El escritor catalán Eduardo Mendoza de 73 años ha sido galardonado con el Premio Cervantes, el Nobel de las letras hispanas, anunció este miércoles el ministro de la Cultura Íñigo Méndez de Vigo. El prolífico autor de la "Ciudad de los prodigios", que publicó su primer libro en 1975, fue elegido por su literatura "llena de sutilezas e ironía", que abrió una "nueva etapa de la narrativa española", dijo el ministro. Eduardo Mendoza, nacido en Barcelona, en 1943, es a sus 73 años, todo un clásico la narrativa moderna española, con gran éxito entre el público y la crítica. Tras su licenciatura en Derecho por la universidad de su ciudad residió un año en Londres y, a la vuelta, se presentó a una convocatoria de la ONU para plazas de traductor, que superó. Fue enviado a Nueva York, donde vivió casi una década (1973-1982). Posteriormente siguió vinculado a las Naciones Unidas, organización a la que suele dedicar unos meses del año como traductor de las conferencias internacionales que se celebran en diversos países, como Suiza, Austria o Turquía, faceta que compagina con la literatura, en la que se inició durante su estancia neoyorquina. En 1975 publicó su primera novela, "La verdad sobre el caso Savolta", muy elogiada y cuya versión cinematográfica se emite casualmente hoy en la 2 de TVE. Sus dos novelas siguientes fueron "El misterio de la cripta embrujada" (1979) y "El laberinto de las aceitunas" (1982). También se convirtió en película "La ciudad de los prodigios" (1986), con el director Mario Camus (1999), y que fue elegida en Francia Mejor Libro del Año, además de ganadora de los Premios Ciudad de Barcelona (1987) y el italiano Grinzane Cavour (1988). En 1986, apareció su ensayo "Nueva York" y tradujo "Sueño de una noche de verano" de Shakespeare para una producción teatral de Miguel Narros. Tras esta experiencia, apareció su novela "La isla inaudita" (1989) y el narrador se estrenó como dramaturgo con "Restauració" (1990), escrita en verso libre y catalán y representada por su esposa, Rosa Novell, a quien Mendoza dedicó la obra. Otra de sus aproximaciones escénicas se produjo en 2004, con "Greus qüestions/Graves cuestiones", pieza en catalán que aborda los temas trascendentales en tono divertido, cultiva el contacto directo con los actores y que dirigió Novell. Mendoza, condecorado con la Cruz Sant Jordi del Gobierno regional de Cataluña (1995), ha asegurado sentirse como "un escritor residual", porque dice que "la novela convencional ya no tiene sentido" y no sabe si asentarse "como dinosaurio" o hacerse un "lifting literario". También ha publicado el libro "Barcelona modernista" (1990), en colaboración con su hermana, la historiadora de arte Cristina Mendoza; "Sin noticias de Gurb" (1991); y la novela colectiva de detectives "El enigma de Icaria" (1992), ambientada en la Barcelona Olímpica y coescrita con Manuel Vázquez Montalbán, Juan Marsé, Jesús Ferrero, Félix de Azúa, Andreu Martín, Javier Fernández de Castro y Francisco González Ledesma. Luego salieron "El año del diluvio" (1993), Premio "Elle"; "Una comedia ligera" (1996), Mejor Libro Extranjero de 1998 en Francia; "La aventura del tocador de señoras" (2001), galardonada por el gremio de libreros de Madrid; y "El último trayecto de Horacio Dos" (2002). Es autor, asimismo, de "Mauricio o las elecciones primarias" (2006), una crítica irónica sobre el desencanto de la política que obtuvo al año siguiente el Premio de Novela Fundación José Manuel Lara Hernández, y de "El asombroso viaje de Pomponio Flato" (2008), una obra que mezcla y parodia el género histórico, el policíaco y la hagiografía. En 2009, el escritor barcelonés debutó en el género del relato con su última publicación "Tres vidas de santos", que incluye los cuentos "La ballena", "El malentendido" y "El final de Dubslav". Ganó el Premio Planeta en 2010 por "Riña de gatos", novela reconocida también con los Premios Qué Leer y el Arcebispo Juan de San Clemente de Santiago de Compostela en 2011 y 2012, respectivamente. Sus últimas novelas "El enredo de la bolsa o la vida" (2012) y "El secreto de la modelo extraviada" (2015), son la cuarta y quinta entrega del anónimo detective protagonista de "El misterio de la cripta embrujada", "El laberinto de las aceitunas" y "La aventura del tocador de señoras", una sátira ambientada en la Barcelona actual.
La suerte sonrió a cientos de colombianos en el más reciente sorteo de ColorLoto, celebrado el jueves, 19 de junio de 2025. Si jugó, ¡este es el momento de revisar su boleto!Los números sorteados en la modalidad principal de 5 (azul) - 1 (verde) - 7 (amarillo) - 6 (negro) - 6 (verde) - 6 (azul).En este sorteo, un total de 413 personas ganaron un premio, aunque el mayor de seis aciertos quedó vacante, varios jugadores lograron acertar cinco, cuatro, tres números, los números del color y la combinación de números.¡El Acumulado de ColorLoto Sigue Creciendo!Para aquellos que soñaban con el gran premio, ¡la esperanza sigue viva! El nuevo acumulado de ColorLoto asciende a la impresionante suma de $2.630 millones. ¿Qué sigue para los ganadores?Si usted es uno de los afortunados ganadores, le recomendamos verificar cuidadosamente su boleto y seguir las instrucciones indicadas por ColorLoto para reclamar el premio.
El sorteo número 0347 de MiLoto dejó varios ganadores en distintas categorías. Asimismo, en esta ocasión, no hubo jugadores que resultaran afortunados ni acertaran los cinco números del premio mayor.Los números ganadores de MiLoto del sorteo de este jueves, 19 de junio, fueron 08 - 15 - 16 - 26 - 32. A pesar de que nadie logró acertar los cinco números, miles de participantes resultaron premiados en otras categorías:¿Cómo se juega MiLoto?Jugar MiLoto es muy sencillo. Cada jugador debe seleccionar cinco números del 01 al 39 y hacer su apuesta en los puntos de venta autorizados o en plataformas digitales.Para ganar, el jugador debe acertar al menos dos números para obtener un premio. Los montos varían según la cantidad de aciertos5 aciertos: Premio mayor acumulado.4 aciertos: Premio en efectivo según el número de ganadores.3 aciertos: Premio en efectivo menor2 aciertos: Premio mínimo asegurado.
Dolorosa derrota de Millonarios en el estadio El Campín de Bogotá vs. Independiente Santa Fe, que derivó en la eliminación de la Liga BetPlay, dejando escapar, una vez más, el objetivo de bordar una nueva estrella en el escudo y aplazar el sueño de Falcao de ser campeón en Colombia.Pero el que mayor se encontró inconforme con el trámite del partido fue el delantero, quien fue crítico por la manera en que se han venido dando algunos partidos desde su llegada a Millonarios, en especial en estos cuadrangulares finales; eso sí, resaltó lo hecho por Santa Fe que aprovechó los “pocos errores” que tuvieron en el equipo.“No entendemos la serie de situaciones que no se fueron dando en el encuentro. Perdemos a Daniel Ruiz, que es un hombre importante y el primer gol que hay dudas. Pero eso sí, déjenme decirles, así me den 50.000 fechas, no vuelvo a jugar nunca en Colombia, pero es que siempre ante la duda era en contra nuestra y cuando había que revisar, nunca revisaron. Que se jodan los del VAR, en Manizales nos robaron dos penales (…) Todo el torneo ante la duda era en contra de Millonarios, así no vuelva a jugar en Colombia no me importa un carajo. Pero todo el torneo fue en contra de Millonarios, luego dicen que le quieren regalar el torneo a Radamel. ¿Qué estupidez están diciendo? No vuelvo a jugar nunca en Colombia, así me den 50.000 fechas. Desde el torneo pasado fue un complot mediático a favor de Millonarios, pero no, mentira, carajo a la mierda”, fueron las palabras del ‘Tigre’ Falcao en rueda de prensa, que fueron aplaudidas por algunos periodistas que se encontraban en la sala de prensa.Y es que los dos goles que llegan por parte del cuadro cardenal tuvieron toque de polémica, pues en la primera jugada parecía adelantado el atacante y en el segundo se produjo una supuesta falta, que el árbitro determinó no viable. Asimismo, el '9' no fue claro en el tema de su continuidad, pese que el deseo de la afición es verlo otro semestre más.
La espera terminó y la nueva faceta de la ‘Bichota’ al fin hizo presencia. Primero la presentó como telenovela en sus redes sociales para darle un ‘sabor’ al mundo de lo que significaba ser latina y, ahora, estrenó esas 20 canciones que eran esperadas desde que oficializó esta producción.Pero los rumores de los fans también se volvieron realidad y el incognito track 13 resultó ser lo que todos querían: un nuevo remix al lado de su pareja, Feid, que lo manejan en una especie de ‘afropop’ para un sonido fresco para este dúo antioqueño.Estas son las 20 canciones del nuevo álbum de Karol GLa Reina PresentaIvoony BonitaPapasitoLatina ForevaDile Luna feat. Eddy LoverCuando me Muera Te OlvidoColeccionando Heridas feat. Marco Antonio SolísUn Gatito Me LlamóAmiga Mía feat. GreeicyBandida EntrenadaEse Hombre es MaloA su Boca la AmoCanción 13No Puedo Vivir Sin ÉlTu PerfumeFKN Movie feat. Mariah AngeloSe Puso LindaViajando Por El Mundo feat. Manu ChaoSi Antes Te Hubiera ConocidoTropicoquetaEl sabor de Latinoamérica en la voz de Karol GEste álbum trae una mezcla de ritmos afrobeat, trap, reguetón, salsa, merengue y hasta un toque de baladas para demostrar que esta nueva faceta de la ‘Bichota’ se encuentra dispuesta a romper estereotipos y llevar lo que bajo su concepto significa hacer música a otro nivel.“Cada canción es un mundo. Un ritmo distinto. Un sentimiento distinto… Y creo que ahí está la magia… (y el reto también), que no se revela todo al principio. Es un álbum para quedarse… ¡Para irlo descubriendo de a poquitos...Para volverse a enamorar de una canción distinta cada día Literal! (...) También se trata de ustedes. De lo que les despierte. De lo que les recuerde. De lo que les haga sentir… pero lo que sea que vayan a sentir les aseguro que va a ser profundo y lleno de Nostalgia”, dijo en sus redes sociales.
Los colombianos Piso 21 y Beéle y el estadounidense Marc Anthony lanzaron este jueves una nueva versión, esta vez al ritmo de la salsa, de su éxito 'Volver', que fue lanzado en versión urbana en febrero pasado y cuenta con más de 100 millones de reproducciones en la plataforma Spotify."Estábamos a una sala de volver... y volvimos. VOLVER-LA SALSA ya está disponible. Para nosotros fue un honor colaborar con Marc Anthony y Beéle y esta versión es legendaria", señaló la agrupación Piso 21 en un mensaje publicado en su cuenta de Instagram.La nueva versión de la canción incluye los sonidos de las congas, el timbal y la campana "como una invitación a bailar, que con la alegría de los tumbaos del piano y la fuerza de los mambos del brass, van llevando a un inevitable deseo de sumarse al 'es que no se me olvida lo que pudimos ser' del coro", afirmó el equipo de Piso 21 en un comunicado.La banda también buscó acompañar a Marc Anthony en "su territorio", pues es la salsa el estilo que lo ha hecho brillar globalmente durante más de tres décadas.La canción fue publicada con un "video dance" que, "además de acompañar la historia y los deseos de volver, resalta el ritmo de la salsa como el hilo conductor y el protagonista de este clip, focalizando las coreografías icónicas y representativas del género", agregó la información.