Tuvo que ser precisamente el colombiano Duván Zapata, pretendido por el luso José Mourinho este verano, el que neutralizara el tanto inicial del belga Romelu Lukaku y amargara al Roma (1-1) en un igualado partido que volvió a sembrar dudas en el combinado 'giallorosso'.Un 7-0 el pasado fin de semana y una trabajada victoria ante el Sheriff Tiraspol en Liga Europa cambiaron el ánimo en el seno del combinado romano, que no había empezado con buen pie la temporada y que necesitaba de una victoria ante el Torino para confirmar las buenas sensaciones. No lo consiguió un Roma que, aunque fue ligeramente superior a su rival, volvió a evidenciar la dependencia que tiene de ciertos jugadores.Si bien algunos como el italiano Bryan Cristante están dando un nivel muy alto, son siempre el argentino Paulo Dybala y, desde esta temporada, Lukaku los que marcan la verdadera diferencia. El Bolonia aguantó lo que el italiano Buongiorno pudo frenar a Lukaku, 67 minutos peleando con el corpulento ariete que ya dejó varios detalles de calidad antes del gol.Con una carrera que inició desde el centro del campo perseguido y encimado por dos defensores del 'Toro', Lukaku fue capaz de resistir con el balón controlado y acelerar en el momento clave para dejar a ambos atrás y servir un pase a Dybala que sacó 'in-extremis' la zaga granate.El Roma rondaba el gol. Cristante, autor de un gol y tres asistencias en los dos últimos partidos, liberado tras la llegada del argentino Leandro Paredes, se topó con el palo en la segunda mitad en lo que fue la ocasión más clara del partido antes del tanto, que llegó pocos minutos después cuando Lukaku se lo generó.Porque fue uno de esos goles que llevan la firma del belga. Balón dentro del área que el delantero protegió con su cuerpo hasta hacerse un hueco y disparar a bocajarro para abrir el marcador. El tanto, el tercero seguido, pareció encarrilar una victoria importantísima para acercarse a los primeros puestos del Roma, pero apareció entonces Duvan Zapata para aguar la fiesta de los de Mourinho.El delantero colombiano, que llegó desde el Atalanta a Turín y que curiosamente fue pretendido por el técnico luso en verano antes que Lukaku, remató en el área pequeña el centro de Ivan Ilic en el minuto 85 que cerró el partido. No hubo reacción romana ni remontada épica turinesa. Zapata amargó a Lukaku, a Mourinho y al Roma, que se queda décimo tercera con cinco puntos en cinco partidos, un inicio insuficiente de temporada para un equipo que aspira a puestos europeos.Vea también
Todo parece indicar que el colombiano Duván Zapata tendría un nuevo ciclo en su carrera deportiva. Seguiría en la Serie A de Italia, pero pasaría del Atalanta al histórico AS Roma.De acuerdo con el periodista Fabrizio Romano, especializado en transferencias de fútbol europeo, el delantero estaría a un paso de integrar el equipo dirigido por el portugués José Mourinho, quien llegó a la loba en el 2021.Las negociaciones entre ambos equipos italianos ya estarían muy adelantadas y habrían entrado en la última fase para cerrar el vínculo del traspaso del atacante de la Selección Colombia.Duván Zapata viene de hacer la pretemporada con el Atalanta, donde jugaron varios partidos con equipos de otros países europeos, y este fin de semana arrancó como titular en el primer partido de la Serie A, pero fue sustituido en el inicio del segundo tiempo contra el Sassuolo. Ese partido terminó con victoria para el club del colombiano 2-0 y en el banco de suplente se quedó Luis Fernando Muriel.“AS Roma está cerca de completar el trato de Duván Zapata de Atalanta: se está finalizando el movimiento permanente, las conversaciones ahora en las etapas finales. El plan de la AS Roma sería fichar a Marcos Leonardo para enero y a Duván ahora”, detalló el periodista Fabrizio Romano en su cuenta de la red social X, antes Twitter.¿Cómo arrancó la Roma en la Serie A?Por la primera fecha de la liga italiana, la Roma de Mourinho empató 2-2 con la Salernitana. Los goles para la loba fueron obra del delantero Andrea Belotti, quien marcó por duplicado en los minutos 17 y 82.En caso de que se oficialice el paso de Duván Zapata a la Roma, el colombiano, de 32 años, compartiría vestuario con los argentinos Leandro Paredes y Paulo Dybala.Vale recordar que la Roma jugará esta temporada la Europa League, torneo donde viene de ser subcampeón luego de perder por penales contra Sevilla.Puede ver:
Durante el partido entre Juventus y Atalanta disputado este domingo, 7 de mayo, los colombianos Juan Guillermo Cuadrado y Duván Zapata protagonizaron un encontronazo sobre el minuto 31.Esto se dio en un tiro de esquina, antes de que fuera ejecutado, Zapata se encontraba marcando a Cuadrado y cuando el árbitro pitó, el jugador colombiano del Atalanta atacó, empujó y golpeó en la cara al volante del Juventus.Cuadrado cayó y se retorció en la cancha durante varios minutos. Ante la acción el árbitro detuvo el partido por unos minutos.Juventus venció 2 a 0 al AtalantaLa Juventus de Turín, gracias a su victoria por 2-0 en el campo del Atalanta de Bérgamo, este domingo en la 34ª jornada de Serie A italiana, dio un gran paso hacia la clasificación para la próxima Liga de Campeones.La Juventus, que había puesto fin a una serie de cinco partidos sin victoria entre todas las competiciones en Lecce el miércoles (2-1), se hace gracias a este triunfo en Bérgamo con la segunda plaza del campeonato, con dos puntos de ventaja sobre la Lazio (3º), derrotada el sábado por el AC Milan (2-0).En un partido sin grandes ocasiones, que se resolvió en el segundo período, el equipo turinés encontró primero la vía hacia la victoria con un gol del joven extremo inglés de 19 años, Samuel Iling-Junior (56), oportunista en la recuperación de un remate repelido que había realizado el polaco Arkadiusz Milik.Con un bello remate pegado al palo de la portería de Marco Sportiello, el serbio Dusan Vlahovic cerró la cuenta tras concluir un contragolpe de la Juve en el descuento (90+8).El Atalanta, que conserva la sexta plaza, tiene cinco puntos menos que el Inter de Milán, cuarto de la tabla en Serie A, última plaza que da acceso a la próxima Liga de Campeones.Le puede interesar: ¿Prometedor futuro para el Atlético Huila? Un millonario empresario compró el equipo colombiano
En el otro partido del sábado, la Atalanta (6º), se reenganchó a la lucha por puestos europeos, con una victoria 2-1 en casa del Torino (11º).A la media hora de partido, Davide Zappacosta internó en el área turinesa, conduciendo el balón hasta la línea de fondo y rematando prácticamente sin ángulo entre el primer palo y el guardameta serbio Vanja Milinkovic-Savic (34).En la recta final del encuentro, Aleksey Miranchuk realizó un disparo lejano que fue salvado por la mínima por el guardameta Marco Sportiello pero que quedó a los pies del paraguayo Antonio Sanabria, que no dejó escapar el empate (75).Pero el cafetero Duván Zapata imitó a Zappacosta con otra gran individualidad en área rival, lanzando en esta ocasión su disparo al segundo palo (88) para lograr la victoria del Atalanta.El conjunto de Bérgamo alcanza así los 55 puntos y ocupa de manera provisional la sexta posición, que clasifica a Conference League, pero a tan solo dos unidades del Milan, que marca el acceso a Liga de Campeones.El Nápoles, que recibe a la Salernitana el domingo, será campeón a falta de seis jornadas para el final si gana su partido y la Lazio, segunda a diecisiete puntos, no gana en San Siro horas antes.Le puede interesar: 'Historias detrás de la historia'
El mercado de fichajes en el fútbol europeo continúa abierto y los clubes buscan con qué reforzar sus líneas para una muy prometedora temporada. Así es el caso del Newcastle, que suena fuertemente entre los pretendientes que tiene Duván Zapata para cambiar de aires.Luego de varias semanas con rumores y acercamientos entre el club inglés y el actual equipo donde milita el colombiano, el Atalanta, la venta de este parece ser algo inminente y es que las ‘urracas’ pagarían una jugosa cifra.Sin embargo, aparte de los dos equipos hay un tercero que se vería beneficiado de cualquier venta de Zapata: América de Cali. Y es que, según la reglamentación de la Fifa, el club dueño de los derechos de formación del jugador debe recibir un 5 % sobre cualquier valor de traspaso.Así las cosas, de acuerdo con varios medios del ‘Viejo continente’, el club de Bérgamo ya habría rechazado una oferta de 17 millones de dólares, pues pedirían por el ‘Toro’ una cifra que ronde los 27 millones.Por lo tanto, el fichaje del atacante cafetero podría cerrarse en torno a los 22 millones de libras esterlinas, lo que representa 26.5 millones de dólares y, de esta manera, el cuadro rojo de Cali podría recibir una cifra cercana a los 1.3 millones de dólares.Escuche el podcast Al pelo con Tata
El portal especializado en el mercado de fútbol Transfermakt reveló el último informe sobre el valor de los jugadores colombianos. Luis Díaz lidera a nivel internacional, alcanzando una histórica marca, mientras James Rodríguez está lejos de sus mejores días.El guajiro se posiciona como el segundo colombiano más valioso en la historia del país al llegar a los 65 millones de euros, subiendo 20 millones en la última temporada. Solo lo supera el futbolista del Al - Rayyan.Cuánto cuesta James Rodríguez en la actualidadVale recordar que James Rodríguez, entre el 2015 –2018, llegó a una cotización de 80 millones de euros, en su paso por el Real Madrid y el Bayern Múnich. Sin embargo, tras las lesiones, poca continuidad y sin un futuro claro, ahora bajó a los 13 millones de euros.Además, el periodista Juan José Buscalia informó en Blog Deportivo que Boca Juniors, ante los rumores que lo vinculan con el cucuteño, no pagaría esa cifra porque no tiene toda esa cantidad de dinero para contratar al futbolista de 30 años.Top cinco futbolistas colombianos más valiosos en la actualidadLuis Díaz: 65 millones de eurosDuván Zapata: 28 millones de eurosDávinson Sánchez: 28 millones de eurosLuis Sinisterra: 25 millones de eurosRafael Santos Borré: 20 millones de euros
El Atalanta se impuso por 1-3 a un Venecia que tras esta derrota queda prácticamente condenado al descenso, con tantos del croata Mario Pasalic y de los colombianos Duvan Zapata y Luis Muriel, en la trigésima cuarta jornada de la Serie A.El Atalanta se desquitó de su mala racha en liga, en la que acumulaba tres derrotas consecutivas, con el colista de la Serie A. Los de Gasperini dominaron de principio a fin un partido que pudo ponerse en su contra en el primer minuto.Un remate de cabeza del francés Thomas Henry desató a los venecianos, que vieron cómo sus posibilidades de salvación aumentaron en ese momento, pero el VAR anuló el tanto por fuera de juego.El dominio fue total por parte de los bergamascos, que acecharon el área constantemente con un Muriel muy activo, cayendo a recibir y tirando desmarques en profundidad. El primero de los tantos llegó, de hecho, tras una gran jugada individual del ariete, que al definir se topó con un defensor. El rebote quedó suelto y Pasalic no perdonó. La resistencia del Venecia duró 43 minutos, hasta el ocaso de la primera parte.Para el Venecia fue duro recibir un gol justo antes de encarar el túnel de vestuarios, pero peor fue recibir otro mazazo nada más empezar el segundo acto. De nuevo Muriel se las apañó para deshacerse de varios rivales, llegar a la línea de fondo y ceder el balón a su compatriota Zapata para que solo lo empujase. Minuto 46, partido y Venecia sentenciados, y décimo tanto para Zapata en la liga.No cesó el empuje de los visitantes, comandados por Muriel en ataque. El colombiano quería su gol y no iba a parar hasta conseguirlo. El palo se entrometió en una ocasión, pero en la siguiente jugada remató un centro del italiano Davide Zappacosta para rubricar su sexto gol en el campeonato doméstico.A falta de 10 minutos para el final, el Venecia recortó con un tanto del esloveno Domen Crnigoj.Con esta victoria, la 'Dea' se queda octava y se acerca, aunque con un partido más, a la lucha entre Fiorentina, Lazio y Roma por los puestos europeos, mientras que el Venecia se despide virtualmente de la máxima categoría del fútbol italiano.Además, el Torino venció al Spezia en casa (2-1) con un doblete del serbio Sasa Lukic que deja a los turineses undécimos, mientras que el Spezia es decimoquinto.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
Con un doblete de su joven delantero francés Christopher Nkunku, el RB Leipzig se impuso por 2-0 en Bérgamo al Atalanta y se clasificó este jueves para las semifinales de la Europa League.Tras el 1-1 del partido de ida en Leipzig, todo quedaba pendiente para la vuelta, pero el Atalanta demostró que se encuentra lejos de su mejor momento de forma y fue claramente superado por un Lepzig que anotó un gol en cada parte, ambos por medio de Nkunku, en el minuto 18 y el 87, convirtiendo un penal realizado por el arquero argentino de la 'Dea' Juan Musso, sobre el propio jugador formado en el París SG.El Leipzig se medirá en semifinales al vencedor de la eliminatoria que enfrenta al Lyon y al West Ham (1-1 en la ida).Pese a que la 'Dea' alineó en punta al colombiano Duván Zapata, que jugó los 90 minutos apenas una semana después de reaparecer tras tres meses de baja por lesión, y en la última media hora estuvo acompañado por su compatriota Luis Muriel, el equipo italiano apenas creó peligro y fue muy inferior a su rival.Al Atalanta le queda ahora un complicado final de temporada, ya que en la Serie A es únicamente 8ª con 51 puntos, a 11 de la Juventus, que ocupa la 4ª plaza que da acceso a jugar la próxima Liga de Campeones, un torneo en el que la 'Dea' participó en las últimas tres ediciones.Le puede interesar: escuche el podcast de 'Tarsicio'... ¡Se está poniendo viejo!
El RB Leipzig, que decepcionó ante su público, no pasó del empate 1-1 ante el Atalanta, este jueves en la ida de los cuartos de final de la Europa League.Los italianos, actualmente séptimos de la Serie A y que eliminaron en la ronda anterior a otro club alemán, el Bayer Leverkusen (victorias 3-2 en Italia y 1-0 en Alemania), abrieron el marcador por medio de su atacante colombiano Luis Muriel, con un espléndido disparo con efecto (minuto 17).El Leipzig, cuarto en su liga y que no tuvo que jugar en octavos de esta competición ya que su rival era el Spartak Moscú (excluido tras la invasión rusa a Ucrania), igualó gracias a un tanto en contra de Davide Zappacosta, que luchaba por el balón con el defensa húngaro Willi Orban, ante un centro del español Angeliño (58, 1-1).Un minuto antes, el Leipzig había fallado un penal, pitado por una falta del turco Merih Demiral sobre Christopher Nkunku. El lanzamiento del portugués Andre Silva fue desviado por Juan Musso, el arquero argentino del Atalanta (58).El partido de vuelta de esta eliminatoria se disputará el jueves de la próxima semana en Bérgamo.
El atacante ucraniano Ruslan Malinovsky certificó el pase a octavos de final de la Liga Europa del Atalanta, que volvió a ganar a un Olympiacos sin pólvora que se diluyó tras el descanso (0-3).El conjunto italiano, que en la ida doblegó al conjunto heleno (2-1), apuntilló a su rival con un fútbol ofensivo y, sobre todo, con más dinamismo que el cuadro local, al que no le sirvió la especulación para remontar el tanto de desventaja con el que llegó de Italia.El tanto obtenido por el danés Joakim Maehle a cinco minutos del intermedio terminó por hacer añicos el plan del equipo del portugués Pedro Martins, enredado en medio del ritmo impuesto por los transalpinos.Maehle aprovechó un balón de Marten de Roon para batir a Tomas Vaclik y acentuar el dominio visitante en el duelo.Los cambios de Martins no surtieron efecto y el Olympiacos se descompuso en cuanto Malinovsky encontró el acierto para apuntillar la eliminatoria.El ucraniano hizo dos goles en tres minutos. Abrió su cuenta en el 67 a pase de Teun Koopemeiners y en el 69 marcó el segundo desde fuera del área tras recibir un pase de Jeremy Boga.Le puede interesar: escuche el podcast de 'Tarsicio'... ¡Se está poniendo viejo!
Este jueves, 30 de noviembre, se llevó a cabo otra sesión de debate de la reforma a la salud en la plenaria de Cámara de Representantes. Entre los artículos aprobados está el fin de las EPS, o como fue denominado: la transformación a gestoras de salud y vida.Con 73 votos a favor y 28 en contra, la plenaria de la Cámara aprobó un bloque de 10 artículos de la reforma en los que cinco detallaban la transformación de las EPS a gestoras de salud.Artículo 48. Transformación de las Entidades Promotoras de Salud (EPS).Artículo 49. Naturaleza y funciones de las Gestoras de Salud y Vida.Artículo 50. Transitorio.Artículo 52. Inspección, Vigilancia y Control para las Gestoras de Salud y Vida.Artículo 53. Gastos administrativos de las Entidades Gestoras de Salud y Vida.La aprobación de estos artículos se dio tras un intenso debate en la Cámara, donde representantes de diferentes partidos políticos mostraron su aprobación o descontento.Asimismo, con 79 votos a favor y 29 en contra, la plenaria aprobó otro bloque de cinco artículos de la reforma en los que se crean las disposiciones para el pago del cálculo de la UPC en el nuevo sistema, Plan Nacional de Salud Rural, los programas de actividad física para la prevención de enfermedades y el otorgamiento de créditos para las IPS que tengan deudas con las EPS liquidadas.Al final de la jornada, por falta de quórum se levantó la sesión de debate de la reforma a la salud en la plenaria de Cámara de Representantes y se citó para el próximo lunes 4 de diciembre. La reforma está a nueve artículos de pasar su segundo debate.Vea también
Por la mínima Atlético Nacional venció al América de Cali este jueves, 30 de noviembre, en el estadio Pascual Guerrero. El resultado revivió al equipo verdolaga que aún sigue con vida en la Liga BetPlay y con posibilidades de llegar a la gran final en diciembre.Hecho que tienen claro al interior del equipo verdolaga, pues el técnico Jhon Bodmer aseguró que el equipo aún no se rinde y harán todo lo que esté en sus manos para conseguir una posible clasificación, aunque el panorama se ve díficil ante el buen momento de Millonarios y DIM."Mientras matemáticamente tengamos la posibilidad, vamos a ir a luchar por esa opción", dijo el técnico verdolaga en rueda de prensa. Además, le dio gracias a sus jugadores por la "voluntad" de querer que el equipo siga creciendo y que se va mayor unión en el esquema táctico de Atlético Nacional."Son ellos por su voluntad y me alegra que tengan esa capacidad. Me alegra también por la hinchada que tiene el deseo de que Nacional vaya en ascenso", añadió.Si bien no será tan fácil, el timonel verdolaga ya prepara el próximo duelo ante Independiente Medellín en una nueva edición del clásico paisa el próximo domingo, 3 de diciembre, que de ganar, si se dan otros resultados, podría soñar con llegar a lo alto del grupo B."La solidaridad, resiliencia, una actitud multiplicada, el deseo de sacar adelante lo que hemos venido hablando. Realmente hay muchos valores para resaltar (...) Vamos a revisar las alternativas y de acuerdo al rival veremos que podemos plantear para el fin de semana", añadió.Le puede interesar
Colombia se encuentra en la senda de la innovación y el progreso al anunciar la creación de su propio laboratorio de inteligencia artificial. La iniciativa, liderada por el Ministerio de las TIC, busca articular esfuerzos entre el Estado, empresas, emprendedores, inversionistas y la academia para impulsar el desarrollo y la aplicación de la inteligencia artificial en el país.El ministro de las TIC anunció la creación de este laboratorio en un contexto ambicioso y desafiante, marcado por recientes ciberataques, destacando la necesidad de preparación y respuesta ante amenazas digitales. El país se propone liderar en la región junto a naciones como Argentina y Uruguay, que también han emprendido iniciativas similares.Andrés Mendoza, jefe técnico de LATAM en ManageEngine, señaló en La Nube que este anuncio no surge de la nada, sino que es parte de un proceso iniciado en 2019 con la Política Nacional de Transformación Digital e Inteligencia Artificial. Aunque la pandemia detuvo algunos avances, se retoman actividades con el objetivo de posicionar a Colombia como pionero en la región.El laboratorio no solo se centrará en la regulación de la inteligencia artificial, sino que también fomentará la colaboración con universidades para que estudiantes aporten investigaciones y se capacite a profesionales en esta área. La visión es no solo regular sino también contribuir al desarrollo local de conocimiento en inteligencia artificial.En cuanto a la interacción con desarrollos internacionales, Mendoza destacó la importancia de colaborar con iniciativas de otros países, como Argentina. Reconoce que muchos insumos y avances en inteligencia artificial provienen de fuera del país, y la colaboración internacional es esencial para cerrar la brecha y posicionar el conocimiento en español.En términos de impacto, Mendoza resaltó que la inteligencia artificial va más allá de la implementación de chatbots. En áreas como agricultura y ciberseguridad, la tecnología puede detectar patrones climáticos, mejorar decisiones agrícolas y prevenir ciberataques. Destacó que la inteligencia artificial no busca reemplazar, sino potenciar la toma de decisiones humanas.El laboratorio no solo tiene el propósito de impulsar la investigación y desarrollo, sino también atraer inversiones extranjeras. La colaboración con países como China, Emiratos Árabes, Estados Unidos y la Unión Europea será fundamental. Sin embargo, para lograr estos objetivos, se requiere una sólida política educativa y de conectividad.Vea también
A través de un emotivo video, el Deportivo Pereira confirmó el regresó del Leonel Álvarez al Deportivo Pereira, pero en esta oportunidad como director técnico, pues ya había representado los colores de esta institución como futbolista en el 2002.Después de varios días de especulaciones, Leonel Álvarez dirigirá el nuevo proyecto deportivo del cuadro matecaña, que buscará volver a estar en lo más alto de la liga.En el video, que dura 40 segundos, se puede ver a Leonel Álvarez cuando era jugador del Pereira, salía a la cancha y enfrentaba a diferentes clubes de la liga. También recopilan imágenes cuando defendía los colores de la Selección Colombia en partidos importantes como contra Argentina y en el Mundial de Fútbol.Una de las frases más características del experimentado estraga es "Listo, papito, si es ya, es ya", que también se escucha y se puede leer en el video. De acuerdo con la publicación del Pereira en redes sociales, Leonel Álvarez ya visitó las instalaciones del club, recorrió el estadio Hernán Ramírez Villegas y ya se puso la camiseta con la que empezará a dirigir desde la temporada del 2024."Vuelve al grande matecaña una leyenda del fútbol colombiano, un jugador histórico de nuestra selección y quien ya conoce estos colores. Llega como director técnico esta vez a sumar con toda su experiencia, trayectoria y jerarquía al equipo de los pereiranos", dice la publicación del Pereira en su cuenta oficial de X.El reto de Leonel ÁlvarezEl entrenador tendrá como objetivo reencaminar al Deportivo Pereira, pues en la última temporada terminó en la posición 17 con 19 puntos después de 20 partidos jugados.Atrás quedó ese Pereira que ganó el título de la liga colombiana en el 2022 y que le permitió jugar por primera vez la Copa Libertadores en el 2023, aunque vale resaltar que logró derrotar a Boca Juniors en esta edición del torneo internacional y llegó a cuartos de final.¿A quién reemplaza Leonel Álvarez?El entrenador sustituirá en el banquillo a Alejandro Restrepo, quien, por sus resultados no siguió en el equipo matecaña, pero quedará en la historia al comandar al equipo en la obtención de su primera estrella.Puede ver:
Este jueves, 30 de noviembre, la Corte Constitucional emitió la sentencia con la que avala la ley de Paz Total que firmó el presidente Gustavo Petro hace un año, en noviembre de 2022, y con la que inició diálogos y acercamientos con grupos armados ilegales. Eso sí, el alto tribunal exigió que los términos del sometimiento deben ser definidos por el Congreso de la República, y las órdenes de captura de estructuras armadas, solo se pueden suspender según la finalidad que el Congreso haya establecido. Lo que avaló la CorteCon esta sentencia la Corte Constitucional declaró que sí es facultad del Gobierno de entablar acercamientos y conversaciones con estructuras armadas organizadas, con el propósito de sometimiento a la justicia y esto se enmarca en el mandato constitucional del presidente para la conservación del orden público. También respaldó que “los términos de sometimiento a la justicia a los que se lleguen con estas estructuras serán los que sean necesarios para pacificar los territorios y lograr su sometimiento a la justicia”. Lo mismo hizo la Corte con el inciso segundo del parágrafo 3º del artículo 5º de esta ley de Paz de Total que indica que las zonas de ubicación solo se puedan establecer en una etapa avanzada del proceso, para hacer viable el sometimiento a la justicia, de conformidad con la ley de sometimiento que expida el Congreso.Otro punto que avaló el alto tribunal es que “se admitirá como voceros a quienes actúan como integrantes de organizaciones sociales y humanitarias a quienes el Presidente de la República considere puedan aportar al proceso de paz, a la conflictividad social”.Lo que pide corregir la CorteLa Corte sostuvo que los términos de sometimiento deben ser definidos por el Congreso y que la suspensión de órdenes de captura, la ubicación temporal y las garantías de seguridad de los miembros de EAOCAI deben cumplir ciertas condiciones, de acuerdo con la finalidad establecida por este poder legislativo. Y es que la ley de Paz Total dicta: "Los términos de sometimiento a la justicia a los que se lleguen con estas estructuras serán los que a juicio del Gobierno nacional sean necesarios para pacificar los territorios". Por lo que la Corte declaró inexequible el término "a juicio del Gobierno nacional", pues estaría sobrepasando el poder Ejecutivo sobre los demás poderes del Estado. Otro punto que la Corte no avaló, es el punto de la ley que dice: "Se admitirá como voceros a quienes actúan como integrantes de organizaciones sociales y humanitarias a quienes el Presidente de la República considere puedan aportar al proceso de paz, a la conflictividad social, y se encuentren en privación de libertad".Frente a ese último punto el alto tribunal aseguró que no es poder del Ejecutivo excarcelar: "el presidente y la rama ejecutiva del poder público en general, no pueden disponer la liberación de quien ha sido privado de la libertad por orden judicial".Aquí puede leer la sentencia completa:En desarrollo...