La Secretaría de la Juventud en Medellín a través de la campaña “Que se te ocurra cuidarte” comenzó la entrega de 480 condones, de los 3.500 que tiene proyectados entregar a los jóvenes de la ciudad, como pedagogía para prevenir en esta población la transmisión de enfermedades sexuales y embarazos no deseados en medio del aislamiento obligatorio.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasAlejandro Matta, secretario de la Juventud en Medellín, dijo que la entrega de los condones es gracias a una alianza con Profamilia.Lea también: Mujer capturada por robo en Medellín dio a luz en la patrulla de la Policía“La idea es acompañar a los jóvenes en estos días de aislamiento. Que conozcan su cuerpo, pero que como dice la campaña se cuiden. Porque debemos prevenir, por ejemplo, embarazos no deseados. Nuestro equipo territorial se encargará de la entrega de los preservativos que van acompañados de cartillas sobre sexualidad y educación sexual”, explicó el secretario Matta.Lea también: Dejan libre a mujer que atacó brutalmente a mordiscos a su bebé de siete mesesEn 2019, cerca de 15.000 personas se contagiaron de VHI en Colombia.
Las enfermedades de transmisión sexual han aumentado sus casos de manera severa en los últimos años. Según un especialista, todos los días un millón de personas contraen una infección sexual.Lea también: ¿Cómo encontrar la felicidad en cosas pequeñas? Andrés Daste, ginecólogo y obstetra de la Universidad del Rosario, estuvo en En BLU Jeans para hablar del tema, explicando que es necesario que las personas se concienticen sobre las enfermedades de transmisión sexual ya que existe una creencia de que este tipo de infecciones solo las contraen personas que van a prostíbulos o son homosexuales.]Sin embargo, las cifras demuestran que cada vez más personas contraen enfermedades por ser confiados y no cuidarse cuando tienen relaciones sexuales.Escuche aquí la entrevista completa, con Andrés Daste, En BLU Jeans:
Un artículo publicado por la BBC, que cita al portal Mosaic, da cuenta de la preocupación de varios expertos a nivel mundial por la aparición de cuatro nuevas enfermedades de transmisión sexual.Hay una serie de bacterias que podrían llegar a convertirse en amenazas graves para la salud de la población. 1. Neisseria meningitidis La Neisseria meningitidis conocida también como llamada meningococo puede llegar a causar una meningitis invasiva, infección que es mortal para el cerebro y las membranas protectoras de la médula espinal. Esta enfermedad alarma a los profesionales de la salud por su resistencia a los antibioticos y según estudios, la uretritis causada por la N. meningitidis en hombres la fuente de contagio fue sexo oral.Lea también: Encuentran relación entre depilación púbica y enfermedades de transmisión sexualExisten cinco tipos de N. meningitidis que son responsables de la mayoría de infecciones que se registran en todo el mundo. Por fortuna, existen dos vacunas que, combinadas, pueden ofrecer cierta protección. 2. Mycoplasma genitalium Esta bacteria es una de la más pequeñas que se conocen y está ganando una reputación enorme y preocupante. La Mycoplasma genitalium actualmente infecta aproximadamente a el 1% y 2% de las personas, en especial a adolescentes y adultos jóvenes. La infección por M. genitalium normalmente no presenta síntomas, pero puede llegar a imitar a una clamidia o gonorrea. 3. Shigella flexneri Esta bacteria se transmite por contacto directo o indirecto con las heces humanas. Dicha infección causa calambres estomacales severos y brotes de diarrea llena de sangre y mucosidad. Esta enfermedad se asocia más comúnmente con niños pequeños y con personas que viajan por algunos países de ingresos bajos y medios. Científicos comenzaron a documentar casos de esta enfermedad en hombres homosexuales y bisexuales en la década de los 70. 4. Linfogranuloma venéreo (LGV) Es causada por por cepas inusuales de Chlamydia trachomatis y puede provocar una "infección terrible", según lo manifestó Christopher Schiessl, un médico de la clínica One Medical en el vecindario de Castro, en San Francisco. Esta enfermedad empieza produciendo un grano, ampolla o úlcera genital temporal y luego invade el sistema linfático del cuerpo. Al igual que con la clamidia, esta bacteria puede aumentar el riesgo de contraer el VIH. Tratar esta enfermedad puede requerir el uso de antibióticos, como la doxiciclina, durante aproximadamente tres semanas. Con información de BBC Mundo
Valentino Talluto, un hombre italiano seropositivo acusado de haber contagiado intencionalmente a una treintena de mujeres en menos de 10 años, fue condenado este viernes a 24 años de prisión, anunció un tribunal penal de Roma. El hombre, de 33 años, fue declarado culpable de haber causado graves "lesiones" a la mayoría de sus víctimas. La corte pronunció su veredicto tras casi 12 horas de deliberaciones. Durante la lectura, algunas víctimas se abrazaron llorando, observaron periodistas presentes en la sala. Valentino Talluto sedujo a decenas de mujeres bajo el pseudónimo "Hearty Style" en redes sociales y páginas de citas. Los investigadores localizaron a 53 de sus conquistas entre el momento en que Talluto descubrió que era seropositivo, en 2006, y su detención en 2015. De ellas, 23 permanecieron como seronegativas pero 30 resultaron contagiadas, así como las parejas de tres de ellas y el bebé de otra. Durante el juicio, que comenzó el 2 de marzo en una sala de audiencias de la cárcel de Rebibbia, en Roma, las víctimas narraron cómo Talluto las fue conquistando hasta que llegaron a mantener relaciones sexuales sin protección. Cuando alguna le pedía que se pusiera un preservativo, él decía que era alérgico o que acababa de hacerse la prueba del VIH. Y a las que descubrían que eran seropositivas, él les aseguraba que no tenía nada que ver. La defensa de Talluto afirma que sus actos fueron "imprudentes, pero no intencionados". Muchas de las mujeres eran estudiantes, y algunas, madres de familia. La más joven tenía 14 años cuando comenzó la relación y la mayor, 40. La acusación consideraba que Talluto merecía la cadena perpetua por "epidemia" y "golpes y heridas voluntarias". Se descartaban circunstancias atenuantes porque no expresó ningún remordimiento. Pero la corte decidió la pena de 24 años de prisión al considerar que no provocó una epidemia propagando un agente patógeno. "Talluto nunca colaboró, hizo declaraciones falsas, negó toda responsabilidad [...] Sus acciones buscaban sembrar la muerte", denunció la fiscal general Elena Neri en septiembre ante la corte. La defensa, por su parte, presentó el perfil de un hombre joven necesitado de afecto, que nunca conoció a su padre y que perdió a su madre, toxicómana y seropositiva, cuando tenía cuatro años. También defendió que era imposible probar que a las mujeres no les hubieran contagiado otros hombres. La cepa de virus que comparten con Talluto es la más extendida en Europa. Tras meses de silencio, Talluto finalmente habló a finales de septiembre. "Muchas de las mujeres conocen a mis amigos y familia. Dicen que yo quería infectar a la mayor cantidad de gente posible. Si hubiera sido así, habría buscado sexo ocasional en bares, no las habría introducido en mi vida", alegó. Para acceder de forma rápida a nuestra señal en vivo y contenidos destacados, DESCARGUE ya la app de Blu Radio.
El artista vallenato Jorge Oñate, ‘el jilguero de América’, murió en Medellín, Antioquia, a donde fue trasladado para tratarle complicaciones renales y de páncreas. El cantante pasó sus últimos días en el hospital Pablo Tobón Uribe.La triste noticia enluta al mundo del vallenato y a Colombia, donde sus inspirados éxitos marcaron épocas y páginas gloriosas del folclor nacional. Temas como El cariño de mi pueblo, Volví a llorar, Nido de Amor y Mujer Marchita están impresos en la memoria sonora de los amantes del género musical.Jorge Oñate murió a los 71 años. Estas son algunas de sus más recordadas canciones:
De luto se encuentra el folclor vallenato por la muerte del maestro Jorge Oñate, quien hace más de un mes luchaba por su vida tras haber contraído coronavirus. Un gran número de artistas y personalidades se volcaron a las redes para escribir sentidos mensajes en honor al Jilguero de América.Peter Manjarrés, los acordeoneros Rolando Ochoa, Julián Rojas, uno de los hijos de Diomedes Díaz, Elder Dayan Díaz, Ana del Castillo, Orlando Liñán, entre otras personalidades de la música, fueron algunos de los artistas que publicaron mensajes durante a madrugada de este domingo.
El artista vallenato Jorge Oñate, ‘el jilguero de América’, murió en Medellín, Antioquia, a donde fue trasladado para tratarle complicaciones renales y de páncreas. El cantante pasó sus últimos días en el hospital Pablo Tobón Uribe.La triste noticia enluta al mundo del vallenato y a Colombia, donde sus inspirados éxitos marcaron épocas y páginas gloriosas del folclor nacional. Temas como El cariño de mi pueblo, Volví a llorar, Nido de Amor y Mujer Marchita están impresos en la memoria sonora de los amantes del género musical.Jorge Antonio Oñate González nació el 31 de marzo de 1949 en La Paz. Desde muy niño se caracterizó por su sensibilidad y habilidad para el canto. Descendiente de una cuna de acordeoneros, a los 12 años, cuentan, se volaba para colarse en las parradas y escuchar a los juglares.La influencia de Juan Oñate, su abuelo, fue fundamental para marcar su vocación. Otra gran influencia fue su tía Julia Martínez, que le alcahueteaba su amor por el vallenato y lo protegía de los castigos de la mamá, que no quería que tomara un mal camino.Queriendo alejarlo del ambiente de la parranda, Jorge Oñate fue trasladado a Bogotá, donde sin embargo lo siguió la inspiración. En la capital, tuvo contacto con su familiar Alonso Fenández Oñate, compositor, político y abogado, quien lo invitó a cantar.Así fue como empezó su espectacular e imparable carrera el ‘jilguero de América’. El acetato vio la luz en 1968 y fue producido por el estudio bogotano Vergara. La canción más notable fue ‘Campesina vallenata’, con la que se empezó a granjear una buena reputación por su entonación.Dos años después, Jorge Oñate se integró al grupo de los Hermanos López, con quienes empezó a cosechar grandes éxitos. Entre 1970 y 1975 grabó nada menos que ocho discos.Tras cumplir su etapa con los Hermanos López, Jorge Oñate grabo el disco ‘La parranda y la mujer’, de la mano de Emilianito Zuleta.Después vino su colaboración con Nicolás Colacho Mendoza, con quien sacó cuatro álbumes.En 1978 grabó con el ‘Chiche’ Martínez y ese mismo año empezó a cantar con Juancho Rois, una de las épocas más estelares de su producción musical. En 1981, con el disco Ruiseñor de mi valle, se ganó el título del ‘Ruiseñor del Cesar’.En su fructífera carrera Oñate alcanzó importantes premios: recibió en Las Vegas, en 2010, el Grammy a la excelencia musical. Además, ganó 10 Congos de Oro y un Súper Congo de Oro. En total, tuvo más de 25 discos de oro, así como muchos de platino y en 2011 se le concedió la Cruz de Boyacá.Paz en su tumba.
El Junior de Barranquilla, que venía de ganarle 2-0 a Millonarios, llegaba al encuentro contra Patriotas con la tranquilidad y el respaldo que el triunfo le había dado a su cuestionado cuerpo técnico comandado por el exdefensor de la Selección Colombia Luis Amaranto Perea.Por su parte, el conjunto ‘patriótico’ venia de ser derrotado por el Deportes Tolima, pero este sábado se levantó con una victoria en la décima fecha de la liga colombiana de fútbol.El primer tiempo fue dominado por el cuadro ‘barranquillero’. Sin embargo, el equipo de Amaranto fue incapaz de crear opciones claras que le permitieran abrir el marcador.En el segundo tiempo, Patriotas salió con otra actitud y fue en el minuto 55 cuando Héctor Solano disparó y logró vencer al portero Sebastián Viera, a partir de ahí todo fue cuesta arriba para el Junior que intentó, pero no logró llegar al empate.Con este resultado el Junior de Barranquilla es quinto con 16 puntos, mientras que, por su parte, Patriotas ocupa la posición 12 con 10 unidades.En la próxima fecha Junior recibirá al Atlético Bucaramanga y Patriotas jugará contra el América de Cali en Tunja.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, tuvo un día con la agenda llena, ya que en horas de la mañana se reunió con diversos representantes de la comuna 11 de Medellín y, además, mostró cómo se divirtió saltando lazo.A través de un video compartido en Twitter, Quintero demostró sus habilidades atléticas al saltar la cuerda mientras realizaba maniobras que para muchos son complicadas, mientras el público en el lugar lo aplaudía, hecho que generó todo tipo de reacciones en redes sociales.La publicación del alcalde dividió opiniones y mientras unos elogiaban sus destrezas con humor, otros lo criticaron, e incluso, lo compararon con el presidente Iván Duque, recordando cuando el mandatario tocó guitarra.“El alcalde más atleta”, “yo trato de hacer eso y mínimo termino rompiéndome el tabique”, “lo suyo es el lazo y no la de gobernar”, “esto es lo mejor que he visto”, fueron algunos de los comentarios en redes sociales.Vea el video aquí: