actualizada sobre los últimos temblores en Colombia, según el reporte del Servicio Geológico Colombiano.Último temblor en Colombia¿Qué es el Servicio Geológico Colombiano?El Servicio Geológico Colombiano es la autoridad encargada de monitorear y reportar los movimientos sísmicos en Colombia. A través de su plataforma en línea, usted puede acceder a los últimos informes sobre los sismos registrados en el país. Es importante destacar que estos informes se actualizan con cada nuevo evento telúrico, lo que permite obtener datos precisos y confiables en tiempo real.Importancia de estar informado sobre los tembloresEstar informado sobre los últimos temblores en Colombia es fundamental para mantenernos preparados y tomar medidas preventivas en caso de un evento sísmico. La información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano nos permite conocer la magnitud, la ubicación y otros detalles relevantes de cada sismo, lo cual es crucial para evaluar el nivel de riesgo y actuar de manera oportuna.¿Por qué tiembla tanto en Colombia?En la siguiente entrevista, el ingeniero y docente Juan Francisco Correal, expresidente de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, explica las razones por las que son constantes los sismos en algunos lugares de Colombia.
Uno de los puntos destacados en cuanto a la cantidad sismos o temblores registrados en Colombia es el conocido como 'Nido sísmico de Bucaramanga', cuyos epicentros se localizan en la región de la Mesa de Los Santos, perteneciente al departamento de Santander. Y es que esto se debe, en parte, a que Colombia está ubicada en una de las regiones sísmicas más activas del planeta, una zona donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe contra la placa suramericana.Desde el Idiger explican que la actividad sísmica, que se manifiesta en forma de temblores y sismos, está estrechamente relacionada con los procesos que ocurren en la región de subducción en el Pacífico colombiano, así como con las fallas geológicas activas que atraviesan el país.Por lo tanto, si desea obtener información sobre los últimos sismos en Santander, se debe filtrar en la siguiente página web del Servicio Geológico Colombiano (SGC) por este departamento. Último temblor hoy Santander: ¿dónde tiembla?Al ser fenómenos naturales impredecibles, los sismos pueden tener impactos significativos en la seguridad de las personas, así como en la infraestructura y el entorno en general, por lo que es importante mantenerse al tanto de estos eventos telúricos es importante para saber cómo actuar y así evitar que los daños que se causen sean muy graves."En la Costa Pacífica, se lleva a cabo un proceso de subducción en el cual la placa Nazca se introduce debajo de la placa suramericana. El material rocoso se sumerge nuevamente en el manto, que se encuentra a altas temperaturas, donde se funde y luego emerge nuevamente a través de los volcanes, como los de la Cordillera Central en el territorio colombiano", indican desde el Idiger.Estar informado sobre la actividad sísmica reciente es de gran importancia tanto a nivel nacional en Colombia como a nivel regional, en esta ocasión en el departamento de Santander. Esta región también se encuentra en una zona sísmicamente activa debido a la convergencia de placas tectónicas. Colombia está ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, caracterizado por una intensa actividad sísmica y volcánica. Dada esta realidad, es esencial mantener una supervisión constante de la actividad sísmica y proporcionar información precisa a la población para reducir riesgos y consecuencias potenciales.
Colombia, un país ubicado en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, enfrenta constantemente la realidad de los sismos debido a la convergencia de placas tectónicas en su territorio. En esta dinámica geológica, la actividad sísmica es una preocupación constante, como por ejemplo en ciudades como Bogotá, que se encuentra en una región intermedia y propensa a temblores y movimientos telúricos.Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), las placas tectónicas de Nazca y del Caribe convergen contra la placa suramericana en Colombia, lo que genera una intensa actividad sísmica. Esta se vincula con procesos de subducción en el Pacífico colombiano y fallas geológicas activas que recorren el país. La Costa Pacífica es un escenario clave, donde la placa Nazca se adentra bajo la placa suramericana, desencadenando un proceso que incluso alimenta la actividad volcánica en la Cordillera Central.Último sismo en Cundinamarca y BogotáLa reciente actividad sísmica en el departamento del Meta ejemplifica la importancia de estar informados sobre los temblores en Colombia, por lo que, para conocer los últimos temblores en Bogotá y Cundinamarca debe filtrar en la página web del SGC por esta región y así verá el registro de los más recientes.Los sismos, impredecibles por naturaleza, pueden generar consecuencias significativas para la seguridad de las personas, la infraestructura y el entorno en general. La región sísmica en la que se encuentra Colombia, conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, destaca por su alta actividad sísmica y volcánica, exponiendo a sus habitantes a riesgos naturales.La vigilancia constante de la actividad sísmica y la rápida difusión de información precisa son esenciales para minimizar los riesgos asociados con los sismos. Tanto a nivel nacional, como en regiones como Cundinamarca y Bogotá, mantenerse informado sobre los eventos sísmicos recientes es crucial para salvaguardar vidas, reducir daños materiales y promover una cultura de preparación y seguridad. En este contexto, el monitoreo constante y la educación en torno a la respuesta adecuada ante sismos desempeñan un papel crucial en Colombia.Le puede interesar:
El partido de la 16ª jornada de LaLiga entre el Granada y el Athletic de Bilbao ha sido suspendido tras el "fallecimiento de un aficionado" durante el encuentro, detenido a los 18 minutos de juego con resultado de 1-0 a favor los vascos."Suspendido el Granada CF vs. Athletic de Bilbao debido al triste fallecimiento de un aficionado en el Estadio Nuevo los Cármenes", informó LaLiga en un comunicado en sus redes sociales.LaLiga y los dos clubes "se han puesto de acuerdo para suspender el partido", afirmó, por su parte, el Athletic Club, que expresó sus condolencias a los familiares del fallecido, al igual que ha hecho el campeonato español."Tenemos que lamentar profundamente el fallecimiento en el estadio de uno de nuestros abonados, de 64 años, que llevaba 18 años abonado con nosotros, por un paro cardíaco", explicó tras el partido el director general del Granada, Alfredo García Amado.El partido se detuvo en el minuto 18 de juego cuando el Athletic de Bilbao ganaba 1-0, manteniéndose detenido por más de una hora, mientras los servicios sanitarios atendían al aficionado.Fueron los aficionados cercanos al lugar donde se encontraba el fallecido quienes avisaron a los sanitarios, mientras en el campo el árbitro paró el partido tras ser advertido por el portero del Athletic, Unai Simón, y el banquillo del Granada.Las imágenes de televisión mostraron cómo también los médicos de los dos equipos se fueron a la grada para intentar ayudar al aficionado.Con el partido detenido, el árbitro envió al vestuario a los jugadores y algo más de una hora después de parar el partido, se decidió su suspensión tras conocerse la muerte del aficionado."La fecha y hora para la reanudación del encuentro serán anunciadas próximamente", precisó LaLiga en su comunicado.Vea también