La gobernadora del departamento del Atlántico Elsa Noguera recibió el alta médica de su proceso de recuperación, luego de que el pasado 4 de abril hubiese sido intervenida de urgencia por un malestar de colón, que la llevó a enfrentar un síndrome de estómago agudo. Para esto volvió el 24 de abril a sus funciones con la visita al parque San Isidro, con el acompañamiento del alcalde Jaime Pumarejo, y el paso a la red hospitalaria UNA, para poner en servicio nuevas camas hospitalarias. "Ya estoy de regreso. Súper mejor de la cirugía de colon que me hicieron. Quiero agradecer a todas las personas que estuvieron súper pendiente de mi salud, gracias por sus lindos mensajes, los buenos deseos y especialmente las oraciones que con seguridad se sintieron muchísimo. Regreso con todas las ganas y el entusiasmo de siempre", manifestó la mandataria a través de un video que publicó en sus redes sociales. La mandataria estuvo ausente de su puesto durante 20 días, para lo que delegó al secretario general Raúl Lacouture como gobernador encargado. Le puede interesar este contenido:
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, avanza satisfactoriamente en su recuperación, luego de haber sido operada de emergencia por un síndrome de abdomen agudo que le generó fuertes dolores abdominales. De acuerdo con el equipo de comunicaciones de la mandataria, desde el sábado 8 de abril fue dada de alta de la Clínica Porto Azul, donde le realizaron una intervención quirúrgica por problemas de colón. Su recuperación la está adelantando desde su casa, mientras que el secretario general Raúl Lacouture fue nombrado como gobernador encargado hasta los días en los que se extienda su licencia médica. "Ella se encuentra evolucionando satisfactoriamente, según su equipo médico, y retomará sus labores una vez tenga el alta médica", indicó la Secretaría de Salud el pasado 5 de abril, una vez se conoció la condición de salud de la gobernadora. En medio de los pocos detalles que se conocen sobre lo sucedido, al parecer, la gobernante empezó a tener fuertes dolores abdominales durante el domingo de ramos, lo que requirió su urgente hospitalización e intervención. Precisamente, ese día se le vio por última vez, previo a su operación, en medio de un evento en el municipio de Sabanalarga, a propósito de que la conmemoración religiosa de allí había sido declarada Patrimonio de la Nación. Le puede interesar:
Bajo alerta se encuentran los docentes y estudiantes de la Universidad del Atlántico, luego de que fueran divulgados mensajes intimidantes en diferentes grupos de estudio de la institución, en los que advertían la realización de un atentado en las instalaciones. "El día 11 de abril será instalada una bomba en sede centro, sede 46 y sede norte de la Universidad del Atlántico. ¡Queremos garantías! ¡Queremos Bellas Artes! al que veamos abrimos fuego", cita el mensaje.Ante esto, fue enviada una carta al presidente Gustavo Petro, a la gobernadora Elsa Noguera, al comandante de la Policía de Barranquilla y a la Defensoría del Pueblo, para que se brinde acompañamiento para garantizar el desarrollo tranquilo de las clases y para evitar afectaciones a la comunidad académica. "No sabemos quién está detrás de estas amenazas. Entendemos que es para amedrentar y para intimidar a la comunidad universitaria. Lo que solicitamos es que se haga la investigación para determinar el origen de estos panfletos y que la Policía actúe desde su inteligencia", dijo el vicerrector de Bienestar Universitario, Álvaro González.Estas amenazas se dan a 11 días de que jóvenes encapuchados se tomaron las instalaciones de la sede norte de la universidad, en medio de reclamos al Gobierno porque no ha realizado la reforma a la Ley 30 que prometió durante la campaña presidencial. Le puede interesar:
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, fue sometida en la noche del martes, 4 de abril, a una cirugía de urgencia debido a una situación de abdomen agudo. Actualmente se encuentra internada en la Clínica Portoazul, ubicada en el municipio de Puerto Colombia.La Secretaría de Salud del Atlántico informó sobre el estado de salud de la mandataria a través de un trino, en el que se precisó que Noguera está evolucionando satisfactoriamente, según lo manifestado por su equipo médico.El equipo de la gobernadora comunicó que ella estará incapacitada los próximos días y retomará sus labores una vez reciba el alta médica.Se espera que este miércoles, 5 de abril, un vocero asignado por la administración departamental brinde mayores detalles sobre el estado y la evolución de Elsa Noguera.Le puede interesar:
Contundente se mostró este martes la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, tras la masacre registrada este fin de semana en el barrio Villanueva de Barranquilla, anunciando que el día jueves hará parte de una mesa de trabajo con la Federación Colombiana de Departamentos y los ministros de Defensa e Interior para abordar la crítica situación de violencia que vive el país.En medio de su pronunciamiento público, la mandataria propuso tres frentes de trabajo: priorizar los casos de mayor impacto entre Policía Nacional y Fiscalía, realizar mesas de trabajo con jueces y fiscales para agilizar procesos y que se desplieguen acciones inmediatas en las cárceles para que aíslen y dejen incomunicados a los cabecillas.“Pedimos al Gobierno nacional que precisen un poco más el mensaje contra estas organizaciones criminales, en el marco de este plan del proceso de paz total, que sepan que aquí lo que se busca es que sí se incluyan, pero dentro del marco de la legalidad”, dijo. Noguera, además, dio un "espaldarazo" al presidente Gustavo Petro tras haber suspendido el cese al fuego bilateral con el Clan del Golfo y haber ordenado reactivar las operaciones contra ellos, asegurando que este grupo criminal (a cargo de la producción de cocaína en el país) era el responsable de atizar la violencia en el territorio.“Celebramos que el presidente Gustavo Petro haya escuchado a los gobernadores de nuestro país y haya suspendido el cese al fuego bilateral con el Clan del Golfo, quienes son los encargados de producir y distribuir la droga que hoy se disputan las bandas criminales”, expresó. En tal sentido, pidió acciones contundentes contra los criminales y clarificó que el llamado a la “justicia y orden” se trataba de un claro mensaje a los cabecillas de bandas criminales para decirles, “estamos unidos”.Es así como el día jueves los miembros de la Federación Colombiana de Departamentos y los ministros de Defensa e Interior se reunirán en la sede del ministerio de Defensa para abordar la crítica situación que vive el país.Le puede interesar:
Hace varios años un grupo de franceses llegó una playa en el municipio de Juan de Acosta en el departamento del Atlántico. Allí las condiciones del mar y la brisa constante convirtieron a este lugar en el sitio predilecto para practicar KiteSurf.La playa Salinas del Rey, muy cerca de Barranquilla, contaba con las condiciones geográficas adecuadas mientras en Europa y otras zonas del mundo llegaba el invierno o bajaba la brisa, no es fácil conseguir un “spot” en el que haya un viento constante por cuatro o cinco meses seguidos. Esto hizo que el lugar lograra posicionarse y llevar a cabo dos mundiales de manera consecutiva de este deporte acuático.“Esto lo descubrieron los extranjeros, antes que los colombianos, encontramos muchos extranjeros que venían a practicar el kitesurf, pero no estaba presente la institucionalidad, la playa sucia y ni había condiciones de seguridad”, señaló la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.Desde entonces se empezó a adecuar la playa para poder practicar este deporte y ya cuando las condiciones estaban dadas hubo una visita de la organización de Kite Internacional, el objetivo era que se realizara un mundial en Colombia y desde entonces ya van dos consecutivos.“Mandaron representantes y les encantó, nos dieron la primera oportunidad el año pasado, tuvieron una experiencia increíble, la calidez de la gente y ahora por segunda vez están, esto representa oportunidades de empleo y emprendimiento para la gente del municipio, tenemos hoteles llenos, restaurantes y las escuelas deportivas llenas”, indicó Noguera.Esto sirvió para crear escuelas de Kite por parte de los habitantes de Salinas y otros municipios cercanos, haya más hoteles y también más restaurantes. Por esto, el año pasado llegaron 5.000 turistas de diferentes países y se lograron ingresos por más de 10.000 millones de pesos, la idea es que este año se superen estas cifras, pero, además, que Salinas del Rey se convierta en el lugar predilecto de colombianos y extranjeros para practicar kite en diferentes meses del año.Le puede interesar:
Aunque Empresas Públicas de Medellín, EPM, fueron las primeras en mostrar su interés en adquirir un cuantioso paquete accionario en la Triple A, ahora se suma el deseo de la Gobernación del Atlántico, que también ha expresado la intención de quedarse con una parte de las acciones de la empresa de agua, aseo y alcantarillado de Barranquilla y el Atlántico. Elsa Noguera, gobernadora del Atlántico, sostuvo que las intenciones obedecen a la injerencia en materia operativa que tiene la empresa Triple A en 14 municipios del departamento, brindando su respaldo a la ampliación de redes de acueducto y alcantarillado que, desde el año 2020, se viene realizando con total ímpetu para mejorar el suministro de los servicios públicos. Así mismo, la mandataria sostuvo que estaba dispuesta a revisar números con el alcalde Jaime Pumarejo, sustentada en la calificación crediticia triple AAA que recibió por parte de la firma Fitch Ratings que le permitirá a la gobernación del Atlántico tener mejores posibilidades en la banca y en el mercado de valores, a través de préstamos por la buena capacidad de endeudamiento."Por supuesto que si el alcalde lo permite, por supuesto nos sentamos a revisar números. Esta semana al departamento del Atlántico nos llegó la muy buena noticia de que seguimos por tercer año consecutivo con riesgo crediticio triple AAA, lo que nos permitiría obtener un poco de endeudamiento para volvernos socios de esta empresa que, sin duda alguna, también le pertenece a los atlanticenses por su injerencia en 14 municipios del departamento", indicó.La Gobernación del Atlántico confirmó que ya se han adelantado unas mesas de trabajo con el equipo jurídico de la Alcaldía de Barranquilla para explorar la posibilidad de que los 14 municipios puedan obtener acciones de la empresa Triple A como Soledad, Galapa, Baranoa, entre otros; siendo partícipes de la composición accionaria como es su deseo. Le puede interesar: ¿Cómo frenar correctamente?
Luego de la respuesta de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) a la solicitud hecha por distintos sectores para el desmonte del peaje ‘Papiros’, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, alegó que desde la administración departamental rechazan las medidas que implementará la entidad respecto al llamado ‘Plan Canguro’ para agilizar el paso de vehículos y el levantamiento de talanqueras, ratificando que lo que se necesita es que se desmonte esta caseta de recaudo.Es así como Noguera catalogó como “pañitos de agua tibia” lo anunciado por la ANI, asegurando que pese a que se han demostrado estudios de que el peaje 'Papiros' resulta antitécnico y aumenta la peligrosidad vial el sector con 13 puntos de riesgo identificados, la ANI insiste "en hacer caso omiso" a lo que se ha solicitado. "Las acciones que dicen haber tomado son pañitos de agua tibia. Contratar personal adicional para cobrar en las filas, cuando lo más fácil y respetuoso con la gente es subir las talanqueras, es irrespetuoso. Esto no es nuevo, los habitantes llevan años rechazando este peaje y desde la gobernación del Atlántico hemos demostrado que es antitécnico y aumenta la incidencia de accidentes", expresó.En tal sentido, la mandataria puso de presente que el rechazo a la instalación del peaje data desde 1995, teniendo en cuenta que se encuentra a tan solo 8 kilómetros del peaje de Puerto Colombia, Atlántico, lo que consideró como un "descalabro económico". Medidas de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)Tras el duro pronunciamiento entregado por la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, respecto al desmonte del peaje ‘Papiros’, la Agencia Nacional de Infraestructura respondió a la solicitud de la mandataria, invitándola a “no motivar la afectación del Peaje”, confirmando que pese a que no se desinstalará, sí se tomarán medidas de choque para entregar soluciones.Respecto al represamiento de vehículos, la ANI anunció un ‘Plan Canguro’ para agilizar el paso de vehículos en horas pico, aumentando el personal logístico para adelantar el cobro desde las filas, habilitando, además, el carril de pagos electrónicos para pagos en efectivo.Como segunda medida, la ANI reiteró el levantamiento de las talanqueras como solución extrema en los horarios de congestión vehicular, la cual, según el comunicado, sigue vigente desde el 05 de noviembre del 2022.El tercer punto enfatiza en la habilitación de tres carriles continuos para el cruce del peaje, haciendo uso del carril de pesaje, al que se suma el acompañamiento de más agentes tránsito para custodiar estrategias anunciadas.Le puede interesar:
Tras un duro pronunciamiento entregado por la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, respecto al desmonte del peaje ‘Papiros’, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) respondió a la solicitud de la mandataria, invitándola a “no motivar la afectación del peaje”, confirmando que, pese a que no se desinstalará, sí se tomarán medidas de choque para entregar soluciones a corto plazo.Frente al represamiento de vehículos, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció el llamado ‘Plan Canguro’ para agilizar el paso de vehículos en horas pico, aumentando el personal logístico y habilitando el carril de pago electrónico para pagos en efectivo.Como segunda medida, la ANI reiteró a través del documento compartido vía Twitter el levantamiento de talanqueras como solución extrema en los horarios de congestión vehicular, la cual se encuentra vigente desde el pasado 05 de noviembre de 2022, como respuesta ante las solicitudes de la alcaldía de Puerto Colombia, Atlántico, por el represamiento de vehículos en lapsos de tiempo de más de 45 minutos.El tercer punto enfatiza en la habilitación de tres carriles continuos para el cruce del peaje, haciendo uso del carril de pesaje, al que se suma el acompañamiento de más agentes de la Policía de Tránsito y Seguridad Vial del departamento del Atlántico con el ánimo custodiar las estrategias implementadas.“Frente al llamado a la Gobernación del Atlántico, la ANI también aseguró que las obras del proyecto de ‘La Gran Vía’ sobre la 51B, las cuales adelanta la misma, han aumentado el tráfico hasta en un 208% en la Vía al Mar, a la altura de Papiros, lo que ha generado la aguda congestión vehicular. "Las obras del proyecto 'La Gran Vía' para la ampliación del corredor universitario entre Barranquilla y Puerto Colombia, fueron iniciadas por la Gobernación del Atlántico el 02 de noviembre de 2022, situación que también afectó la operación concesionada", detalla el comunicado.Así mismo, la ANI hizo un llamado a la Gobernación del Atlántico para que se socialicen los planes de manejo de tráfico definidos y evaluados ante los cierres. "Es indispensable presentar cuáles son las vías alternas habilitadas para desplazamientos dentro del municipio de Puerto Colombia, Atlántico, hacia Barranquilla".Le puede interesar: 'El Camerino'
El arranque del año 2023 se podría considerar como uno de los periodos más sangrientos en la historia reciente de Barranquilla y el departamento del Atlántico, con el registro de 74 homicidios solo en el mes de enero, de los cuales tres corresponden a personas abatidas por la Policía, tres mujeres asesinadas de manera violenta y cuatro muertos que dejó la masacre registrada el pasado domingo en el barrio El Santuario. Si se hace una comparación con el mismo periodo del año 2022 hubo un aumento considerable de hasta el 31%, según cifras entregadas por Medicina Legal, ya que, por ejemplo, para el mes de diciembre se registraron 56 asesinatos en todo el departamento del Atlántico, es decir, que para este mes de enero se presentaron 18 homicidios más. En el caso puntual de Barranquilla fueron en total 32 personas asesinadas durante el mes de enero, de las cuales en 29 se utilizaron armas de fuego (91%), dos con arma blanca (6%) y uno con arma contundente (3%).Arturo García, expersonero de Barranquilla y experto en seguridad ciudadana, asegura que son nuevos actores, incluso, de nacionalidad extranjera, los que estarían buscando pista en territorio criminal bajo un modus operandi que no ha permitido que logren ser visibilizados, por lo que siempre se atribuyen los hechos de sangre a Los Costeños, Rastrojos Costeños y Clan del Golfo."Son cifras bastante preocupantes que deben llevar más allá de la alerta para enfrentar esta escalada de violencia criminal, ya que esto va de la mano de la fuerza que han tomado personas y organizaciones no visibilizadas, que muy poco tienen que ver con las mismas bandas criminales de siempre como Los Costeños, Los Rastrojos Costeños y Clan del Golfo", expresó García.El segundo municipio más afectado por cuenta de la ola de homicidios fue Soledad, en el que se registraron 29 hechos violentos, 18 más que en el mes de diciembre. Los hechos más recientes corresponden a dos homicidios cometidos, en menos de 24 horas, en el barrio Ciudad Camelot, lo que podría atribuirse a esos nuevos actores, según Arturo García, quienes estarían buscando tener control de las rentas ilegales a través de actos de homicidios, jíbareo, sicariato, hurto callejero y atracos."Para el caso específico de Soledad, allí sí podríamos hablar de sublíderes de otros grupos que ya conocemos, teniendo en cuenta la injerencia del Clan del Golfo allí. Son cerca de 43 barrios los que se han usado como escenarios de homicidio, venta de drogas y residencia de muchos de los criminales, quienes quieren sembrar temor en la población". De los 74 hechos de sangre registrados durante enero, 67 se cometieron con arma de fuego (casi el 90% del registro que se tiene), 6 con arma blanca (8%) y uno más con arma contundente (2%).Le puede interesar:
Desde principios de este año, el pico y placa en Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy jueves 8 de junioAsí las cosas, el pico y placa que regirá este jueves, 8 de junio, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.A pesar de que en un principio la Secretaría de Movilidad anunció que esta restricción se rotaría cada cuatro meses, la decisión cambió y Blu Radio conoció que el tiempo de las revisiones periódicas del pico y placa en Bogotá sería en plazos de un mes. Es decir, que entre cada revisión y posible rotación, habría un mes de diferencia.Respecto a las evaluaciones periódicas mencionadas anteriormente, el Distrito las realizaría cada cuatro semanas y, mediante estas, se estudiará cómo va la movilidad en la ciudad y si la medida ha sido efectiva.En el caso de que las medidas no hayan sido efectivas, el decreto estipula que se haría un cambio en la medida y que, además, las autoridades tendrán un plazo de 10 días para avisarle a la ciudadanía e implementar la nueva aplicación del pico y placa.Le puede interesar: ¿Por qué está subiendo tanto la gasolina en Colombia?
Miami volvió este miércoles a acoger unas Finales NBA por primera vez en nueve años, tras perder las de 2020 en la Burbuja de Orlando, y el Kaseya Center vibra con un lleno absoluto en las gradas y famosos en a pie de campo como la cantante colombiana Shakira, el futbolista Neymar y los exjugadores de baloncesto Magic Johnson y Dwyane Wade, en un día de fiesta en la ciudad por el fichaje del argentino Lionel Messi por el Inter Miami.Jimmy Butler, el líder absoluto de los Heat, intercambió un sentido abrazo con Wade y Neymar en los prolegómenos del tercer partido de las Finales NBA, con empate a uno tras los primeros capítulos disputados en Denver.La colombiana Shakira, quien se radicó con sus hijos en Miami luego de su separación con Gerard Piqué, estuvo en el partido y se robó la atención de los asistentes. Incluso en la página oficial de la NBA Latinoamérica en Instagram publicaron unas fotografías de la barranquillera que ya tienen más de 19.000 'me gusta' y cientos de comentarios.Fue un día de rara intensidad el de Miami, comenzado por la mañana con el anuncio del fichaje de Messi por el Inter Miami, el club de fútbol de la ciudad, de la que David Beckham es uno de los propietarios.El astro argentino no renovó su contrato con el París Saint Germain, en el que estuvo en las últimas dos temporadas, y dejó a un lado las opciones de regresar al Barcelona o pasar al fútbol árabe para afrontar un nuevo reto en Miami.Pero a la fiesta por la inminente llegada del argentino se suma el entusiasmo por los Heat, que pelean con los Nuggets por el cuarto anillo de su historia.No disputaban las Finales desde 2020, cuando perdieron contra los Lakers en la burbuja de Orlando, y no las disputaban en casa desde las que perdieron en 2014 contra los San Antonio Spurs. El último título de los Heat se remonta a 2013, con LeBron James, Wade y Bosh en la pista.No quiso perderse el espectáculo un excompañero de Messi, Neymar, que estuvo sentado a pie de campo llevando una chaqueta vistosa con el número 22 de Butler.La arena vibró ante la presentación de los Heat, introducidos por Seven Nation Army, del grupo The White Stripes, y lució con orgullo unas toallas blancas colocadas en cada asiento.El lema 'Culture' (cultura) estaba impreso en esas toallas. Una forma de mostrar el orgullo por el trabajo y el esfuerzo que ha permitido a los Heat llegar al último acto de la temporada pese a salir muy lejos de los favoritos.El equipo de Erik Spoelstra tuvo que pasar por dos rondas del 'play-in', contra Atlanta Hawks y Chicago Bulls, para clasificarse para los 'playoffs', en los que fulminó, como octavo cabeza de serie del Este, a los Milwaukee Bucks, los New York Knicks y los Boston Celtics. Puede ver:
Este miércoles en Blu 4.0 estuvo Ernesto Pardo, gerente general de INTEIA, quien habló acerca de la descarbonización de territorios."En el caso de Colombia no es tan crítico, pero si hacemos conciencia y medimos lo que estamos generando, entonces ya sabemos cuál es nuestra huella y ese es el primer paso", dijo.Por otro lado, el senador David Luna contó detalles del proyecto de ley que presentaron junto a Ana María Castañeda para crear la Agencia Nacional de Seguridad Digital."Lo que busca la agencia es ejercer labor de coordinación entre las diferentes entidades del Estado y el sector privado", añadió.Entretanto, Juan Vallejo, director ejecutivo de Fenoge, contó cuál será la inversión que hará el Gobierno en la instalación de energías no convencionales para poblaciones vulnerables.Además, Juan David Vahos, director de operaciones y expansión de Liquido, comentó cómo esta fintech implementa infraestructuras de pago para las industrias e-commerce de Latinoamérica.
Nikola Jokic, que firmó la primera actuación de 30 puntos, veinte rebotes y diez asistencias en la historia de la NBA, y Jamal Murray, con 28 puntos, dirigieron este miércoles el contundente triunfo por 109-94 de los Denver Nuggets en el campo de los Miami Heat con el que los hombres de Michael Malone se pusieron por delante 2-1 en las Finales.En el primero de los dos partidos en el Kaseya Center de Miami, los Nuggets retomaron ventaja de campo en la serie al imponer su poderío físico y al capturar 65 rebotes por los 41 de los Heat. Están ahora a dos triunfos de levantar al cielo el primer título de su historia en su estreno en unas Finales NBA.Jokic acabó su partido con 32 puntos, 21 rebotes y diez asistencias y Murray aportó otro triple doble, de 34 puntos, diez rebotes y diez asistencias para los Nuggets. Nunca, en la historia de la NBA, dos compañeros habían firmado sendos triples dobles en unas Finales. También destacó la actuación del novato Christian Braun, quien aportó quince puntos con siete de ocho en tiros.En los Heat, Jimmy Butler anotó 28 puntos y Bam Adebayo firmó un doble doble de 22 puntos y 17 rebotes. Caleb Martin, con diez puntos, fue el tercer mejor anotador de Miami, que echó de menos una mejor aportación grupal.Los Heat acabaron con un modesto 37 % (34 de 92) en tiros de campo, mientras que los Nuggets, a pesar de su 5 de 18 en triples, estuvieron por arriba del 50 % (41 de 80).LAS ESTRELLAS QUE VIERON EL PARTIDO DE LA NBASe jugó en un Kaseya Center vibrante, con estrellas como el futbolista Neymar Junior, la gloria de los Heat Dwyane Wade, el ex de los Lakera Magic Johnson o la cantante Shakira en la arena. Todo ello, a la espera de Lionel Messi, que anunció este mismo miércoles su fichaje por el Inter Miami. Butler intercambió un sentido abrazo con Wade y Neymar antes del comienzo del duelo y no tardó en tomar protagonismo en la cancha, con diez puntos en el primer período.Los Heat salieron a morder, pero los Nuggets, con un gran arranque de Murray (8 de los primeros 12 puntos de Denver) y con un Jokic que ya rozaba el doble doble en doce minutos (10 puntos y 7 rebotes), no tardaron en responder. Tiró con mejor calidad Denver, por encima del 50 %, aunque sin conectar triple alguno, pero los Heat, liderados por Butler y con una gran canasta en suspensión de Kyle Lowry cerraron el primer período con empate a 24.La defensa 1-3-1 de Spoelstra y su presión intensa encendió a los gradas, que celebró como goles los dos triples consecutivos de Caleb Martin al comienzo del segundo período (35-33) y un gran robo de Lowry a Jokic, lanzándose al suelo. Hizo lo mismo cuando Bam Adebayo conectó un tremendo 'tap-in' para el 44-42 de Miami, pero en todos esos casos Jamal Murray se vistió de aguafiestas para los locales.Silenció el ambiente con doce puntos y triples de altísimo nivel de dificultad que no solo sostuvieron a los Nuggets en el luminoso, sino impidieron que se disparara la confianza de los Heat. Los Nuggets se llevaron a los vestuarios una ventaja de cinco puntos (53-48), pero más que ese margen, fueron sus números ofensivos y los rebotes en reflejar un problema para Miami.EL FESTIVAL DE JOKIC Y MURRAYMurray sumaba ya veinte puntos al descanso (8 de 13 en tiros) y Jokic ya rozaba el triple doble, con más asistencias al ecuador del choque que en todo el segundo partido de la Ball Arena (14 puntos, doce rebotes y siete asistencias).Y las mala señales se convirtieron en un incendio en el tercer período, en el que los Nuggets pisaron el acelerador con un 6-0 que les dio dobles dígitos de ventaja por primera vez en la noche. Con doce puntos de un Jokic incontenible, siete de Gordon y seis de Christian Braun saliendo del banquillo, el equipo de Malone dio un golpe al choque.Un poderoso mate con una mano de Braun, tras un robo, dio a máxima ventaja a Denver en el 82-63 con 50 segundos por jugar en el tercer cuarto. Miami, con Butler al frente, consiguió recortarla a catorce al acabar el período para darse una oportunidad. Pero excepto el 5 de 6 de Butler, los Heat apenas conectaron tres tiros de campo en esos doce minutos.Unos apuros que siguieron en el cuarto período, cuando los Nuggets sellaron un 11-4 en tres minutos y medio al ritmo de Braun que les dio 21 puntos de ventaja en el 93-72, forzando el tiempo muerto de Spoelstra y frustrando las ambiciones de remontada de los Heat.Los Nuggets siguieron con su incuestionable dominio en los rebotes y Jokic, con su festival anotador para mantener 16 puntos de margen para los Nuggets a falta de 3.24 por jugar.Los Heat, con compromiso hasta el final, aprovecharon un bajón de concentración de los Nuggets para colocarse a nueve puntos con menos de dos minutos para el final, con Butler ya en el banquillo. Sin embargo, Miami, el equipo que más victorias consiguió este año tras ir perdiendo por más de diez puntos en los cuartos períodos, no pudo hacer un nuevo milagro.Los Nuggets sellaron un contundente triunfo en el Kaseya Center y recuperaron ventaja de campo en la serie. Obligaron a Spoelstra a tirar de nuevo de pizarra en el intento de contener su poderío y evitar una nueva derrota en el cuarto partido, lo que ofrecería a Denver la bola de partido en Colorado. Puede ver:
El Desafío The Box se encuentra a punto de llegar a su fase final. Este miércoles se realizó la prueba entre los hombres que estaban sentenciados a muerte y uno de ellos abandonó la competencia.JP, Rapelo, Byron y Escudero fueron los hombres que durante este último ciclo portaron el chaleco de la muerte y que afrontaron en el box negro una importante prueba, en la que la fuerza hizo jugar una mala pasada a dos de ellos.Rapelo y Byron, ambos de Alpha, no tuvieron mayores inconvenientes al atravesar la pista de obstáculos, romper con un mazo unas piezas de concreto y luego arrastrar unas esferas de cemento hasta lograr encajarlas en tres huecos.Sin embargo, JP y Escudero les costó más de lo que pensaban y duraron más tiempo para atravesar la primera parte de la pista. De hecho, en un momento de la prueba, el representante de Alpha le propuso a su oponente de Beta que se ayudaran mutuamente al momento de pasar las esferas por una rampa, ya que la lluvia también estaba dificultando la movilidad de los deportistas.Luego de pasar la rampa, ambos siguieron a su ritmo. Aunque JP llegó primero a la última parte del Desafío a muerte, el equilibrio le jugó una mala pasada al intentar encestar las esferas de cemento, mientras que Escudero, quien lo alcanzó minutos después, tuvo más suerte y terminó en la tercera posición la prueba.De esta manera, Rapelo, Byron y Escudero hacen parte del grupo de los mejores hombres de esta última temporada del Desafío The Box junto a Sensei, Ricky, Yan, Iván y Kaboom.¿Y las mujeres?En este último ciclo del Desafío se definirán las mejores mujeres del programa y desde Gamma ya están pensando en colocarle el chaleco de la muerte a Cifuentes, pues ella durante toda la temporada nunca ha estado amenazada con salir de la competencia.Puede ver: